Factores de Riesgo. Prof. Lic. Mario Di Santo. Company LOGO
Factores de Riesgo. Prof. Lic. Mario Di Santo. Company LOGO
Factores de Riesgo. Prof. Lic. Mario Di Santo. Company LOGO
Company
LOGO
mariocdisanto@gmail.com
+54 9 351 611-3600
Contenidos
Reflexiones introductorias
Perspectivas y discusiones
Reflexiones introductorias
Relacionar
Fuerza
Hay otras
Flexibilidad
nomenclaturas Dependen del
Intrínsecos
sujeto
Fatiga
Emociones
Modificables
Superficie
Nivel de juego
Dependen del
2 tipos Extrínsecos
entorno
Posición
Edad
Acondicionamiento
inicial
No modificables Sexo
Raza
Otras lesiones como factor de riesgo
A B C
Por lo tanto
Un músculo más
Magnusson
flexible se estira
Mendiguchia Magnusson - más y absorbe
1992/1998 mejor las fuerzas
Mendiguchia - explica que la ratio mecánicas que se
2012 del cambio de fuerza aplican sobre él:
plantea un nuevo al cambio de de ahí el supuesto
modelo conceptual longitud (stiffness) que la HLBF óptima
para estudiar las está asociado al puede reducir el
lesiones de ITP riesgo de lesión: riesgo de lesión
explicando que la es mucho más sobre ITP
pobre HLBF es complejo que sólo
factor de riesgo ser flexible
cuando se combina
con otros (fuerza)
Van der Horst - 2017: pobre HLBF + riesgo
Tendinopatía Menor
fémoro - patelar Razones performance
Pensar Actuar
Fútbol
Valores normales de
10 cm a 15 cm
deben garantizarse
para HLBF a
evaluada a través
del SRT para el
fútbol profesional
Van der Horst - 2017: HLBF y edad
Pérdida de masa
muscular
Menor cantidad
de fibras
Van der Horst - 2017: HLBF y controversias
A
La evidencia para la
relación entre la HLBF y
C riesgo de lesiones de ITP es
Algunos estudios
plantean que la relación conflictiva y controversial
entre HLBF y lesiones
de ITP no es clara
Establece que no se
B pueden predecir
lesiones de ITP a partir
de una pobre HLBF
Otra revisión de
Van der Horst -
2017 no encuentra
relaciones concretas
Clark - 2008 y discusiones
Probablemente porque el
aumento de tejido cicatricial que
Las lesiones previas son,
reemplaza contráctil le confiere a
reconocido este hecho por
la UMT mayor deformabilidad
todos los autores, el factor de
pero que no se traduce en una
riego principal que más
mayor eficiencia motora
aumenta la probabilidad de
tener otra lesión de ITP:
el aspecto controversial es
que, precisamente, las
lesiones previas de ITP
aumentan su flexibilidad y es
lo que hace que el panorama Vale la pena reflexionar sobre este
se torne aún más confuso y aspecto y no confundirse creyendo
polémico que una máxima HLBF es garantía
(nuestra experiencia particular de protección ni tampoco pensar
coincide con la de Gabbe) que es una prestación motora que
debemos ignorar
Buckthorpe -2018: dos grupos
De factores de riesgo
No clasificados Clasificaciones
Específicos
Importantes
Generales
Factores de Semi -
riesgo importantes
Reconocidos pero
poco tenidos en
cuenta
Factores importantes específicos
Fuerza excéntrica de
ITP
Resistencia a la
fatiga de ITP
Carga semanal de
velocidad
Factores importantes generales
Ellos son:
A
Arquitectura de la UMT Patrón dominante
de glúteo mayor
para la extensión
B de la cadera
Dominancia glútea (para cadera)
C Sacroilíaca y
Cinemática de las articulaciones SA y TP tibioperoneal
D
Factores del entorno: superficie, viajes, calzado
Reconocidos y poco tenidos en cuenta
Higiene bucal
ATM
Ver (articulación
témporomaxilar)
Cinemática
vestibular y cervical
Schmitt - 2013
A
Pérdida de flexibilidad y ADM Mala calidad de
warm - up
B
Déficit de fuerza y la fatiga local
C
Pobre estabilidad lumbo - pélvica y CORE
Jurdan Mendiguchia - 2012
Cuestionar E D Mejorar
procedimientos rehabilitación
Mendiguchia - 2012: ADM
La literatura es
controversial
La ADM de ITP
Y a la del ITP no
similar a la de psoas
lesionado
contralateral
Mendiguchia - 2012: fuerza
Algunos Menor
Fatiga longitud
estudios
Riesgo
Investigar
Mendiguchia - 2012: arquitectura
Es particular en PLB
Otras Factores de
consideraciones riesgo
Clark - 2008
Varios
Falta de flexibilidad: es
controversial pero se
recomienda no ser
excesivamente rígido.
Pobre estabilidad lumbar:
excesiva lordosis como
factor de riesgo ya que pone
a glúteos e ITP en situación
de desventaja.
Fatiga: sobre todo por
sobrecarga excéntrica.
Warm - up: por el
mecanismo de tixotropía, a
mayor temperatura, mayor
viscosidad y por ende mayor
elasticidad.
Clark - 2008: los otros factores
Relación ITP /
cuádriceps: controversial,
aunque recomienda no
menos de 60% (objeciones
a los tests concéntricos y
cuando no se respetan los
ángulos adecuados).
Posición para el pico
torque: es crucial el
producido cuando la rodilla
está extendida, ya que
aumenta la inestabilidad
sarcomérica cuando la
activación es excéntrica.
Clave: relacionar estos
factores con inteligencia.
Agre - 1985: 6 factores
Falta de flexibilidad
Que no
encontramos
Bibliografía
mucho en la
bibliografía
Surgen de la
consulta a colegas Colegas
varios
Seguir integrando
Necesidad
fuentes
Un factor desatendido: el peroné
Agradecimiento al
Lo cual puede ser un
profesor y doctor
factor de fluctuación
Sergio Lüscher por sus
adicional para PLB
aportes
Añadiendo movilidad
Quizás esto explique
endógena y
también la mayor
promoviendo más estrés
vulnerabilidad de la PLB
mecánico
Peroné, cambios de dirección y la PLB
El peroné en los
deportes con
cambios de
dirección sufre
exigencias
adicionales y hasta
tiene adaptaciones
estructurales
diferentes: la PLB
puede tener fatiga
adicional en estos
controles y ser los
PLB inserta en peroné: controla los CD.
CD un factor de
riesgo.
Otro factor clave: plástica de LCA
Si es PLB
• Si se extrae tendón • Empezar a
del rotuliano. fortalecer antes de
• O de la PLB. • Gran factor de la cirugía.
riesgo. • Y retomar cuanto
• Necesidad de antes luego de la
fortalecer. misma.
Técnica Sugerencia
Factores viscerales
Postura
Vísceras
Pelvis
Anticipación y fuerza de glúteo mayor
ADM y
Controversial.
fuerza
Lesiones previas de
Flexores
flexores plantares:
plantares
50% de riesgo.
Green - 2020: factor importante
Regreso
prematuro.
Sin
progresión.
Entre los 7
- 14 días.
Carreras
Huygaerts - 2020: la fatiga
Marshall
-
2014
Opar
- Fatiga como uno
2012 de los mayores
riesgos
potenciales
Timmins
–
2014
Huygaerts - 2020: fatiga
A
Déficit
B
isométrico
Déficit
excéntrico
C
Déficit
ADM - HLBF
Cada vez lo
evaluamos No dejamos
más y nos de tenerlo Sigue siendo
aporta en cuenta y un dato
información modificamos fundamental
relevante protocolos y lo vemos
Perspectivas y discusiones
Leer
Estudiar
Integrar y vincular
Pensar
Proponer
Prof. Lic. Mario Di Santo
Company
LOGO
mariocdisanto@gmail.com
+54 9 351 611-3600