Teoria General Del Delito
Teoria General Del Delito
Teoria General Del Delito
1.- INTRODUCCIÓN.
Claro está que si se cumplen los elementos del delito, no quiere decir que
necesariamente el que comete el hecho deberá de ser sancionado, por ejemplo
si examinamos el elemento subjetivo del delito, es decir la culpabilidad, habrá
que determinar si el delito es doloso o culposo, pero puede acontecer que el
que comete el hecho sea inimputable en razón de la edad o en razón de alguna
enfermedad mental y que no pueda comprender la magnitud del hecho,
entonces la persona no será sancionada. Por otra parte aunque concurran
todos los elementos del delito, es decir; la acción, la tipicidad, la antijuricidad y
la culpabilidad, no quiere decir que existirá una punibilidad, es decir una
sanción. La sanción se impondrá en algunos casos si se valora que realmente
se cometió un daño, este es el caso de las excusas absolutorias y que en la
legislación boliviana se encuentra por ejemplo el caso del artículo 200 del
código penal que a la letra establece: “El que falsificare material o
ideológicamente un documento privado, incurrirá en privación de libertad de
seis meses a dos años, siempre que su uso pueda ocasionar algún perjuicio”.
Como puede evidenciarse, solo será sancionada la persona siempre que el uso
del documento privado cause un daño.
Von List: El delito es el acto culpable contrario al derecho y sancionado con una
pena.
a) Elementos genéricos del delito.- Los elementos genéricos del delito son:
La acción, la tipicidad, la antijuricidad y la culpabilidad, los cuales deben
encontrarse en todos los delitos, y deben ser comprobados y verificados en una
investigación o juicio sin excepción alguna, es decir sólo se puede condenar a
una persona cuando se comprueben estos elementos genéricos.
Las faltas son delitos o infracciones a la ley que se caracterizan por el hecho de
no tener asignada una pena privativa o restrictiva de libertad (por regla general)
sino más bien una pena de multa. Ej. Lesiones leves, Substracción de energía
etc.
Las penas asociadas a las faltas por regla general son las multas y solo se
castigan cuando han sido consumadas.
¿Qué es un delito?
- Son delitos de comisión aquellos que requieren por parte del infractor
una conducta activa. Ejemplo, matar, violar etc.
- Los delitos propios son aquellos que solamente pueden ser cometidos
por determinadas personas que revisten una específica función, cargo
público, oficio o profesión. Ejemplo, el prevaricato, cuyo autor debe ser
un juez, el cohecho, el peculado, que requieren que el infractor sea un
funcionario público, en el Código Penal empiezan con las frases “El
Oficial de Registro Civil que... autorizare...”, "El médico que diere
certificado falso...", "El funcionario público que...", etc.