El Artículo de Opinión

Está en la página 1de 3

Nombre de la materia

Taller de textos persuasivos

Nombre de la Tarea
El artículo de opinión

Unidad #2
Redacción de textos
argumentativos
Unidad #2: Redacción de textos argumentativos
Taller de textos persuasivos

EL ARTÍCULO DE OPINIÓN
Introducción

En un artículo de opinión, el autor intenta dar un contexto breve de una situación que se está
analizando, y dado que el espacio que se presenta para poder redactarlo es breve, se
considera una virtud el poder expresar las ideas con una limitación considerable de palabras;
por lo que un artículo de opinión posee cierto tipo de características generales que permite el
alcance necesario para presentar el objetivo delimitado para cada escrito.

El artículo de opinión

Cuidemos el agua, el mundo necesita de nosotros


No es sorpresa para ninguna persona el saber que gracias a nuestro consumo innecesario que
le damos al agua, gastándola sin importar que, nos estemos acabando lentamente este vital
recurso para nuestra vida y la de todo ser vivo en el planeta, desde nosotros como humanos
hasta la planta más pequeña.
Hablando desde mi punto de vista, siendo mi estado de los pocos que no cuentan con este
problema en el país; puedo comentar que la gente suele confiarse demasiado considerando
que mi población es de la sierra norte de Oaxaca, donde la naturaleza abunda, como los
nacimientos de agua donde todo el tiempo se desperdicia al no utilizarla, así que hacen lo que
quieren con ella. Esto no debe ser así, al tener a nuestro alcance varios nacimientos naturales
de este vital liquido, se tiene que ver la manera de sacarle un provecho optimo si hacer mal uso
de ella, también ver la forma de que la población no mal gaste el agua poniendo reguladores en
las casas y cobrar lo que es debido, multar a las personas que se vean haciendo mal uso, y sin
fin de cosas más que podemos hacer como población para no ser otro estado más con escases
de agua.
Cuidar del agua es una de las tantas cosas que podemos hacer para ayudar a nuestro pobre
planeta del todo el daño que le hacemos sin importarnos o pensar en las consecuencias, que sí,
las consecuencias no se ven de forma inmediata pero sí se verá reflejado para las próximas
generaciones como está pasando ahora con el derretimiento de los polos y demás problemas
que debemos resolver antes de que sea demasiado tarde; aún podemos hacer algo, por más
minino que sea pero debemos poner nuestro granito de arena.

2
Unidad #2: Redacción de textos argumentativos
Taller de textos persuasivos

Conclusión

Como pudimos observar, los artículos de opinión por lo general suelen ser textos muy cortos y
concretos sobre distintos temas que el autor quiera abordar, ya sea de política, sociedad, medio
amiente o incluso sobre algún videojuego que le haya gustado. Aun así, a pesar de lo corto que
es cuenta con una estructura que nos ayudará a una mejor redacción del mismo y que en todos
los textos podemos verlos, como son el título, una breve introducción, el cuerpo de nuestro
articulo para finalmente terminar con una conclusión que a veces puede tener recomendaciones
al lector si el escritor lo ve necesario.

Listado de referencias

 Taller de lectura y redacción. Oseguera E. L. (2014). Consultado el 06 de junio del 2022.


Obtenido desde: https://elibro.net/es/ereader/utel/40373/
 Manual de Lectura y Redacción. Bernal L. (2009). Consultado el 06 de junio del 2022.
Obtenido desde: https://elibro.net/es/ereader/utel/70770/
 Consejos prácticos para el cuidado del agua. (s.d). Consultado el 06 de junio del 2022.
Obtenido desde: https://www.nl.gob.mx/campanas/consejos-practicos-para-el-cuidado-del-
agua
 5 tips para prevenir la escasez de agua en México. (2019). Consultado el 06 de junio del 2022.
Obtenido desde: https://rotoplas.com.mx/5-tips-para-prevenir-la-escasez-del-agua-en-mexico/

También podría gustarte