Discursos Orales

Está en la página 1de 6

Nombre de la materia

Taller de expresión verbal

Nombre de la Tarea
Discursos orales

Unidad #4
La pragmática del discurso
Unidad #4: La pragmática del discurso
Taller de expresión verbal

DISCURSOS ORALES
Introducción

Un discurso oral es una de las formas de comunicación más tradicionales que existe, contamos
con un emisor quien se encarga de transmitir sus mensajes a uno o varios receptores, quienes
se encargan de recibir esta información e interpretarla en base a su experiencia, así cada quien
comprende de distintas maneras un mismo mensaje. Es bastante común que estos actos los
encontremos en actos políticos o incluso académicos donde mayormente se apoyan de
materiales informáticos como la proyección de imágenes, videos, diapositivas, entre más
recursos para hacer un poco más efectiva la trasmisión de datos.

Discursos orales

 5 videos de discursos orales


 Discurso 1: Discurso sobre contaminación y medio ambiente
 Discurso 2: Discurso sobre la drogadicción
 Discurso 3: El apasionado discurso de un niño mexicano contra la corrupción
 Discurso 4: ¿Cómo las palabras pueden transformar el mundo?
 Discurso 5: Discurso El maltrato animal
 Define los elementos esenciales del discurso oral
 Discurso 1: Tiene un tema claro, nos da un contexto sobre el tema que aborda, demuestra
sus ideologías, domina las técnicas de persuasión, tiene buenos argumentos, habla de
forma en la que sea entendible para todos.
 Discurso 2: Como en el discurso anterior, podemos localizar de inmediato que contamos
con un tema central, nos coloca en el contexto de la vida adolescente de las personas,
cuenta con muy buenos datos que los complementa con una buena argumentación, utiliza
muy bien las técnicas de persuasión, aunque casi no hay movimiento de su cuerpo, por
ultimo también coloca sus ideologías para complementar lo que dice.
 Discurso 3: El uso de las técnicas de persuasión fue impecable a mi punto de vista, hizo un
buen uso de su voz a pesar de ser un niño pequeño y es normal que tenga algunos
problemas con ciertas palabras, pero siguen siendo entendibles, los movimientos de su
cuerpo son de gran apoyo a lo que dice, nos da un tema del que todos estamos enterados y

2
Unidad #4: La pragmática del discurso
Taller de expresión verbal

tenemos un conocimiento general, utiliza sus ideologías también en lo que dice como parte
de toda la información.
 Discurso 4: Con base a la información dada en la sesión, puedo decir que tiene muchos
elementos de un discurso que lo convierte en algo más entretenido, como es el uso de
materiales audiovisuales para resaltar más el tema del cual nos estaba hablando, usa sus
ideologías y datos para ponernos en distintos contextos y así obtener distintos puntos de
vista de lo que quiere dar a entender, el movimiento que hace con su cuerpo es muy efectivo
para la retención de atención así como el uso que le da a su voz.
 Discurso 5: En este último discurso también podemos observar que tiene todos los
elementos con los que contaban los anteriores, un buen manejo del tema principal,
movimientos corporales, uso de los tonos de voz, las pausas al hablar, nos da datos que
fácilmente podemos comprobar con un poco de investigación, plantea sus ideologías
incluyendo su punto de vista para acabar con la problemática que nos plantea.
 Fundamenta el uso de cada uno de los elementos
 Discurso 1: Al comenzar nos pone en un contexto para entender el tema que abordaría,
luego de eso durante los 5 minutos nos expone sus ideologías, argumentos e incluso datos
certeros para fundamentar lo que nos menciona, nunca se desvía del tema que es la
contaminación ambiental, usa de buena manera las técnicas de persuasión, hace también
uso del movimiento de su cuerpo, volumen y tono de voz de forma adecuada y una buena
vocalización haciendo que todo lo que dice se entienda a la perfección.
 Discurso 2: El tema del cual nos habla en el discurso nunca cambia o se desvía, para ser
más empáticos sobre lo que se habla nos pone en un contexto de la vida estudiantil de
jóvenes de secundaria o bachillerato y lo que le sucede cuando en su vida llegan las
drogas haciéndolos decaer, desde el principio y durante todo su discurso nos da datos
reales sobre este desagradable tema, hace un buen uso de la modulación de su voz
haciendo que cada palabra que decía fuera clara, también utilizó sus ideologías como
parte de la información que nos daba haciéndolo más que nada como un complemento.
 Discurso 3: Así como en los ejemplos anteriores, utiliza de muy buena manera todos los
elementos de un discurso oral, desde el principio nos da una pequeña introducción de lo que
nos va a hablar para luego presentarse diciendo de donde proviene y el título de su
discurso, después procede a contarnos desde su punto de vista cómo ve la corrupción con
ayuda de su ideología, también cuenta con muy buenos datos de hechos que vemos en

3
Unidad #4: La pragmática del discurso
Taller de expresión verbal

noticieros, habla de una manera muy buena haciendo las pausas necesarias, elevando el
tono de su voz cuando es necesario y los movimientos que realiza con sus manos y todo su
cuerpo es bastante limpio haciendo que todos les pongan más atención.
 Discurso 4: Todos los elementos con los que cuenta los usa de muy buena manera
atrayendo la atención del público al que se dirigía, el movimiento que daba en el escenario
sumado a la forma que tenía de hablar tan suave y claro consiguió que toda la información e
incluso ideologías estuvieran en la cabeza de la audiencia, el tema central que fue sobre
como las palabras son tan poderosas nunca cambió, siempre se mantuvo en eso dando
diversos ejemplos pero nunca pasó a otro, todas las ideas son claras y objetivas.
 Discurso 5: Como mencione en el punto anterior. Al tener la ventaja de sostener un
micrófono tiene más libertad para caminar por el escenario, aunque sea un poco atrayendo
la atención del espectador a su persona escuchándole detenidamente, sabe utilizar los
volúmenes de la voz y pausas a la hora de hablar para no hacer tan tedioso escucharle, el
tema siempre es el mismo sin desviarse o incluir otros temas que nada tienen que ver, todos
los datos que nos da los mezcla con sus ideologías lo cual para mí está muy bien ya que no
se contradice, de hecho, hasta refuerza sus palabras defendiendo a los animales .
 Análisis del discurso
 Discurso 1: Éste discurso nos habla sobre todo lo mal que le hacemos al ambiente,
dándonos ejemplos que todos podemos ver o tener un conocimiento mínimo de los factores
que hacen daño, desde dejar algo conectado a la luz sin usarlo hasta las grandes fábricas
que contaminan el agua, hay grandes números de muertes (de humanos como animales)
debido a la contaminación ambiental, para terminar nos brinda algunas buenas acciones que
podemos hacer para combatir este tipo de problemas, como puede ser el no utilizas el
automóvil para ir a una corta distancia, utilizar todo al máximo sin desperdiciar e incluso
propone multar a todos aquellos que contaminen de alguna forma con una gran suma de
dinero, con tal de crear una cultura ecológica.
 Discurso 2: Con este discurso nos podemos poner a pensar en lo cierto que es el tema de
la drogadicción mayormente en jóvenes adolescentes, que al como lo dice en el video, en la
gran cantidad de casos uno mismo elige consumirlas por distintos factores, ya sea por falta
de atención en casa, problemas familiares o el pensar que eso te hará ver “genial” con tus
amistades cuando no es verdad, las drogas son un veneno que mata a tu salud física como
psicológica, si uno no le pone un alto en el momento adecuado podemos morir de

4
Unidad #4: La pragmática del discurso
Taller de expresión verbal

sobredosis o por algún accidente que hayamos tenido estando bajo los efectos y eso está
mal, debemos prestarle atención a todos aquellos que la estén pasando mal dándole
opciones más sanas que solo sumergirse en sustancias que le hacen sentir bien por un
tiempo volviéndose dependientes a largo plazo.
 Discurso 3: Éste es uno de esos discursos que todos los mexicanos debemos escuchar por
lo menos una vez en nuestra vida y analizar cada palabra que dice, porque todo lo que nos
comenta es una triste realidad para nuestro país, todos conocemos al menos un ejemplo de
algún caso que nos menciona, si a algún familiar, conocido o por redes sociales lo asaltaron,
le dieron un levantón o incluso lo asesinaron pero la autoridad hace caso omiso o ponen tras
las rejas a la persona que no tenía nada que ver con lo sucedido, yendo a casos más
grandes como es la corrupción de la que nos habla, las autoridades no hacen nada, incluso
podemos llegan a pensar que se benefician como el narcotráfico en algunos estados del
país que al estar en cargos de poder, el gobierno tiene los medios para detenerla pero no,
dejan que sigan cobrando y matando a personas a veces inocentes, por lo que es
sorprendente como un niño pequeño está enterado de todos estos temas crueles que día a
día vivimos en el país, tiene un gran valor de decirle no a la corrupción en frente de los
gobernadores y en la televisión nacional.
 Discurso 4: Como últimamente he estado llevando materias que hacen énfasis en la forma
en la que nos expresamos y cómo hacerlo de forma correcta me pareció interesante todo lo
que dice durante su discurso, puesto que tiene total razón, con unas simple palabra, frase o
plática nos pueden manipular de muchas formas y para distintas cosas, tal como los
políticos nos manipulan a la hora de hacer su campaña para que en las elecciones tenga
nuestro voto o nuestra madre cuando éramos pequeños y quería que dejáramos de hacer
alguna travesura; los discursos siempre han formado parte de nuestra vida diaria creando
sociedades y naciones unidad o distanciadas; es por eso que varios escritores han
comentado que las palabras tiene un peso demasiado grande, no solo es hablar por hacerlo
y ya está, debemos tener en cuenta que decimos, cómo le decimos y si afecta a alguien o
no; las palabras son todo a la hora de relacionarnos con los demás.
 Discurso 5: En lo personal, es un discurso que me pareció muy interesante por lo que
menciona sobre el maltrato animal, ellos no pueden quejarse como lo hace una persona
cuando nos están haciendo algo que no nos gusta o daño como golpes, lamentablemente
no todas las personas tienen un buen corazón con los animales ya que, según para ellos,

5
Unidad #4: La pragmática del discurso
Taller de expresión verbal

estos animalitos no tiene sentimientos, emociones o que no sienten dolor por lo que si
alguien golpea a un animal no lo van a sentir, cuando es todo lo contrario, todos los seres
vivos sentimos lo que nos hacen; es muy acertado lo que dice sobre hacer estudios desde
que somos pequeños sobre este tipo de temas ya que, ahora es un insecto el que maltratan,
pero después puede ser un animal como cachorro, un gato y personas, así que hay que
tener las herramientas necesarias para prevenir estas conductas lo antes posible y en caso
de personas adultas ponerlos en prisión por atentar contra los derechos de los animales,
porque al igual que nosotros tienen derechos aunque no en todos los países tienen el
mismo peso que en otros; hay que amar a los animales, mascotas o no, todos merecen
respeto y vivir una vida feliz y plena.

Conclusión

La finalidad que tienen los discursos orales depende demasiado del motivo por el cual se va a
realizar, también puede influir el receptor con el que intentemos cautivar con nuestro mensaje y
la forma que este adopte para lograrlo; es por eso que es muy importante elegir un tema, al
tenerlo claro debemos saber lo que queremos conseguir al hablar de ese tema y en base a eso
podemos ordenar las ideas que van a componer su estructura, porque el discurso puede usarse
para muchos propósito como entretener, informar, convencer, argumentar, persuadir e incluso
motivar a tu audiencia.

Listado de referencias

 Análisis del discurso. Olivar A. (2009). Consultado el 16 de febrero del 2022. Obtenido desde:
https://www.redalyc.org/pdf/1690/169021460009.pdf
 Función del lenguaje. (2004). Consultado el 16 de febrero del 2022. Obtenido desde:
https://elibro.net/es/ereader/utel/27128
 Finalidad del discurso. Aucejo E. (2018). Consultado el 16 de febrero del 2022. Obtenido
desde: https://slidesfy.com/finalidad-del-discurso.html
 ¿Qué es el discurso oral? (s.d). Consultado el 16 de febrero del 2022. Obtenido desde:
https://www.euroinnova.mx/blog/que-es-el-discurso-
oral#:~:text=Al%20definir%20qu%C3%A9%20es%20el,receptor%20que%20recibe%20dicha%
20informaci%C3%B3n.

También podría gustarte