0% encontró este documento útil (0 votos)
623 vistas8 páginas

Manual de Delegados

Este documento proporciona instrucciones para los delegados que realizarán consultas comunitarias como parte del proceso sinodal de la iglesia. Explica que los delegados deben organizar reuniones de febrero a junio para recopilar las opiniones del pueblo de Dios sobre diez temas relacionados con la sinodalidad. Los delegados luego deben elaborar resúmenes de estas consultas y enviarlos a la comisión diocesana para su inclusión en el informe final que se presentará a la conferencia episcopal. El documento también incluye recurs

Cargado por

Wider Vivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
623 vistas8 páginas

Manual de Delegados

Este documento proporciona instrucciones para los delegados que realizarán consultas comunitarias como parte del proceso sinodal de la iglesia. Explica que los delegados deben organizar reuniones de febrero a junio para recopilar las opiniones del pueblo de Dios sobre diez temas relacionados con la sinodalidad. Los delegados luego deben elaborar resúmenes de estas consultas y enviarlos a la comisión diocesana para su inclusión en el informe final que se presentará a la conferencia episcopal. El documento también incluye recurs

Cargado por

Wider Vivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

MANUAL

PARA DELEGADOS
Tiempo de consulta, escucha
y discernimiento
Perfil y funciones
de los delegados
PERFIL

Madurez humana y espiritual


Organización y trabajo en equipo
Conocimiento de la realidad en la que desempeña su acción
Pastoral
Disponibilidad de tiempo
Testimonio de vida
Capacidad de sintetizar contenidos
Iniciativas Pastorales

FUNCIONES

1. Organizar cronograma de reuniones de consulta de febrero a


junio con los grupos
2. Elaborar síntesis

-1-
¿Quiénes participan en
este proceso de consulta?
Todo el pueblo de Dios: laicos,
religiosos, diáconos, sacerdotes
y obispos.
Además de representantes de
grupos de las periferias,
sectores populares, personas
cercanas a la Iglesia que no
forman parte de las estructuras
formales de la misma;
comunidad Indígena y Afro;
Movimientos y grupos
Apostólicos.
Por tratarse de un proceso de
consulta en vista al sínodo de
los obispos en el 2023, se debe
lograr un mayor número de
participación en esta primera
fase diocesana, tiempo de
consulta, escucha y
discernimiento.

-2-
¿Quiénes son los
responsables de realizar
la consulta comunitaria?
Cada parroquia, movimiento y vida religiosa han postulado 2
delegados para realizar la consulta comunitaria en sus respectivos
lugares de apostolados. Los mismos que tendrán contacto directo
con los miembros de la Comisión Diocesana.

-3-
Planificación de consulta
al Pueblo de Dios
Es importante, antes de realizar una
convocatoria conversar con el párroco, superior
o coordinador del grupo para fijar la fecha y
hora de consulta. En el diálogo solicitar los
respectivos espacios para el trabajo (capilla,
auditorio o salón).
Los espacios para los encuentros presenciales
deben ser amplios, por motivo de rebrotes y de
nuevas variantes del COVID (Usar termómetro y
alcohol para el proceso de bioseguridad en los
espacios de encuentro).
Deben organizarse estrategias amplias para la
convocatoria, con la posibilidad de involucrar
una mayor participación.
Difundir el material del sínodo.
Crear una agenda de planificación de consulta
de febrero a junio.
Acordar al final del encuentro la siguiente fecha
de consulta.
Cada grupo de trabajo debe tener un secretario
y un moderador, se sugiere, cuanto sea posible,
se celebre una sesión plenaria para hacer un
seguimiento del proceso.
Garantizar un tiempo de calidad para que el
equipo de delegados recoja las aportaciones y al
final realizar una buena síntesis de la consulta.

-4-
Cuestionario e itinerario
de consulta al pueblo de Dios
De febrero a junio

Las preguntas que acompañan a cada uno de los diez temas


siguientes son el punto de partida y guía.

Febrero
1. Compañeros de viaje
2. Escuchar
Marzo
3. Hablar claro
4. Celebración

Abril
5. Compartir la responsabilidad
de nuestra misión común
6. El diálogo en la Iglesia y la sociedad

Mayo
7. Ecumenismo
8. Autoridad y participación

Junio
9. Discernir y decidir
10. Formarnos en la Sinodalidad

-5-
Consulta y entrega de
síntesis
I y II semana del mes, consulta
a los grupos
III semana elaborar la síntesis
IV entrega de la síntesis a la
comisión diocesana al siguiente
correo: sinodogye@gmail.com

EN LA SÍNTESIS INDICAR

Fecha / lugar de consulta / nombres de los delegados.


Cuántas personas y grupos participaron.
Síntesis en desarrollo / no mas de 1 hoja en Word.
Adjuntar fotos que evidencien el trabajo realizado, es decir,
borradores de consulta.
Indicar alguna observación / positiva o negativa.
Adjuntar fotografías y videos de los encuentros, los mismos que
servirán para las publicaciones de las cuentas oficiales de la
Arquidiócesis y en el Presínodo, y así, mostrar el trabajo que se
realiza en este camino sinodal en sus respectivos grupos.
Lo indicado (Síntesis, fotos y videos) forma parte de la síntesis
final que elaborará la comisión diocesana, que se será entregada
a la Conferencia Episcopal Ecuatoriana en agosto del presente
año.

-6-
MATERIALES DE APOYO DIGITALES

Documento preparatorio
Vademécum
Subsidio elaborado por la
comisión diocesana y guía
positiva en PowerPoint
Manual para delegados y guía
positiva en PowerPoint

INSÚMOS FÍSICOS Y DIGITALES

Diseños del Sínodo


Separadores y estampas con la oración
para el Sínodo
Afiches

CONSULTAS

Correo: sinodogye@gmail.com
Arquidiócesis: www.arquidiocesisdeguayaquil.org.ec
Vaticano: www.synnod.va
Whatsapp: 0987666827

“Ser sinodal requiere dedicar


tiempo para compartir”.

-7-

También podría gustarte