Comunicación Social y Geopolítica (III.)
Comunicación Social y Geopolítica (III.)
Comunicación Social y Geopolítica (III.)
Docente:
Prof. Mauricio Lima
Alumno:
Samuel Tovar
(C.I.29.728.109)
5.00%
4.00%
3.00%
2.00%
1.00%
0.00%
Economía Agraria (1830-1924) Economía Petrolera (1924-2009)
Sin embargo, en palabras del exministro de Energía, el ilustre Juan Pablo Pérez
Alfonso, el padre fundador de la OPEP (Organización de Países Exportadores de
Petróleo): “En Venezuela, como en los otros grandes exportadores de petróleo el
continuo crecimiento de los ingresos provenientes de la explotación de esta
riqueza natural, ha demostrado que no garantiza un crecimiento económico
estable ni tampoco asegura el bienestar general”. El pensamiento de Pérez
Alfonso se fundamentaba en la observación del entonces panorama socio-político
y económico de Venezuela, destacando el hecho de que ahora la dependencia en
su totalidad del petróleo como eje central de la economía nacional había
sobrepasado las expectativas de un cambio social, develando que ahora se usaba
de justificación para el gasto excesivo y despilfarro de las ganancias obtenidas del
nefasto “Excremento del diablo”. El hecho de haber dado el paso de transición
entre economía agraria a petrolera solo significó un proceso de involución
socioeconómico conforme se volvía mayor la dependencia petrolera y la
disminución de los niveles de producción e ingresos de los demás sectores
comerciales.
Según de Krivoy, Ruth (2001), la dependencia del sector petrolero se debió a una
serie de políticas de crecimiento económico, tales como:
3.5
2.5
1.5
0.5
0
73 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 01 03 05 07 09 11 13 15 17 19 21
19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
100
80
60
40
20
0
75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 01 03 05 07 09 11 13 15 17 19 21
19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
Referencias bibliográficas
Moral, Jordi (2022). Qué países tienen las mayores reservas de petróleo:
¿habrá falta de abastecimiento? ¿De dónde llega? Autopista.
https://www.autopista.es/noticias-motor/paises-tienen-mayores-reservas-
petroleo-habra-falta-abastecimiento-de-donde-
llega_253032_102.html#:~:text=Hablamos%20de%20Venezuela%2C%20l
%C3%ADder%20en,de%20crudo%20en%20el%20mundo.
https://albaciudad.org/wp-content/uploads/2021/06/Coleccio%CC%81n-
Bicentenario-Carabobo-61-Pe%CC%81rez-Alfonzo-Juan-Pablo-Hundie
%CC%81ndonos-en-el-excremento-del-diablo.pdf
https://www.lifeder.com/ventajas-desventajas-petroleo/
Statista (2022). Precio medio anual del petróleo crudo fijado por la
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de 1960 a
2021.https://es.statista.com/estadisticas/635114/precio-medio-del-crudo-
fijado-por-la-opep/