Cómo Hacer Jabones Caseros (Proceso en Frío)
Cómo Hacer Jabones Caseros (Proceso en Frío)
Cómo Hacer Jabones Caseros (Proceso en Frío)
Los dos métodos mas usados en la elaboración de jabones caseros son: el “proceso en
caliente” y el “proceso en frío“. En este post nos centraremos en el proceso en frío. ¿Sabes
en qué consiste?
El proceso en frío conlleva que el jabón una vez desmoldado y cortado necesite entre 4-6
semanas más para madurar. En este tiempo se seca, se endurece y el pH baja a valores
entre 8, 5-9, 5.
Agua
www.cremas-caseras.es
|1
Cómo hacer jabones caseros (proceso en frío)
Aceite
Ten en cuenta que dependiendo del tipo de aceite o manteca utilices, obtendrás diferentes
resultados. Aceites que hacen que el jabón sale más duro son, por ejemplo, el aceite de
oliva, palma, coco, manteca de cacao y karité. Por el contrario, aceites como el aceite de
girasol o el de pepita de uva (aceites con un índice de yodo más alto) hacen el jabón más
blando. Aceites como el babasu, coco, oliva y ricino hacen el jabón más espumoso.
Es importante que las proporciones entre aceites duros y blandos estén equilibradas en una
receta.
Para desarrollar una receta de un jabón casero hay que saber la cantidad de Sosa
Caustica que tenemos que usar y, para poder calcularla, es importante conocer los índices
www.cremas-caseras.es
|2
Cómo hacer jabones caseros (proceso en frío)
www.cremas-caseras.es
|3
Cómo hacer jabones caseros (proceso en frío)
*Estos valores están basados en los aceites que tenemos a la venta, pero pueden variar
según lote/origen/método de obtención de cada aceite.
Para hacer una jabón con 200 gr de manteca de cacao, deberás multiplicar la cantidad por
su índice de saponificación:200 gr*0, 137 = 27, 4 gr NaOH. Con esta cantidad de sosa
cáustica saldría un jabón con 0 % de sobreengrasamiento. ¿Qué significa esto? Pues que no
quedarían ácidos lípidos libres (sin saponificar) que podrían hidratar a la piel y sería más
www.cremas-caseras.es
|4
Cómo hacer jabones caseros (proceso en frío)
Para saber qué cantidad de agua vas a necesitar para un jabón de 200 gr de manteca de
Ten en cuenta que esta cantidad hay que ajustarla según los aceites/mantecas usadas en la
que tener puestas las gafas de protección, ya que la sosa pura tiene un pH de 14 y
es, por tanto, extremadamente corrosiva en piel y ojos. Ten siempre mucho
cuidado, pero más cuando empieces a manipular la sosa y esta entra en contacto
con el agua.
¡Sigue el orden indicado! Cuando se mezcla el agua con la sosa cáustica hay
que seguir el orden de verter la sosa cáustica dentro del agua y no al revés,
ponerse mascarilla. ¿Quieres un consejo? Pon el vaso con la sosa en el lavabo, así
www.cremas-caseras.es
|5
Cómo hacer jabones caseros (proceso en frío)
¡Ten a mano vinagre! Es un remedio rápido muy eficaz ante salpicaduras que
cucharas, ni ollas.
reserves para ti entre una o dos horas sin interrupciones. Nada de niños, mascotas
1 Báscula
Guantes de protección
www.cremas-caseras.es
|6
Cómo hacer jabones caseros (proceso en frío)
Esta receta de jabón artesanal es una receta simple y sin colorantes. El jabón sale
con su color natural y un aroma cálido a cítricos en el cual destaca el naranja con
canela.
235 gr Agua (de el cual 223, 2g Agua y 11, 75g Aloe Vera 1:10)
1 cucharadita de miel
Canela en polvo
ACEITES ESENCIALES
¡Importante! Para conseguir que el jabón tenga un olor intenso, se suele decir que 30 gr
de fragancia/aceites esenciales por 1000 gr de jabón. Las cantidades aquí utilizadas son
www.cremas-caseras.es
|7
Cómo hacer jabones caseros (proceso en frío)
Elaboración
2. ¿Quieres un truco? Echa un poco de canela en el fondo, y así se vera luego en un lado de
los jabones.
3. Mide los aceites y mantecas y fúndelos en una olla a fuego lento (intenta que no se
4. Mide el agua y el aloe vera en un vaso y ponte las gafas de protección y la mascarilla para
medir la sosa cáustica en otro vaso. Cuando tengas ambos vasos listos, vete con ellos al
fregadero.
www.cremas-caseras.es
|8
Cómo hacer jabones caseros (proceso en frío)
5. Pon el vaso de agua en el fregadero, vierte la sosa caustica en el agua y remueve. Esto
producirá mucho calor y vapores, así que déjalo enfriar un poquito. Una vez está algo más
6. Verás que el color del líquido cambia. Cuando los aceites y mantecas tengan sobre
35ºC-40ºC y la sosa más o menos la misma temperatura, prepara la batidora. Nunca con
www.cremas-caseras.es
|9
Cómo hacer jabones caseros (proceso en frío)
7. Vierte con mucho cuidado y con las gafas de protección puestas la mezcla de sosa y agua
8. Continúa batiendo hasta que el líquido se haya esperado y parezca un pudding o un gel
(similar a la foto). Hay que batir hasta que se haya espesado el líquido para que se parezca a
un pudding o a un gel y cuando se ve más o menos como en la foto (las gotas que se caen da
9. Ralla la cáscara de un limón (que se supone que sirve de fijativo para los aceites
Remueve solo hasta que se mezcle todo, no más. El jabón no debe enfriarse demasiado,
www.cremas-caseras.es
| 10
Cómo hacer jabones caseros (proceso en frío)
10. Introduce el resultado en el molde. ¡Ojo! Los moldes de silicona que te comentamos al
principio son muy blandos, así que mejor si los colocas encima de algo duro que puedas
coger, como una tablilla (si pruebas a coger directamente los moldes de silicona, corres el
11. Tapa la tablilla con el molde y envúelvela en toallas para que el calor se mantenga,
dejándolo en un sitio donde pueda reposar durante las horas que hagan falta hasta que la
aproximado de reposo es entre 6/12 horas, pero a veces puede prolongarse hasta el día
entero.
Transcurrido el tiempo, deberá estar lo suficientemente duro como para desmoldarlo y que
se pueda cortar en trozos con ayuda de un cuchillo. Deja los trozos separados unos de los
otros en un sitio seco y algo ventilado para que puedan secar, endurecer y madurar bien
www.cremas-caseras.es
| 11
Cómo hacer jabones caseros (proceso en frío)
Vídeo de la receta
¿Te animas a probar a hacer jabón casero en casa? En nuestra tienda online
Cosmética Natural Casera Shop encontrarás todos y cada uno de los utensilios e
www.cremas-caseras.es
| 12