G.Estrategica - Proyecto Final - Grupo N.2
G.Estrategica - Proyecto Final - Grupo N.2
G.Estrategica - Proyecto Final - Grupo N.2
Asignatura:
Gerencia Estratégica I
Tema:
PLAN ESTRATÉGICO PARA LÁCTEOS DE HONDURAS S.A (LACTHOSA)
Catedrático:
Máster Libbys Esperanza Cubero
Grupo N. 2
Integrantes
Dilcia Perdomo 201210011023
Diana Liceth Núñez 201910020032
Cyntia Daniela Calix 201630060138
Darleng Javier carias 200740620071
Darwin Josué soriano 201730120013
Daisy Juliet Lara 201930050001
Belinda Sarahí Juárez 201910020219
Historia de la empresa............................................................................................4
Misión actual............................................................................................................5
Misión propuesta.....................................................................................................5
Visión actual.............................................................................................................5
Visión propuesta......................................................................................................5
ubicación de la empresa.........................................................................................6
Oportunidades.........................................................................................................8
Amenazas.................................................................................................................9
MATRIZ FODA........................................................................................................14
MATRIZ SPACE......................................................................................................14
Conclusiones.........................................................................................................21
Recomendaciones.................................................................................................22
Bibliografía.............................................................................................................23
2
Introducción
3
Historia de la empresa
4
Misión actual
Elaborar y comercializar productos lácteos de la más alta calidad que contribuyan
al crecimiento y nutrición de una población saludable.
Misión propuesta
Lacthosa sula, es una empresa del sector alimenticio, dedicada a poner al alcance
del consumidor los mejores productos lácteos, con la máxima frescura e higiene,
usando las mejores materias primas de nuestra región, con una vocación de
promoción y consumo responsable.
Visión actual
Ser la empresa de industrias lácteas líder en el mercado centroamericano al
satisfacer las necesidades alimenticias de la población ofreciéndoles siempre
productos de primera calidad, manteniendo un enfoque en el apoyo a la sociedad.
Visión propuesta
Valores
1. Honestidad
2. Trabajo en equipo
3. Excelencia
4. Integridad
5. Transparencia
5
ubicación de la empresa.
6
Objetivos estratégicos para lactosa
7
2. Contribuimos en el desarrollo del sector lácteo y cítrico al trabajar de la
mano con nuestros proveedores de materia prima; impactamos de
manera positiva en la calidad de vida de nuestros colaboradores,
inspirándolos y capacitándolos para ser mejores cada día; promovemos la
nutrición, salud y educación en el pueblo hondureño a través de proyectos
propios, campañas mediáticas, alianzas con reconocidos actores
nacionales e internacionales.
3. De esta manera, estamos comprometidos a ser la industria láctea líder en el
Mercado centroamericano al satisfacer las necesidades alimenticias de la
población de la región, ofreciéndoles siempre productos de primera calidad
y manteniendo una estrategia, permanente de responsabilidad social y
empresarial en toda nuestra Cadena de valor.
Oportunidades
1. Crecimiento mundial por medio de empresas amigas en el área de lácteos.
2. Expandirse en todo el territorio hondureño, hasta el más pequeño territorio
para tener mejor presencia.
3. Ingresar nuevos productos al mercado para expandir la variedad que ya
tienen.
4. Ventas por medio de las redes sociales.
5. Invertir en la investigación y desarrollo de nuevos productos.
6. Aumentar los proveedores para una mejora de la empresa.
7. Adquirir nuevas tecnologías para facilitar las ventas y producciones.
8. Ingresar a nuevos mercados meta.
9. Buscar un nuevo sistema de calidad que nos ayude a obtener mejor
presencia en los mercados.
10. Implementar un local cerca de los mercados, para entregar los productos
con mayor frecuencia y a tiempo.
8
Amenazas
1. La alta competencia en el mercado de lácteos.
2. La economía del país en mal estado.
3. Clientes sensibles a los precios de los productos.
4. Precio alto de los combustibles para los camiones de entrega de productos.
5. Alta tasa de inseguridad del país.
6. Los altos aranceles en nuestro país.
7. Nuevas marcas extranjeras en el país.
8. Crecimiento del sector de lácteos.
9. Productos sustitutos.
10. Tendencia a la baja de los precios de la leche.
9
Matriz del perfil competitivo
Escala de
calificacione Descripción
s
1 No es atractivo
2 Algo atractiva
Bastante
3
atractiva
4 Muy atractiva
Ninguna de las
Otros
anteriores
10
Matriz de evaluación del factor Externo EFE
Matriz De Evaluación Del Factor Externo EFE
Descripción
Valor
Factores Determinantes Del Éxito valor Calificación
ponderado
Oportunidades
Buena ubicación de la empresa 7% 3 0.21
Equipo de trabajo confiable 8% 2 0.16
Productos innovadores 7% 4 0.28
Explorar plataformas digitales para impulsar las ventas 2% 2 0.04
Crea productos que le permiten vender una experiencia al 1
6% 0.06
comprador.
Gran poder adquisitivo de los clientes 8% 3 0.24
Crecimiento económico 5% 4 0.2
Mayor desarrollo tecnológico 6% 2 0.12
Amplios canales de distribución 3% 1 0.03
Capacitación para el personal 4% 4 0.16
Amenazas
Nuevas competencias 5% 3 0.15
Problemas con el proceso de envíos 7% 1 0.07
Clientes insatisfechos 6% 4 0.24
Falta de calidad de los productos 2% 2 0.04
Muchas marcas poseen presencia en el mercado 4% 1 0.04
No existe programa de capacitación para los vendedores y 2
3% 0.06
repartidores
Aumento del precio de los insumos 2% 1 0.02
Extorsión a los vendedores 7% 3 0.21
Surgimiento de productos sustitutos 3% 4 0.12
Cambios en las necesidades y preferencias de los clientes y 4
5% 0.02
consumidores
Total 100
51 2.47
%
Escala de
calificacione Descripción
s
1 No es atractivo
2 Algo atractiva
Bastante
3
atractiva
4 Muy atractiva
Ninguna de las
Otros
anteriores 11
Fortalezas y debilidades de la empresa LACTHOSA
12
Matriz de evaluación de los factores internos
13
MATRIZ FODA
MATRIZ SPACE
14
Análisis
15
Es una forma resumida de realizar una auditoría interna de la administración
estratégica. La matriz IE se basa en dos dimensiones clave: las puntuaciones
totales EFI en el eje XY y las puntuaciones ponderadas totales EFE en el eje Y.
Y: EFE= 2.47
XY: EFI=4.0
16
implementando las estrategias donde le permitan una mayor penetración en el
mercado con las estrategias desarrollo de producto.
Posición Posición
Cuadrante III Cuadrante IV
competitiva competitiva
débil Penetración de mercado Desarrollo de producto fuerte
17
Abrir tiendas en línea Concurso desarrollo de nuevos
productos.
Innovando productos ya
existentes (queso, yogurt, leche)
18
Matriz de la planeaciòn estrategica cuantitativa
19
Alternativa 2: Crear nuevos servicios de logística para mejorar los canales de
distribución.
Se debe de elegir la alternativa 1 ya que obtuvo la puntuación más alta con 4.80.
Considerando esta elección no afecta los otros factores, lacthosa es una empresa
que se ha mantenido en el mercado gracias a su constante innovación, lacthosa
ha tenido un buen desempeño en los últimos años y su enfoque son los clientes
ofreciéndoles un producto de calidad conforme a sus necesidades.
20
Plan de acción estratégica de la empresa
Tipo de estrategia Explicación de la estratégia Fecha de implementación Inversión Incial Costo final de inversión Responsable
Lacthosa está comprometida
con el bienestar de sus
colaboradores y de las
comunidades donde opera. El
Gerente de
Integración hacia adelante. principal enfoque de la 4/15/2022 L. 500,000.00 L. 1,500,000.00 responsabilidad
corporativa
estrategia de Responsabilidad
Social Empresarial está en
promover el desarrollo
sostenible de Honduras.
Contribuimos en el desarrollo
del sector lácteo y cítrico al
trabajar de la mano con
nuestros proveedores de
materia prima; impactamos de
manera positiva en la calidad de
vida de nuestros colaboradores,
inspirándolos y capacitándolos Gerente de producción /
Integración hacia atrás 4/30/2022 L. 1,200,000.00 L. 2,500,000.00
para ser mejores cada día; gerente de compras.
21
Conclusiones
1) Los productos lácteos son fundamentales en muchas de nuestras familias
hondureñas, donde la marca sula es una de las más grandes en nuestro país,
con gran calidad y precios asequibles.
2) Lacthosa es una empresa que brinda muchos empleos a nivel nacional a todas
las personas, en barrios y aldeas, promoviendo el trabajo en equipo y
brindando calidad tanto en productos y en servicio al cliente.
3) Podemos observar que la empresa Lacthosa está muy posicionada en nuestro
territorio nacional, también logra distribuir sus productos a nivel internacional
donde son bien aceptados los productos de la empresa Sula.
4) La empresa Sula, es una empresa con años de historia donde su objetivo
siempre es brindar buena atención a los clientes, dándoles productos con altos
estándares de calidad y una variedad de productos para cubrir las necesidades
de todos los clientes.
5) La empresa Sula, es una de las líderes del mercado de lácteos, brindando
capacitaciones y dando ayuda a las colonias con donaciones para mejorar el
medio ambiente y apoyo a muchas organizaciones.
22
Recomendaciones
1) Mantener los supermercados, pulperías y bodegas bien abastecidas de sus
productos, para cuando las pulperías no tengan producto sula, ellas mismas
busquen los productos en bodegas o supermercados.
2) Satisfacer las necesidades de los clientes, para mantenerlos contentos con
los productos Sula, brindando una amplia variedad de producto a todos los
mercados, con una excelente calidad.
3) Mantener un servicio de atención al cliente las 24 horas del día para
cualquier consulta o preocupación por parte de los negocios que trabajan
las horas del día sin descansar.
4) Ser más eficaces al momento de entregar los productos a los
establecimientos requeridos, donde los productos lleguen en excelente
estado.
5) Capacitar a sus trabajadores, para que mantengan siempre la buena
atención al cliente, cumpliendo con todos los valores y políticas de la
empresa.
6) Darles charlas de manejo a sus conductores de envió de productos, ya que
algunos son demasiados impulsivos al momento de manejar y dañan los
productos, ya sea destruyendo las cajas de los jugos o aplastando otros
tipos de productos.
23
Bibliografía
https://www.lacthosa.com/mision-vision-valores
https://www.google.com/search?
q=ejemplos+de+amenazas+de+una+empresa&oq=ejemplos+de+amenazas+de+u
na+empresa+&aqs=chrome..69i57j0i512j0i22i30l8.5652j0j4&sourceid=chrome&ie=
UTF-8
https://www.google.com/search?
q=fortalezas+de+una+empresa+de+leche&sxsrf=APq-
WBs85Y25J9kcHFQny5hhlKXHV4v5uw:1648947390156&tbm=isch&source=iu&ict
x=1&vet=1&fir=KS6hiOe7uMPW3M%252CP43NxcN5xZr1qM%252C_
%253B1zbGPLUDe1HeWM%252CsNMb8b5nLjI6dM%252C_
%253BMoT3PivUK0jEJM%252CRaHkF2BoJNfkCM%252C_
%253BA8Y7PZEVZOLMDM%252CCpXPiHp_hDc6VM%252C_%253B4iE1tJVs-
0a4vM%252CSPXn-PzIP_VtMM%252C_%253BerbV9Rs1FQqgfM
%252CApI_9YgJ1D9gUM%252C_%253BIIJyLICwDXbeaM
%252CPf61_ZGIc8trQM%252C_%253ByEBio69xDnIK4M%252Cizhre0iWwfFoJM
%252C_%253Bbfgkk8Kr8yB54M%252CPaZvSPKrh1omHM%252C_
%253BonxTHYn5SogzEM%252C7pHQXY0c8jJA4M%252C_&usg=AI4_-
kTOsylWMP1y2Fs2SfbgIFCgOTRvWQ&sa=X&ved=2ahUKEwjX8sXb1_b2AhUtST
ABHTdKBOEQ9QF6BAgvEAE&cshid=1648947667902308#imgrc=EwZNvGN7eO
9ELM&imgdii=MAp4yWRFgsuvTM
https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_FODA
https://economipedia.com/definiciones/plan-estrategico.html
24