Reumen Atraccion y Relaciones Estrechas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

ATRACCIÓN Y RELACIONES

ESTRECHAS
INTRODUCCIÓN
• Para casi todas las personas, las relaciones
amorosas y la atracción interpersonal juegan un
papel muy destacado en su vida cotidiana.
• A los seres humanos nos gusta gustar y estar
con las personas que nos atraen. Satisfacer
esta necesidad se convierte en una motivación
básica en la vida social, y es algo que se
encuentra muy vinculado a la autoestima, al
bienestar y al ajuste.
La emoción de la afiliación
• Como seres
sociales, los
humanos nos
atraemos unos a
otros como imanes
al metal.
Trabajamos junto,
jugamos juntos,
vivimos juntos y a
menudo nos
comprometemos a
envejecer juntos.

Esta motivación
social comienza con
la necesidad de
afiliación.
• La afiliación puede satisfacernos por
otras razones, pues otras personas nos
proporcionan energía, atención, estímulo,
información y apoyo emocional (Hill,1987).
Necesidad de
afiliación

Definida como un
deseo de establecer
contacto social con
los demás.
La agonía de
la soledad
La timidez es un
problema generalizado
que predispone a las
personas a tener
interacciones poco
gratificantes con los
demás.

Las personas muy


tímidas corren el riesgo
de experimentar la
soledad.
Soledad
Sentimiento de
privación relacionado
con las interacciones
sociales existentes.
La Atracción Inicial
• La afiliación es el primer paso para formar una
relación social. Pero cada uno de nosotros se
siente más atraído hacia algunas personas que
hacia otras. Si alguna vez se ha sentido
secretamente enamorado de alguien, ha sentido
la hormigueante excitación de un primer
encuentro o ha disfrutado de los primeros
momentos de una nueva amistad, entonces
sabe el significado del término atracción.
• De acuerdo con una perspectiva, los individuos
se sienten atraídos por otras personas con
quienes la relación es gratificante; las
recompensas pueden ser directas o indirectas.

• Los psicólogos evolutivos argumentan que los


seres humanos mostramos patrones de
atracción y de selección de pareja que
favorecen la transmisión de nuestros genes.
Familiaridad: estar juntos
• Parece tan obvio que las personas tienden
a pasarlo por alto: es más probable que
nos sintamos atraídos por alguien con
quien nos hemos visto y a quien
conocemos bien. Así mismo que
comencemos con dos factores básicos y
necesarios en el proceso de atracción:
El efecto de la proximidad
• El factor que predice mejor si
dos personas se van a unir es la
proximidad física o la cercanía.

Efecto de la simple
exposición.
• Fenómenos en el que entre
mayor sea la frecuencia con que
una persona se ve expuesta a
un estímulo, más positiva será la
evaluación que haga del mismo.
Atractivo físico: el comienzo
de la atracción
• Es una gran variedad de entornos sociales, las
personas responden más favorablemente a los
hombres y mujeres que son físicamente
atractivos.

• Algunos investigadores creen que ciertos


rostros (promedio y simétricos) son
inherentemente atractivos (en diversas culturas
y tanto para bebés como para adultos).
• Otros argumentan que la belleza depende
de quien la mire y señalan las influencias
de la cultura, el tiempo y el contexto.
• Una razón para la inclinación por la
belleza es que resulta gratificante estar en
compañía de personas atractivas.
• Las personas asocian la belleza con otras
cualidades positivas, una creencia
conocida como estereotipo “lo hermoso es
bueno”.
Estereotipo: “lo hermoso
es bueno”

• La creencia de que
los individuos
físicamente
atractivos poseen
también
características de
personalidad
deseables.
• Las personas consideradas físicamente
atractivas son más populares, tienen más
experiencia sexual y más habilidades sociales;
sin embargo, no son más felices ni tienen mayor
autoestima.

• Una razón para lo anterior es que las personas


que se saben atractivas a menudo ignoran los
elogios que reciben por tareas no sociales.
• Otro problema de tener belleza como una
activo social es que las personas, más las
mujeres, se sienten presionadas por
mantener su apariencia y con frecuencia
no están satisfechas con la misma.
Primeros encuentros: empezar a
conocerse
Los individuos tienden a asociarse, a entablar
amistad y a casarse con otras personas que
tienen antecedentes demográficos, actitudes e
intereses similares a los de ellos.

Los individuos primero evitan a personas que son


distintas de ellos y luego, de entre las que quedan,
se sienten atraídos por aquellas que son más
semejantes a ellos.
• Apoyando la hipótesis de igualación, los
individuos tienden a involucrarse
románticamente con personas con un
atractivo similar al suyo.

Hipótesis de Propuesta según la cual las


igualación personas se sienten atraídas
por quienes son semejantes
a ellas en términos de
atractivo físico.
• Contrario a la creencia popular, la
complementariedad en las necesidades o
en la personalidad no despierta la
atracción.
• Indicando los efectos de reciprocidad,
tendemos a sentir agrado por aquellos
que demuestran sentir agrado por
nosotros.
Intercambio
Por ejemplo,
mutuo entre lo
agradarles a
Reciprocidad que damos y
quienes les
lo que
agradamos.
recibimos.
• Pero quienes sienten agrado por otros de
manera indiscriminada pueden no ser valorados
y no agradar igual.
• Las investigaciones sobre el efecto “difícil de
obtener” muestran que a los individuos les
agradan más aquellos que son moderadamente
selectivos en sus elecciones sociales.

Efecto “difícil de obtener” Tendencia de mostrar


preferencia por las personas que
son altamente selectivas en sus
elecciones sociales, por encima
de aquellas que se hallan más
dispuestas al contacto.
Estudios interculturales tienden Los psicólogos evolutivos dicen
a apoyar estas diferencias que las mujeres buscan
sexuales predichas, pero lo hombres con seguridad
críticos señalan que muchos financiera o rasgos que
resultados no son tan fuertes y predigan el éxito futuro para
se pueden ver más en términos asegurar la supervivencia de su
psicológicos que evolutivos. descendencia.

Los hombres buscan mujeres


jóvenes y atractivas (atributos
Selección de la pareja: la
físicos que indican salud y
evolución del deseo
fertilidad) y que no sean
promiscuas.
Relaciones Estrechas Las relaciones íntimas Las teorías de etapas
incluyen al menos uno de proponen que las
tres componentes: relaciones estrechas pasan
sentimientos de apego, por etapas especificas,
satisfacción de pero hay pocas evidencias
necesidades psicológicas e de una secuencia fija.
interdependencia
El mercado íntimo: ganancias y
pérdidas
• Según la teoría del
intercambio social,
las personas están
motivadas a
maximizar costos en
sus relaciones con los
demás.
• A mayores • Bajas expectativas de
recompensas, las alternativas y una
menores costos, y un mayor inversión en la
resultado que relación están
satisface o excede los asociadas con
niveles de mayores niveles de
comparación de un compromiso.
integrante de la
pareja predice altos
niveles de
satisfacción.
• La teoría de la
equidad afirma que
las personas están
más satisfechas con
una relación cuya
proporción beneficio-
contribución es
similar para ambos
miembros de la
pareja.
Las personas con estilos de
apego seguros tienen
Tipos de Estilos de apego
relaciones románticas más
satisfactorias que aquellas
relaciones que tienen estilos inseguros
(ansiosas o evasivas)

Aquella en la que los


participantes esperan y
En las relaciones desean que exista
de intercambio: responsabilidad mutua en
cuanto a las necesidades
del prójimo.

Los individuos se
orientan hacia las Relaciones
recompensas y comunitarias:
reciprocidad inmediata.
Las diversas maneras en que
amamos
• Según la teoría triangular del amor hay
ocho subtipos de amor producidos por la
combinación de intimidad, pasión
compromiso.
• En todas las clasificaciones del amor hay dos
tipos inherentes de amor: el amor apasional y el
amor de compañero.

El amor apasional es un estado


intenso, emocional y con frecuencia
erótico de abstracción positiva por otra
persona.

El amor de compañero se basa en la


confianza mutua, el cuidado, la
amistad, el compromiso y la
disposición a compartir hechos y
sentimientos íntimos.

Comparado con el amor pasional, el


amor de compañero es menos intenso
pero en algunos aspectos es más
profundo y duradero.
Influencias culturales en la atracción y las
relaciones estrechas

• La universalidad del amor pasional ha


llevado a algunos investigadores a
explorar las bases neurocientíficas de esta
experiencia.
• Las culturas difieren en el grado hasta el
cual se considera que el amor romántico
es necesario para el matrimonio.
PROBLEMAS EN LAS RELACIONES AMOROSAS
Muchos de los componentes genuinos
del amor conlleva su vertiente negativa

Celos Rutina y
aburrimiento

Evaluación
Semejanza negativa
CELOS

Estado
Ansiedad,
emocional
tristeza e ira
negativo

Amenaza
produce por una
tercera
Persona Celosa Baja autoestima

Sentimientos de
Dependencia de
no ser la pareja
la pareja
adecuada

Pobres
habilidades de
comunicación
Es un determinante
fundamental de la
atracción y crucial al
inicio de una relación

Semejanza

Diferencia en la
A veces no están pareja, puede
presentes al principio influir
de la relación negativamente
en la relación
RUTINA Y ABURRIMIENTO

Aunque no hay muchos resultados que indiquen


directamente que la rutina y el aburrimiento sean un
factor clave en la separación de las parejas
EVALUACIÓN NEGATIVA

Lo más desastroso es la aparición de la


crítica y la evaluación negativa
CRITICAS NEGATIVAS

No solo constituye un
estímulo aversivo para el otro,
sino que produce un circulo
vicioso, haciendo que la otra
persona tienda a responder a
la misma manera y
produciendo, en
consecuencia, un
escalamiento de la aversión
recíproca

También podría gustarte