Lab.10 Hidraulica GrupoF Grupo4
Lab.10 Hidraulica GrupoF Grupo4
Lab.10 Hidraulica GrupoF Grupo4
LABORATORIO 10
VALVULA ESTRANGULADORA,
AJUSTABLE
Alumnos:
Apellidos y Nombres Nota Individual: Nota Grupal:
Tinta Ramirez Cristofer Spencer
Huamani Hancconayra Luis David
Chullunquia Luna Alexandro
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 1 de 11
NORMAS DE SEGURIDAD
1. SEÑALES DE SEGURIDAD
Señalización de taller
Tener cuidado en la conexión y en la
Tener cuidado con el tipo y niveles de
desconexión de los equipos
voltaje que suministran a los equipos.
utilizados.
Antes de utilizar los instrumentos
Uso obligatorio de lentes de
cerciorarse si son de entrada o de
protección
salida, para no dañar los equipos.
Salida Extintor
2.1 Seguridad
Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 2 de 11
3. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
Mesa de Trabajo.
Módulos de Hidráulica.
Herramientas de Mano.
Computadora / Laptop.
Trapo
4. MATERIALES
Guía de laboratorio (Digital).
5. EVALUACION
La evaluación del Laboratorio se realizada en dos instancias:
1° Evaluacion de desarrollo y desempeño en clase (60%).
2° Evaluacion de desarrollo en Domicilio y entrega en fecha programada (40%).
Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 3 de 11
En un dispositivo de fabricación, una cinta transportadora accionada por motor hidráulico transporta los
componentes. La velocidad de procedimiento de la cinta transportadora se debe poder ajustar en ambos
sentidos de la marcha.
En este ejercicio de proyecto, con el fin de simular distintos componentes pesados, se monta una válvula
limitadora de presión en la tubería de retorno de la válvula direccional de 4/3 vías. Se debe indicar la forma
en que los distintos pesos de las piezas repercuten en la velocidad de procedimiento.
Para que el cliente pueda comprender la solución propuesta, necesita la documentación de los detalles
técnicos. Querrá que se le presente un diagrama en el que pueda comprobar la relación entre el caudal, la
sección de apertura y la magnitud de la diferencia de presión.
Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 4 de 11
Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 5 de 11
Nota
Esta lista de piezas presenta los componentes hidráulicos y accesorios necesarios para realizar este ejercicio
del proyecto en relación con la disposición de componentes propuesta para dicho ejercicio.
El modelo y la cantidad de mangueras utilizadas se ajustan a las existencias del juego de dispositivos Rexroth
correspondiente.
Componentes:
Motor hidráulico
Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Válvula direccional de 4/3 vías
Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Manómetro
Bananas
Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 6 de 11
Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Circuito electrohidráulico:
Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 7 de 11
Nota:
Este esquema de circuitos es un ejemplo de solución utilizando una unidad de mando Rexroth.
Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 8 de 11
Construir el mando eléctrico conforme el esquema de circuitos del ejercicio del proyecto 10 cableando los
elementos correspondientes (establecer las conexiones en la parte frontal de la unidad de mando y hacia los
solenoides de válvula).
Comprobar previamente el comportamiento del circuito eléctrico seguro los requisitos del proyecto. Para
visualizar los estados de conmutación deben montarse indicadores LED en los relés y los conectores de las
válvulas.
Accionando el pulsador S5, el relé K2 se activa y asimismo su auto retención (el LED del relé K2 esta
encendido).
Simultáneamente se realiza el suministro de corriente del solenoide Y1.b de la valvular direccional
a través del contacto NA K2 en el itinerario de corriente 6 (el LED en el conector de la valvular
activada esta encendido) y se anula l auto retención del relé K2:
- Se apagan los indicadores LED
- Se abre el itinerario de corriente 5, el solenoide de la válvula Y1.b conmuta a sin corriente y la
válvula direccional ya no se acciona.
En este caso de conmutación, el resorte de retroceso de la válvula direccional presiona el pistón de la
válvula de regreso a la posición inicial (posición media)
Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 9 de 11
5. En primer lugar, cerrar la válvula estranguladora (pos 1.40) y, a continuación, abrir la válvula
estranguladora girando ¼ de vuelta al botón de ajuste (posición 1 de la válvula estranguladora).
Con la válvula direccional accionada (palanca en posición de bloqueo derecha), ajustar a 20 bar la
presión de carga de la válvula limitadora de presión (pos. 1.31) de la línea de retorno de la válvula
direccional (leer el valor de presión del manómetro M3).
6. El caudal se puede calcular con una probeta graduada y con un cronometro, u, opcionalmente, con
un dispositivo de medición de caudal.
Para calcular la diferencia de presión p en la válvula estranguladora, registrar las presiones de los
manómetros M2 y M3, introducir los valores de medición en la tabla y calcular la diferencia de
presión.
7. Con la válvula estranguladora en la misma posición (posición 1), aumentar la presión de carga a 25
bar, 30 bar, 35 bar, 40 bar, 45 bar y 50 bar.
Calcular el caudal y las presiones M2 yM3 para estas presiones de carga, introducirlos en la tabla de
valores de medición y calcular las diferencias de presión.
Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 10 de 11
Presión de carga M3
05 10 15
P3 en bar
20 22 18
M2
¼ de vuelta de P2 en bar
la posición de
estrangulación M2 – M3
20-5=15 22-10=12 18-15=03
P en bar
Q=v/t Q=v/t Q=v/t
Qv
0.3/2min = 0.15 0.35/2min = 0.175 0.2/2min = 0.1
En l/min
Presión de carga M3 05 10 15
P3 en bar
12 16 18
M2
¾ de vuelta de P2 en bar
la posición de 12-05=07 16-10=06 18-15=03
estrangulación M2 – M3
P en bar
Q=v/t Q=v/t Q=v/t
Qv
0.3/2min = 0.15 0.40/2min = 0.2 0.30/2min = 0.15
En l/min
Presión de carga M3 05 10 15
P3 en bar
17 16 17
M2
1¼ de vuelta de P2 en bar
la posición de 17-05=12 16-10=06 17-15=02
estrangulación M2 – M3
P en bar
Q=v/t Q=v/t Q=v/t
Qv
0.83/2min=0.415 0.8/2min = 0.40 0.90/2min = 0.45
En l/min
En el siguiente diagrama se deben elaborar las curvas características de diferencia de presión – caudal
para las distintas posiciones de estrangulación (secciones de apertura) utilizando los valores medidos o
calculados
Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 11 de 11
Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Recomendaciones:
Se recomienda leer bien la guía y analizar bien los planos y consultar al profesor cualquier duda
para poder hacer un buen trabajo.
• Se Recomienda leer bien los códigos para no confundirse de componentes y no tener fallas en las
Conexiones
Se recomienda siempre fijarse en las conexiones y de las bananas y observar que no esten peladas
Observaciones:
Se recomienda leer bien la guía y analizar bien los planos y consultar al profesor cualquier duda
para poder hacer un buen trabajo.
• Se Recomienda leer bien los códigos para no confundirse de componentes y no tener fallas en las
conexiones
Conclusiones:
• Los manómetros varían al momento que el motor ga un giro.
• Concluimos que debemos conectar las mangueras en la ubicación correcta por que al momento de encender
perjudicara al módulo trabajado
Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.