Un Proyecto Misionero
Un Proyecto Misionero
Un Proyecto Misionero
Sesión 1
Introducción:
Dios creo a la iglesia para cumplir con Su Gran Comisión. Para lograr eso, cada creyente debe estar
participando en misiones para asegurar que nadie vive ni muere sin haber escuchado las buenas nuevas de
Jesucristo.
Como cada creyente debe estar sirviendo en misiones dentro y fuera de la iglesia, las iglesias deben de decir que
“Somos una iglesia misionera”, no que “Somos una iglesia con un programa de misiones.” Para lograr eso, las
iglesias deben buscar la manera de incorporar misiones en cada área y programa que tienen. Así, habrá
oportunidades para todos sus miembros de participar en misiones y así podrán cumplir con la tarea de la Gran
Comisión más eficazmente.
1. Que cada miembro de la iglesia se involucre en misiones, que sean discípulos haciendo discípulos, sirviendo
en sus casas, trabajos y estudios, ofrendando y orando constantemente por misiones.
3. Que cada misionero de la iglesia esté apoyado con finanzas, oración y cuidado pastoral.
Los miembros de la congregación y los demás participantes crecerán en su fe. por medio de su
obediencia en tomar su parte personal de la Gran Comisión.
Los miembros de la congregación y los demás participantes crecerán como personas por medio de sus
participaciones personales en la sociedad y en el mundo.
La iglesia local crecerá en número por medio de las obras de la congregación en cuanto al trabajo del
evangelismo.
La iglesia local crecerá espiritualmente por medio de las obras de la congregación en cuanto al trabajo
del discipulado.
Los jóvenes y los niños crecerán como personas y espiritualmente por medio de sus nuevos
conocimientos de misiones.
Los líderes y la congregación empiezan a ser movilizadores, motivando a otros a tomar su parte en la
Gran Comisión.
¿Por qué debemos involucrar a cada miembro de la iglesia en misiones?
Porque el mandado de la Gran Comisión fue dado a todos los creyentes, incluyendo a los futuros líderes de
nuestras iglesias, los jóvenes y adolescentes y la futura generación, los niños.
Los niños
Involucramiento: Proveer oportunidades para que los hermanos puedan participar personalmente en
misiones.
“El hombre que motiva a la iglesia Cristiana a orar hará la más grande contribución a la evangelización
mundial en la historia.” ~ Andrew Murray
Educación
Estas actividades sirven para educar a la congregación, los jóvenes y los niños sobre misiones.
Cursos de misiones (Seminarios, Institutos Bíblicos, corto plazo, largo plazo, cursos en el internet)
Sermones
Oración
Estas actividades sirven para motivar e involucrar a la congregación, las damas, los jóvenes y los niños a orar
por misiones.
Tener un grupo de personas cuya responsabilidad es juntar peticiones de oración de los misioneros,
los países restringidos, y los grupos étnicos para compartir con los grupos en la iglesia.
En cada culto y reunión incorporar un tiempo para orar por las misiones.
Cadena de oración
Comprar un globo del mundo y cada día escoger un país para orar por ellos.
Promoción de misiones
Estas actividades sirven para promocionar la oración y otras actividades y eventos asociados con misiones con
la congregación, los jóvenes y los niños.
Hacer marcadores con puntos de oración específicas por los misioneros, proyectos, ministerios, países
y grupos étnicos.
Hacer un mapa del mundo y marcar los puntos dónde; se necesiten más misioneros, están los países
bajo persecución, no hay biblias ni iglesias, etc.
Crear o comprar banderas, mapas, fotos, boletines para adornar a la iglesia y las salas con el tema de
misiones.
Juntar fondos
Estas actividades sirven para ayudar a la congregación, los jóvenes y los niños a juntar fondos para apoyar a
los proyectos de misiones.
Hacer un bazar para vender cosas usados en buen estado que han sido donados por los miembros de
la iglesia.
Hacer marcadores, pulseras, llaveros o polos con temas étnicos o de misiones para vender y promover
las oraciones por estas cosas.
Tener un alfolí especial para las ofrendas misioneras con rostros de las personas del mundo o los
países.
Hacer alcancías personales de cartón o materiales de reciclaje con los niños o adolescentes.
Puñado de arroz – cada familia debe separar un puñado de arroz para ser vendido para misiones.
https://www.youtube.com/watch?v=W61Yk3eKNyU
Ferias y conferencias
Estas actividades sirven para ayudar a la congregación, los jóvenes y los niños a participar y aprender más
sobre misiones.
Tener una feria étnica con trajes, comidas, videos, música, etc., para enseñar a la congregación de la
diversidad de los grupos étnicas en el mundo y sus necesidades.
Tener una feria interactiva con diferentes misioneros compartiendo sus ministerios y agencias
compartiendo sus campos de servicio.
Tener un estand donde los niños pueden armar trajes de papel de los grupos etnias del mundo o
religiones del mundo. (Paper dolls) Armaran los trajes sobre muñecas hechas de cartulina. Cada
muñeca tendrá su nombre e historia personal que se contaran a los niños.
Estas actividades sirven para ayudar a la congregación, los jóvenes y los niños a conocer más sobre los
misioneros y agencias y sus ministerios.
Invitar a un misionero o agencia para enseñar a tu grupo o hacer un evento con ellos.
Invitar a un misionero para compartir no solo sus ministerios sino cosas de la cultura y país donde está
sirviendo.
Llevar a tu grupo a una agencia local para conocerles y ver sus oficinas.
Actividades Interactivas
Estas actividades sirven para ayudar a la congregación, los jóvenes y los niños a
Adoptar un pueblo o grupo étnico – el grupo debe escoger un grupo étnico para estudiar y conocer
sus realidades y necesidades para luego orar por ellos y enviarles una ofrenda especial.
Crear una aldea para enseñar sobre los grupos étnicas y las religiones del mundo. Hay que armar
casitas o ambientes representando África, Asia, una tribu, India, etc. Cada ambiente debe tener una
familia representando uno de las religiones del mundo. (África - musulmán, Asia - budista, una tribu -
animista, India – hindú.) Los representantes deben vestirse con trajes de estos lugares y contar algo de
sus creencias y como es vivir en este país.
Hacer teatros, coreografías, mimos, etc., con un enfoque misionero dirigido para adultos, mujeres,
jóvenes, adolescentes y niños.
Hacer hojas de los diferentes grupos étnicas o las religiones del mundo que los niños pueden pintar.
Hacer una cena especial sirviendo comidas etnias. Se puede buscar recetas en el internet.
Con los jóvenes y adolescentes, hacer una pijamada enfocando en las etnias o religiones del mundo.
Estas actividades sirven para ayudar a la congregación, los jóvenes y los niños a participar personalmente en
actividades misioneras y conocer otros contextos.
Según las diferentes profesiones que hay dentro de la iglesia, armar proyectos sociales de corto o
largo plazo.
Enseñar en las escuelas, colegios o universidades sobre las necesidades en el mundo, los grupos etnias
o las religiones del mundo.
Estas actividades sirven para ayudar a la congregación, los jóvenes y los niños a participar personalmente en
actividades misioneras y conocer otros contextos.
Según las diferentes profesiones que hay dentro de la iglesia, armar viajes de corto o largo plazo
utilizando estas habilidades.
Sesión 2
Repasar el plan de doce meses de la revista VAMOS
MES 1
MES 2
Los líderes repasan las revistas: VAMOS: “Involucrar a la iglesia”, “Movilización Misionera” y “Conferencia
Misionera”.
Los líderes invitan a otros a una reunión para orar por el plan de misiones.
MES 3
Semana 2 - Conferencia misionera para concientizar e inspirar, plantar la idea de participar en cada región de
alguna forma: su Jerusalén, Samaria, Judea y hasta los confines del mundo.
Ofrenda: promesa de fe. Que oren pero no lo entreguen hasta el primer domingo de próximo mes. *
Semana 3 - Sermón - Usar VAMOS: “La Oración”. Empezar una reunión oración por las misiones.
Semana 4 - Sermón - Usar VAMOS: “Fondos en misiones” y debajo de recursos: finanzas: - Usar el video
“Puñado de Arroz”: Todos los grupos (adultos, jóvenes y niños) entregan su promesa de fe el próximo
domingo.
MES 4
Domingo de Misiones: Sermón - Usando referencias de Lección 1-4.
Entregan su promesa de fe, informar cómo la va a usar. Compartir puntos de oración por misiones.
MES 5
5-8. Compartir puntos de oración por misiones. Recordarles su promesa de fe, mostrando como su efecto por
informes misioneros.
MES 6
9-12. Compartir puntos de oración por misiones. Recordarles su promesa de fe, mostrando como su efecto
por informes misioneros.
Líderes hacen una evaluación: Revisa todo ministerio de misiones locales de la iglesia y háganlos más
intencional de evangelizar y discipular, usando esta hoja como guía. *
MES 7
Cada grupo hace una breve presentación de lo aprendido acerca de las misiones.
Feria misionera: Cada persona se involucra en por lo menos una opción con un compromiso de tres meses.*
MES 8
Domingo de Misiones: Sermón - Usar VAMOS: “Usando tu ocupación para el Reino”. Los nuevos equipos de
oración y de fondos se encargan de presentaciones.
MES 9
Domingo de Misiones: Sermón - Usar VAMOS: “Cuidado Pastoral” y debajo de recursos misioneros. Los
equipos de oración y de fondos se encargan de presentaciones.
Los líderes repasan la revista: “Mentoreo” y ver cómo usar el manual VAMOS.
MES 10
Un llamado para personas con llamado misionero para empezar un mentoreo y capacitación misionera.
Los equipos misioneros de corto plazo presentan sus proyectos. Tiempo de oración.
MES 11
Llamados: Los que han expresado un llamado son entrevistado y el comité decide si están listos para estudiar
el Manual VAMOS y la revista “Preparación misionera”.
MES 12
Hagan un plan de trabajo para el próximo año que incluya y fluya misiones por cada grupo y evento.
Sesión 3
Recursos:
http://hispanos.imb.org/ - oración, materiales, ideas