RDG y SOLD. (TSR - 100) - UNIDAD 3
RDG y SOLD. (TSR - 100) - UNIDAD 3
RDG y SOLD. (TSR - 100) - UNIDAD 3
3. 3 HERRAMIENTAS
MANUALES.
Se denomina herramienta manual o de mano a los utensilios que generalmente son metálico
de acero, de madera o de goma, que se utiliza para ejecutar de manera más apropiada,
sencilla y con el uso de menor energía, tareas constructivas o de reparación. Son
herramientas utilizadas en el área de mecánica, donde la fuerza de trabajo lo realiza la mano
del operario son de bastante utilidad y facilitan el trabajo.
Los arcos de sierra son una de las herramientas manuales más comunes e indispensables en
todo, taller o fábrica, es una herramienta de mucha utilidad en mecánica. Sirve para cortar
todo tipo de metal, vienen de diferentes modelos y materiales. Trabaja con una hoja de sierra
la cual es de metal delgado que va provisto de dientes en uno de sus entornos.
Las hojas de sierra son delgadas láminas de acero al carbono o acero rápido que tiene un
dentado en uno o dos de sus cantos, además tienen dos orificios para sujetarla a las fijaciones
de la sierra.
DOCENTE: LIC.
EDWIN FRANCO H. 1
Una forma de identificar el tipo de sierra es por la cantidad de dientes por pulgada que esta
contenga, de esta manera es posible conocer cuál es su mejor aplicación y de esta forma
obtener resultados más eficientes. Entre las categorías se encuentran:
Las partes principales de una lima son: cuerpo, punta y espiga o cola.
Cuerpo. Es la parte central de la lima con la aspereza que sirve para limar.
Cabeza. Es la parte opuesta al mango
Cola. Es de sección poligonal, generalmente rectangular, cónica y en ella se coloca el
mango.
Los machos y terrajas de roscar son herramientas de corte que se utilizan para limpiar o
fabricar roscas en pernos y piezas de acero, aluminio o plástico. Son herramientas muy
importantes en mecánica, sirven para tallar roscas en forma manual.
Las terrajas sirven para tallar roscas en ejes, es decir hacer los tornillos, viene de diferentes
medidas, en sistema métrico y sistema inglés (pulgadas).
Los machos sirven para realizar roscas interiores, vienen en juego de tres piezas.
3.3.1.4 LAS BROCAS
Son herramientas de corte sirven para realizar agujeros en piezas metálicas. Vienen en
diferentes medidas, trabajan con la ayuda de un taladro.
3.3.2 HERRAMIENTAS DE
SUJECION
3.3.2.1 LOS ALICATES:
Los alicates o pinzas son una herramienta manual multifuncional, que nos puede ayudar a
realizar diferentes tareas desde sujetar, doblar y aflojar hasta cortar y pelar cables o poder
manipular cualquier objeto con una mayor facilidad.
Sirven para sujetar piezas, donde los dedos del operario no pueden hacerlo, vienen de varias
formas como alicate universal, plana, redonda, de corte, etc.
Los alicates que se una en electricidad viene su mango forrado con un aislante que los
protege de las descargas eléctricas.
La prensa de tornillo, también llamada tornillo de banco, es una herramienta muy empleado
para facilitar la sujeción y manejo de piezas que puedan someterse a distintos procedimientos
de tipo mecánico, como pueden ser el perforado, el pulido o el aserrado.
Tiene las siguientes partes:
Mandíbulas
Un tornillo de banco tiene dos mandíbulas: una mandíbula estacionaria y una mandíbula
deslizante. El tamaño de las mordazas variará según el tamaño, tipo y modelo del tornillo de
banco. Para proporcionar un mayor agarre en la pieza de trabajo que se sujeta, y
generalmente están hechas de acero endurecido.
Las mandíbulas se pueden cubrir con almohadillas hechas de materiales más blandos, como
caucho o plástico, para evitar que dañen cualquier material frágil, mientras se agarra
firmemente al objeto
Diapositiva
La diapositiva funciona moviéndose dentro y fuera del cuerpo del tornillo de banco,
manteniendo la mandíbula deslizante en perfecta alineación con la mandíbula estacionaria
Tornillo
El tornillo se mantiene en su lugar dentro del cuerpo del tornillo de banco con una tuerca, lo
que mantiene el tornillo estático una vez que las mandíbulas se cierran alrededor de una
pieza de trabajo. El extremo del tornillo está unido al mango que controla el movimiento del
tornillo.
Mango
El mango puede girar en sentido horario u anti horario para abrir o cerrar las mandíbulas. El
mango es una varilla de metal larga y delgada, y está unida al extremo exterior del tornillo,
que se encuentra en la parte delantera del portaobjetos. El mango tiene tuercas gruesas en
cada extremo para que no se salga de la sujeción del tornillo.
El mango generalmente está hecho de acero forjado para mayor resistencia y durabilidad.
Base
La base es la parte que se monta en el banco de trabajo. Los tornillos de banco están
disponibles con diferentes tipos de bases, que incluyen bases fijas, giratorias, de sujeción y de
vacío
Es una herramienta manual también llamada llave grifa, Son llaves de apertura variable,
sirven para aflojar o ajustar tubos de metal o de plástico, viene de diferentes tamaños y son
fabricados de acero para herramientas. Existen en varios tamaños, como: 8,10, 12, 14, 18, 24,
34, 36, 48 y 60. Expresadas en pulgadas.
Mordaza fija: Es la parte opuesta a la mordaza móvil, sirve para evitar que la fuerza
aplicada no deteriore el mango, ni la herramienta.
Mordaza móvil: También se le conoce como mordaza de gancho y es la parte que se
ajusta.
Mango: Parte del cuerpo con la que se sostiene la herramienta y se aplica la fuerza de
torsión.
Mecanismo de ajuste: La herramienta cuenta con un tornillo de ajuste junto con una
cremallera insertada en la mordaza móvil.
3.3.3.2 LOS DESTORNILLADORES
Son herramientas de ajuste, sirven para aflojar o ajusta tornillos de cabeza ranurada. Existen
varias clases de destornilladores: los de punta plana, estrella de cuatro ranuras, de 6 ranuras.
Vienen de distinto tamaño.
3.3.3.3 LAS
LLAVES
Son herramientas de ajuste, sirven para aflojar y ajustar tuercas y pernos de cabeza cuadrada
o hexagonal, son herramientas de abertura fija pueden ser de boca abierta, de corona y llaves
mixtas, vienen de diferentes medidas
3.3.3.4 LAS LLAVES
FRANCESAS:
Son herramientas de ajuste pero de abertura variable, son bastante utilizadas por que evita el
uso de varias herramientas. Vienen de diferentes tamaños. Y sirven para ajustar y aflojar
pernos de cabeza hexagonal o cuadrada.
Llamada también llaves hexagonales, sirven para ajustar o aflojar tornillos de cabeza tipo
Allen. Vienen de diferentes tamaños, se utiliza bastante en sujetar planchas para pisos, ya
que tiene la particularidad que la cabeza de las mismas no queda sobre el nivel sino al ras del
mismo.
3.3.4 HERRAMIENTAS DE PERCUSION
3.3.4.1 LOS MARTILLOS
Son herramientas de percusión, vienen de diferentes tamaños y formas. Sirven para doblar o
enderecer cualquier pieza mecánica. Los martillos estan fabricados de acero templado para
una mayor fuerza, dureza y resistencia.
Son que sirven de apoyo para golpear en ella ya que son fabricadas de hacer solido que
pueden soportar choques e impactos fuertes. Se utiliza para forjar acero, hierro y otros
metales.
3.4 INSTRUMENTOS DE MEDIDA
Los instrumentos de medida vienen con una escala, que es simplemente un conjunto de
símbolos o marcas ubicados en el instrumento, a menudo acompañados de una referencia
numérica y normalmente a lo largo de una recta o arco de círculo.
Una regla es esencialmente una barra plana y delgada ya sea de madera, plástico o metal que
se utiliza para trazar líneas rectas y que, por lo general, contiene líneas calibradas mediante
las cuales se puede medir una longitud. Por medir una longitud se entiende determinar
la distancia en línea recta comprendida entre dos puntos. Las reglas se fabrican en muy
diversos tipos, materiales y dimensiones. La escala más utilizada suele ser en centímetros y
milímetros.
3.4.2 FLEXOMETRO
Un flexómetro es un instrumento para medir longitudes, Se compone por una cinta de acero
templado enrollado dentro de una carcasa, la cual cuenta con un mecanismo que permite que
está siempre regrese dentro una vez terminada la tarea de medición. Finalmente cuenta con
un seguro para evitar que la cinta regrese para así poder guardar la medida exacta que se
tomó.
3.4.3 ESCUADRA METALICA
El material con que se construyen es generalmente acero inoxidable, posee una gran
resistencia a la deformabilidad y al desgaste. Tiene las siguientes partes esenciales.
Mordazas
Las mordazas están compuestas por dos piezas: una móvil deslizante y otra fija, que se
encuentran colocadas en la parte inferior para medir exteriores y en la parte superior llevan
un par de salientes para medidas interiores.
Sonda de profundidad
Las mordazas móviles contienen una especie de varilla sobresaliente que permite la medición
de profundidades.
Nonio
El nonio es una escala del calibrador deslizante que se encuentra en la mordaza móvil. Dicha
escala se encuentra marcada en decimales en divisiones que va del uno al diez.
Escalas graduadas
Seguro
Es un tornillo situado en la mordaza móvil, cuando se enrosca deja la mordaza fija en una
posición.
3.5 TRAZADO
El trazado es la operación de trasladar las líneas del plano al material a trabajar, indicando las
dimensiones, características y acabados de la pieza a fabricar.
3.5.1 CLASES DE TRAZADO
Trazado plano.- Se llama así porque todas las líneas están sobre una única superficie plana, en
el cual se dibujan los contornos y detalles de una pieza. Por ejemplo: trazado de plantillas de
chapa, desarrollo de recipientes, situación de taladros, etc.
Trazado al aire.- si se traza sobre piezas en tres dimensiones, se llamara trazado al aire o en el
espacio.
Se denomina granete o punto de marcar a una herramienta manual que tiene forma de
puntero de acero templado, afilado en un extremo con una punta de 60⁰ aproximadamente,
que se utiliza para marcar el lugar exacto que se ha trazado previamente en una pieza donde
haya que hacerse un agujero, a través de un punto (usualmente con la ayuda de un martillo).