1 Problemas Examen U4 de 1S2022
1 Problemas Examen U4 de 1S2022
1 Problemas Examen U4 de 1S2022
todos son del libro de Walpole, donde pueden consultar fórmulas y procedimientos.
Problema 1
Problema 2
Problema 3
Se utilizaron cuatro clases de fertilizante f1, f2, f3 y f4 para estudiar la cosecha de frijol. El
suelo se dividió en 3 bloques, cada uno de los cuales contiene 4 parcelas homogéneas. A
continuación se presentan las cosechas en kilogramos por parcela, así como los trata-
mientos correspondientes:
Problema 4
Problema 5
García dice (García, 2012) En el libro Design of Experiments for the Quality Improvement,
publicado por la Japanese Standards Association (1989) se reportó un estudio sobre la
cantidad de tinta que se requiere para obtener el mejor color para cierto tipo de tela. En dos
plantas diferentes se administraron tres cantidades de tinta: 1/3 del porcentaje de wof, es
decir, 1/3 del porcentaje del peso de la tela, 1% de wof y 3% de wof. Después se observó
cuatro veces la densidad del color de la tela para cada nivel de tinta aplicada en cada planta.
A un nivel de significancia de 0.05, realice un análisis de varianza para probar la hipótesis
de que no hay diferencia en la densidad de color de la tela con los tres niveles de tinta.
Considere a las plantas como bloques.
Problema 6
La fatiga por corrosión de los metales se define como la acción simultánea de tensión
cíclica y ataque químico sobre una estructura metálica. Una técnica muy utilizada para
minimizar el daño de la fatiga por corrosión en el aluminio requiere la aplicación de un
recubrimiento protector. En un estudio efectuado por el Departamento de Ingeniería
Mecánica de Virginia Tech se utilizaron 3 niveles diferentes de humedad:
Bajo: 20 a 25% de humedad relativa Medio: 55 a 60% de humedad relativa Alto: 86 a 91%
de humedad relativa
y 3 tipos de recubrimiento:
• No revestido: Sin recubrimiento
• Anodizado: Recubrimiento de óxido anódico por ácido sulfúrico
• Conversión: Recubrimiento por conversión química de cromato.
Los datos de fatiga por corrosión, expresados en miles de ciclos hasta que se presenta la
falla, se registraron como sigue:
Lleve a cabo un análisis de varianza con α = 0.05 para probar si existen efectos principales
y efectos de interacción. Utilice la prueba de Duncan de rango múltiple a un nivel de
significancia de 0.05 para determinar cuáles niveles de humedad relativa dan como re-
sultado daños distintos de fatiga por corrosión.