Gajardo Escalona, Camilo - Auto de Apertura
Gajardo Escalona, Camilo - Auto de Apertura
Gajardo Escalona, Camilo - Auto de Apertura
VISTOS:
PRIMERO: Abrase el juicio oral ante el Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la
ciudad de Santiago, para conocer:
De la acusació n deducida por el Ministerio Pú blico, adhesió n a la acusació n de la
querellante Ministerio del Interior y Seguridad Pú blica, representado por los abogados Carlos
Flores Larraín y Francisco Castro Salgado, como asimismo de las acusaciones particulares
presentadas por CODELCO representado por el abogado René García Cusacovich y por Partido
Socialista de Chile representado por el abogado Rafael Ferrada Henríquez en contra del
acusado CAMILO EDUARDO GAJARDO ESCALONA, Cédula Nacional de Identidad N°
17.690.508-5, nacido el 25 de octubre de 1990, con 30 añ os, soltero, obrero de la
construcció n, domiciliado en avenida Sargento Menadier N° 4001, Villa Evangelistas, comuna
de Puente Alto, representado por la Defensora Penal Publica doñ a Alejandra Rubio Erazo y
Eduardo Libreti, por los hechos contenidos en acusación fiscal y adhesión del Ministerio
del Interior y Seguridad Pública:
“HECHOS:
“El imputado CAMILO EDUARDO GAJARDO ESCALONA ejecutó una serie de hechos delictivos,
de manera premeditada, empleando para ello medios claramente estragosos e indiscriminados
en sus efectos, buscando la muerte y lesiones de una o más personas, determinadas e
indeterminadas, en cada caso.
Procedió de esta manera, según cada caso, a la fabricación, el transporte, la colocación, el
envío, la activación y la detonación de diversos artefactos explosivos e incendiarios, que en cada
caso fueron posteriormente adjudicados mediante publicaciones vía internet, que enmarcan los
delitos ejecutados por el imputado en el contexto de actividades que concretan prácticas
antisistémicas violentas.
Así, procedió a la ejecución concreta de los siguientes hechos:
HECHO N° 1:
El día 12 de enero de 2017, en horas de la mañana, alrededor de las 11:20 horas, el imputado
CAMILO EDUARDO GAJARDO ESCALONA concurrió hasta la sucursal de la empresa Chilexpress
ubicada en la avenida Santa Rosa N° 5320, comuna de San Joaquín, lugar donde contrató el
servicio de correo con la finalidad de despachar una encomienda dirigida a OSCAR MANUEL
LANDERRETCHE MORENO, quien era a la época el Presidente del Directorio de la empresa
Codelco Chile, hasta su domicilio particular ubicado en calle Reina Victoria N° 6594, comuna de
La Reina.
La encomienda, consistente en un artefacto explosivo de fabricación doméstica, fue
entregada el día 13 de enero de 2017 alrededor de las 13:30 horas en el domicilio de OSCAR
MANUEL LANDERRETCHE MORENO, recibiéndola su trabajadora de casa particular CATALINA
DE LA CRUZ JOFRÉ OYARZO, quien la dejó en el escritorio de OSCAR MANUEL LANDERRETCHE
MORENO.
Alrededor de las 17:30 horas, una vez llegado a su domicilio, OSCAR LANDERRETCHE
MORENO se dirigió a la cocina de su domicilio, donde se encontraban la ya mencionada
CATALINA DE LA CRUZ JOFRÉ OYARZO, su hija de tres años de edad M.L.L.M., y su suegra MARÍA
DE LA LUZ BAUDELIA VERA VERA, lugar en el cual LANDERRETCHE MORENO procedió a la
apertura de la encomienda, produciéndose con esa apertura la activación del artefacto explosivo
que contenía, el que detonó, causando las siguientes lesiones a las siguientes personas:
- CATALINA DE LA CRUZ JOFRÉ OYARZO: Lesiones de carácter menos graves, consistentes
en erosiones múltiples, trauma acústico.
- MARÍA DE LA LUZ BAUDELIA VERA VERA: Lesiones de carácter menos graves,
consistentes en quemadura superficial, escoriaciones eritematosas y flictenas a nivel auricular
izquierdo y escoriaciones a nivel de extremidad superior derecha.
- M.L.L.M.: Lesiones de carácter menos graves, consistentes en trauma acústico, eritema
pabellón auricular, eritema timpánico.
- OSCAR LANDERRETCHE MORENO: Lesiones de carácter menos graves, consistentes en
contusión abdominal cerrada, múltiples lesiones por esquirlas en antebrazos y brazos.
Del mismo modo se produjeron daños en la mesa de la cocina, muros de la cocina y ventanas
de la cocina, avaluados en la suma de $1.000.000,-.
El artefacto explosivo estaba conformado por dos tubos cilíndricos de metal cerrados en sus
extremos y unidos entre sí, conteniendo como explosivo una mezcla pirotécnica extraída de las
cabezas de fósforo de seguridad junto a tornillos a modo de metralla. El sistema de activación
era de tipo eléctrico, conformado por cables conductores de electricidad, batería de 9 voltios,
ampolleta pequeña; y como espoleta de activación dos alambres de cobre que entraban en
contacto al ser abierta la caja contenedora del artefacto explosivo, cerrando el circuito eléctrico
y energizando la ampolleta dispuesta como iniciador.
HECHO N° 2:
El día 28 de septiembre de 2017, en horas de la mañana, el imputado CAMILO EDUARDO
GAJARDO ESCALONA abordó el bus de la locomoción colectiva placa patente BFKB-38, del
recorrido 216 de la empresa SUBUS, llevando consigo, oculto en una bolsa, un artefacto
incendiario.
Mientras el bus se desplazaba a capacidad completa de pasajeros por la avenida Ossa, en
la comuna de La Reina, alrededor de las 11:15 horas, el imputado colocó y activó el artefacto
incendiario al interior del bus de locomoción colectiva, procediendo a bajar del bus, que siguió su
marcha hasta el sector de avenida Ossa con calle Las Abejas, comuna de La Reina, cuando los
pasajeros se percatan de la presencia del artefacto incendiario ya activado, que había dado
inicio al incendio del bus, y lo hacen detener para bajar del mismo.
El artefacto incendiario estaba constituido por una botella plástica contenedora de
combustible líquido, activado mediante un sistema eléctrico compuesto por reloj análogo como
sistema de retardo, cables conductores de electricidad, una pila, una batería, una ampolleta y
elementos diversos de fijación.
HECHO N° 3:
El día 13 de abril de 2018, alrededor de las 11:50 horas, el imputado CAMILO EDUARDO
GAJARDO ESCALONA activó y colocó en una banca existente en la vía pública, en el exterior de la
Universidad Católica Silva Henríquez, ubicada en la calle General Jofré N° 462, comuna de
Santiago, un artefacto explosivo de fabricación artesanal, consistente en un tubo metálico tipo
“niple”, contenedor de 149 gramos de explosivo del tipo pólvora negra, un sistema de activación
eléctrico conformado por batería eléctrica, ampolleta y cables conductores de electricidad,
fabricado de tal manera que la activación se lograría al momento en que cualquier persona
abriera la caja de cartón en que se contenía el artefacto.
Este artefacto se hallaba oculto al interior de una bolsa plástica, la que fue encontrada y
manipulada por NELLY SERRANO.
El artefacto explosivo logró ser desactivado por personal de Carabineros.
HECHO N° 4:
El día 07 de septiembre de 2018, en horas de la mañana, el imputado CAMILO EDUARDO
GAJARDO ESCALONA activó y colocó en el paradero de locomoción colectiva ubicado en la vía
pública, avenida Santa Rosa, altura del paradero 32, sector oriente, comuna de La Pintana,
denominado técnicamente como PG137-Parada4/Facultad de Agronomía, en la inmediación de
la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, un artefacto explosivo de
fabricación artesanal, confeccionado de tal modo que su verdadera naturaleza quedara oculta,
consistente en un termo metálico contenedor de explosivo del tipo pólvora negra, un sistema de
activación eléctrica conformado por batería eléctrica, cables conductores de electricidad y una
ampolleta, fabricado de tal manera que la detonación se lograría, como de hecho aconteció, en el
momento en que una cualquiera persona manipulara o moviera el artefacto explosivo oculto en
una caja de cartón, que tenía la leyenda “¡Feliz 18! querido estudiante”, en la que también se
contenían, a modo de esquirlas, hojas metálicas repuestos de cuchillo denominado “cartonero”.
Dicha detonación se produjo el día 07 de septiembre de 2018, alrededor de las 11:30 horas,
cuando la víctima JOAQUÍN ALONSO MARTÍNEZ BORBALÁN movió la caja con uno de sus pies.
HECHO N° 5:
El día 04 de enero de 2019, en horas de la mañana, alrededor de las 11:30 horas, en la
vía pública, sector de la intersección de la avenida Vicuña Mackenna con la avenida Francisco
Bilbao, comuna de Providencia, el imputado CAMILO EDUARDO GAJARDO ESCALONA activó y
colocó, en un paradero de la locomoción colectiva existente en el lugar, avenida Vicuña
Mackenna frente al N° 186, comuna de Providencia, un artefacto explosivo de fabricación
artesanal confeccionado de tal modo que su verdadera naturaleza quedara oculta y fuera
activado y hecho detonar por una cualquiera persona que lo manipulara.
El artefacto explosivo consistía en un contenedor metálico cilíndrico, cuyo contenido
explosivo correspondía a pólvora negra, con un sistema de activación eléctrico conformado por
cables conductores eléctricos, una pequeña ampolleta, una batería de 9 voltios y un mecanismo
de tracción manual, todo oculto al interior de un sobre de papel que tenía la leyenda: “Feliz Año
Nuevo 2019”.
Siendo aproximadamente las 11:50 horas, el artefacto explosivo fue manipulado por la
víctima ROLANDO OLIVAR TORRES PARRA, detonando así el artefacto, provocándole lesiones a
él y a otras personas que se hallaban en el paradero de locomoción colectiva y sus alrededores.
Las personas lesionadas son y sus lesiones consisten en las siguientes:
- MAGALY DEL CARMEN VALLE BRITO, con lesiones graves consistentes en
politraumatismo, herida compleja de muslo derecho, empalamiento muslo derecho e izquierdo
por elemento metálico.
- ROLANDO OLIVAR TORRES PARRA, con lesiones menos graves consistentes en erosiones
y contusiones en brazo y antebrazo izquierdo en cara antero medial.
- ORESTES JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ, con lesiones puntiformes en dorso de antebrazo
izquierdo, de carácter menos graves.
- JORGE EDUARDO ROJAS JIMÉNEZ, con lesiones graves consistentes en:
o Politrauma, quemaduras cuero cabelludo, cara, ojos y región glútea
o Lesión parcial de tendón extensor corto pulgar izquierdo
o Lesión completa de abductor largo del pulgar izquierdo
o Múltiples heridas en extremidad superior izquierda, extremidad inferior izquierda y ala
nasal
o Lesión tendón extensor carpi radialis longus izquierdo completa
o Herida compleja muñeca izquierda con reacción tendinosa
o Herida colgajo ala nasal
o Hemorragia subconjuntival
- CELIA ROXANA FARÍAS CORTÉS, con lesiones graves consistentes en trastorno de la
función vestibular, reacción al estrés agudo, vértigo paroxístico benigno, trauma acústico.
HECHO N° 6:
El día 05 de mayo de 2019, en horas de la noche, en la vía pública, sector del cuadrante
norponiente de la intersección de avenida Santa Rosa con la caletera del Acceso Sur a Santiago,
comuna de San Bernardo, el imputado CAMILO EDUARDO GAJARDO ESCALONA colocó un
artefacto explosivo de fabricación artesanal, consistente en un tubo metálico tipo “niple”,
contenedor de 133 gramos de explosivo del tipo pólvora negra, un sistema de activación eléctrico
conformado por batería eléctrica, ampolleta y cables conductores de electricidad, fabricado de
tal manera que la activación se lograría al momento en que una cualquiera persona abriera la
caja de cartón en que se contenía el artefacto.
El artefacto se hallaba oculto al interior de una bolsa plástica y ésta en una bolsa de papel.
El artefacto explosivo y su caja contenedora estaban dispuestos como una encomienda
dirigida al señor LOUIS DE GRANGE CONCHA, en esa fecha Presidente del Directorio de la
empresa Metro S.A. y logró ser desactivado por personal de Carabineros.”. SIC
Calificación jurídica, circunstancias modificatorias de responsabilidad pena, grado de
desarrollo y participación del encartado:
Los hechos precedentemente descritos son constitutivos, a juicio del persecutor y el
querellante Ministerio del Interior y Seguridad Pú blica, de los siguientes delitos:
HECHO N° 1:
- Un delito de envío de encomienda explosiva, previsto y sancionado en el
artículo 14 D, inciso 1°, parte final, de la Ley 17.798 sobre Control de Armas, en grado de
desarrollo consumado.
- Un delito de homicidio calificado, previsto y sancionado en el artículo 391
nú mero 1°, circunstancias Primera y Quinta, del Có digo Penal, en grado de desarrollo
frustrado.
- Tres delitos de lesiones menos graves, respecto de doñ a CATALINA DE LA
CRUZ JOFRÉ OYARZO, doñ a MARÍA DE LA LUZ BAUDELIA VERA VERA y M.L.L.M., previstos
y sancionados en el artículo 399 del Có digo Penal, en grado de desarrollo CONSUMADO.
- Un delito de dañ os, previsto y sancionado en el artículo 487 del Có digo Penal,
en grado de desarrollo consumado.
Se reconoce por el persecutor la minorante del artículo 11 N° 6 del Có digo Penal,
respecto de todos los delitos, y las agravantes del artículo 12 N° 1, 12 N° 3 y 12 N° 5 del
Có digo Penal, respecto de los delitos de lesiones.
Participación: En calidad de AUTOR, en conformidad a lo dispuesto en el artículo
14 N° 1 y 15 N° 1 del Có digo Penal.
HECHO N° 2:
Un delito de colocació n y activació n de artefacto incendiario dentro de un medio de
transporte pú blico, previsto y sancionado en el artículo 14 D, inciso 1°, de la Ley 17.798
sobre Control de Armas, en grado de desarrollo consumado.
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal: concurre la minorante
del artículo 11 N° 6 del Có digo Penal.
Participación: En calidad de AUTOR, en conformidad a lo dispuesto en el artículo
14 N° 1 y 15 N° 1 del Có digo Penal.
HECHO N° 3:
- Un delito de colocació n y activació n de artefacto explosivo en la vía pú blica,
previsto y sancionado en el inciso 1° del artículo 14 D de la Ley 17.798 sobre Control de
Armas, en grado de desarrollo CONSUMADO.
- Un delito de homicidio calificado, previsto y sancionado en el artículo 391 nú mero
1°, circunstancias Primera y Quinta, del Có digo Penal, en grado de desarrollo FRUSTRADO.
Se reconoce la concurrencia de la minorante de responsabilidad penal del
artículo 11 N° 6 del Có digo Penal.
Participació n: En calidad de AUTOR, en conformidad a lo dispuesto en el artículo 14
N° 1 y 15 N° 1 del Có digo Penal.
HECHO N° 4:
- Un delito de colocació n y activació n de artefacto explosivo en la vía pú blica,
previsto y sancionado en el inciso 1° del artículo 14 D de la Ley 17.798 sobre Control de
Armas, en grado de desarrollo CONSUMADO.
- Un delito de homicidio calificado, previsto y sancionado en el artículo 391 nú mero
1°, circunstancias Primera y Quinta, del Có digo Penal, en grado de desarrollo FRUSTRADO.
Se reconoce la concurrencia de la minorante de responsabilidad penal del
artículo 11 N° 6 del Có digo Penal y la circunstancia agravante del artículo 12 N° 3 del
Có digo Penal.
Participación: En calidad de AUTOR, en conformidad a lo dispuesto en el artículo
14 N° 1 y 15 N° 1 del Có digo Penal.
HECHO N° 5:
- Un delito de colocació n, activació n y detonació n de artefacto explosivo en la vía
pú blica, previsto y sancionado en el inciso 1° del artículo 14 D de la Ley 17.798 sobre
Control de Armas, en grado de desarrollo CONSUMADO.
- Un delito de homicidio calificado, en relació n a don ROLANDO OLIVAR TORRES
PARRA, previsto y sancionado en el artículo 391 nú mero 1°, circunstancias Primera y
Quinta, del Có digo Penal, en grado de desarrollo FRUSTRADO.
- Tres delitos de lesiones graves respecto de doñ a MAGALY DEL CARMEN VALLE
BRITO, don JORGE EDUARDO ROJAS JIMÉ NEZ y doñ a CELIA ROXANA FARÍAS CORTÉ S,
previsto y sancionado en el artículo 397 nú mero 2° del Có digo Penal, en grado de
desarrollo CONSUMADO.
- Un delito de lesiones menos graves respecto de don ORESTES JESÚ S
HERNÁ NDEZ DÍAZ, previsto y sancionado en el artículo 399 del Có digo Penal, en grado
desarrollo CONSUMADO.
Se reconoce la concurrencia de la minorante del artículo 11 N° 6 del Có digo Penal,
respecto de todos los delitos, y las circunstancias agravantes del artículo 12 N° 1, N° 3, N° 5
del Có digo Penal, respecto de los delitos de lesiones.
Participación: En calidad de AUTOR, en conformidad a lo dispuesto en el artículo
14 N° 1 y 15 N° 1 del Có digo Penal.
HECHO N° 6:
- Un delito de colocació n de artefacto explosivo en la vía pú blica, previsto y
sancionado en el inciso 1° del artículo 14 D de la Ley 17.798 sobre Control de Armas, en
grado de desarrollo CONSUMADO.
- Un delito de homicidio calificado, previsto y sancionado en el artículo 391 nú mero
1°, circunstancias Primera y Quinta, del Có digo Penal, en grado de desarrollo TENTADO.
Se reconoce la concurrencia de la minorante del artículo 11 N° 6 del Có digo Penal,
respecto de todos los delitos, y la circunstancia agravante del artículo 12 N° 3 del Có digo
Penal, respecto del delito de homicidio calificado.
Participación: En calidad de AUTOR, en conformidad a lo dispuesto en el artículo
14 N° 1 y 15 N° 1 del Có digo Penal.
En razó n de lo anterior el Ministerio Pú blico y el Ministerio del Interior y Seguridad
Pú blica solicitan la imposició n de las siguientes penas:
HECHO 1:
Por el delito de envío de encomienda explosiva, en grado de consumado:
QUINCE AÑOS DE PRESIDIO MAYOR EN SU GRADO MEDIO, accesorias legales
establecidas en el artículo 28 del Có digo Penal, esto es, la inhabilitació n absoluta perpetua
para cargos y oficios pú blicos y derechos políticos y la de inhabilitació n absoluta para
profesiones titulares mientras dure la condena, comiso de los instrumentos y efectos del
delito, conforme artículo 31 del Có digo Penal y artículo 15 de la Ley 17.798 sobre Control de
Armas y determinació n de huella genética y su incorporació n al Registro de Condenados,
conforme al artículo 17 de la Ley 19.970, y
Por el delito de homicidio calificado, en grado de frustrado:
QUINCE AÑOS DE PRESIDIO MAYOR EN SU GRADO MEDIO, accesorias legales
establecidas en el artículo 28 del Có digo Penal, esto es, la inhabilitació n absoluta perpetua
para cargos y oficios pú blicos y derechos políticos y la de inhabilitació n absoluta para
profesiones titulares mientras dure la condena, comiso de los instrumentos y efectos del
delito, conforme artículo 31 del Có digo Penal, determinació n de huella genética y su
incorporació n al Registro de Condenados, conforme al artículo 17 de la Ley 19.970.
Por tres delitos de lesiones menos graves, en grado de consumados:
Cada uno a la pena de OCHOCIENTOS DIECIOCHO DÍAS DE PRESIDIO MENOR EN SU
GRADO MEDIO, accesoria legal establecida en el artículo 30 del Có digo Penal, esto es, la
suspensió n de cargo u oficio pú blico durante el tiempo de la condena, comiso de los
instrumentos y efectos del delito, conforme artículo 31 del Có digo Penal.
Por el delito de daños en grado de consumado:
TRESCIENTOS DÍAS DE PRESIDIO MENOR EN SU GRADO MÍNIMO, accesoria legal
establecida en el artículo 30 del Có digo Penal, esto es, la suspensió n de cargo u oficio pú blico
durante el tiempo de la condena, comiso de los instrumentos y efectos del delito, conforme
artículo 31 del Có digo Penal.
HECHO 2:
Delito de colocación y activación de artefacto incendiario al interior de bus de
locomoción colectiva en servicio, en la vía pública en grado de consumado:
QUINCE AÑOS DE PRESIDIO MAYOR EN SU GRADO MEDIO, accesorias legales
establecidas en el artículo 28 del Có digo Penal, esto es, la inhabilitació n absoluta perpetua
para cargos y oficios pú blicos y la de inhabilitació n absoluta para profesiones titulares
mientras dure la condena, comiso de los instrumentos y efectos del delito, conforme artículo
31 del Có digo Penal y artículo 15 de la Ley 17.798 sobre Control de Armas, determinació n de
huella genética y su incorporació n al Registro de Condenados, conforme al artículo 17 de la
Ley 19.970.
HECHO 3:
Por el delito de colocación y activación de artefacto explosivo en la vía pública, en
grado de consumado:
QUINCE AÑOS DE PRESIDIO MAYOR EN SU GRADO MEDIO, accesorias legales
establecidas en el artículo 28 del Có digo Penal, esto es, la inhabilitació n absoluta perpetua
para cargos y oficios pú blicos y la de inhabilitació n absoluta para profesiones titulares
mientras dure la condena, comiso de los instrumentos y efectos del delito, conforme artículo
31 del Có digo Penal y artículo 15 de la Ley N° 17.798 sobre Control de Armas, determinació n
de huella genética y su incorporació n al Registro de Condenados, conforme al artículo 17 de la
Ley 19.970.
Por el delito de homicidio calificado, en grado de frustrado:
QUINCE AÑOS DE PRESIDIO MAYOR EN SU GRADO MEDIO, accesorias legales
establecidas en el artículo 28 del Có digo Penal, esto es, la inhabilitació n absoluta perpetua
para cargos y oficios pú blicos y derechos políticos y la de inhabilitació n absoluta para
profesiones titulares mientras dure la condena, comiso de los instrumentos y efectos del
delito, conforme artículo 31 del Có digo Penal, determinació n de huella genética y su
incorporació n al Registro de Condenados, conforme al artículo 17 de la Ley 19.970.
HECHO 4:
Por el delito de colocación y activación de artefacto explosivo en la vía pública,
en grado de consumado:
QUINCE AÑOS DE PRESIDIO MAYOR EN SU GRADO MEDIO, accesorias legales
establecidas en el artículo 28 del Có digo Penal, esto es, la inhabilitació n absoluta perpetua
para cargos y oficios pú blicos y la de inhabilitació n absoluta para profesiones titulares
mientras dure la condena, comiso de los instrumentos y efectos del delito, conforme artículo
31 del Có digo Penal y artículo 15 de la Ley N° 17.798 sobre Control de Armas, determinació n
de huella genética y su incorporació n al Registro de Condenados, conforme al artículo 17 de la
Ley 19.970.
Por el delito de homicidio calificado en grado de frustrado:
QUINCE AÑOS DE PRESIDIO MAYOR EN SU GRADO MEDIO, accesorias legales
establecidas en el artículo 28 del Có digo Penal, esto es, la inhabilitació n absoluta perpetua
para cargos y oficios pú blicos y derechos políticos y la de inhabilitació n absoluta para
profesiones titulares mientras dure la condena, comiso de los instrumentos y efectos del
delito, conforme artículo 31 del Có digo Penal, determinació n de huella genética y su
incorporació n al Registro de Condenados, conforme al artículo 17 de la Ley 19.970.
HECHO 5:
Por el delito de colocación y activación de artefacto explosivo en la vía pública
en grado de consumado:
QUINCE AÑOS DE PRESIDIO MAYOR EN SU GRADO MEDIO, accesorias legales
establecidas en el artículo 28 del Có digo Penal, esto es, la inhabilitació n absoluta perpetua
para cargos y oficios pú blicos y la de inhabilitació n absoluta para profesiones titulares
mientras dure la condena, comiso de los instrumentos y efectos del delito, conforme artículo
31 del Có digo Penal y artículo 15 de la Ley N° 17.798 sobre Control de Armas, determinació n
de huella genética y su incorporació n al Registro de Condenados, conforme al artículo 17 de la
Ley 19.970.
Por el delito de homicidio calificado, frustrado:
QUINCE AÑOS DE PRESIDIO MAYOR EN SU GRADO MEDIO, accesorias legales
establecidas en el artículo 28 del Có digo Penal, esto es, la inhabilitació n absoluta perpetua
para cargos y oficios pú blicos y derechos políticos y la de inhabilitació n absoluta para
profesiones titulares mientras dure la condena, comiso de los instrumentos y efectos del
delito, conforme artículo 31 del Có digo Penal, determinació n de huella genética y su
incorporació n al Registro de Condenados, conforme al artículo 17 de la Ley 19.970.
Por cada uno de los tres delitos de lesiones simplemente graves, en grado de
consumados:
CINCO AÑOS DE PRESIDIO MENOR EN SU GRADO MÁXIMO, accesorias legales
establecidas en el artículo 29 del Có digo Penal, esto es, la de inhabilitació n absoluta perpetua
para derechos políticos y la de inhabilitació n absoluta para cargos y oficios pú blicos durante
el tiempo de la condena, comiso de los instrumentos y efectos del delito, conforme artículo 31
del Có digo Penal, y
Por el delito de lesiones menos graves, consumado:
OCHOCIENTOS DIECIOCHO DÍAS DE PRESIDIO MENOR EN SU GRADO MEDIO,
accesoria legal establecida en el artículo 30 del Có digo Penal, esto es, la suspensió n de cargo u
oficio pú blico durante el tiempo de la condena, comiso de los instrumentos y efectos del
delito, conforme artículo 31 del Có digo Penal.
HECHO 6:
Por el delito de colocación y activación de artefacto explosivo en la vía pública,
en grado de consumado:
QUINCE AÑOS DE PRESIDIO MAYOR EN SU GRADO MEDIO, accesorias legales
establecidas en el artículo 28 del Có digo Penal, esto es, la inhabilitació n absoluta perpetua
para cargos y oficios pú blicos y la de inhabilitació n absoluta para profesiones titulares
mientras dure la condena, comiso de los instrumentos y efectos del delito, conforme artículo
31 del Có digo Penal y artículo 15 de la Ley N° 17.798 sobre Control de Armas, determinación
de huella genética y su incorporació n al Registro de Condenados, conforme al artículo 17 de
la Ley 19.970.
Por el delito de homicidio calificado, tentado:
DIEZ AÑOS DE PRESIDIO MAYOR EN SU GRADO MÍNIMO, accesorias legales
establecidas en el artículo 28 del Có digo Penal, esto es, la inhabilitació n absoluta perpetua
para cargos y oficios pú blicos y derechos políticos y la de inhabilitació n absoluta para
profesiones titulares mientras dure la condena, comiso de los instrumentos y efectos del
delito, conforme artículo 31 del Có digo Penal, determinación de huella genética y su
incorporació n al Registro de Condenados, conforme al artículo 17 de la Ley 19.970.
En todos los hechos se solicita por ambos intervinientes el pago de las costas de la causa,
conforme al artículo 47 del Có digo Procesal Penal.
SEGUNDO: Que, asimismo, la querellante CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE
CHILE (CODELCO), presentó acusació n particular por los siguientes hechos:
"El imputado CAMILO EDUARDO GAJARDO ESCALONA ejecutó una serie de hechos
delictivos, de manera premeditada, empleando para ello medios claramente estragosos e
indiscriminados en sus efectos, buscando la muerte y lesiones de una o más personas,
determinadas e indeterminadas, en cada caso. Procedió de esta manera, según cada caso, a la
fabricación, el transporte, la colocación, el envío, la activación y la detonación de diversos
artefactos explosivos e incendiarios, que en cada caso fueron posteriormente adjudicados
mediante publicaciones vía Internet, que enmarcan los delitos ejecutados por el imputado en
el contexto de actividades que concretan prácticas antisistémicas violentas.
Así, procedió a la ejecución concreta de los siguientes hechos:
HECHO Nº 1:
El día 12 de enero de 2017, en horas de la mañana, alrededor de las 11: 20 horas, el
imputado CAMILO EDUARDO GAJARDO ESCALONA concurrió hasta la sucursal de la empresa
Chilexpress ubicada en la avenida Santa Rosa Nº 5320, comuna de San Joaquín, lugar donde
contrató el servicio de correo con la finalidad de despachar una encomienda dirigida a
OSCAR MANUEL LANDERRETCHE MORENO, quien era a la época el Presidente del Directorio
de la empresa Codelco Chile, hasta su domicilio particular ubicado en calle Reina Victoria Nº
6594, comuna de La Reina.
La encomienda, consistente en un artefacto explosivo de fabricación doméstica, fue
entregada el día 13 de enero de 2017 alrededor de las 13:30 horas en el domicilio de OSCAR
MANUEL LANDERRETCHE MORENO, recibiéndola su trabajadora de casa particular
CATALINA DE LA CRUZ JOFRÉ OYARZO, quien la dejó en el escritorio de OSCAR MANUEL
LANDERRETCHE MORENO. Alrededor de las 17:30 horas, una vez llegado a su domicilio,
OSCAR LANDERRETCHE MORENO se dirigió a la cocina de su domicilio, donde se
encontraban la ya mencionada CATALINA DE LA CRUZ JOFRÉ OYARZO, su hija de tres años de
edad M.L.L.M., y su suegra MARÍA DE LA LUZ BAUDELIA VERA VERA, lugar en el cual
LANDERRETCHE MORENO procedió a la apertura de la encomienda, produciéndose con esa
apertura la activación del artefacto explosivo que contenía, el que detonó, causando las
siguientes lesiones a las siguientes personas:
- CATALINA DE LA CRUZ JOFRÉ OYARZO: Lesiones de carácter menos graves,
consistentes en erosiones múltiples, trauma acústico.
- MARÍA DE LA LUZ BAUDELIA VERA VERA: Lesiones de carácter menos graves,
consistentes en quemadura superficial, escoriaciones eritematosas y flictenas a nivel
auricular izquierdo y escoriaciones a nivel de extremidad superior derecha.
- M.L.L.M.: Lesiones de carácter menos graves, consistentes en trauma acústico,
eritema pabellón auricular, eritema timpánico.
- OSCAR LANDERRETCHE MORENO: Lesiones de carácter menos graves,
consistentes en contusión abdominal cerrada, múltiples lesiones por esquirlas en antebrazos y
brazos.
Del mismo modo se produjeron daños en la mesa de la cocina, muros de la cocina y
ventanas de la cocina, avaluados en la suma de $1.000.000.
El artefacto explosivo estaba conformado por dos tubos cilíndricos de metal, cerrados en
sus extremos y unidos entre sí, conteniendo como explosivo una mezcla pirotécnica extraída
de las cabezas de fósforo de seguridad junto a tornillos a modo de metralla. El sistema de
activación era de tipo eléctrico, conformado por cables conductores de electricidad, batería
de 9 voltios, ampolleta pequeña; y como espoleta de activación dos alambres de cobre que
entraban en contacto al ser abierta la caja contenedora del artefacto explosivo, cerrando el
circuito eléctrico y energizando la ampolleta dispuesta como iniciador.
HECHO Nº 2:
El día 28 de septiembre de 2017, en horas de la mañana, el imputado CAMILO EDUARDO
GAJARDO ESCALONA abordó el bus de la locomoción colectiva placa patente BFKB-38, del
recorrido 216 de la empresa SUBUS, llevando consigo, oculto en una bolsa, un artefacto
incendiario.
Mientras el bus se desplazaba a capacidad completa de pasajeros por la avenida Ossa, en
la comuna de La Reina, alrededor de las 11:15 horas, el imputado colocó y activó el artefacto
incendiario al interior del bus de locomoción colectiva, procediendo a bajar del bus, que
siguió su marcha hasta el sector de avenida Ossa con calle Las Abejas, comuna de La Reina,
cuando los pasajeros se percatan de la presencia del artefacto incendiario ya activado, que
había dado inicio al incendio del bus, y lo hacen detener para bajar del mismo.
El artefacto incendiario estaba constituido por una botella plástica contenedora de
combustible líquido, activado mediante un sistema eléctrico compuesto por reloj análogo
como sistema de retardo, cables conductores de electricidad, una pila, una batería, una
ampolleta y elementos diversos de fijación.
HECHO Nº 3:
El día 13 de abril de 2018, alrededor de las 11:50 horas, el imputado CAMILO EDUARDO
GAJARDO ESCALONA activó y colocó en una banca existente en la vía pública, en el exterior de
la Universidad Católica Silva Henríquez, ubicada en la calle General Jofré Nº 462, comuna de
Santiago, un artefacto explosivo de fabricación artesanal, consistente en un tubo metálico
tipo "niple", contenedor de 149 gramos de explosivo del tipo pólvora negra, un sistema de
activación eléctrico conformado por batería eléctrica, ampolleta y cables conductores de
electricidad, fabricado de tal manera que la activación se lograría al momento en que
cualquier persona abriera la caja de cartón en que se contenía el artefacto.
Este artefacto se hallaba oculto al interior de una bolsa plástica, la que fue encontrada y
manipulada por NELLY SERRANO.
El artefacto explosivo logró ser desactivado por personal de Carabineros.
HECHO Nº 4:
El día 07 de septiembre de 2018, en horas de la mañana, el imputado CAMILO EDUARDO
GAJARDO ESCALONA activó y colocó en el paradero de locomoción colectiva ubicado en la vía
pública, avenida Santa Rosa, altura del paradero 32, sector oriente, comuna de La Pintana,
denominado técnicamente como PG137-Parada4/Facultad de Agronomía, en la inmediación
de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, un artefacto explosivo de
fabricación artesanal, confeccionado de tal modo que su verdadera naturaleza quedara
oculta, consistente en un termo metálico contenedor de explosivo del tipo pólvora negra, un
sistema de activación eléctrica conformado por batería eléctrica, cables conductores de
electricidad y una ampolleta, fabricado de tal manera que la detonación se lograría, como de
hecho aconteció, en el momento en que cualquier persona manipulara o moviera el artefacto
explosivo oculto en una caja de cartón, que tenía la leyenda "¡Feliz 18! querido estudiante", en
la que también se contenían, a modo de esquirlas, hojas metálicas repuestos de cuchillo
denominado " cartonero" .
Dicha detonación se produjo el día 07 de septiembre de 2018, alrededor de las 11:30
horas, cuando la víctima JOAQUÍN ALONSO MARTÍNEZ BORBALÁN movió la caja con uno de
sus pies.
HECHO Nº 5:
El día 04 de enero de 2019, en horas de la mañana, alrededor de las 11:30 horas, en la vía
pública, sector de la intersección de la avenida Vicuña Mackenna con la avenida Francisco
Bilbao, comuna de Providencia, el imputado CAMILO EDUARDO GAJARDO ESCALONA activó y
colocó, en un paradero de la locomoción colectiva existente en el lugar, avenida Vicuña
Mackenna frente al Nº 186, comuna de Providencia, un artefacto explosivo de fabricación
artesanal confeccionado de tal modo que su verdadera naturaleza quedara oculta y fuera
activado y hecho detonar por cualquier persona que lo manipulara.
El artefacto explosivo consistía en un contenedor metálico cilíndrico, cuyo contenido
explosivo correspondía a pólvora negra, con un sistema de activación eléctrico conformado
por cables conductores eléctricos, una pequeña ampolleta, una batería de 9 voltios y un
mecanismo de tracción manual, todo oculto al interior de un sobre de papel que tenía la
leyenda: "Feliz Año Nuevo 2019".
Siendo aproximadamente las 11:50 horas, el artefacto explosivo fue manipulado por la
víctima ROLANDO OLIVAR TORRES PARRA, detonando así el artefacto, provocándole lesiones
a él y a otras personas que se hallaban en el paradero de locomoción colectiva y sus
alrededores.
Las personas lesionadas son y sus lesiones consisten en las siguientes:
- MAGALY DEL CARMEN VALLE BRITO, con lesiones graves consistentes en
politraumatismo, herida compleja de muslo derecho, empalamiento muslo derecho e
izquierdo por elemento metálico.
- ROLANDO OLIVAR TORRES PARRA, con lesiones menos graves consistentes en
erosiones y contusiones en brazo y antebrazo izquierdo en cara antero medial.
- ORESTES JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ, con lesiones puntiformes en dorso de
antebrazo izquierdo, de carácter menos graves.
- JORGE EDUARDO ROJAS JIMÉNEZ, con lesiones graves
consistentes en:
- Politrauma, quemaduras cuero cabelludo, cara, ojos y región glútea.
- Lesión parcial de tendón extensor corto pulgar izquierdo.
- Lesión completa de abductor largo del pulgar izquierdo.
- Múltiples heridas en extremidad superior izquierda,
extremidad inferior izquierda y ala nasal.
- Lesión tendón extensor carpi radialis longus izquierdo completa.
- Herida compleja muñeca izquierda con reacción tendinosa.
- Herida colgajo ala nasal.
- Hemorragia subconjuntival.
- CELIA ROXANA FARÍAS CORTÉS, con lesiones graves consistentes en trastorno
de la función vestibular, reacción al estrés agudo, vértigo paroxístico benigno, trauma
acústico.
HECHO Nº 6:
El día 05 de mayo de 2019, en horas de la noche, en la vía pública, sector del cuadrante
norponiente de la intersección de avenida Santa Rosa con la caletera del Acceso Sur a
Santiago, comuna de San Bernardo, el imputado CAMILO EDUARDO GAJARDO ESCALONA
colocó un artefacto explosivo de fabricación artesanal, consistente en un tubo metálico tipo
"niple", contenedor de 133 gramos de explosivo del tipo pólvora negra, un sistema de
activación eléctrico conformado por batería eléctrica, ampolleta y cables conductores de
electricidad, fabricado de tal manera que la activación se lograría al momento en que
cualquier persona abriera la caja de cartón en que se contenía el artefacto.
El artefacto se hallaba oculto al interior de una bolsa plástica y ésta en una bolsa de
papel.
El artefacto explosivo y su caja contenedora estaban dispuestos como una encomienda
dirigida al señor LOUIS DE GRANGE CONCHA, en esa fecha presidente del Directorio de la
empresa Metro S.A. y logró ser desactivado por personal de Carabineros.” SIC
Calificación jurídica, circunstancias modificatorias de responsabilidad pena,
grado de desarrollo y participación del encartado:
HECHO N° 1:
Resolvió Don FRANCISCO JAVIER RAMOS PAZÓ, Juez Titular del Duodécimo Juzgado
de Garantía de Santiago.