El chocho es una legumbre andina rica en nutrientes como calcio, proteínas, hierro y fibra. Contiene más del 30% del valor diario recomendado de calcio y fósforo, y más del 100% de hierro, lo que ayuda a combatir la anemia. Sus propiedades antioxidantes combaten los radicales libres asociados con envejecimiento y enfermedades.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas2 páginas
El chocho es una legumbre andina rica en nutrientes como calcio, proteínas, hierro y fibra. Contiene más del 30% del valor diario recomendado de calcio y fósforo, y más del 100% de hierro, lo que ayuda a combatir la anemia. Sus propiedades antioxidantes combaten los radicales libres asociados con envejecimiento y enfermedades.
El chocho es una legumbre andina rica en nutrientes como calcio, proteínas, hierro y fibra. Contiene más del 30% del valor diario recomendado de calcio y fósforo, y más del 100% de hierro, lo que ayuda a combatir la anemia. Sus propiedades antioxidantes combaten los radicales libres asociados con envejecimiento y enfermedades.
El chocho es una legumbre andina rica en nutrientes como calcio, proteínas, hierro y fibra. Contiene más del 30% del valor diario recomendado de calcio y fósforo, y más del 100% de hierro, lo que ayuda a combatir la anemia. Sus propiedades antioxidantes combaten los radicales libres asociados con envejecimiento y enfermedades.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Valor nutricional por cada 100 g
UN ARCO IRIS DE BENEFICIOS NUTRICIONALES
Integrantes: La cantidad de propiedades nutricionales que posee el Energía 584 kcal 2441 kJ chocho son muchas, por ejemplo, el alto contenido de Mena Ambrosio Cristian Santiago calcio presente en la cáscara, por lo que se recomienda Carbohidratos 26.7 g comerlo sin pelar. Sorprendente ¿verdad? El calcio es Quispe Tanta Frand Antoni • Fibra alimentaria 7.2 g fundamental en la formación y preservación de los huesos, Zelada Casas Marlon y la alta concentración de proteína es importante para la Grasas 16.6 g regeneración muscular. Debido a la concentración de calcio y proteína, al chocho se lo conoce también como la leche Proteínas 57.5 g vegetal o soya de los andes. Agua 74.3 g Entre los beneficios del chocho también está el fósforo, que actúa como regulador del calcio en el Tiamina (vit. B1) 0.6 mg (46%) sistema óseo, monitorea la actividad del músculo Riboflavina (vit. B2) 0.5 mg (33%) cardíaco y colabora en la producción de la energía necesaria para el funcionamiento del cuerpo Niacina (vit. B3) 3.1 mg (21%) humano. El hierro es otro mineral presente; este elemento Calcio 320.7 mg (32%) ayuda a combatir la anemia siendo fundamental en la producción de glóbulos rojos y en el Cobre 1 mg (0%) transporte de oxígeno a través del torrente Hierro 12.6 mg (101%) sanguíneo, de esta manera colabora de manera muy activa con el sistema inmunológico Magnesio 109.7 mg (30%) previniendo la aparición de enfermedades. La fibra que contiene ayuda a regular el Manganeso 2.6 mg (130%) estreñimiento, colaborando con la digestión. La Fósforo 793.3 mg (113%) fibra es importante para personas diabéticas, porque ayuda a regular el azúcar y la glucosa en Potasio 20.5 mg (0%) sangre. Además posee propiedades saciantes, que ayudan Sodio 47.2 mg (3%) a controlar el hambre produciendo sensación de saciedad. Zinc 4.3 mg (43%) Las grasas presentes en el chocho tienen propiedades similares a las del aceite de oliva, por lo que tiene propiedades antioxidantes que combaten los radicales libres responsables del envejecimiento celular y de la aparición de enfermedades neurodegenerativas, diabetes y algunos tipos de cancer. El chocho es una legumbre cultivada en las regiones UN ARCO IRIS DE BENEFICIOS NUTRICIONALES andinas desde tiempos precolombinos. Se pudo comprobar VALOR NUTRICIONAL que los antiguos pobladores de estas regiones estaban La cantidad de propiedades nutricionales que posee el chocho son familiarizados con el consumo de este alimento. El chocho La harina se usa hasta en 15% en la panificación, por la ventaja muchas, por ejemplo, el alto contenido de calcio presente en la también es conocido como la soya andina debido a su alto de mejorar considerablemente el valor proteico y calórico el cáscara, por lo que se recomienda comerlo sin pelar. contenido en proteínas y grasas. Conoce todos producto. Los alcaloides (esparteína, lupinina, lupanidina, etc) se Sorprendente ¿verdad? El calcio es fundamental en la formación y los beneficios del chocho. emplean para controlar ectoparásitos y parásitos intestinales de preservación de los huesos, y la alta concentración de proteína es los animales. importante para la regeneración muscular. Debido a la DESCRIPCIÓN concentración de calcio y proteína, al chocho se lo conoce En estado de floración, la planta se incorpora a la tierra como también como la leche vegetal o soya de los andes. Es una leguminosa herbácea erecta de tallos robustos, algo abono verde, con buenos resultados mejorando la cantidad de leñosa. Alcanza una altura de 1,8 a 2 m. Se cultiva materia orgánica, estructura y retención de humedad del suelo. Entre los beneficios del chocho también está el fósforo, principalmente entre los 2000 y 3800 metros de altura, en que actúa como regulador del calcio en el sistema óseo, climas templados y fríos. Los residuos de la cosecha (tallos secos) se usan como monitorea la actividad del músculo cardíaco y colabora combustible por su gran cantidad de celulosa que proporciona un en la producción de la energía necesaria para el El chocho es un producto que los pueblos andinos estiman y buen poder calorífico. funcionamiento del cuerpo humano. saben usar sus propiedades. Se cultiva chocho cuando la tierra no tiene suficientes nutrientes, por su característica El chocho es considerado en la actualidad un superalimento por El hierro es otro mineral presente; este elemento ayuda fertilizante pues logra que se fije el nitrógeno atmosférico su gran valor nutricional que comprende 38% proteínas, 24 % a combatir la anemia siendo fundamental en la al suelo. hidratos de carbono, 24% fibra vegetal, 6% grasa insaturada, producción de glóbulos rojos y en el transporte de 7.5% minerales (Hierro, Calcio, Magnesio, Potasio, Zinc), oxígeno a través del torrente sanguíneo, de esta manera La planta del chocho entra en su máxima floración en los Vitamina B12 colabora de manera muy activa con el sistema meses de febrero y marzo, por lo que la flor del chocho inmunológico previniendo la aparición de enfermedades. simboliza para las culturas andinas del norte del Ecuador, la época de florecimiento-primavera y abundancia de La fibra que contiene ayuda a regular el estreñimiento, granos tiernos para comer, época que es celebrada en la colaborando con la digestión. La fibra es importante fiesta del Pawkar Raymi. para personas diabéticas, porque ayuda a regular el azúcar y la glucosa en sangre. Proviene de los Andes centrales, principalmente del Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y noroeste de Además posee propiedades saciantes, que ayudan a Argentina, aunque las relaciones comerciales que controlar el hambre produciendo sensación de saciedad. existen en esa zona han expandido su cultivo por Las grasas presentes en el chocho tienen propiedades todos los países andinos. similares a las del aceite de oliva, por lo que tiene En el Perú se cultiva principalmente en zonas propiedades antioxidantes que combaten los radicales como Cajamarca, Áncash, en el Valle del libres responsables del envejecimiento celular y de la Mantaro, Ayacucho, Cusco y en Puno. aparición de enfermedades neurodegenerativas, diabetes y algunos tipos de cancer.