Hábitos Saludables A Partir de La Actividad Física
Hábitos Saludables A Partir de La Actividad Física
Hábitos Saludables A Partir de La Actividad Física
FÍSICA
1. Seleccione una de las tres comidas más importantes del día y mencione cuáles
son los ingredientes que deben conformarla, luego clasifíquelos teniendo en cuenta
la siguiente tabla:
DESAYUNO
INGREDIENTES GRUPO DE
ALIMENTOS AL APORTES DE LOS COMPUESTOS AL ORGANISMO
QUE
PERTENECE
HUEVO Los huevos son una fuente importante de proteínas de alta
calidad ya que contienen todos los aminoácidos esenciales, es
decir, aquellos que no pueden sintetizarse por el organismo de
manera natural. Los huevos contienen la mayor parte de las
Proteínas vitaminas con la excepción de la vitamina C.
Según los contenidos actualizados de nutrición y alimentación, del Incap, las vitaminas no
proveen energía, pero participan en reacciones metabólicas para aprovecharla.
Los conseguimos de comida o suplementos porque nuestros cuerpos no los fabrican, por
lo que las personas sanas pueden obtener suficientes vitaminas y minerales de los
alimentos. Son necesarias en pequeñas cantidades.
Los distintos nutrientes afectan la digestión, el sistema nervioso, el pensamiento y otras
funciones del cuerpo.
A diferencia de las vitaminas, los minerales no se destruyen con las altas temperaturas, el
aire o los ácidos, pero se dificulta su absorción cuando se combinan con sustancias como
la fibra.
“Tenemos solo un cuerpo y es importante cuidar de él, por lo que es fundamental conocer
la importancia de los nutrientes y la cantidad que debemos ingerir, a los que muchas
personas no toman en cuenta”, dice la nutricionista Bárbara Toledo, de Clínica Dietética.
Las frutas son, quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y
formas. Pero además de lo que muestran a simple vista, forman parte de los alimentos
con mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas para la
salud.
Si nos detenemos a pensar, veremos que las frutas y todos los vegetales, sobreviven a la
intemperie, enfrentando todo tipo de condiciones y agresiones meteorológicas.
Todo ello es posible gracias a las sustancias protectoras y antioxidantes naturales que
poseen. En definitiva esas mismas sustancias son las que nos protegen cuando
consumimos el alimento.
Es decir que nos beneficiamos absolutamente con todas esas vitaminas y nutrientes que
la fruta posee. Llenamos de vida todo nuestro organismo.
Ácidos orgánicos y aromas: esos ácidos son normalmente tolerados por nuestro
organismo, excepto en situaciones especiales donde debemos recurrir a aquellas
frutas con bajo contenido de ácidos orgánicos.
Vitaminas: las frutas nos aportan grandes cantidades de vitaminas, ya que son
especialmente ricas en betacarotenos, poderosos antioxidantes que nos protegen
las mucosas y la piel.