Pub1108s Web
Pub1108s Web
Pub1108s Web
COLECCIÓN
DE NORMAS
DE SEGURIDAD
DEL OIEA
Creación de
competencia en
materia de protección
radiológica y uso
seguro de las fuentes
de radiación
COPATROCINADA POR
GUÍA DE SEGURIDAD
Nº RS-G-1.4
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
CREACIÓN DE COMPETENCIA
EN MATERIA DE PROTECIÓN
RADIOLÓGICA Y USO SEGURO
DE LAS FUENTES DE RADIACIÓN
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
Los siguientes Estados son Miembros del Organismo Internacional de Energía Atómica:
COLECCIÓN DE
NORMAS DE SEGURIDAD DEL OIEA Nº RS-G-1.4
CREACIÓN DE COMPETENCIA
EN MATERIA DE PROTECIÓN
RADIOLÓGICA Y USO SEGURO
DE LAS FUENTES DE RADIACIÓN
GUÍA DE SEGURIDAD
COPATROCINADA POR:
LA OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO,
EL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA,
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
Y LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
DERECHOS DE AUTOR
Todas las publicaciones científicas y técnicas del OIEA están protegidas en
virtud de la Convención Universal sobre Derecho de Autor aprobada en 1952
(Berna) y revisada en 1972 (París). Desde entonces, la Organización Mundial de
la Propiedad Intelectual (Ginebra) ha ampliado la cobertura de los derechos de
autor que ahora incluyen la propiedad intelectual de obras electrónicas y
virtuales. Para la utilización de textos completos, o parte de ellos, que figuren en
publicaciones del OIEA, impresas o en formato electrónico, deberá obtenerse la
correspondiente autorización, y por lo general dicha utilización estará sujeta a un
acuerdo de pago de regalías. Se aceptan propuestas relativas a reproducción y
traducción sin fines comerciales, que se examinarán individualmente. Las
solicitudes de información deben dirigirse a la Sección Editorial del OIEA:
Dependencia de Mercadotecnia y Venta
Sección Editorial
Organismo Internacional de Energía Atómica
Centro Internacional de Viena
PO Box 100
1400 Viena (Austria)
fax: +43 1 2600 29302
tel.: +43 1 2600 22417
correo-e: sales.publications@iaea.org
http://www.iaea.org/books
© OIEA, 2010
Impreso por el OIEA en Austria
Julio de 2010
PRÓLOGO
PREFACIO
NOTA EDITORIAL
Todo apéndice de las normas se considera parte integrante de ellas y tiene la misma
autoridad que el texto principal. Los anexos, notas de pie de página y bibliografía sirven para
proporcionar información suplementaria o ejemplos prácticos que pudieran ser de utilidad al
lector.
En las normas de seguridad se usa la expresión “deberá(n)” (en inglés “shall”) al
formular indicaciones sobre requisitos, deberes y obligaciones. El uso de la expresión
“debería(n)” (en inglés “should”) significa la recomendación de una opción conveniente.
El texto en inglés es la versión autorizada.
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Antecedentes (1.1–1.3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Objetivo (1.4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Ámbito de aplicación (1.5–1.6) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Estructura (1.7) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
REFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
COLABORADORES EN LA REDACCIÓN Y LA REVISIÓN. . . . . . . . . 39
ÓRGANOS ASESORES PARA LA APROBACIÓN
DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
1. INTRODUCCIÓN
ANTECEDENTES
1
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
OBJETIVO
ÁMBITO DE APLICACIÓN
2
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
ESTRUCTURA
1
Por “establecimiento nuclear” se entiende una planta de fabricación de combustibles
nucleares, un reactor de investigación (tanto un conjunto crítico como uno subcrítico), una
central nuclear, una instalación de almacenamiento de combustible gastado, una planta de
enriquecimiento o una instalación de reprocesamiento.
3
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
registrados y los titulares licenciados (referencia [4], párr. I.4 h)). Por otra parte,
los criterios de capacitación para el personal médico y paramédico deberían ser
especificados por la autoridad reguladora o estar sujetos a su aprobación, según
proceda, en consulta con los órganos profesionales competentes (referencia [4],
párr. II.1 f)). El gobierno tendría que garantizar el establecimiento de un marco
legislativo adecuado en el que se prevea la capacitación apropiada de todo el
personal que participe en actividades relacionadas con la seguridad nuclear,
radiológica, de los desechos radiactivos y del transporte. En esa legislación se
deberían asignar las responsabilidades relativas al suministro de capacitación.
Cuando proceda, el gobierno debería indicar qué personas deben contar con
cualificaciones específicas, así como el proceso que habrá de aplicarse para
reconocer esas cualificaciones.
4
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
— Estudiantes, puesto que podría ser útil incluir en los planes de estudios
escolares materiales didácticos relativos a la protección y la seguridad,
sobre todo en el caso de los estudiantes de medicina, odontología o física,
entre otros, que posteriormente tal vez tendrán que trabajar con fuentes o
generadores de radiación.
— Otras personas que puedan tener responsabilidades en relación con
incidentes en los que intervengan materiales radiactivos, como oficiales de
seguridad industrial en instalaciones de reciclaje y personal de aduanas y
funcionarios de policía de frontera.
2
La “creación de competencia” abarca la capacitación y la evaluación de la
cualificación de personal nuevo, así como el readiestramiento de personal existente, para
desarrollar y mantener niveles de competencia adecuados. Por “competencia” se entiende la
capacidad tanto de aplicar los conocimientos y las habilidades como de adoptar las actitudes
adecuadas a fin de realizar un trabajo de manera eficaz y efectiva y con arreglo a una norma
establecida.
5
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
3
Por “actividades relacionadas con el combustible nuclear” se entienden todas las
operaciones relacionadas con la producción de energía nuclear, que comprenden la extracción,
el tratamiento, el procesamiento y el enriquecimiento de minerales de uranio y de torio, la
fabricación de combustible nuclear, la explotación de los reactores nucleares, el
reprocesamiento del combustible nuclear, la clausura y todas las actividades de gestión de
desechos radiactivos, así como todas las actividades de investigación o desarrollo conexas.
6
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
2.13. El órgano regulador debería exigir que todos los empleadores, titulares
licenciados o titulares registrados, incluidos los fabricantes, instaladores,
suministradores, encargados del mantenimiento y distribuidores de fuentes y
generadores de radiación:
7
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
— Velaran por que todas las personas que deban recibir capacitación,
cualificación o autorización las reciban de una manera adecuada acorde con
los requisitos del órgano regulador, incluido el suministro al personal
directivo superior de información apropiada sobre protección y seguridad
con miras a promover una cultura de la seguridad.
— Realizaran a intervalos regulares ejercicios prácticos sobre planificación y
preparación para casos de emergencia, los cuales deberían formar parte del
programa de capacitación y readiestramiento destinado a las personas que
deban actuar en situaciones de intervención; la información derivada de los
ejercicios prácticos debería transmitirse a todo el personal.
— Celebraran, cuando proceda, consultas con los representantes de los
trabajadores sobre las preocupaciones de éstos en materia de protección y
seguridad y acerca de la necesidad de contar con programas de capacitación
apropiados y los mantengan informados al respecto también por conducto
de sus representantes.
— Organizaran periódicamente actividades de perfeccionamiento destinadas a
los trabajadores sobre protección y seguridad mediante cursillos,
seminarios y comunicaciones en que se aborden los siguientes temas:
8
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
CONSIDERACIONES GENERALES
4
Los niveles de educación se dividen en tres categorías: a) nivel básico, de 6 a 10 años
de escolarización; b) nivel secundario, hasta 12 años de escolarización; (c) nivel terciario,
educación universitaria, incluida la titulación.
9
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
NIVEL DE EDUCACIÓN
3.4. En los párrafos 3.16 a 3.65 se indican las categorías abarcadas. Los expertos
cualificados deberían tener un nivel de educación terciario. A los oficiales de
protección radiológica u otros técnicos especializados se les debería exigir por lo
general una titulación científica o técnica. Los operadores cualificados pueden
tener distintos niveles de educación, pero como mínimo deberían contar con un
nivel de educación secundario. Los trabajadores no cualificados deberían tener al
menos un nivel de educación básico, lo cual se habría de tomar en cuenta al
diseñar las actividades de capacitación.
10
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
CAPACITACIÓN
11
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
EXPERIENCIA LABORAL
12
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
3.17. Con arreglo a las NBS, los empleadores, los titulares registrados y los
titulares licenciados tienen diversas responsabilidades en relación con la
protección y la seguridad (referencia [4], Apéndice I). Este personal profesional y
otros cargos directivos pertinentes deberían recibir información o capacitación
adecuada, según proceda, acerca de:
13
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
— Expertos cualificados.
— Oficiales de protección radiológica.
— Trabajadores.
— Operadores cualificados.
— Profesionales de la salud.
Expertos cualificados
3.20. Según la definición que figura en las NBS, por “experto cualificado” se
entiende “un individuo que, en virtud de certificados extendidos por órganos o
sociedades competentes, licencias de tipo profesional, o títulos académicos y
experiencia, es debidamente reconocido como persona con competencia en una
especialidad de interés, por ejemplo en física médica, protección radiológica,
salud laboral, prevención de incendios, garantía de calidad, o cualquier
especialidad técnica o de seguridad relevante” (referencia [4], Glosario).
14
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
15
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
3.24. Es preciso contar con amplia experiencia laboral en las esferas pertinentes
para poder proporcionar información básica y medios que faciliten la
comprensión de situaciones nuevas y complejas, así como instrucciones y
orientación para resolver problemas en esferas relacionadas con la protección y la
seguridad.
3.25. Puede ser necesario que los expertos cualificados sean personas con
cualidades personales destacadas, como aptitud para la comunicación, capacidad
de liderazgo y capacidad analítica, ya que han de suministrar asesoramiento y
capacitación a una amplia variedad de personal, como trabajadores, directivos,
profesionales de la salud y personal de órganos gubernamentales.
3.27. Según la definición que figura en las NBS, por “oficial de protección
radiológica” se entiende “una persona técnicamente competente en cuestiones de
protección radiológica de interés para un tipo de práctica dado, que es designada
16
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
17
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
3.31. Otro requisito previo cuyo cumplimiento debería exigirse a los oficiales de
protección radiológica es que tengan experiencia adecuada en una práctica
específica. De esa manera es posible cerciorarse de que conocen los medios
18
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
Trabajadores
3.35. Según la definición que figura en las NBS, por “trabajador” se entiende
“toda persona que trabaja, ya sea en jornada completa, jornada parcial o
temporalmente, por cuenta de un empleador y tiene derechos y deberes
reconocidos en lo que atañe a la protección radiológica ocupacional. (Se
considera que una persona empleada por cuenta propia tiene a la vez los derechos
y deberes de un empleador y un trabajador.)” (Referencia [4], Glosario). Estas
personas deberán recibir información, instrucción y capacitación adecuadas en
materia de protección y seguridad [12]. Esta categoría abarca a una gran variedad
de trabajadores. Algunos pueden estar expuestos a niveles altos de radiación (por
ejemplo, en laboratorios donde se producen radioisótopos). Otros (por ejemplo, el
personal que trabaja cerca de un calibrador de niveles, los auxiliares de
radiografía industrial o el personal de mantenimiento) pueden resultar expuestos
ocasionalmente a niveles bajos de radiación. Otros trabajadores (por ejemplo,
suministradores, diseñadores, ingenieros y planificadores) pueden desempeñar
tareas que no supongan exposición ocupacional pero que podrían incidir en los
niveles de exposición de otros trabajadores o de miembros del público.
19
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
3.39. Las cualidades personales requeridas dependen de las tareas que deba
realizar el trabajador, pero pueden abarcar la aptitud para la comunicación, las
habilidades relacionadas con la interacción hombre-máquina y la capacidad
analítica.
20
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
Operadores cualificados
3.41. Los operadores cualificados son los trabajadores que se encargan del uso
cotidiano de fuentes de radiación. Este personal debería recibir capacitación en el
manejo del equipo y tener un alto grado de especialización en su esfera de trabajo.
A continuación se señalan ejemplos de entornos de trabajo típicos de los
operadores cualificados.
21
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
3.45. Sería conveniente que los operadores cualificados tuvieran aptitudes para
la comunicación, capacidad analítica y habilidades relacionadas con la
interacción hombre-máquina que les permitan desempeñar correctamente sus
tareas en condiciones de seguridad. Se debería determinar si entre las cualidades
de los operadores a los que se asignen funciones de supervisión ha de figurar la
capacidad de liderazgo.
3.47. Los operadores cualificados suelen ser designados por los empleadores; se
debería estudiar la posibilidad de que esas designaciones estuvieran sujetas a la
autorización del órgano regulador.
Profesionales de la salud
22
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
23
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
3.51. Sería conveniente que los profesionales de la salud tengan una experiencia
general en su esfera de actividad antes de especializarse en la aplicación médica
de la radiación ionizante.
3.52. Las cualidades que deberían tener estas personas serán las establecidas por
los procedimientos nacionales o por las asociaciones profesionales competentes.
24
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
3.57. Se debería tener en cuenta que, según las funciones que haya de
desempeñar, al personal del órgano regulador se le podría exigir una experiencia
laboral considerable. La totalidad del personal debería tener un nivel adecuado de
experiencia operacional y en materia de reglamentación para poder verificar
correctamente la aplicación y el cumplimiento de las normas.
3.58. Entre las cualidades del personal deberían figurar la aptitud para la
comunicación, la capacidad de liderazgo, la capacidad analítica y las aptitudes
para la gestión de tareas múltiples.
25
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
3.63. La experiencia laboral que se exija a este personal tendría que ser la
prevista para sus respectivas profesiones.
CONCEPTO GENERAL
26
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
4.2. Según el caso, puede ser necesario establecer una estrategia nacional para
la creación de competencia en materia de protección y seguridad. La elaboración
de esa estrategia dependerá de las prácticas existentes y previstas en el país de
que se trate, así como de su infraestructura y de sus recursos humanos y
materiales.
4.3. Si bien la aplicación de esa estrategia no debería estar a cargo del órgano
regulador, las circunstancias pueden requerir su intervención directa en la
capacitación y cualificación del personal de los titulares licenciados en materia de
protección y seguridad.
4.4. En tal caso, esa intervención del órgano regulador debería ser de carácter
transitorio. La duración de esas actividades del órgano regulador tendría que ser
limitada a fin de no menoscabar su función de autoridad nacional independiente
para el control del uso de fuentes de radiación.
Diseño de un programa
nacional de capacitación Actualización de la
Retroinformación base de datos
Elaboración y ejecución
de un programa nacional
de capacitación
Evaluación de la
estrategia nacional
27
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
28
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
29
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
30
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
31
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
32
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
4.26. Una vez determinadas las causas se deberían adoptar medidas para
subsanar esos defectos en los futuros programas.
33
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
34
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
35
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
36
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
REFERENCIAS
37
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
38
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
39
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
.
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
41
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
%
1
/XJDUHVGRQGHVHSXHGHQHQFDUJDU
SXEOLFDFLRQHVGHO2,($
(QORVVLJXLHQWHVSDtVHV
!"
$/(0$1,$
#$ $
#$ %
&& '()#*+''+,
-./012334212(3(56 7/012334212(3(012334212(333
"#/
8# 5!9
/:/;;999#
$8675$/,$
) !<14=::> ?-"&?+'+3
-./0<'+23'(@@@@56 7/0<'+23'(@@44
"#/8 5!9
/:/;;999
%e/*,&$
B C F >3(3,#''2(,
-./0+33*+41+(456 7/0+33*+4(41'
"#/G F8
5!9
/:/;;999G ## F
&$1$'È
, 1*('6
,!3((C : ?)3(@(<#1+1<
-./'#4((#4<*#+1*@56 7/'#4((#4<*#+1*(
"#/ 8
5!9
/:/;;999
>H
:" FC'#*+<2" I> 9 J'B2B+
-./0<'+@1*3<<*56 7/0<'+@1*@<<(
"#/8
I5!9
/:/;;999
I
&+,1$
H
:/": FF" !-
H,73'(+,G
(6/29(1,$
" I G K L
J G 3!#'*'3CG
G
-./0+4<'1+3+'1156 7/0+4<'3+('1+*
"#/
I8 I G #L5!9
/:/;;999 I G #L;L
(63$f$
) L! !;B , +#34((<?
-./0+12'@4'214(56 7/0+12'*@***<+
"#/ 8 L 8 L
8 L G8 L
!9
/:/;;999 L
(67$'2681,'26'($0e5,&$
, 1*('6
,!3((C : ?)3(@(<#1+1<
-./'#4((#4<*#+1*@56 7/'#4((#4<*#+1*(
"#/ 8
5!9
/:/;;999
>H
:" FC4'3H
M'+<<2
-./0444**'@1@(N O56 7/0444*<44*1<N O
"#/8
I5!9
/:/;;999
I
),1/$1',$
I JG I H,P'34NJII 'O6#(('('&I
-./0+*42'3'1'56 7/0+*42'3'11*(
"#/ I 8 I 5!9
/:/;;999 I
)5$1&,$
6#*B H,73*6#@*23'H "7'2
-./0++'13('121256 7/0++'13('2(2(
"#/85!9
/:/;;999
C !!'1*HF213+<" : "7
-./0++'1@1(<@(356 70++'1@1(<@(3
"#/ 8 5!9
/:/;;999
La publicación SSG-44 sustituye a la presente publicación.
+81*5Ë$
C
C,IH,7'3<&#'<*<,
-./0+<'3*@@@@@56 7/0+<'3*@@1@35"#/
I8
:
,1',$
H
:%'6)
:&'*B& ? , ?
1(((('
-./02'3333<'@23<;3@56 7/02'3333<'@234
"#/ 85!9
/:/;;999
:
,I93;@3 I "F):''(((2
-./02'''3+3<4@4<02'''3+3*@3<156 7/02'''3+34'+'*
"#/
I98
,7$/,$
C
! )C, QS$ "<#3('1<?T
-./0+2(3142*1**3142*1*<356 7/0+2(3142*1*14
"#/8
5!9
/999
-$3Ï1
? L" FC'+#<:
:+:":#I-IF'(+#((3@
-./04'++3@*4*4356 7/04'++3@*2(@3
"#/G 8 LG5!9
/:/;;999 LG
1$&,21(681,'$6
)((1>)"3#(4*+6 1<:! MIM'(('@
-.N O/04((3*+#2<1<03'32<+#4+(356 7/03'32<+#+142
"#/
85!9
/:/;;999
18(9$=(/$1',$
) !<14=::> ?-"&?+'+3
-./0<'+23'(@@@@56 7/0<'+23'(@@44
"#/8 5!9
/:/;;999
3$Ë6(6%$-26
)C
H
,$?>F 3(C#@143,K& I
-./0+'N(O*+*@1(((156 7/0+'N(O*+*@3232<
"#/
I8
5!9
/:/;;999
? G: J *(H,7'4*+3@(("KK
-./0+'@2+<411((56 7/0+'@2+<'*<24
"#/8G:5!9
/:/;;999G:
!9 K
H,74+(3'<(!KC
-./0+'3*31+*'''56 7/0+'3*31'*444
"#/:895!9
/:/;;9999
5(,1281,'2
-:! FC ! FH,7329:>+'%
-.NO0114@(<((***35N O/0113(@4@+4+@356 7/0113(@4@+43(+
"#NO/
I8I5N O/
I
8I5!9
/:/;;999I
H
)C-,I=: C+27 > !FJ-'*3HU
"#/8
I5!9
/:/;;999
I
C
:CH,7''2! !%'1-H
-./011'1+4@14'''56 7/011'1+4@14411
"#/8 :5!9
/:/;;999 :
5(3Ò%/,&$&+(&$
!9"K!>J I +1@'4(3'H 2
-./013(3<<(+*+<156 7/013(34143'<1<
"#/ I89L5!9
/:/;;9999L
5(3Ò%/,&$'(&25($
J! ,)! :,363@*#'M B #!":#%!V'+@#'+(
-./0(3*42'@1(56 7/0(3*42'@1<5!9
/:/;;999II
10-00173