C3 Planeacion Agregada
C3 Planeacion Agregada
C3 Planeacion Agregada
PLANEACION AGREGADA
Ing. Germán Alcalá C.
Contenido
1. Introducción
2. Opciones de toma de decisiones
3. Estrategias básicas
4. Planes agregados para servicios
5. Bibliografía
1. INTRODUCCION
RELACIONAR LA
DEMANDA CON NIVELAR FUERZA
LA FUERZA DE DE TRABAJO
TRABAJO
CRITERIO DE DECISION
COSTOS
a) Amortiguamiento utilizando
inventarios
Si una empresa se dedica a producir para inventarios, el inventario de
productos terminados amortigua la diferencia entre la demanda variable y
la capacidad de producción constante.
Ventajas:
No se lleva inventario de los productos
No existe, contratación, despido ni recontratación del personal
Ejemplo 1:
Una fábrica produce calcetines de un solo tamaño para ancianos. La fábrica está
actualmente pensando en dos planes de capacidad para el siguiente año: nivelar capacidad
utilizando el inventario y coincidir con la demanda. La demanda trimestral agregada aparece
a continuación para ambos planes:
El estándar de mano de obra por par de calcetines es de 0,3 horas. El costo de contratación
es de 500 Bs por trabajador, el costo de despido es de 250 Bs por trabajador. El costo de
inventario por bien terminado es de 1 Bs por par de calcetines al año. Los días de trabajo
por trimestre son 60 y se trabajan 8 horas por día.
El inventario inicial en el primer trimestre es de 137.500 pares de calcetines para el plan de
nivelar la capacidad. El inventario inicial en el primer trimestre es igual a cero para el plan de
coincidir con la demanda. Suponga que el patrón de demanda trimestral se repite de un año
al siguiente.
SISTEMAS QUE
SERVICIOS
PRESTAN
DISEÑADOS A
SERVICIOS
LA MEDIDA
ESTANDAR
4.1 Servicios diseñados a la medida
(Recomendaciones)
Desarrollar pronósticos de demanda agregada en
alguna unidad de medida homogénea como ser: horas
de mano de obra, capacidad de máquinas o $ de
venta.
Descubrir unidades de capacidad con un denominador
común, que resulten útiles en la transformación de la
demanda agregada en requerimientos de recursos de
producción.
Ejemplo 2 (primera parte)
PUBLIMAGEN es una empresa que proporciona servicios de publicidad a detallistas
de venta masiva de mercancías. Los servicios de la empresa entran en tres
categorías: televisión, medios impresos y radio. PUBLIMAGEN esta planeando su
fuerza de trabajo para el siguiente año y estima que por cada Bs de ventas se
requerirá 0,01 horas de tiempo de empleado. El pronóstico de ventas del año que
viene de cada una de las categorías es:
Si hay 2.000 horas por año por cada uno de los empleados, calcule la cantidad de
empleados necesarios para cada categoría de publicidad en cada uno de los
trimestres y la cantidad total de empleados que se necesita cada trimestre
*Cantidad de empleados:
Tipo de Ventas (miles de Bs)
Publicidad Trim 1 Trim 2 Trim 3 Trim 4
Televisión 4.200 4.500 5.200 4.000
Medios 3.700 3.500 5.000 3.500
Impresos
Radio 1.500 1.000 2.000 1.000
Costo publicidad 0 0 0 0 0
pendiente (Bs)
Total (Bs) 410.000
*Administración de Operaciones
Roger G. Schroeder, Susan Meyer Goldstein, M.
Johnny Rungtusanatham
5ta Edición