Manual Del Usuario Licitador AENA
Manual Del Usuario Licitador AENA
Manual Del Usuario Licitador AENA
PLATAFORMA ELECTRÓNICA
DE PRESENTACIÓN DE
OFERTAS (PPO)
El contenido de este documento es propiedad de Aena, no pudiendo ser reproducido, ni comunicado total o
parcialmente a otras personas distintas de las incluidas en esta lista de distribución adjunta a este documento,
sin la autorización expresa de Aena.
Tabla de Contenidos
1) Conexión a Internet.
1) Con carácter general, se distinguen 5 tipos de documentos electrónicos o ficheros a presentar por el licitador:
• Documentación Administrativa: DA
• Garantía Provisional: GP (si procede, según pliego)
• Documentación Técnica: DT (si procede, según pliego)
• Solvencia Técnica: ST (si procede, según pliego)
• Oferta Económica: OE
2) El nombre de los ficheros que el licitador presenta en la plataforma electrónica, tiene que mantener la
siguiente estructura:
Para el proveedor “MACSAR” y el Expediente “DCG-56/2018 Servicio para la Implantación del Sistema de
Información Contratación”, los ficheros deben nombrarse de la siguiente forma:
3) El licitador tiene que aportar la documentación, siempre, en ficheros con formato .PDF. Éste es un formato
estándar, ampliamente aceptado y utilizado en la creación y lectura de documentos electrónicos.
Por otra parte, la opción de comprimir los ficheros está permitida, con el fin de agrupar varios ficheros en
uno o de reducir el volumen de datos de un fichero determinado, (por ejemplo, en los supuestos de
documentación administrativa o documentación técnica). En estos casos, se recomienda muy
especialmente, que el licitador utilice la aplicación WinRAR (siempre en versión 5.5 o superior).
4) La oferta económica (ficheros OE) tiene que presentarse en un fichero pdf que debe estar firmado
electrónicamente y además, encriptado con una clave privada, antes de su incorporación a la plataforma
electrónica por parte del licitador. La contraseña privada, la crea y custodia el licitador hasta que se la
reclame la unidad de contratación de Aena.
El incumplimiento del requisito de la encriptación del fichero OE de oferta económica por parte del
licitador, será motivo de exclusión de la oferta por vulnerar el principio de la contratación pública
relativo a la confidencialidad de las ofertas de los licitadores y por incumplimiento de lo establecido
en el pliego del expediente, al respecto.
En caso de utilizar otro tipo de aplicaciones de compresión o encriptado distintas a WinRAR (como
extensiones ZIP y 7Z), Aena no se responsabiliza de los posibles problemas técnicos que puedan surgir en
el posterior acto de descifrado y apertura del fichero OE de la oferta económica.
5) Para que la proposición del licitador se considere admisible, todos los documentos electrónicos que se
presenten deben estar firmados electrónicamente mediante firma electrónica cualificada por el
representante legal de la empresa licitadora o entidad que los haya emitido o tener carácter de copias
auténticas según la legislación vigente.
6) La plataforma de presentación electrónica de ofertas PPO puede soportar ficheros que tengan un tamaño
entre 50 y 100 Mb cada uno. No obstante, se recomienda no superar los 50 Mb por fichero.
El licitador debe firmar electrónicamente cada uno de los ficheros (DA, GP, DT, ST, OE) de forma independiente y
siempre de forma previa a la presentación de los ficheros de forma electrónica en la plataforma electrónica PPO.
De forma específica, el fichero GP de Garantía Provisional debe estar firmado electrónicamente por el representante
legal de la entidad avalística que lo emite.
El licitador debe tener presente que consolidar varios ficheros de documentos firmados electrónicamente de forma
individual, en un único fichero, invalida las firmas electrónicas. Por otra parte, les recomendamos que procedan a
firmar electrónicamente el fichero final y no de forma previa si aún va a modificar su contenido.
Se recomienda que el licitador compruebe la validez del certificado de firma electrónica que utilizará para firmar los
ficheros antes de realizar la presentación de los documentos en la plataforma electrónica PPO. Para estas
verificaciones le recomendamos el portal web https://valide.redsara.es/valide/ donde dispone de las utilidades para
determinar la validez de firmas electrónicas y certificados digitales.
https://share.aena.es/index.php/s/9u1MX3THpFs7t4Y
Es importante que el licitador lea detenidamente y tenga muy en consideración todo el contenido que se
muestra en la pantalla de la plataforma antes de iniciar la subida de los ficheros que compone su proposición:
En la parte central, figura el apartado para realizar la subida de ficheros. El licitador subirá los documentos
2 “arrastrando” los ficheros desde el directorio hacia el recuadro punteado o bien pulsará dentro del recuadro
central punteado y seleccionará los archivos.
El licitador deberá ser especialmente riguroso en el momento de presentar y cargar los ficheros
correspondientes a su proposición en la plataforma electrónica PPO, ya que éstos se considerarán
documentos definitivos en el mismo momento en el que se suban y queden depositados en la PPO. A
partir de ese momento, el documento se considerará entregado y no podrá ser alterado ni eliminado de la
plataforma por parte del licitador.
No obstante, en caso de ser necesario, el licitador podrá enviar una comunicación a la dirección de correo
electrónico aena.soporte.ppo@aena.es (que se recoge en el apartado 7 de este documento
“Comunicación de errores y solicitud de ayuda soporte en la utilización de la plataforma”), solicitando el
borrado de los ficheros erróneos y la posible incorporación de nuevos ficheros.
A medida que se vaya llevando a cabo la subida de los ficheros que forman parte de la oferta del licitador,
en el apartado central de esta página se mostrará el nombre de los archivos presentados en la PPO:
Una vez haya subido todos los ficheros que conforman su proposición, el licitador deberá introducir una
3 dirección de correo electrónico en la que recibirá un acuse de recibo de haber presentado los ficheros en la
PPO de Aena y pulsar el botón “Enviar”.
IMPORTANTE:
Cada vez que el licitador pulse el botón “Enviar”, recibirá un acuse de recibo con la relación de los ficheros
que ha presentado en esa sesión y que se muestran en el apartado de los ficheros presentados. Por esta
razón, se recomienda no pulsar el botón de “Enviar” hasta que se hayan subido todos los ficheros que
forman parte de su oferta.
Si bien, el licitador no tiene por qué realizar la presentación de la oferta de forma ininterrumpida en una sola
sesión de conexión a la plataforma, es preferible que la presentación se realice en la misma sesión de
conexión a la plataforma. En todo caso, la actuación completa de envío de todos los ficheros no debe
superar el plazo de 24 horas a contar desde el momento de la incorporación del primer fichero en la
plataforma.
El licitador recibirá un correo electrónico que confirma la presentación de los documentos electrónicos presentados en la
PPO, con referencia expresa al nombre de cada uno de ellos.
A continuación, se muestra una captura de pantalla, a modo de ejemplo, del acuse de recibo:
Una vez efectuadas las actuaciones anteriormente descritas, el proceso de presentación de la oferta por parte del
licitador ha finalizado.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE:
NO intente una nueva presentación. Es importante que el licitador evite la duplicidad de los ficheros, no
cargándolos más de una vez, en la misma sesión o en sesiones distintas.
La plataforma PPO NO permite al licitador la modificación o borrado de los documentos una vez enviados. En caso
de detectar algún error en el envío, contenido o formato de los ficheros, el licitador podrá enviar una comunicación
a la dirección de correo electrónico aena.soporte.pppo@aena.es (que se recoge en el apartado 7 de este documento
“Comunicación de errores y solicitud de ayuda soporte en la utilización de la plataforma”), especificando los
problemas en la subida de ficheros y/o solicitando el borrado de los ficheros erróneos y la posible incorporación de
nuevos ficheros. Esta comunicación deberá enviarse con antelación suficiente y en todo caso, antes de las 24 horas
previas al vencimiento del plazo de presentación de ofertas. En caso contrario, Aena no garantiza poder atender la
solicitud del licitador antes del vencimiento de la fecha límite de presentación de ofertas en el expediente.
El incumplimiento del requisito de la encriptación del fichero OE de oferta económica por parte del licitador,
será motivo de exclusión de la oferta por vulnerar el principio de la contratación pública relativo a la
confidencialidad de las ofertas de los licitadores y por incumplimiento de lo establecido en el pliego del
expediente, al respecto.
A continuación, se detalla cómo se lleva a cabo el proceso de encriptación del fichero OE, incluyendo la instalación
del software destinado a tal fin.
• Efectuaremos la instalación con los parámetros que vienen definidos por defecto. La versión de prueba, que
es gratuita, es suficiente para la compresión y encriptación de ficheros. No es necesario adquirir una licencia
de uso.
1) Pulsar sobre el fichero con el botón derecho del ratón y escoger “Añadir al archivo”.
2) Nombrar el fichero, en el campo “Nombre del archivo”, de acuerdo a lo establecido en el Pliego de Cláusulas
Particulares del expediente correspondiente o en el punto 2.2. del presente manual, y pulsar en “Establecer
contraseña…”.
3) Introducir la contraseña segura, con un mínimo de 8 caracteres y que cuente con mayúsculas, minúsculas,
números y caracteres especiales. Marcar la opción “Codificar nombres de fichero” (ver pantalla siguiente).
Debe tenerse en cuenta que la contraseña con la que encripten el fichero, ha de ser privada, con objeto de
garantizar la confidencialidad de su oferta económica hasta el acto de apertura.
4) Pulsar en “Aceptar”. De esta forma, se generará el fichero comprimido y encriptado, para poder presentarlo
en la Plataforma Electrónica de Presentación de Ofertas PPO.
5) Finalizado este proceso, el licitador podrá subir y presentar el fichero de OE, junto con el resto de ficheros
que forman parte de su oferta, tal y como se indica en el Apartado 3 del presente documento.
IMPORTANTE:
Le recomendamos simular la apertura del fichero OE para comprobar que la contraseña privada y el fichero
.rar funcionan y que se podrá desencriptar y descomprimir el fichero sin problemas.
Se recomienda que los licitadores lleven a cabo el envío y presentación de los documentos electrónicos en la
plataforma electrónica, con antelación suficiente respecto al día de vencimiento de la presentación de ofertas,
evitando así posibles problemas que pudiera haber a útlima hora, con el ancho de banda disponible o con el
rendimiento en la subida de los ficheros u otras incidencias técnicas no relacionadas con la operatividad o
disponibilidad de la plataforma.
Si un licitador intenta acceder a la plataforma una vez vencido el Plazo de Presentación de Ofertas, el sistema
mostrará el siguiente aviso:
Si no hay solicitud formal por parte de las unidades de contratación de Aena, el licitador deberá enviar la contraseña
privada de desencriptación de acuerdo a lo estipulado en el pliego. La clave de desencriptación deberá enviarse a la
dirección de correo electrónico indicada en el pliego de cada expediente, según la unidad de contratación
correspondiente.
Con carácter general, el envío deberá realizarse dentro del plazo de 48-24 horas inmediatamente anteriores al día
y hora establecida para el acto de apertura de ofertas del expediente. En todo caso, la contraseña privada deberá
enviarse con una antelación de al menos 24 horas con relación al acto de apertura de ofertas. La contraseña privada
de desencriptación deberá enviarse en ese momento y no antes, ya que la oferta económica se mantendrá encriptada
hasta el momento de su apertura.
Hasta que el licitador no remita la contraseña privada de desencriptación a Aena, el fichero OE de oferta económica
estará encriptado, no se podrá abrir y no se podrá acceder a su contenido.
En el correo electrónico de comunicación de la contraseña privada, el licitador deberá hacer referencia expresa al
número y título completo del expediente, así como a su NIF y razón social. Para facilitar y garantizar una comunicación
correcta de la contraseña privada, le recomendamos que responda sobre el mismo email de solicitud incluyendo la
información siguiente:
Estimados señores,
IMPORTANTE:
No envíe la contraseña privada fuera de la fecha límite que comunique Aena. Mantenga la contraseña
privada en lugar seguro y no la olvide ni la pierda. Ha de tener en cuenta que, con objeto de poder proceder
a la apertura del fichero de oferta económica, la unidad de contratación de Aena necesita conocer la
contraseña privada de encriptación. Se recomienda que lleve la contraseña privada al acto público de
apertura de ofertas económicas.
De forma específica, en caso de ser necesario, el licitador podrá enviar una comunicación a la dirección de correo
electrónico aena.soporte.ppo@aena.es, solicitando el borrado de los ficheros erróneos que haya presentado y la
posible incorporación de nuevos ficheros, siempre dentro del plazo límite de presentación de ofertas del expediente.
Con carácter general, Aena recibe y da respuesta a las solicitudes de asistencia técnica y ayuda dentro de los horarios
regulares de la unidad de contratación que corresponda, por lo que los licitadores deberán enviar sus comunicaciones
con la antelación suficiente y en todo caso, antes de las 24 horas previas al vencimiento del plazo de presentación
de ofertas. En caso contrario, Aena no garantiza dar respuesta a cuestiones técnicas o funcionales relacionadas con
el uso de la plataforma.
Si experimenta problemas en la preparación o presentación de las ofertas, indique en su correo la referencia expresa
al número y título completo del expediente, así como su NIF, razón social y el problema concreto o error a reportar.
Envíe todas las evidencias que puedan ayudarnos a resolver su problema. Por ejemplo:
Buenos días,
Error a reportar: Acabamos de probar con el enlace y no podemos acceder.
Datos expediente/Empresa:
Número expediente: XRY-65/2018
Título expediente: SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL AEROPUERTO DE JEREZ
Razón Social Empresa: EMPRESA PEDRO PEREZ, S.A.