Acta de Constitución Del Proyecto

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 19

La oficina de proyectos de informática

www.pmoinformatica.com

Acta de constitución
del proyecto
Agencia de Viajes On tour
Fecha: 14-09-24

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

Contenido
Información del proyecto..........................................................................................3

Datos.....................................................................................................................3

Patrocinador / Patrocinadores...............................................................................3

Propósito y justificación del proyecto.......................................................................3

Descripción del proyecto y entregables....................................................................3

Requerimientos de alto nivel....................................................................................6

Requerimientos del producto................................................................................6

Requerimientos del proyecto................................................................................7

Objetivos.................................................................................................................. 8

Premisas y restricciones.......................................................................................... 9

Riesgos iniciales de alto nivel................................................................................ 10

Cronograma de hitos principales............................................................................11

Presupuesto inicial asignado..................................................................................11

Lista de Interesados (stakeholders).......................................................................12

Requisitos de aprobación del proyecto..................................................................13

Criterios de cierre o cancelación............................................................................14

Asignación del gerente de proyecto y nivel de autoridad.......................................15

Gerente de proyecto........................................................................................... 15

Niveles de autoridad........................................................................................... 15

Personal y recursos preasignados.........................................................................17

Aprobaciones......................................................................................................... 18

............................................................................................................................ 18

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

Información del proyecto


Datos

Empresa / Organización On tour


Proyecto Gestion de giras de estudio
Fecha de preparación 14-09-24
Cliente Colegios y escuelas.
Patrocinador principal Servicios turísticos.
Gerente de proyecto Pepe Davila

Patrocinador / Patrocinadores

Nombre Cargo Departamento / Rama ejecutiva


División (Vicepresidencia)
Juana de Arco Gerente de Marketing y Aerolínea Latam
Marketing Comunicaciones
Charles Darwin Director de Ventas Hotel Hyatt
ventas Coorporativas
Máximo Meridio Coordinador de Eventos y Agencia de viajes
eventos Actividades “This´s Sparta”

Propósito y justificación del proyecto


El proyecto On Tour es realizar una plataforma de gestión en paquetes turísticos
para giras de estudio, optimizando procesos para la administración de reservas,
mejorando la comunicación y satisfacción con el cliente. La empresa busca la
optimización de procesos a la hora de realizar reservas y financiamiento para
sus clientes.

Descripción del proyecto y entregables


Proyecto informático que consta en desarrollar una plataforma de gestión en
paquetes turísticos para giras de estudio.

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

Entregables:
Documentación del Proyecto:
Resumen de objetivos y alcance:
 Especificaciones de Requerimientos
Podremos analizar los requerimientos que solicita el cliente ya sean
funcionales y no funcionales.
 Análisis de Stakeholders
Análisis en donde se encontrarán los stakeholders principales como lo son
apoderados, ejecutivo de ventas y los dueños de la agencia, permitiendo
comprender sus intereses y necesidades.
Diseño de la Plataforma
 Wireframes y Mockups
Los wireframes y mockups son los primeros bocetos visuales de la
plataforma. Los wireframes presentan un diseño simple que muestra la
organización de la información, mientras que los mockups ofrecen un diseño
más detallado, incluyendo colores y tipografías. Esto ayuda a garantizar que
la interfaz sea atractiva y funcional.
 Guía de Estilo Visual
Este documento define los elementos visuales que se utilizarán en la
plataforma, como la paleta de colores y la tipografía. Asegura que todos los
aspectos visuales sean coherentes y profesionales, lo que mejora la
experiencia del usuario.
 Historia de Usuario
Se elabora una historia de usuario que describe cómo interactuarán los
diferentes tipos de usuarios con la plataforma. Esto permite entender mejor
sus necesidades y asegurar que la plataforma sea intuitiva y fácil de usar.
Desarrollo de la Plataforma
 Módulo de Inscripción de Alumnos
Este componente facilita el registro de alumnos, gestionando su información
y asegurando un proceso de inscripción fluido para los apoderados.
 Base de Datos
La base de datos es la estructura donde se almacena toda la información
relevante del sistema, como los datos de los alumnos, aportes y contratos.
Está diseñada para ser eficiente y segura.
 Sistema de Gestión de Pagos
Este sistema permite que los apoderados realicen pagos de manera segura y
rápida, integrando métodos de pago en línea para mayor comodidad.
 Módulo de Notificaciones
Con este módulo, se envían notificaciones automáticas a los usuarios sobre
eventos importantes, como confirmaciones de pago, mejorando la
comunicación y la transparencia.
 Interfaz de Reportes
Esta herramienta permite a los administradores generar y visualizar reportes

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

sobre el estado de cuentas y pagos, facilitando la toma de decisiones


informadas.
Pruebas del Sistema
 Plan de Pruebas Completo
Se desarrolla un plan detallado para probar todas las funcionalidades del
sistema, asegurando que todo funcione correctamente antes del lanzamiento.
 Resultados de Pruebas
Se documentan los resultados de las pruebas, identificando cualquier
problema que necesite atención.
 Documentación de Errores
Si surgen errores durante las pruebas, se registran con detalles sobre su
estado y cómo reproducirlos, lo que permite resolverlos rápidamente.
Capacitación
 Manual del Usuario
Se proporciona un manual detallado que guía a los usuarios en el uso de la
plataforma, garantizando que puedan aprovechar todas sus funcionalidades.
 Videos Tutoriales
Se crean videos que demuestran cómo utilizar diferentes partes de la
plataforma, facilitando el aprendizaje visual.
 Sesiones de Preguntas y Respuestas
Se organizan sesiones donde los usuarios pueden plantear sus dudas y
recibir respuestas en tiempo real, promoviendo una mejor comprensión del
sistema.
Documentación Técnica
 Guía de Instalación y Configuración
Se ofrecen instrucciones claras sobre cómo instalar y configurar la plataforma
en un entorno de servidor, asegurando que sea fácil de implementar.
 Documentación de API
Se proporciona una descripción detallada de las interfaces de programación,
para que los desarrolladores puedan integrar otras aplicaciones si es
necesario.
 Plan de Mantenimiento
Se define una estrategia para el mantenimiento continuo de la plataforma,
asegurando que siempre esté actualizada y funcionando sin problemas.
 Diarios de Proyectos
Se mantienen registros del progreso del proyecto, documentando decisiones
y cambios a lo largo del desarrollo.
 Informes de Hitos
Estos informes detallan los hitos alcanzados durante el proyecto,
proporcionando visibilidad sobre el avance.
 Evaluación de Riesgos
Se realiza un análisis de riesgos para identificar posibles problemas y
establecer estrategias de mitigación.
Lanzamiento de la Plataforma

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

 Estrategia de Marketing
Se desarrolla un plan para promover la plataforma, utilizando diversos
canales de comunicación para llegar a la audiencia objetivo.
 Eventos de Lanzamiento
Se organizan actividades para presentar la plataforma a los usuarios finales,
generando interés y entusiasmo.
 Materiales Promocionales
Se crean folletos, banners y contenido para redes sociales que apoyan las
acciones de marketing.
Evaluación Post-Implementación
 Informe de Evaluación de Proyectos
Después del lanzamiento, se evalúa el desempeño del proyecto en relación
con los objetivos iniciales, identificando éxitos y áreas de mejora.
 Encuestas de Satisfacción del Usuario
Se recogen opiniones de los usuarios sobre su experiencia con la plataforma,
ayudando a identificar áreas que requieran atención.
 Plan de Mejora Continua
Se establece un enfoque sistemático para implementar mejoras basadas en
el feedback recibido, asegurando que la plataforma evolucione con las
necesidades de los usuarios.
Soporte y Mantenimiento
 Plan de Soporte Técnico
Se define un plan para ofrecer asistencia a los usuarios, asegurando tiempos
de respuesta adecuados y canales de comunicación claros.
 Registro de Incidencias
Se implementa un sistema para documentar problemas reportados por los
usuarios, realizando un seguimiento hasta su resolución.

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

Requerimientos de alto nivel


Requerimientos del producto

Sistema de Registros de aporte: Manejo de registros y gestión de aportes por


parte de los alumnos se usará Django en backend registrando cada aporte por
fecha, monto y a que alumno va dirigido, al igual con interfaz CRUD y en
frontend React para construir la interfaz de usuario.
Gestión de Contratos: Gestión de contratos establecidos entre la agencia y las
escuelas, permitiendo nuevamente un CRUD y que los ejecutivos creen nuevos
contratos con el destino, servicios activos, fechas y el pago total del contrato.
Sistema de Pagos: Esta funcionalidad Gestionara los pagos realizados por los
apoderados y cursos hacia la agencia, contara con la integración de pagos en
línea como webpay, paypal, etc. Contará con una base de datos que tendrá el
registro e informe de los pagos y transacciones.
Notificación en tiempo real de transacciones: Sistema que realiza la notificación
al cliente de manera instantánea sobre las transacciones, para esto usaremos
node.js con socket.IO que es una biblioteca que permite la comunicación entre
tiempo real con el cliente y el servidor.
Notificaciones Automáticas: Uso de envíos al usuario de manera automática vía
correo electrónico o mensajes móviles de los eventos específicos que
desencadenen notificaciones ya sean pagos realizados o cambios en contratos.
Se usará React en frontend para gestionar las configuraciones de notificaciones
y en backend node.js con nodemailer para el envío automático.
Integración a Seguros: Integración que gestionara extensiones de seguros con
documentaciones de contratación, incluyendo pólizas, se usara la nube para
dicha conexión.
Interfaz de Usuario Intuitiva: uso de Bootstrap para el diseño responsivo y
atractivo y react para la interfaz de usuario haciendo su uso accesible y cómodo.

Requerimientos del proyecto

Requerimientos funcionales:
Sistema de Registros de aporte: Permite registrar y gestionar los aportes
económicos de los alumnos, facilitando su seguimiento y control.
Gestión de Contratos: Facilita la creación, edición y seguimiento de contratos
entre la agencia y los colegios, asegurando una gestión organizada.
Sistema de Pagos: Administra los pagos realizados por los apoderados,
integrando métodos de pago en línea para un proceso eficiente.
Notificación en tiempo real de transacciones: Envía notificaciones instantáneas a

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

los apoderados sobre el estado de sus transacciones, mejorando la


comunicación.
Notificaciones Automáticas: Automatiza el envío de correos electrónicos y
mensajes sobre eventos relevantes, como pagos y cambios en contratos.
Integración a Seguros: Gestiona y documenta los seguros contratados para los
viajes, asegurando que toda la información esté actualizada, además de
conexión a mas variedad de seguros mediante la nube.
Interfaz de Usuario Intuitiva: Ofrece una experiencia de usuario clara y amigable,
con un diseño responsivo que se adapta a diferentes dispositivos.
Requerimientos No Funcionales:
Sistema de seguridad de datos y acceso: Implementa medidas de seguridad
para proteger la información sensible de los usuarios y asegurar el acceso
autorizado.
Rendimiento del usuario: Asegura que la plataforma sea rápida y responsiva,
manteniendo un buen rendimiento incluso con un alto número de usuarios.
Auditoria de datos: Registra y monitorea cambios en los datos, permitiendo
revisar el historial de acciones realizadas por los usuarios.
Compatibilidad con dispositivos móviles: Garantiza que la plataforma funcione
correctamente en dispositivos móviles, proporcionando una experiencia de
usuario uniforme.

Objetivos
Objetivo Indicador de éxito
Alcance
Desarrollar y lanzar la plataforma de gestión La plataforma debe estar en
de aportes y servicios. funcionamiento y ser accesible
para todos los usuarios dentro de
la fecha prevista.
Permitir el registro de al menos 500 Al menos el 80% de los usuarios
apoderados y alumnos en el sistema. registrados deben haber iniciado
sesión y utilizado la plataforma
dentro del primer mes.
Implementar métodos de pago seguros para 95% de las transacciones
la gestión de aportes y servicios. realizadas deben completarse sin
errores y con confirmación de
pago en menos de 5 minutos.
Cronograma (Tiempo)
Implementación de la Plataforma 6 meses
Registro de usuarios 2 mes después del lanzamiento
Integración de servicios de pago 4 meses
Costo
20 millones -30 millones de pesos Costo real dentro del 100% del
presupuesto

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

Objetivo Indicador de éxito

Calidad
La plataforma debe tener un tiempo de Obtener una calificación de
carga promedio de menos de 3 segundos. satisfacción del 90% en encuestas
de usuarios tras el lanzamiento.
La tasa de errores en el registro debe ser Al menos el 90% de los usuarios
inferior al 5%. registrados completan el proceso
sin asistencia técnica.
Todas las transacciones deben ser Lograr que al menos el 98% de
auditables y estar registradas en un sistema los usuarios reporten confianza en
seguro. la seguridad de las transacciones.
Otros

Premisas y restricciones
Premisas del Proyecto
Disponibilidad de Recursos:
Se asume que los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para el
desarrollo estarán disponibles durante todo el proyecto.
Compromiso de Stakeholders:
Se considera que todos los stakeholders (apoderados, alumnos, personal de la
agencia) proporcionarán la información y el feedback necesarios para el
desarrollo.
Tecnologías Aprobadas:
Se parte de la premisa de que se utilizarán tecnologías y herramientas
previamente aprobadas por la dirección de la agencia.
Plazos Realistas:
Los plazos establecidos para cada fase del proyecto son considerados realistas
y alcanzables, basados en la experiencia previa del equipo.
Regulaciones Cumplidas:
Se asume que la plataforma cumplirá con todas las normativas legales y de
seguridad pertinentes.
Restricciones del Proyecto
Presupuesto Limitado:
El proyecto debe ajustarse a un presupuesto fijo que no puede ser excedido sin
aprobación adicional.
Plazos de Entrega:
Las fechas de entrega son fijas y deben cumplirse para asegurar la alineación
con el calendario académico de las giras de estudio.

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

Normativas de Seguridad:
La plataforma debe cumplir con las normativas de protección de datos (por
ejemplo, GDPR) y estándares de seguridad definidos por la agencia.
Compatibilidad Tecnológica:
La solución debe ser compatible con los sistemas existentes de la agencia,
limitando la elección de tecnologías a aquellas que puedan integrarse sin
problemas.
Limitaciones de Infraestructura:
El proyecto debe adaptarse a la infraestructura tecnológica actual de la agencia,
lo que podría limitar algunas funcionalidades avanzadas.
Cambio Controlado:
Cualquier cambio en los requisitos durante el desarrollo deberá ser evaluado y
aprobado a través de un proceso formal de gestión de cambios.

Riesgos iniciales de alto nivel


Riesgos Iniciales de Alto Nivel
Falta de Compromiso de Stakeholders
Descripción: La falta de participación o interés de los apoderados y alumnos
puede afectar la recopilación de requisitos y el feedback.
Mitigación: Realizar sesiones informativas y mantener una comunicación regular
para involucrar a todos los interesados.
Limitaciones Técnicas
Descripción: La incompatibilidad con sistemas existentes o limitaciones en la
infraestructura tecnológica pueden obstaculizar el desarrollo.
Mitigación: Realizar un análisis exhaustivo de la infraestructura actual antes de
iniciar el desarrollo.
Presupuesto Insuficiente
Descripción: Exceder el presupuesto asignado puede poner en riesgo la
viabilidad del proyecto.
Mitigación: Establecer un control riguroso de gastos y un plan de contingencia
para imprevistos.
Retrasos en el Cronograma
Descripción: Problemas en el desarrollo o en la entrega de recursos pueden
ocasionar retrasos significativos.
Mitigación: Implementar un seguimiento regular del progreso y establecer hitos
claros.
Cambios en los Requisitos
Descripción: Cambios inesperados en los requisitos pueden afectar el alcance y
los plazos del proyecto.
Mitigación: Implementar un proceso formal de gestión de cambios que evalúe el
impacto de cualquier modificación.
Problemas de Seguridad de Datos
Descripción: La posibilidad de brechas de seguridad puede comprometer la

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

información sensible de los usuarios.


Mitigación: Invertir en tecnologías de seguridad y realizar auditorías regulares de
seguridad.
Resistencia al Cambio
Descripción: Los usuarios pueden mostrar resistencia a adoptar la nueva
plataforma, afectando su uso y efectividad.
Mitigación: Desarrollar un plan de capacitación y comunicación que explique los
beneficios y la facilidad de uso de la nueva plataforma.
Dependencia de Proveedores Externos
Descripción: La dependencia de terceros para componentes críticos (como el
sistema de pagos) puede crear vulnerabilidades.
Mitigación: Evaluar cuidadosamente a los proveedores y establecer acuerdos
claros que incluyan soporte y mantenimiento.

Cronograma de hitos principales


Hito Fecha tope
Fase 1: Planificación del Proyecto 13/10/24
Fase 2: Análisis de Requerimientos 28/10/24
Fase 3: Diseño de la Arquitectura 12/11/24
Fase 4: Desarrollo del Software 13/02/25
Fase 5: Pruebas y Validaciones 14/03/25
Fase 6: Capacitación del Usuario 29/03/25
Fase 7: Lanzamiento de la Plataforma 13/04/25
Fase 8: Evaluación Post-Lanzamiento 14/05/25

Presupuesto inicial asignado


1. Recursos Humanos
- Desarrollo de Software: Salarios de desarrolladores (3 meses): $6.000.000
- Diseño UI/UX: Salario de diseñador (3 meses) $2.000.000
- Gestión de Proyecto: Salario del gerente de proyecto (3 meses) $3.000.000
Subtotal Recursos Humanos: $11.000.000
2. Infraestructura
- Servidores Alquiler de servidores y hosting (anual): $1.500.000
- Licencias de Software (software de desarrollo, API): $1.200.000
Subtotal Infraestructura: $2.700.000
3. Capacitación y Soporte
- Materiales de Capacitación Manuales y recursos en línea: $500.000
- Sesiones de Capacitación Talleres y sesiones para usuarios: $800.000
Subtotal Capacitación: $1.300.000
4. Marketing y Lanzamiento
- Estrategia de Marketing Campañas publicitarias y promocionales: $1.500.000

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

- Materiales Promocionales: Folletos, correos y otros materiales: $700.000


Subtotal Marketing: $2,200.000
5. Contingencia 10% del total del presupuesto como fondo de reserva
$1.170.000
Total Presupuesto Inicial: $19.570.000

Lista de Interesados (stakeholders)


Nombre Cargo Departamento / Rama ejecutiva
División (Vicepresidencia)
Matías Puentes Gerente de Gestión de Ejecutiva
Proyecto Proyectos
Daniel Diaz Gerente de Gestión de Ejecutiva
Proyecto Proyectos
Leonardo Gerente de Gestión de Ejecutiva
Consolo Proyecto Proyectos
Marta Rodríguez Coordinadora de Marketing Comunicación y
Marketing Marketing
Luis Gómez Jefe de TI Tecnología e
Tecnología Innovación
Pedro Sánchez Desarrollador de TI Tecnología e
Software Desarrollo
Carlos Analista de Finanzas Dirección
Fernández Finanzas Financiera
Sofía López Especialista en Ventas Comercial
Ventas
Laura Torres Diseñadora UX/UI Diseño Creatividad y
Diseño
Javier Morales Responsable de Recursos Desarrollo
Capacitación Humanos Organizacional
Elena Ramírez Gerente de Atención al Operaciones
Atención al Cliente
Cliente
Martín Castro Abogado Legal Asuntos Legales
Corporativo
Diego Gómez Ejecutivo de Ventas Comercial
Ventas
Patricia Ruiz Ejecutiva de Ventas Comercial
Ventas
Juan Pérez Padre de familia Cliente Cliente

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

Nombre Cargo Departamento / Rama ejecutiva


División (Vicepresidencia)
María López Madre de familia Cliente Cliente
Colegio San Representante de Cliente Cliente
Juan institución Institucional
Ana Torres Apoderada Cliente Cliente
Luis Martínez Apoderado Cliente Cliente
Juanito Martínez Alumno Cliente Cliente Final
Martina Pérez Alumna Cliente Cliente Final

Requisitos de aprobación del proyecto


Revisión de Documentación del Proyecto:
Todos los documentos clave, como la Declaración de Proyecto, Especificaciones
de Requisitos y Análisis de Stakeholders, deben ser revisados y aprobados por
los interesados clave.
Validación de Requisitos Funcionales:
Los requisitos funcionales deben ser validados y aprobados por los usuarios
finales y el equipo de gestión para asegurar que se alineen con las necesidades
del negocio.
Aprobación del Diseño:
Los wireframes, mockups y la Guía de Estilo Visual deben ser presentados y
aprobados por el equipo de diseño y stakeholders relevantes.
Confirmación del Presupuesto
El presupuesto inicial debe ser aprobado por la dirección de la agencia,
asegurando que todos los costos estén alineados con las expectativas
financieras.
Plan de Proyecto:
El plan de proyecto, que incluye el cronograma y los hitos, debe ser revisado y
aprobado por el gerente de proyecto y los stakeholders.
Estrategia de Pruebas
El Plan de Pruebas Completo debe ser aprobado para garantizar que se cubran
todos los aspectos críticos del sistema antes de su lanzamiento.
Plan de Capacitación:
La estrategia de capacitación y los materiales deben ser revisados y aprobados
para asegurar que todos los usuarios estén adecuadamente preparados.
Estrategia de Marketing:
El plan de marketing y los materiales promocionales deben ser aprobados por el
equipo de marketing y la dirección.
Evaluación de Riesgos:
El análisis de riesgos y el plan de mitigación deben ser aprobados para asegurar
que se manejen adecuadamente los posibles problemas.
Validación Final antes del Lanzamiento:
Se debe realizar una reunión final con todos los stakeholders para validar que

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

todo esté en orden y se dé luz verde para el lanzamiento de la plataforma.

Criterios de cierre o cancelación


Cumplimiento de Objetivos
El proyecto se considerará cerrado si todos los objetivos establecidos en la
Declaración de Proyecto han sido alcanzados y documentados.
Finalización de Entregables
Todos los entregables planificados deben haber sido completados, revisados y
aprobados por los stakeholders.
Satisfacción de Usuarios
Se debe realizar una encuesta de satisfacción que indique un nivel aceptable de
satisfacción de los usuarios finales con la plataforma.
Pruebas Completas
Todos los tipos de pruebas (unitarias, integración, usabilidad) deben haberse
realizado y documentado, con resultados aceptables.
Documentación Finalizada
La documentación del proyecto, incluyendo manuales de usuario y guías
técnicas, debe estar completa y aprobada.
Transferencia de Conocimientos
Se debe haber llevado a cabo un proceso de capacitación y transferencia de
conocimientos al equipo de soporte y a los usuarios finales.
Evaluación de Resultados
Un informe de evaluación del proyecto debe ser presentado, analizando el
rendimiento del proyecto y las lecciones aprendidas.
Cierre Financiero
Todas las cuentas y pagos relacionados con el proyecto deben haber sido
saldados y documentados.
Cumplimiento de Normativas
Se debe verificar que la plataforma cumpla con todas las normativas legales y de
seguridad pertinentes antes del cierre.
Decisión de Cancelación
El proyecto podrá ser cancelado si se determina que:
No se pueden cumplir los objetivos dentro del presupuesto o plazos
establecidos.
Hay falta de compromiso por parte de los stakeholders clave.
Se identifican riesgos críticos que no pueden ser mitigados adecuadamente.

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

Asignación del gerente de proyecto y nivel de autoridad


Gerente de proyecto

Nombre Cargo Departamento / Rama ejecutiva


División (Vicepresidencia)
Matías Puentes Gerente de Gestión de Ejecutiva
Proyecto Proyectos
Daniel Diaz Gerente de Gestión de Ejecutiva
Proyecto Proyectos
Leonardo Gerente de Gestión de Ejecutiva
Consolo Proyecto Proyectos

Niveles de autoridad

Área de autoridad Descripción del nivel de autoridad


Decisiones de personal (Staffing)  Identificación de Necesidades:
Evaluar las competencias
requeridas.
 Selección: Definir procesos de
reclutamiento y realizar
entrevistas.
 Contratación: Tomar decisiones
finales sobre la incorporación de
personal.
 Integración: Desarrollar
programas de inducción para
nuevos empleados.
 Desarrollo: Promover la
capacitación y el crecimiento
profesional.

 Evaluación: Implementar
sistemas de evaluación del
desempeño.
Gestión de presupuesto y de sus  Aprobación del Presupuesto:

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

variaciones Autorizar el presupuesto inicial.


 Monitoreo de Gastos: Supervisar
gastos y detectar desviaciones.
 Gestión de Variaciones: Evaluar
y aprobar cambios por
desviaciones en costos.
 Informe a la Alta Dirección:
Comunicar el estado financiero y
justificaciones.

 Reasignación de Recursos:
Tomar decisiones sobre
redistribución de fondos.
Decisiones técnicas  Selección de Tecnologías:
Aprobar herramientas y
tecnologías a utilizar.
 Definición de Especificaciones:
Establecer requisitos y
estándares técnicos.
 Evaluación de Soluciones:
Analizar y decidir sobre
propuestas técnicas.
 Gestión de Riesgos: Identificar y
mitigar riesgos técnicos.

 Aprobación de Cambios:
Autorizar modificaciones en el
enfoque técnico.
Resolución de conflictos  Identificación de Conflictos:
Reconocer y analizar las
disputas.
 Mediación: Facilitar la
comunicación entre las partes.
 Toma de Decisiones: Decidir
sobre soluciones efectivas.
 Implementación de Soluciones:
Aplicar y seguir las decisiones

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

acordadas.

 Prevención de Conflictos:
Implementar estrategias para
reducir futuros conflictos.
Ruta de escalamiento y limitaciones de  Definición de Límites: Establecer
autoridad competencias y decisiones
autorizadas.
 Proceso de Escalamiento:
Procedimiento para elevar
problemas no resueltos a niveles
superiores.
 Documentación: Registrar
escalaciones para transparencia
y seguimiento.
 Evaluación de Decisiones:
Revisión de problemas
escalados por parte de
superiores.
 Comunicación: Facilitar el flujo
de información entre niveles.

Personal y recursos preasignados


Recurso Departamento / Rama ejecutiva
División (Vicepresidencia)
Equipo de Proyecto: Personal Gestión de Ejecutiva
asignado, incluyendo al gerente de Proyectos
proyectos y otros miembros del equipo
que colaboran en la ejecución del
proyecto.
Campañas Publicitarias: Estrategias y Marketing Comunicación y
materiales para promocionar la Marketing
agencia y sus servicios.
Infraestructura TI: Servidores, redes y TI Tecnología e
hardware necesarios para el Innovación
funcionamiento de la plataforma.
Presupuesto Asignado: Recursos Finanzas Dirección

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

Recurso Departamento / Rama ejecutiva


División (Vicepresidencia)
financieros dedicados a la operación Financiera
del proyecto.
Material de Ventas: Presentaciones y Ventas Comercial
folletos informativos para apoyar el
proceso de ventas.
Prototipos: Modelos iniciales de la Diseño Creatividad y
plataforma para pruebas de usuario y Diseño
diseño.
Materiales de Capacitación: Recursos Desarrollo
Documentos y recursos para la Humanos Organizacional
formación del personal.
Plataforma de Atención al Cliente: Atención al Operaciones
Sistema para gestionar consultas, Cliente
quejas y soporte a los usuarios.
Documentación Legal: Contratos y Legal Asuntos Legales
acuerdos necesarios para el
funcionamiento de la agencia.

Aprobaciones
Patrocinador Fecha Firma

Juana de Arco 15/09/24

Charles Darwin 15/09/24

Máximo Meridio 15/09/24

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)


La oficina de proyectos de informática
www.pmoinformatica.com

La oficina de proyectos de informática (http://www.pmoinformatica.com)

También podría gustarte