0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas1 página

Habilidades ST

Este documento describe la inclusión laboral de personas con discapacidad. Explica que la inclusión laboral facilita el acceso de personas con discapacidad al ámbito laboral a través de la formación continua, garantizando los mismos derechos laborales e implementando políticas públicas. También describe una ley chilena que incentiva las oportunidades laborales para personas con discapacidad y las medidas alternativas que pueden tomar las empresas para cumplir con esta ley. Finalmente, resalta los beneficios que experimentan las empresas a través de la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas1 página

Habilidades ST

Este documento describe la inclusión laboral de personas con discapacidad. Explica que la inclusión laboral facilita el acceso de personas con discapacidad al ámbito laboral a través de la formación continua, garantizando los mismos derechos laborales e implementando políticas públicas. También describe una ley chilena que incentiva las oportunidades laborales para personas con discapacidad y las medidas alternativas que pueden tomar las empresas para cumplir con esta ley. Finalmente, resalta los beneficios que experimentan las empresas a través de la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Sobre Inclusión Laboral En Situación de

Discapacidad

¿Qué es Inclusión Laboral?


Es el proceso que facilita el acceso de
personas en situación de discapacidad al
ámbito laboral.

¿Cómo?
1.- Impulsando la formación continua y la promoción del
derecho al trabajo.
2.- Garantizando los derechos laborales en las mismas
condiciones de tareas, sueldos y horarios.
3.- Implementando planes de desarrollo y políticas públicas
para una inclusión plena y efectiva en la sociedad.

Políticas de contratación de personas en situación de discapacidad


Celebrar contratos de
presentación de servicios
Ley N° 21.015 Vigente desde el 1 de Abril del 2018, con empresas que tengan
esta ley incentiva y amplía las posibilidades laborales de contratadas personas con
las personas registradas con algún tipo de discapacidad o discapacidad
que sean asignatarias de pensiones de invalidez, Medidas
debiendo las empresas con 100 o más trabajadores Alternativas
disponer del 1% de su dotación para teles efectos. De ser Efectuar donaciones en
posible cumplir con esta obligación, la ley permite a las dinero a proyectos de
empresas adoptar medidas alternativas. programas de asociaciones
corporaciones o
fundaciones.

Beneficios que
experimentan las Porcentaje de empresas con
empresas con la trabajadores en situación de
Inclusión Laboral discapacidad contratados directamente,
según tamaño de empresa.
1.-Más Motivación. Genera un efecto motivador en otros trabajadores

2.-1.-
Mejor Clima Laboral. Ajustes que se deben realizar para adaptarse a la
diversidad.

3.- Mejor Reputación. Aumentando el nivel de aprobación que reciben desde


el interior de la empresa y entrono.

4.- Mayor Productividad.


Empresas señalan que estos trabajadores son hábiles para la ejecución de
tareas y comprometidas con la empresa.
65,6% 23,1% 5,6%
Autora: Susana Tapia Tec. Admnistración Duoc UC.

También podría gustarte