Diarrea en Cachorros

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

!

!"#$%&'()%*+$,"%,-%.$/0.1$22034%/0-4-%2"4%#$
-56-+0-420$%,-%/(%7$.2"/$%8%9#:402$%;<=<>

!"#$%&
!"#$%&'%()(*+,#,-./$-.(

!"#$%&'()*+'(&,"&-./0()1#)2133"$4).('"$
5)(#/,(&1$)16-'/0"$7)89/,():);31<%/2(=

1$>&(7+(01?""@70",

;ABCB

Diarrea en cachorros
By Dr. César Álvarez on 8/01/2019 08:30:12 PM

La diarrea es un problema que se presenta comúnmente


en cachorros, por lo que estar familiarizado con este tema
y sus tratamientos es muy importante para los cuidadores
de mascotas. Los casos leves pueden ser tratados en el
hogar, pero los casos severos pueden llegar a ser mortales.
La diarrea no es una enfermedad, es un signo de
enfermedad que puede ser causada por múltiples
afecciones.

¿Por qué los cachorros tienen diarrea?

La diarrea puede estar asociada a múltiples patógenos


como virus, bacterias y parásitos.

Entre los virus más frecuentes que causan este síntoma


encontramos el Parvovirus, el virus de Distemper
(Moquillo) canino y el Coronavirus. (Enfermedades virales
en cachorros).

También puede ser causada por parásitos intestinales


como Ancylostomas, Dipilidium y Toxocara.

Protozooarios como Giardia e Isospora (Coccidia). (¿Qué es


la Giardia?) 

Y bacterias como la Salmonella y la E.coli.

Algunos tipos de parásitos intestinales pueden llegar a ser


difíciles de detectar por los laboratorios veterinarios,
incluso hay casos en los que se requieren varios exámenes
de materia fecal para obtener un diagnóstico.

Los cachorros también pueden desarrollar diarrea por un


cambio repentino en su dieta, por estrés, sobre
alimentación, consumo de basura y objetos extraños.

Virus e Infecciones

El sistema inmunológico de los cachorros no se encuentra


completamente maduro, lo que significa que son más
propensos que los perros adultos a desarrollar infecciones
virales o bacterianas.

Ambos tipos de infecciones deben abordarse de manera


inmediata, ya que los daños generados por estos
patógenos pueden llegar a ser fatales, especialmente para
cachorros que no han sido vacunados o que no han
completado su plan vacunal.

Los patógenos pueden ser adquiridos en criaderos,


parques y lugares de alto tráfico de animales, ya sea a
través del contacto directo, o por vía respiratoria y vía oral.
Los síntomas relacionados con este tipo de infecciones son
vómito, diarrea, inapetencia, decaimiento, deshidratación y
fiebre.

Parásitos

Los cachorros en realidad pueden llegar a nacer con


parásitos como Toxocara canis y Giardia. Estos también
pueden ser adquiridos cuando se meten cosas a la boca.
Este tipo de infestaciones pueden tratarse con diferentes
tipos de medicamentos, pero al no ser tratados pueden
llegar a ser peligrosos para su salud en general, generando
problemas nutricionales, anemia, caída de pelo, problemas
de crecimiento, hipersensibilidad gastrointestinal y lesiones
digestivas crónicas.

Dieta

Debido a que el sistema digestivo y la microbiota (flora


bacteriana) de los cachorros se encuentra en desarrollo,
muchos de ellos tienen dificultades con algunos tipos de
alimentos. La mayoría también responderá mal a los
cambios repentinos de dieta.

Consulta con tu médico veterinario acerca de las


necesidades nutricionales de tu cachorro, ya que existen
múltiples tipos de alimentos disponibles, seguramente uno
de ellos será el adecuado para tu mascota.

Además de tener sistemas digestivos sensibles, los


cachorros también son curiosos, y pueden ingerir casi
cualquier tipo de cosa que les parezca interesante. Esto
puede incluir cuerdas, basura, pasto, piedras, etc.
Elementos que además de generar diarrea, vómito y otros
signos, pueden hacer correr peligro a su vida si llegan a
generar una obstrucción. (Mi mascota se comió un objeto
extraño) (Alimentos tóxicos para mascotas).

Estrés

Si tu cachorro acaba de separarse de su madre y sus


hermanos, es probable que tenga cierto nivel de estrés.
Recordemos que el estrés aumenta los nivele de cortisol
en la sangre, disminuye la actividad inmunológica,
promueve algunos procesos inflamatorios y genera
cambios a nivel digestivo como inapetencia, vómito y
diarrea.

Para ayudar a nuestros chiquitines es importante brindarles


un horario específico, tranquilo y predecible, una excelente
alimentación, permitirle realizar ejercicio de manera regular
y sobre todo mucho amor.

¿Cómo se puede tratar?

La diarrea puede ser un indicativo de una patología que


puede llegar a comprometer la vida de tu cachorro. No
esperes a que la deshidratación resultante haga que se
enferme aún más.

Hay ciertos signos de diarrea que requieren la atención


inmediata de un veterinario, como por ejemplo una diarrea
de color negro, de consistencia mucosa, olor fétido, con
grandes cantidades de sangre o que venga acompañado
de otros síntomas como vómito, dolor abdominal intenso,
inapetencia, fiebre y decaimiento.

Siempre es importante que antes de tomar cualquier


decisión, obtengas primero la asesoría de un veterinario.

Asegúrate de que tu cachorro siempre tenga agua


disponible, recuerda que la deshidratación puede ser
marcada y rápida, llegando a perder grandes cantidades
de agua y minerales, vitales y fundamentales para el
organismo. Si tu mascota es reacia a beber agua, ofrécele
cubitos de hielo para que laman, el suero oral diluido en
agua también puede contrarrestar la deshidratación.

El ayuno durante 12 horas está indicado, esto permite que


el intestino repare la mucosa afectada, sin embargo, el
alimento no debe retenerse por más de 24 horas.

Por lo general toma un par de días que el sistema digestivo


de tu cachorro se regule y mejore, la administración de una
dieta blanda, en ocasiones el arroz blanco, integral,
mezclado con habichuela y zanahoria, cocido en agua, sin
sal, ni condimentos, administrado por 48 horas puede
funcionar.

Pasado este tiempo y si los síntomas no mejoran, debes


dirigirte al veterinario, quien puede solicitar una muestra de
materia fecal de tu mascota, muestras de sangre u otras
pruebas diagnósticas para brindar un diagnóstico y así
plantear el mejor tratamiento para tu cachorro, en muchos
casos la hospitalización será necesaria.

¿Cómo prevenir la diarrea en cachorros?

La mejor manera de prevenirla es asegurarte de que se


proporcione un alimento de calidad, equilibrado y
ejercicios saludables a diario.

Es posible que tu cachorro consuma alimentos en


descomposición directamente de la basura, por lo que es
fundamental mantenerla fuera de su alcance y ser estricto
al no alimentarlo con comida para humanos.

Algo fundamental no solo para evitar este síntoma, sino


también para proteger su vida, es mantener su esquema
vacunal y antiparasitario al día.

Otra forma de prevenir las infecciones es a través del aseo


y desinfección de su hábitat.

Durante las caminatas y las salidas al parque mantente al


pendiente de que no consuma ningún tipo de planta,
heces, ni objetos extraños, evita a toda costa que consuma
agua de ríos y charcos ya que pueden contener varios
patógenos.

Si quieres conocer casos de éxito e información semanal


de utilidad para ti y tu mascota, suscríbete a nuestro Blog.

Y recuerda que todas las mascotas, son de Raza. 

Llena de orgullo tu
hogar
U. Privada del Norte

Share this with a friend:

   

COMMENTS 0

First Name*

Last Name

Email*

Website

Comment*

protegido por reCAPTCHA


Privacidad - Condiciones

Submit Comment

Llena de orgullo tu
hogar
U. Privada del Norte

QUIERO RECIBIR INFO


Suscribete y recibe mensualmente
información importante para el
cuidado de la salud de Tu mascota¡¡ 

SÚSCRIBETE AQUÍ

Email*

Notification Frequency*
Weekly

Monthly

Consulte nuestra política de


privacidad

Quiero recibir INFO

CATEGORIAS

accidentes
accidentes en mascotas
acostumbrar a mi perro al guacal
alimentación mascotas
alimento natural
años perro
Bienestar en mascotas
cachorros
calculos en mascotas
calculos en perros
All

© BrandManager 2017 | Privacy Policy | Contact Us TODAS LAS


MASCOTAS SON DE RAZA

Mira cuánto vale tu carro

¿Conoces el valor de tu carro? Descúbrelo en Kavak y si


te interesa, te lo compramos.
Abrir
Anuncio KAVAK

También podría gustarte