Anamnesis
Anamnesis
Anamnesis
Zacatecas
“Francisco García salinas”
ELABORACIÓN DE LA ANAMNESISY SU
UTILIDAD EN EL DIAGNOSTICO EN
PEQUEÑAS ESPECIES
ELABORACIÓN DE LA ANAMNESISY SU
UTILIDAD EN EL DIAGNOSTICO EN
PEQUEÑAS ESPECIES
AGRADECIMIENTOS:
Agradezco primeramente a Dios por darme la oportunidad de
vivir mi sueño y acompañándome en cada momento de mi
carrera, a mis padres que me apoyaron incondicionalmente
en lo económico y en lo moral, por creer en mí y dándome
todo de ellos sin ninguna condición, a mis profesores que me
ayudaron, apoyaron y orientaron en todas mis dudas que
surgían respecto a mi carrera.
DEDICATORIA:
INTRODUCCION:
La anamnesis y la exploración corporal son los pilares
básicos de la práctica clínica. Se mostrarán las posibilidades
de definir con más exactitud los problemas descritos por el
propietario del paciente, mediante una exploración limitada.
Al veterinario se le pedirá que escoja un método, para que la
exploración sea la más adecuada. La anamnesis es la
reunión de datos subjetivos, relativos a un paciente, que
comprenden antecedentes familiares y personales, signos y
síntomas que experimenta en su enfermedad, experiencias y,
en particular, recuerdos, que se usan para analizar su
situación clínica. Es un historial médico que puede
proporcionarnos información relevante para diagnosticar
posibles enfermedades.
La valoración de los pacientes con sospecha de padecer una osteopatía metabólica debe comenzar con la
realización de una detallada historia clínica. La anamnesis debe incluir la edad, el sexo y la raza del paciente.
Situación actual
Se debe incluir el ambiente en el que vive el animal, dentro o
fuera de la casa, si tiene o no acceso a sustancias tóxicas,
las fechas de últimas desparasitaciones y vacunaciones, la
dieta, tipo de alimento y cantidad, grado de ejercicio físico
que realiza, si toma o no alguna medicación, etc.
revisión de sistemas
En la anamnesis deben realizarse algunas preguntas
fundamentales sobre los principales sistemas corporales.
General: • ¿Ha ganado ó perdido peso últimamente?
hembras se debe anotar cuando ha sido el último celo, en el
caso claro está, de no estar castrada. Hay que anotar el peso
actual y compararlo con los anteriores que tengamos. Si está
ganando peso puede ser el momento de aconsejarles una
dieta más adecuada y de un cambio en los hábitos, por
ejemplo tratar de que haga más ejercicio. Hay pocas
enfermedades que vengan acompañadas de un aumento de
peso pero habría que tener en cuenta algunas como por
ejemplo el hipotiroidismo o el hecho de que El motivo por el
cual un propietario acude a la clínica debe ser el primer tema
de atención en la consulta. Él debe hablar y explicar cual es
el problema. El veterinario le irá haciendo preguntas para
delimitar, clarificar y confirmar la información. Se harán
preguntas sobre localización del problema, intensidad,
comienzo, duración, alteraciones observadas, progresión o
no de los síntomas. se mueva menos puede estar causado
por presentar dolores articula-
antecedentes médicos
La historia médica anterior a la visita puede ser muy
importante, por ejemplo: enfermedades en la etapa de
cachorro, lesiones o cirugías hechas.