Los Continentes de Asia, Oceanía Y África

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

RECINTO LA ROMANA

ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS

SUSTENTANTES

Bienvenido Cordones Emilio Lr-17-10453

TITULO

Los Continentes De Asia, Oceanía Y África

ASIGNATURA

Geografía Turística

FACILITADORA

Lic. Gary Daniel Batista Morillo

FECHA

29/06/2022
EL CONTINENTE ASIÁTICO

¿Qué es Asia?

Asia es el continente más grande y el que presenta la mayor diversidad de razas, culturas y
lenguas del mundo. Ocupa una superficie de 44.614.000 kilómetros cuadrados, que representa las
4/5 partes de la masa continental de Eurasia y que equivale a 1/3 de la superficie terrestre total.

Tiene los puntos más altos y más profundos de la superficie de la Tierra, la costa más larga de
cualquier continente y, debido a su amplitud, presenta condiciones climáticas muy diversas y una
amplia biodiversidad.

Asia es el único continente que comparte fronteras con otros dos: África y Europa. Limita en el
norte con el océano Ártico, en el sur con el océano Índico, en el suroeste con África, en el este
con el océano Pacífico y en el oeste con Europa. Está separada de Norteamérica por el estrecho
de Bering y de Australia por los mares que conectan a los océanos Índico y Pacífico.

La frontera entre Asia y Europa es una construcción histórica y cultural que se ha definido de
manera diversa. Los geógrafos suelen adoptar como límite geográfico una línea desde el océano
Ártico hacia los Montes Urales, que continúa hacia el suroeste a lo largo del río Emba hasta la
costa del Mar Caspio y la cordillera del Cáucaso, en el sur, finalizando en el Golfo de Adén al
sur.

Características de Asia

El lago Baikal es el punto más profundo de la superficie de la Tierra.

La geografía de Asia presenta características de lo más variadas. Tiene el pico más alto del
mundo, el monte Everest de 8.850 metros, y el canal más profundo del planeta, el lago Baikal
que tiene 1.620 metros de profundidad (cuyo fondo se encuentra a 1.165 metros debajo del nivel
del mar).

Los sistemas montañosos de Asia central no solo han proporcionado agua de deshielo a los
grandes ríos, sino que han facilitado la migración de los pueblos de las zonas áridas hacia la
India, a través de los pasos de montaña. Las migraciones más recientes se han originado en
China hacia todo el sudeste asiático y, en menor medida, en los pueblos coreano y japonés.

Asia es el continente con mayor cantidad de habitantes, que constituyen 3/5 partes de
la población mundial. Los dos países con mayor población en el mundo son China (con 1.300
millones de habitantes) y la India (con 1.200 millones de habitantes). Estados Unidos, que es el
tercer país más grande del mundo, tiene 300 millones de habitantes.

La distribución de la población asiática es desigual, principalmente por los factores climáticos.


Hay una gran concentración de habitantes en Asia occidental, en la India y en China oriental. En
cambio, en las regiones de Asia central y del norte, en las que el clima no es propicio para la
producción agrícola, los habitantes son escasos.

Relieve de Asia

Las costas de Asia pueden ser altas a causa del movimiento de placas tectónicas.

La superficie de Asia contiene cinturones montañosos y mesetas, resultado de la colisión de


las placas tectónicas. Asia está formada por varias plataformas continentales muy antiguas que,
junto con otros bloques de tierra, se fusionaron a lo largo de millones de años.
La costa de Asia tiene una longitud de 62.800 kilómetros y se caracteriza por ser una zona alta,
montañosa y con terrazas, resultado de los movimientos de las placas donde la tierra ha sido
levantada en algunas áreas y hundida en otras. Además, predominan los volcanes activos,
cordones de corales y playas arenosas.

Religiones de Asia

En Asia surgieron las principales religiones del mundo como el budismo,


cristianismo, hinduismo, islam y judaísmo. El cristianismo se desarrolló fuera del continente, el
budismo tuvo mayor impacto en la India, China, Corea del Sur, Japón, los países del sudeste y
Sri Lanka, y el islam se ha extendido desde Arabia hacia el este y sudeste del continente.

Países y capitales de Asia

Asia está conformado por 48 países (41 son íntegramente asiáticos y 7 son euroasiáticos, es


decir, debido a la ausencia de límites bien definidos son considerados países europeos y
asiáticos).

Los países asiáticos son:

Afganistán. Capital: Kabul

Arabia Saudita. Capital: Riad

Armenia. Capital: Ereván

Azerbaiyán. Capital: Bakú

Bangladés. Capital: Daca

Baréin. Capital: Manam

Birmania/Myanmar. Capital: Naipydó

Brunéi. Capital: Banda Sari Begawan

Bután. Capital: Timbu

Camboya. Capital: Nom Pen

Catar. Capital: Doha
China. Capital: Pekín

Chipre. Capital: Nicosia

Corea del Norte. Capital: Pionyang

Corea del Sur. Capital: Seúl

Emiratos Árabes Unidos. Capital: Abu Dabi

Filipinas. Capital: Manila

Georgia. Capital: Tiflis

India. Capital: Nueva Delhi

Indonesia. Capital: Yakarta

Irak. Capital: Bagdad

Irán. Capital: Teherán

Israel. Capital: Jerusalén

Japón. Capital: Tokio

Jordania. Capital: Amán

Kazajistán. Capital: Astaná

Kirguistán. Capital: Biskek

Kuwait. Capital: Kuwait

Laos. Capital: Vientián

Líbano. Capital: Beirut

Malasia. Capital: Kuala Lumpur

Maldivas. Capital: Malé

Mongolia. Capital: Ulán Bator

Nepal. Capital: Katmandú
Omán. Capital: Mascate

Pakistán. Capital: Islamabad

Rusia. Capital: Moscú

Singapur. Capital: Singapur

Siria. Capital: Damasco

Sri Lanka. Capital: Sri Jayawardenapura Kotte

Tayikistán. Capital: Dusambé

Tailandia. Capital: Bangkok

Timor Oriental. Capital: Dili

Turkmenistán. Capital: Asjabad

Turquía. Capital: Ankara

Uzbekistán. Capital: Taskent

Vietnam. Capital: Hanói

Yemen. Capital: Saná

Los países euroasiáticos son:

Armenia. Capital: Ereván

Azerbaiyán. Capital: Bakú

Chipre. Capital: Nicosia

Georgia. Capital: Tiflis

Kazajistán. Capital: Astaná

Rusia. Capital: Moscú

Turquía. Capital: Ankara

Sus 5 países más extensos son:


China – 9.596.960 km² China ocupa el primer puesto en el ranking.

India – 3.287.263 km² El segundo de los países más grandes de Asia es India.

Kazajistán – 2.724.900 km²

Arabia Saudita – 2.149.690 km²

Indonesia – 1.904.569 km²

Los 5 Países Más Visitados De Asia

 China.
 Malasia.
 Tailandia.
 Singapur.
 Corea del Sur.

Los 5 Países Más Poblados De Asia

 China: 1.380.996.000.
 India: 1.331.793.000.
 Indonesia: 260.238.000.
 Pakistán: 201.576.000.
 Bangladés: 162.039.000.

Los 5 activos turísticos del continente de Asia

Gran Muralla China. Una serie de fortificaciones que se extiende por más de 6 mil kilómetros
a lo largo de la fronteras del norte de China, fue construida para proteger los estados e imperios
chinos contra las incursiones e invasiones, y ha sido ampliada, mejorada y restaurada durante
varias dinastías. La magnífica Gran Muralla China es la estructura más larga que los humanos
han construido cuya sección más visitada se encuentra al noroeste de Pekín y facilmente
accesible por transporte público o excursiones organizadas.

Taj Mahal. Este impresionante mausoleo de mármol blanco está ubicado en la ciudad india de
Agra. Fue comisionado en el año 1632 por el emperador Shah Jahan para albergar la tumba de su
esposa favorita. El Taj Mahal es la joya del arte musulmán en India, y uno de los edificios más
reconocible del mundo. Incorpora muchos elementos de la arquitectura islámica, persa, india y
turca, y está decorado con detallados patrones florales y piedras preciosas y semipreciosas. En el
2007, fue designado como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.

Jerusalén. La capital de Israel y Palestina y una de las ciudades más antiguas del mundo es con
frecuencia el principal destino turístico de aquellos quienes buscan un viaje religioso. Este es el
corazón de la Tierra Santa, donde los judíos levantaron el Primer Templo, donde Jesús fue
crucificado y resucitó, y donde el Profeta Muhammad ascendió al cielo para recibir la palabra de
Dios. Jerusalén es el hogar de algunos de los sitios sagrados más famosos del mundo cuyo
distrito histórico está lleno de callejones laberínticos, sitios religiosos e historia asombrosa.

Dubai. Esta ciudad moderna de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) es bien conocido por su
clima cálido y desértico, impresionantes rascacielos y extensos complejos comerciales.
Impulsado por sus ingresos petroleros, Dubai es ahora un importante centro de comercio regional
e internacional de Asia Occidental. Alberga muchos aspectos culturales destacados, el edificio
más alto del mundo (Burj Khalifa) y centros comerciales con múltiples opciones de
entretenimiento y eventos especiales como desfiles de moda y música en vivo.

Las Playas de Tailandia. Sus playas costeras, hermosos paisajes y gente amigable han
fortalecido la industria turística de este país del Sudeste Asiático. Estas playas de arena blanca y
agua cristalinas de color azul turquesa aseguran visitantes un ambiente tranquilo y relajante
donde pueden descansar bajo el sol. Algunos destinos playeros cuentan con excursiones de buceo
y snorkel, paseos marítimos con tiendas y restaurantes y diversas opciones de alojamiento desde
modestos hoteles a resorts de lujo. Entre sus playas más populares incluyen Railey Beach,
Monkey Beach y Long Beach.
CONTINENTE DE OCEANÍA

¿Qué es Oceanía?

Oceanía es un continente insular y el más pequeño del planeta Tierra, con una superficie de


8.500.000 kilómetros cuadrados, que representa un 6% de la masa de tierra del
planeta. Comprende más de 10 mil islas ubicadas en el océano Pacífico central y sur,
entre Asia y América. No forman parte del continente las islas de Indonesia, Taiwán y Filipinas,
que pertenecen a Asia.

El continente se divide en cuatro partes:

Australasia. Conformado por las naciones predominantes de Australia, Nueva Zelanda y Nueva


Guinea.

Melanesia. Se extiende desde Nueva Guinea hasta el mar de Arafura.

Micronesia. Compuesta por miles de islas pequeñas.

Polinesia. Compuesta por islas del océano Pacífico central y meridional, como Hawai.
La denominación del continente genera confusión porque en los países de habla hispana se lo
llama “Oceanía” y en los países de habla inglesa se lo llama “Australia” (por el país
predominante del continente).

En 1975 el biólogo húngaro Miklos Udvardy identificó a las “regiones biogeográficas” del
planeta, es decir, a los territorios de gran extensión que son representativos de una unidad
ecológica (bioma) en el que las plantas y los animales se desarrollan en cierto aislamiento
durante largos períodos de tiempo.

Oceanía es considerada una de las ocho “zonas ecológicas” de la superficie del planeta, además
de la Paleártica, Neártica, Afrotropical, Neotropical, Australasia, Hindomalaya y Antártida. El
propósito de esta clasificación es contribuir a la conservación del medio ambiente, partiendo del
reconocimiento de las zonas para su adecuada preservación.

Características de Oceanía

Se estima que Oceanía tiene una población de 42 millones de habitantes, que se concentran


en ciudades a lo largo de las costas del sur y del este, como Melbourne, Adelaida, Wellington y
Sídney. En el continente se hablan más de 1.500 lenguas, entre las principales, inglés, francés,
hindi y tok isin (idioma criollo con base léxica inglesa que se habla en Papùa Nueva Guinea).

La religión protestante es la que predomina y representa a un 42% de la población. Sin embargo,


la cultura indígena y la influencia colonial han generado un gran impacto en los movimientos
religiosos por lo que aún se mantienen más de siete religiones distintas.

Clima de Oceanía

El clima de Oceanía es tropical, subtropical y, en ciertas regiones, templado con estaciones que


varían de húmedo a seco. Las zonas más húmedas, como la región de Papúa Nueva Guinea, están
cubiertas de bosques de hojas grandes y selvas.

En las zonas más secas, abundan las praderas, sabanas y matorrales. En la región de Nueva


Zelanda se encuentran algunos glaciares (debido a las temperaturas más frías y a los fuertes
vientos) que se extienden hasta fusionarse con las zonas costeras del continente.
Relieve de Oceanía

La geografía de Oceanía se puede dividir en tres grupos de islas según su composición:

Islas continentales. Presentan características muy variadas.

Islas altas. Bastante uniformes.

Islas bajas. También son uniformes pero con menor altitud.

La Isla de Pascua (la más oriental de la Polinesia) solía ser una región de exuberantes bosques,
pero el accionar humano desencadenó un colapso del ecosistema, por lo que hoy esta es una zona
de grandes pastizales.

El pico más alto del continente es el monte Wilhelm, de 4.509 metros, situado en Papúa Nueva
Guinea y que forma parte de la cordillera de Bismarck. La región presenta un relieve accidentado
y de tipo volcánico.

Flora y fauna de Oceanía

Entre las plantas se destacan los helechos, musgos, hongos y plantas florales, que se dispersan a
través de sus esporas y semillas que pueden permanecer en el aire y recorrer largas distancias, a
causa del viento.

Algunas semillas poseen sustancias pegajosas que se adhieren en las plumas de las aves y pueden
alcanzar distancias aún mayores. En las regiones de clima templado o seco predominan los
bosques de eucaliptos y de acacias.

Entre los animales autóctonos se destacan el canguro, koala, demonio de Tasmania, ornitorrinco,
uombat y kiwi (un ave).

Debido a que las islas de Oceanía no se conectan con otra gran masa continental, resulta difícil la
migración de animales terrestres, por lo que hay pocas especies de mamíferos indígenas. Sin
embargo, el ser humano ha introducido a varias especies como los cerdos malayos, perros, ratas,
gatos, mangostas, ovejas y cabras.
Economía de Oceanía

A pesar de que Oceanía es un territorio de dimensiones reducidas en comparación a otros


continentes, tiene 10 tipos de monedas o dólares: el dólar australiano, de Fiyi, estadounidense, de
las islas Salomón, de Kiribati, de Nueva Zelanda, Kina, Pa’anga, Tālā y Vatu.

El continente desarrolló mercados financieros muy competitivos a nivel mundial, como los de


Australia y de Nueva Zelanda, que se caracterizan por el crecimiento industrial, la variedad de
productos agrícolas, las exportaciones (especialmente de metales, semillas y gas natural) y la
importación (de maquinarias, equipos de transporte y petróleo).

Países y capitales de Oceanía

A finales del siglo XIX y durante el siglo XX, las colonias británicas se fueron independizando
de Gran Bretaña: primero las más grandes como Australia y Nueva Zelanda, luego le siguieron
las naciones más pequeñas como islas Salomón, Fiyi y Kiribati. En la actualidad, Oceanía está
conformado por 14 países:

Australia. Capital: Camberra

Fiyi. Capital: Suva

Islas Marshall. Capital: Majuro

Islas Salomón. Capital: Honiara

Kiribati. Capital: Tarawa (o “Bairiki” en la lengua española)

Micronesia. Capital: Palikir

Nauru. Capital: Yaren

Nueva Zelanda. Capital: Wellington

Palaos. Capital: Ngerulmud

Papúa Nueva Guinea. Capital: Port Moresby

Samoa. Capital: Apia

Tonga. Capital: Nukualofa
Tuvalu. Capital: Funafuti

Vanuatu. Capital: Port Vila

Mapa de Oceanía

A pesar de la ambigüedad del nombre del continente (Oceanía o Australia), los países como
Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Francia consideran a Oceanía como un continente
oficial y a Australia como un país del continente oceánico.

Muchos siglos atrás, Australia era una colonia británica que hacía uso del territorio con cárceles
para albergar a criminales. El nombre de Australia significa “tierra del sur”.

Asia es el continente con mayor cantidad de habitantes (con 4.700 billones), seguido


por África (con 1.110 billones), América (con 1.095 billones), Europa (con 801 millones) y
Oceanía (con 40 millones).

La Antártida tiene una población que varía según la época del año, debido a las duras
condiciones climáticas: cuenta con unos 4.500 habitantes durante el verano y unos 1.000
habitantes en el invierno.

Los 5 países más extensos de Oceanía

 Australia ≈ 7 690 000 km²


 Papúa Nueva Guinea ≈ 463 000 km²
 Nueva Zelanda ≈ 268 000 km²
 Islas Salomón ≈ 29 000 km²
 Fiyi ≈ 18 275 km²

Los 5 países mas visitados de Oceanía

 Australia
 Nueva
 Zelanda
 Guam
 Papua Nueva Guinea
Los 5 países mas poblados de Oceanía

Australia ≈ 25 578 000.

Papúa Nueva Guinea 8 864 000.

Nueva Zelanda ≈ 5 025 000.

Fiyi ≈ 896 000.

Islas Salomón ≈ 691 000.

Los 5 atractivos turísticos mas importantes del continente

1. Fiyi

Sólo en las islas Fiyi ya encontrarás 300 islas asombrosas que componen su archipiélago. ¿Las


más importantes, pobladas y de mayores dimensiones? Viti Levu y Vanua. Los dos lugares que
querrás visitar de Fiyi y deseas tener contacto con la civilización.

2. Monte Uluru (Australia)

Llamado Monte Uluru o Ayers Rock, esta es otra de las ubicaciones que deberías visitar de
Oceanía si tienes planeado viajar a este continente.

3. Gran Barrera de Coral

Sin duda, cuando se trata de lugares que es esencial visitar de Oceanía la Barrera de
Coral destaca no sólo por ser un tesoro para la vista, sino también por su diversidad como
ecosistema. Habiendo algunas personas que lo consideran el ser vivo de mayor tamaño del
planeta.

4. La cima del Te Mata en Nueva Zelanda

El paisaje que nos regala el Te Mata, situado aproximadamente en el extremo este del centro
de Nueva Zelanda, al norte de Wellington, es sobrecogedor.

5. Isla de Navidad
La Isla de Navidad es, a pesar de ser muy pequeña, una de las ubicaciones más especiales de la
tierra. Gracias a lo aislada que está cuenta con multitud de especies endémicas y por eso es
considerada por muchos como «la Galápagos del Océano Índico.

EL CONTINENTE AFRICANO

¿Qué es África?

África es el tercer continente más grande (luego de Asia y América). Limita en el norte con el


mar Mediterráneo, en el sur con los océanos Índico y Atlántico, en el este con el mar Rojo y el
océano Índico, y en el oeste con el océano Atlántico. Posee una superficie total de 30.272.922
kilómetros cuadrados, que representa un 20 % del total de las tierras emergidas del planeta.

Los romanos fueron los primeros europeos que tuvieron contacto con los habitantes del
continente africano, quienes vivían al oeste del río Nilo. Los romanos los llamaron “afri” que
deriva de la lengua fenicia, afar que significa “polvoriento”, e ifri que significa “caverna”, algo
así como “habitantes de las cavernas”.
Las teorías más fuertes sostienen que África es el continente del cual procede el Homo
sapiens (el ser humano), luego de que sucesivas especies de primates (homínidos y antropoides)
evolucionaran durante millones de años y que, posteriormente, migraran del continente.

Puede servirte: Animales de la sabana africana

Características de África

La geografía de África se destaca por tres grandes desiertos: el Sahara (el más grande del
mundo), el Namib y el Kalahari. Presenta un largo sistema montañoso en la región este del
continente, la Cordillera del Atlas, cuyo pico más alto es el Kilimanjaro (en Tanzania) con 5.895
metros y que está formado por 3 volcanes inactivos (el Shira, el Mawenzi y el Kibo).

África se destaca, además, por el río Nilo, el mayor del continente y uno de los más largos del
mundo. El resto de los ríos tienen un caudal bastante reducido o son poco navegables. Entre sus
grandes lagos, los más importantes son el Victoria, el Tanganica, el Malaui, el Alberto (o
Mobutu), el Eduardo (Rutanzige) y el Kyoga.

África posee numerosas islas (algunas son naciones independientes y otras son colonias). La más
conocida es Madagascar, la cuarta isla más grande del mundo, ubicada en el sureste sobre el
océano Índico y separada del continente por el canal de Mozambique.

Antiguamente la mayoría de los países africanos fueron colonias europeas. En la actualidad, a


pesar de haberse independizado, mantienen estrechas relaciones económicas con la Unión
Europea. Los países de África son subdesarrollados y alrededor de 350 millones de personas (un
36 % de la población) viven con menos de 1 dólar estadounidense al día.

Luego de Estados Unidos y de la Unión Europea, China es el tercer socio más importante del
continente, con inversiones industriales destinadas a la construcción de carreteras, explotación
de hidrocarburos y minerales, embalses, viviendas y hospitales.

Flora y fauna de África

La fauna se caracteriza por los animales salvajes como leones, cebras, antílopes, elefantes,


jirafas, guepardos, búfalos y hienas que viven en la sabana, el bioma que predomina en el
continente africano. Por su belleza exótica son codiciados por los contrabandistas y por eso
existen numerosas organizaciones y legislaciones para contrarrestar su tráfico y caza ilegal.
La flora de la sabana está conformada por la combinación de pastizales, arbustos y árboles de
poca densidad, y palmeras en los alrededores de los oasis. Se destaca el árbol Baobabs (propio de
la isla de Madagascar), cuyas hojas, frutos y semillas se aprovechan como alimento, para
la salud y para la elaboración de productos cosméticos.

Clima de África

El continente africano está atravesado por la línea del ecuador que lo divide casi en dos mitades
equidistantes, por lo que el clima predominante es el tropical.

Libia (país del norte de África) es la región más calurosa de todo el planeta, cuya temperatura ha
alcanzado los 58º C. En los extremos más alejados del ecuador, el clima es subártico con zonas
áridas o desérticas. En la región sur el clima es templado, más cálido y húmedo.

Formas de gobierno en África

Más de la mitad de los estados africanos se caracterizan por ser de tipo autoritario (solo una
pequeña parte es democrática). Según la forma de gobierno, los países se pueden clasificar en:

Gobiernos autoritarios. Son 28 los países autoritarios: Angola, Argelia, Burundi, Camerún, Chad,
Comoras, Egipto, Eritrea, Etiopía, Gabón, Guinea, Guinea Ecuatorial, Guinea-Bisáu, Libia,
Mauritania, Mozambique, Níger, República Centroafricana, República del Congo, República
Democrática del Congo, Ruanda, Somalía, Suazilandia, Sudán, Sudán del Sur, Togo, Yibuti y
Zimbabue.

Gobiernos híbridos. Son 15 los países híbridos: Benín, Burkina Faso, Costa de Marfil, Gambia,
Iberia, Kenia, Madagascar, Malaui, Malí, Marruecos, Sierra Leona, Nigeria, Tanzania, Uganda y
Zambia.

Gobiernos democráticos. Son 11 los países democráticos: Botsuana, Cabo Verde, Ghana, Lesoto,
Mauricio, Namibia, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sudáfrica y Túnez.

Población de África

La población de África es de 1.2 miles de millones de habitantes (equivale a un 15 % de la


población humana total) y está conformada por varios grupos étnicos y tribus como los
bosquimanos, los masáis, los pigmeos y los hotentotes. Nigeria es el país africano más poblado y
el más pobre del continente (y del planeta).

La ciudad de Luanda (la capital de Angola) es una de las ciudades más caras del mundo, aún más
que Tokio (Japón) o Ginebra (Suiza). Sin embargo, 2/3 de la población africana vive por debajo
del umbral de la pobreza y, del total de niños no escolarizados del mundo, un 43% son africanos.

Cultura de África

Los africanos practican una amplia variedad de religiones tradicionales. El islam predomina en


las regiones del norte y, a partir del siglo XX, el catolicismo y protestantismo adquirieron gran
protagonismo. Los rituales religiosos se caracterizan por estar acompañados de música con
tambores, para invocar a las diferentes deidades (el ritmo varía según el dios al que se dirigen).

Existen más de 3.000 tribus o pueblos nativos que siguen manteniendo costumbres ancestrales,


incluso se practican hoy en día rituales de ablación de las partes íntimas femeninas, a pesar de ser
considerados una violación a los derechos humanos por la ONU (Organización de las Naciones
Unidas).

División política, países y capitales de África

África se divide en 54 Estados soberanos (51 constituidos como república y 3 constituidos como
monarquía), 2 estados con reconocimiento limitado y 2 territorios independientes:

Los países soberanos de África son:

Ángola. Capital: Luanda

Argelia. Capital: Argel

Benín. Capital: Porto Nuevo y Cotonú

Botsuana. Capital: Gaborone

Burkina Faso. Capital Uagadugú

Burundi. Capital: Gitega

Cabo verde. Capital: Praia


Camerún. Capital: Yaundé

Chad. Capital: Yamena

Comoras. Capital: Moroni

Costa de Marfil. Capital: Yamusukro

Egipto. Capital: El Cairo

Etiopía. Capital: Adís Abeba

Gabón. Capital: Libreville

Gambia. Capital: Banjul

Ghana. Capital: Acra

Guinea. Capital: Conakri

Guinea-Bisáu. Capital: Bisáu

Guinea Ecuatorial. Capital: Malabo

Kenia. Capital: Nairobi

Lesoto. Capital: Maseru

Liberia. Capital: Monrovia (monarquía)

Libia. Capital: Trípoli

Madagascar. Capital: Antananativo

Malaui. Capital: Lilongüe

Malí. Capital: Bamako

Marruecos. Capital: Rabat (monarquía)

Mauricio. Capital: Port Louis

Mauritania. Capital: Nuakchot

Mozambique. Capital: Maputo
Namibia. Capital: Windhoek

Níger. Capital: Niamey

Nigeria. Capital: Abuya

República Centroafricana. Capital: Bangui

República del Congo. Capital: Brazaville

República Democrática del Congo. Capital: Kinsasa

Ruanda. Capital: Kigali

Santo Tomé y Príncipe. Capital: Santo Tomé

Senegal. Capital: Dakar

Seychelles. Capital: Victoria

Sierra Leona. Capital: Freetown

Somalia. Capital: Mogadiscio

Suazilandia. Capital: Babane y Lobamba (monarquía)

Sudáfrica. Capitales: Bloemfontein (capital judicial), Ciudad del Cabo (cuidad legislativa) y


Pretoria (capital administrativa).

Sudán. Capital: Jartum

Sudán del Sur. Capital: Yuba

Tanzania. Capital: Dodoma

Togo. Capital: Lomé

Túnez. Capital: Túnez

Uganda. Capital: Kampala

Yibuti. Capital: Yibuti

Zambia. Capital: Lusaka
Zimbabue. Capital: Harare

Los Estados con reconocimiento limitado de África son:

República Árabe Saharaui Democrática. Capital: El Aaiún

Somalilandia. Capital: Hargeisa

Los estados independientes de África son:

Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña (depende de Reino Unido). Capital: Jamestown

Tierras Australes y Antárticas Francesas (dependen de Francia). Capital: Saint-Pierre

Los 5 países más extensos

 Argelia. 2 381 741.


 República Democrática del Congo. 2 344 858.
 Sudán. 1 861 484.
 Libia. 1 759 540.
 Chad. 1 284 000.

Los 5 más visitados

 Marruecos, visita algunas ciudades importantes de África.


 Sudáfrica.
 Túnez.
 Argelia.
 Mozambique.

Los 5 Más Poblados

 Nigeria
 Etiopía
 Egipto
 República Democrática del Congo
 Tanzania

Los 5 Atractivos Turísticos Más Importantes Del Continente.


El Kilimanjaro, Tanzania

El Kilimanjaro es el punto más elevado de África, una montaña formada por tres volcanes
inactivos que se ha convertido en un emblema del continente. La imagen del Kilimanjaro con su
pico cubierto de nieve y las manadas de elefantes caminando en sus faldas es una de las más
hermosas que vi en mi vida.

2. El Sáhara en Merzouga, Marruecos

Marruecos es un país muy particular dentro de África, con una cultura rica y unas costumbres
artísticas valoradas internacionalmente. 

3. Los gorilas de los Volcanes de Ruanda, Congo y Uganda

Las Montañas Virunga son una cadena montañosa repartida entre Ruanda, la República
Democrática del Congo y Uganda. Se trata del lugar en el que habitan los famosos gorilas de
montaña, los mismos a los que la zoóloga Dian Fossey dedicó su vida.

4. Las pirámides de Giza, en Egipto

Conocidas por todos, las pirámides de Giza y prácticamente todos los innumerables tesoros que
esconde Egipto están escritos en la lista de deseos de todo viajero que se precie.

5. Las Cataratas Victoria, entre Zambia y Zimbabue

Descubiertas por el mítico Dr. Livingstone, las Cataratas Victoria forman la frontera natural
entre Zambia y Zimbabue y representan una de las caídas de agua más espectaculares del mundo,
conocidas en su momento por las tribus locales como ‘el humo que truena’ debido al manto
denso y ruidoso que forma el agua cuando cae y vuelve a subir rebotando.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

https://okdiario.com/curiosidades/estos-son-paises-mas-grandes-asia-7225444

https://concepto.de/asia/#ixzz7Xb9UgOTU

https://www.actualidadviajes.com/paises-mas-visitados-de-asia/

https://www.conectate.com.do/articulo/lugares-turisticos-asia/

https://concepto.de/oceania/#ixzz7XbDlKdhy

https://www.guiaviajes.org/oceania/#:~:text=En%20lo%20que%20respecta%20al,Australia%2C
%20Nueva%20Zelanda%20y%20Guam.

https://concepto.de/africa/#ixzz7XbHBQzz8

https://matadornetwork.com/es/lugares-de-africa-que-visitar-antes-de-morir/

También podría gustarte