Capit 1 Portales de Sonido. Cuencos
Capit 1 Portales de Sonido. Cuencos
Capit 1 Portales de Sonido. Cuencos
Natalia Larramendi
Maestría Interior
ESENLUZ
Se hallan reservados todos los derechos. Sin autorización escrita del autor y/o
editor, queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier
medio - mecánico, electrónico y/u otro- y su distribución mediante alquiler o
préstamo públicos.
Larramendi, Natalia
Portales del sonido: los cuencos y la voz / Natalia Larramendi. - 1a ed. revisada. -
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: el autor, 2015.
144 p. + CD-DVD; 21 x 15 cm.
ISBN 978-987-33-9393-8
3
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
4
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
Aún esas cosas que nuestra vista ve como estáticas, aún allí hay
movimiento en sus átomos aunque no lo percibamos. De hecho nuestro
planeta se está moviendo, girando y rotando todo el tiempo aunque
pareciera que el suelo está quieto. Este movimiento genera un sonido o
varios, por lo que podría decirse que todo lo que existe en nuestro universo
hace sonido. Nuestro oído podrá percibirlo o no, según en el rango de
frecuencias en que se encuentre. Nuestro oído puede escuchar todas
aquellas frecuencias que se encuentren entre 20 y 20.000 hertz por
segundo, si bien nuestros ojos no pueden captar y ver el sonido, éste es algo
bien físico y medible. Las ondas sonoras son vibración física pura, viajan
en el aire o en el agua o en el elemento en que se encuentren.
5
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
¿Puedes sentir que hay sonidos que te hacen bien y otros que no tanto?
¿Por ejemplo cuáles serían en tu vida aquellos sonidos que te hacen
bien y que te gustan? ¿Y cuáles serían los que no tanto?
Tómate todo el tiempo que necesites para pensar en ésto antes de seguir
leyendo. Conéctate con el mundo de los sonidos y tus percepciones y
medita sobre ello, ¿qué es lo que te hacen sentir? Al conectarte con esto,
instantáneamente te estarás conectado con tu esencia, porque tú también
eres vibración y eres sonido.
Otro ejercicio:
6
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
Difícil ¿no? Hasta podría decirse que estás haciendo un sonido cada vez
que lees una palabra.
Entonces… Nuestros pensamientos ¿son algo físico? ¿Nuestros
pensamientos son vibraciones que hacen sonido y que entran en contacto
con todo el mundo de las vibraciones? O están solamente guardados en la
cajita de nuestra cabeza y no salen de allí ni viajan a ningún lado más...
¿qué es lo que más te resuena interiormente?
Esto no es para que te sientas perseguido por el Señor sonido, no, jaja,
sino para que puedas conectarte con tu esencia y aprender que todo nuestro
mundo ES vibración moviéndose en distintas frecuentas, audibles o no. Y
en este libro vamos a hablar de cómo esto nos influye. Cómo podemos
lograr que a través del sonido y de la música nuestro cuerpo vibratorio
entre en resonancia con un estado de bienestar y armonía, paz, alegría,
amor y conciencia. Cómo poder utilizar la música como una herramienta de
sanación y de alineación de nuestros cuerpos físicos, mentales, energéticos
y espirituales, así como también como una herramienta de activación para
recordar quiénes somos y cuál es nuestra esencia. A partir de aquí me
gustaría que comenzáramos a identificar cuáles son aquellas vibraciones
que resuenan con nuestra verdadera naturaleza, cuáles se convierten en
música que llena nuestra alma y nos hace sentirnos plenos y en nuestro
hogar.
7
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
Nuestra voz
Una herramienta de sanación
8
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
9
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
la otra es la ley de polaridad que dice que la diferencia que existe y separa
2 cosas opuestas es sólo cuestión de grados, y que todo par de opuestos
pueden reconciliarse mediante la aplicación de este principio. Por ejemplo
el calor y el frío aunque parecen ser dos cosas diferentes realmente son la
misma cosa: temperatura. Y caminando a través de la escala de sus
vibraciones podemos pasarlos de un polo a otro cambiando un opuesto por
el otro opuesto. Tanto el polo positivo como el negativo actúan bajo una
misma energía. Tenemos la opción mediante nuestro libre albedrío siempre
de usar esa energía en el polo que elijamos. Las vibraciones positivas de un
pensamiento por ejemplo, cambian la polaridad negativa que impera en
alguna emoción en nuestro cuerpo, así como también los sonidos que
emitimos al cantar.
¿Por qué necesariamente los sonidos de nuestro canto consciente tienen
una frecuencia vibratoria más elevada que nuestras emociones negativas?
Porque el canto siempre pero siempre sale de nuestra verdadera esencia, y
nuestra verdadera esencia, nuestro ser verdadero tiene una vibración
sagrada tan alta y tan poderosa que no te lo puedes ni imaginar o te
parecería de película si tomaras conciencia de quién realmente eres y el
alcance que puede tener tu propia vibración, como la de todo ser humano
con la conciencia de su verdad al 100 por ciento.
Al cantar no podemos seguir manteniendo ningún disfraz que hayamos
elegido tener, no podemos disimular ni engañar ni parecer otra cosa que no
somos. El canto sale directamente de nuestro interior y conecta nuestro
interior inmediatamente con nuestro presente. No hay filtros como pueden
ser las palabras pensadas y analizadas antes de decirlas. No se puede
analizar previamente el sonido puro que va a salir de nuestra boca y de
nuestro ser ni demorarlo en el tiempo ni ponerle un nombre y manipularlo
con conceptos. ¡Estamos hablando de vibración pura! ¿Y de dónde sale?
¿Cómo se genera y de dónde sale esa melodía que estamos creando en el
momento? De nuestro interior, ¡de nuestra esencia! Tú me puedes decir,
pero esta esencia yo no la conozco, cuál esencia es esa que puede con su
vibración sanar estados físicos, alegrar a todas las células, transformar la
materia, hacerme sentir más vivo, con más entusiasmo y energía para
seguir el día. ¡Sí! Es tu esencia divina, esa que muchas veces duerme y no
sabes cómo encontrarla ni donde está o cómo activarla. Te tengo una
noticia, a través del canto la dejas ser, libre y consciente. Somos vibración
pura en su máximo potencial a través del canto.
Para muchas personas cantar significa quedar expuestos de una forma
vulnerable y desnuda. Tengo muchos alumnos, y es totalmente normal, que
se sienten altamente expuestos ante la mirada del otro y también ante la
mirada propia. La gran mayoría de las veces es más fuerte y negativa la
crítica interna y el juicio que se van haciendo internamente al cantar que lo
que quizás pueda llegar a pensar alguien externo sobre su canto. Pasa que
10
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
11
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
12
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
La intención
13
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
Una vez más te digo que el sonido te empuja a que te pongas en acción.
El sonido te recuerda una y otra vez a que viniste a este mundo, quien eres.
Las vibraciones más sutiles y elevadas te recuerdan una y otra vez desde un
lugar pacífico y amoroso cuales son aquellas acciones que te hacen bien y
cuáles no. Y el contraste del sonido, que es el silencio mismo, te dará
espacio y lugar a que puedas identificar todo aquello que se movió en vos
por la vibración recibida. Te dará espacio a que mires y descubras a que
quedaste sintonizado dentro de tu mundo interior.
14
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
El silencio
15
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
descanso nocturno fue más profundo, ya que nos acostábamos sin ruido en
la cabeza como el que puede generar ver un programa o una película en la
tele justo antes de dormir. Y también nos acostábamos más temprano y nos
levantábamos más descansados. La entrada a nuestro hogar parecía la
entrada a un templo Sagrado y el saludo entre nosotros sin hablar, se sentía
como un saludo de corazón a corazón sin intermediarios. Se logró la
energía que queríamos, fue una experiencia distinta y enriquecedora.
No quiero terminar este capítulo sin antes decirte que siempre que
trabajes con sonido, toques un cuenco o te pongas a cantar, debes dejar un
espacio de silencio en tu mente antes de salir corriendo con la rutina diaria.
Sólo en el silencio podrás leer todo aquello que los sonidos movilizaron,
reequilibraron, ordenaron e hicieron la información consciente en tu Ser.
16
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
Todas las personas tienen intuición, solo que algunas no se dan cuenta
de que están percibiendo algo a través de ese sentido y lo entienden como
un pensamiento personal al azar o una imaginación o fantasía. Todas las
personas pueden conectarse con este sentido de una forma consciente y
hacer un trabajo de desarrollo y fortalecimiento para incorporarlo de
manera natural a su vida diaria. La intuición se puede activar a voluntad si
dedicamos un tiempo a prestarle atención en las simples situaciones de
cada día. Por ejemplo gracias a ella no solo podemos usarla en decisiones
importantes y complejas sino hasta podemos saber cuál asiento se va a
desocupar primero al entrar a un colectivo, o cuál calle está congestionada
para evitarla y no trabarse en el tráfico, en dónde nos conviene estar, qué
cosas nos conviene evitar, qué nos conviene elegir. Por ejemplo una
intuición desarrollada no deja que nadie nos mienta sin darnos cuenta, o no
deja que vayamos caminando por una calle donde puede haber peligro, nos
17
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
18
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
Ahora bien, hay una línea muy fina entre poder intuir algo y luego
hacerle caso. Ojo, el ser humano es por naturaleza intuitivo, pero cuando no
le hacemos caso a lo que estamos sintiendo ese sentido poco a poco se va
bloqueando o se va mezclando en el común del resto de los pensamientos,
y se nos dificulta cada vez más saber cuál es el que corresponde a la
intuición y cuál es pura imaginación.
19
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
Vamos a agregarle dos cosas que deberemos trabajar para que una vez
que la intuición se active podamos hacer algo con ella. Seguridad y
confianza interior. Si no confiamos en nuestra percepción,
inmediatamente aparecerá la duda y tras ella lo que hayamos podido intuir
se nubla y se hace borroso, bloqueándose con todo tipo de interrogantes.
En una ocasión le estaba haciendo una sesión a una señora que era
terapeuta profesional en acupuntura (disciplina de la cual no sé
absolutamente nada). Comenzamos sin que ella me dijera nada acerca de
sus dolores y problemas físicos. Luego de la sesión me dijo que yo había
ido directamente desde un principio con el diapasón (instrumento del cual
hablaremos más adelante) hacia aquellos puntos que se trabajan en la
acupuntura que eran necesarios para trabajar sobre los dolores específicos
que ella tenía en el cuerpo. Es por ello que es tan importante contar con el
20
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
21
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
El sonido y el agua
22
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
23
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
La terapia vibracional
Hoy en día hay varios instrumentos musicales con los que se trabaja de
forma terapéutica. Al hacerlos sonar, todo nuestro cuerpo a través del
principio de resonancia comienza a vibrar en las mismas frecuencias que
está recibiendo, reordenándose la energía de una forma armónica y
saludable. Podemos decir que volvemos a nuestro propio estado natural y
de equilibrio al recibir vibraciones con información ordenada, esa misma
información original de nuestras propias células que a veces por diversas
situaciones o por los ritmos de la vida cotidiana de la ciudad vamos
perdiendo. Algunos de estos instrumentos, afinados de una forma muy
especial, son los cuencos sonoros fabricados con metales o con cuarzo, los
diapasones, los gongs, los tingshas o pins, las campanas tubulares, etc.
Estos instrumentos contienen esas frecuencias perdidas que hacen que
volvamos a encontrarnos con nuestra esencia, nos las vuelven a mostrar
para que volvamos a vibrar en ellas.
24
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
por ejemplo nos puede doler una rodilla pero es muy probable que el origen
de ese dolor no esté ubicado en la rodilla y de que este síntoma haya sido
originado en otro lado que quizás ni siquiera perteneciera al cuerpo físico.
Entonces al hacer sonar estos instrumentos no solo irán sus sonidos al lugar
del dolor sino que al ser la persona un todo integrado por varios cuerpos
(físico, mental, emocional, energético, espiritual) la energía del sonido
viajará de forma inteligente hacia el origen del desequilibrio. También es
fundamental siempre tener en cuenta el entorno al cual la persona
pertenece, dónde y con quién vive, en qué condiciones trabaja, etc. A
dónde vuelve una vez finalizada la sesión y con qué circunstancias tendrá
que lidiar en su hogar o en su vida diaria. Por eso se dice que el enfoque y
la forma de trabajar de estas terapias es holístico e integral. También es
complementario, porque los tratamientos de medicina tradicional no deben
abandonarse sino que se realizan a la par.
Los cuencos sonoros son instrumentos muy antiguos que nacen cuando
el hombre necesita una herramienta para emitir determinadas frecuencias y
así poder alinear el cuerpo físico con la divinidad del espíritu. Hubo un
tiempo en el que el hombre se encontraba en un estado de evolución
adecuado para poder comenzar a hacer pruebas con esta herramienta tan
pero tan poderosa que es el sonido. El sonido transforma la materia, la
decodifica, la re-estructura, la crea, la moldea. Herramienta poderosísima
para alcanzar estados mentales de alta jerarquía. Podría decirse que los
cuencos no son instrumentos puramente originarios de este planeta, pero sí
su composición. Son una adaptación física con los elementos que necesita
este planeta y la humanidad para que puedan entrar en resonancia perfecta
y armonizar todos sus cuerpos. Los cuencos nos recuerdan la vibración
originaria de nuestra esencia y nos llevan a volver a vibrar en las
frecuencias naturales de nuestra alma como una holografía integral de
nuestra espíritu-mente-célula madre.
25
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
pasa por nuestro centro, que es el corazón, será un reflejo de los planos
superiores, se creará en conexión directa con nuestro espíritu y un paso más
para la evolución de la humanidad habrá sido manifiesto. Es por ello que es
muy importante la intención de quien estará creando con el sonido, y
también será muy importante la preparación espiritual que esta persona
haya hecho durante su vida. No siempre una preparación espiritual consiste
en adquirir conocimientos a través de cursos, estudios, libros. De ser así
pocos serían los resultados evolutivos del alma. La preparación espiritual
consta de la práctica día a día y de los aprendizajes a modo de experiencias.
El Ser poco a poco irá preparándose y adquiriendo mayor potencial en sus
Dones según cuanto amor haya dado en este plano y cuanto tiempo haya
dedicado al servicio del planeta y de la humanidad.
26
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
Los siete metales que forman este instrumento son el oro, que tiene
relación directa con el sol, y el día Domingo de la semana; la plata que
corresponde a la vibración de la Luna y el día lunes; el hierro, Marte y día
Martes; el mercurio, Mercurio y día Miércoles; el estaño, Júpiter y día
Jueves; el cobre, Venus, día Viernes y el plomo, Saturno, día Sábado.
27
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
El sonido de los cuencos no sólo nos ayuda a nosotros mismos sino que
también al planeta y a la humanidad entera. Cuando nos ponemos a tocar o
a cantar, una enorme onda expansiva es generada desde nosotros hacia todo
nuestro entorno. Recordemos que el sonido no se agota cuando dejamos de
escucharlo sino que sigue viajando y viajando por el aire más allá de lo que
nuestros oídos pueden alcanzar a oír. No sólo viajan nuestros sonidos sino
que se imprimen en el lugar donde estamos, haciendo una activación de esa
vibración armónica en el ambiente donde los hicimos sonar. Esto puede
hacerse de forma individual o de forma grupal en varios lugares a la vez,
creando así redes holográficas unidas como grandes puentes de sonido
entre un lugar y otro elevando la frecuencia de nuestro querido planeta y
dejando el sello imborrable de la intención luminosa con la que se hizo.
Entonces, podemos realizar varias actividades de servicio a través del
sonido de los cuencos correctamente tocados y se los puede utilizar para
diferentes ocasiones. Podemos utilizarlos tocando para nosotros mismos en
nuestros hogares, podemos utilizarlos para realizar sesiones terapéuticas
con otras personas de forma individual, o de forma grupal tocando en
armonizaciones grupales. Aquellos que trabajan con otra disciplina
terapéutica lo pueden usar como complemento al comenzar las sesiones
para lograr una mejor concentración del paciente o al finalizar, etc. Hay
28
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
Frecuencias y afinación
29
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
Uniendo las notas que integran la luz del alma con el corazón, cuando
un cuenco suena nos está diciendo, ¡oye!... tú estás afinado también así, tú
eres parte de este sonido. Entonces todas nuestras células recuerdan, se
identifican, bailan de alegría y responden reordenándose nuevamente en
esta armonía, re-equilibrándose y ordenando la información que guardan,
activándola. Por efecto de resonancia tú comienzas a vibrar en las mismas
frecuencias del sonido que estás recibiendo. Si lo que estás recibiendo vibra
en las mismas frecuencias del amor y de la luz, entonces todo tu cuerpo
comenzará a unirse y a vibrar en perfecta armonía con el cosmos.
Con la práctica vamos a descubrir que a veces surge una nota más grave
o más aguda, quizás la fundamental, quizás algún armónico comience a
resonar mucho más fuerte que el resto. Eso es porque cuando tocamos la
vibración y el sonido del cuenco están resonando con nuestra propia
vibración y energía. Cuando el sonido choca con nuestro campo físico
inmediatamente cambia así como cuando la luz choca sobre la superficie y
según como se refleje da distintos colores. Vamos a dar un ejemplo, el
sonido del cuenco puede ir hacia un bloqueo energético y físico como ser
por ejemplo una contractura en el hombro. Para desbloquearla vamos a
necesitar una frecuencia bien aguda que rompa con ese bloqueo (cómo
cuando las cantantes líricas rompen con un grito bien agudo una copa).
30
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
31
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
también ser oídas si prestamos atención. En una ocasión que tenía mucha
fiebre pude percibir como el cerebro se apagaba por un segundo, todo
quedó en negro y lo que escuché fue tal cual como lo que se escucha
cuando el motor de la computadora se apaga y en ese contraste uno se da
cuenta de que estaba haciendo mucho ruido pero no se había percibido
antes. Luego escuché como cuando un motor se prende y comienza a
funcionar nuevamente. Ahí me di cuenta de que nuestro cerebro realmente
permanece funcionando todo el tiempo en movimiento como una gran
maquinaria.
Los sonidos de los cuencos pueden hacer que nuestro cerebro cambie
de estado bajando las frecuencias y llevándonos hacia un sentimiento de
plena paz y relajación interior. Nos trasladan también de forma directa
hacia estados de meditación y calma profunda, de conexión, creatividad,
inspiración. Mucha gente que no está acostumbrada a meditar o le cuesta
aquietar el pensamiento y llegar a una estado mental de calma, cuando
viene a las armonizaciones grupales enseguida logra conectarse, relajarse,
bajar el cambio al que se está acostumbrado por los ritmos de la gran
ciudad que hacen que vivamos casi siempre acelerados y muchas veces en
un estado de estrés permanente. No sólo produce esto en el momento sino
que también muchas personas me han dicho que una vez que salen de la
armonización o del curso, este estado de paz interior les dura varios días. Y
por supuesto aquellos que tienen un cuenco en su casa también llegan de
trabajar y se ponen a tocar cinco minutos y ya les produce el cambio de
frecuencia y desaceleración. Esto no quiere decir que al oír el sonido uno
quede tan relajado que se duerma y ya no le permita seguir haciendo cosas,
no, al contrario, se puede seguir haciendo todas las cosas que tenemos que
hacer pero desde un lugar mucho más centrado. Con más inspiración, más
serenidad, y con una toma de decisiones mucho más eficaz y acertada
porque las haremos desde un lugar de mayor conexión con nuestro Ser.
Los cuencos emiten un modelo de onda alfa similar a la que emite el
cerebro en sus estados de quietud y meditación, favoreciendo la producción
de linfocitos T, los cuales a la vez aumentan nuestro sistema inmunológico.
Por otro lado nos permiten establecer y estimular nuevas conexiones
neuronales ayudando en problemas neurológicos. Se han conseguido
resultados excelentes en el tratamiento de la dislexia, desórdenes en la falta
de concentración y dificultades de aprendizaje utilizando frecuencias
sonoras.
En una ocasión, luego de dar un curso especial para padres que tenían
hijos que presentaban hiperactividad y déficit de atención, una madre al
otro día me escribió totalmente contenta porque su hijo esa noche había
podido dormir toda la noche completa luego de mucho tiempo sin poder
hacerlo. Ellos se habían quedado antes de acostarse compartiendo un
33
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
momento con los sonidos del cuenco y la madre se los hizo escuchar y tocó
para él. Lo mismo pasa con las personas que tienen insomnio y problemas
para conciliar el sueño.
Los cuencos ayudan también a destrabar bloqueos emocionales,
angustias, miedos, ansiedad y depresiones. Se utilizan mucho para aliviar el
estrés, para trastornos psíquicos, personas con Alzheimer y problemas en la
memoria ya que como dijimos anteriormente ayudan a restablecer
conexiones neuronales.
34
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
entran en juego las fuerzas involutivas dentro del Ser. Esas fuerzas que nos
hacen retroceder ante el vislumbre de la luz iluminando. Aquello que no
nos permite continuar con ese proceso que vimos que nos hacía bien y sin
embargo nos da pereza o nos desenfocamos del verdadero camino o
pensamos que hay prioridades más importantes y nos dejamos para más
tarde y ese más tarde puede durar días o meses o años, ¿realmente hay
prioridades más importantes?
35
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
36
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
EJERCICIOS PRÁCTICOS
Ejercicios de Armonización
37
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
Vamos a hacer tres toques pausados pensando que con cada golpe el
sonido se dirige hacia el hemisferio derecho (tocamos una vez, dejamos
que resuene unos 7 segundos, tocamos otra vez y así…). Luego lo mismo
pero tres golpes dirigiéndolo hacia el hemisferio izquierdo, y luego tres
golpes pero dirigiéndolos hacia el centro de nuestra cabeza cómo para unir
ambos hemisferios.
Este ejercicio une y activa los dos hemisferios, ya que a veces solemos
usar uno más que otro. Hace que haya un equilibrio entre ambos y estemos
más centrados para todo lo que tengamos que hacer utilizando las
cualidades, dones y potenciales de los dos lados del cerebro.
Si tienes una baqueta con dos partes, una de madera y otra con cuero,
utiliza la parte forrada para que los sonidos sean más cálidos y suaves. Si
tienes un cuenco pequeño utiliza la parte de la madera ya que la otra
apagará demasiado el sonido. El golpe es suave, con la muñeca relajada
como si fuera un péndulo acompañando el movimiento.
Ten el cuenco apoyado en la palma de tu mano, y tu mano apoyada en
las piernas o de una forma que te queden los hombros y brazos relajados
para que no se cansen. La zona de tus hombros no debe estar en tensión. No
hace falta que si trabajas para la cabeza el cuenco esté cerca de la cabeza, o
si trabajas para los chakras el cuenco este sobre el chakra, ya que el sonido
se dirige igual hacia el lugar con sólo guiarlo con el pensamiento y
visualizarlo. Haz la prueba y verás cómo realmente sientes su vibración en
la zona que trabajas.
Armonización de chakras
Chakra es una palabra sánscrita que significa rueda. Los chakras son
centros de energía que se encuentran en el cuerpo etérico. Se manifiestan
como vórtices o remolinos esféricos. Similar a un embudo, tienen una
entrada por donde ingresa la energía y una salida más estrecha por donde es
38
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
Vamos a hacer tres toques dirigiendo el sonido hacia cada uno de ellos
(tres para cada uno):
Chakra base o Sacro, chakra sexual, chakra plexo solar, chakra
cardíaco, chakra laríngeo, chakra del tercer ojo y chakra coronario
Estemos atentos a como suena el cuenco, puede pasar que en algún
chakra los toques salgan más apagados o con más brillo. Luego de hacer el
ejercicio podemos prestar atención especial a los que sonaron más flojos y
tocar un rato (sobre el borde del cuenco frotando la baqueta) dirigiendo el
sonido hacia estos chakras.
39
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
Alineación y conexión
con la Tierra y el Cielo
40
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
protección para poder hacerlo y sepas trabajar en ello. Recuerda que todos
estos ejercicios son para que los hagas contigo y en tus espacios.
41
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
El sonido de los cuencos puede ser utilizado para activar o para limpiar
los cristales. Si tienes alguna piedra en tu casa recuerda que siempre es
bueno limpiarla y activarla para que pueda potenciar sus atributos al
máximo. Puedes ponerla dentro del cuenco y tocar un rato, esto hará que se
limpie de cualquier energía ajena o negativa y que se active con el sonido
para desarrollar todo su potencial.
42
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
43
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
44
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
45
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi
Limpieza y cuidado
de nuestro cuenco
47