Capit 1 Portales de Sonido. Cuencos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

Portales del Sonido

Los Cuencos y La Voz

Natalia Larramendi

Maestría Interior
ESENLUZ
Se hallan reservados todos los derechos. Sin autorización escrita del autor y/o
editor, queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier
medio - mecánico, electrónico y/u otro- y su distribución mediante alquiler o
préstamo públicos.

Larramendi, Natalia
Portales del sonido: los cuencos y la voz / Natalia Larramendi. - 1a ed. revisada. -
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: el autor, 2015.
144 p. + CD-DVD; 21 x 15 cm.

ISBN 978-987-33-9393-8

1. Canto. 2. Espiritualidad. 3. Autoayuda. I. Título.


CDD 158.1

LIBRO DE EDICIÓN ARGENTINA


Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723
© 2015 Natalia Larramendi
esenluz@hotmail.com / web: www.esenluz.wix.com/esenluz
Facebook: Esenluz Espacio Holístico
Diseño de tapas: Pablo Larramendi / larramendipablo@gmail.com
Pintura de Portada: Paula Rubios / Face: arte cosmico de Paula Rubio
Mandala Tierra y Cielo: María Baylac / mariabaylac@gmail.com

Este libro fue impreso en: ¨La Imprenta Digital SRL¨


www.laimprentadigital.com.ar
Calle Melo 3711 Florida. Provincia de Buenos Aires
En el mes de Diciembre del año 2015
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

A continuación podrás leer algunos Capítulos del


Libro Portales del Sonido – Los CUENCOS Y LA
VOZ – Autora Natalia Larramendi. Pdf hecho para
alumnos del curso de Cuencos Inicial dictado por
Natalia Larramendi – Todos los derechos se
encuentran Registrados. Pedir permiso para compartir
o publicar estos textos. Gracias.

Somos vibración y sonido

Es tiempo de empezar a rememorar algunos lindos


recuerdos bien guardados en nuestro interior y que
sólo saldrán a flote si nos tomamos momentos para
percibir y para dedicarnos a nosotros mismos. El
sonido es ancestral, podemos siempre encontrarlo en
nuestros orígenes, así como también nos llevará a ir
hacia ese lugar de nosotros en donde sabemos quiénes
somos, para qué vinimos, y cuál es nuestra misión
aquí en este planeta tan hermoso que es nuestro hogar,
siempre lo fue, y lo será custodiado con mucho amor
por quienes así saben hacerlo. Estamos en un camino
de evolución constante y de acompañamiento a
nuestra querida Tierra, que es uno de los seres vivos

3
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

más grandes que existen en nuestro sistema galáctico


junto con el resto de los planetas y el Sol. Sí, los
planetas también son seres vivos con una misión y con
un proceso de evolución al igual que nosotros. Pero
no es la intención explayarse en este tema sino más
bien es que a través del sonido podemos conectarnos
con las frecuencias de cada ser que habita en el
planeta así como de la Tierra misma. Podemos
sintonizarnos también como si fuera el dial de una
radio con cada momento vivido e impreso en
nosotros, el registro de nuestra historia y presente de
vida, y con aquellos recuerdos de nuestros orígenes.

Absolutamente todo lo que existe en el universo


está en constante movimiento, y tiene una vibración
que le pertenece.

4
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Aún esas cosas que nuestra vista ve como estáticas, aún allí hay
movimiento en sus átomos aunque no lo percibamos. De hecho nuestro
planeta se está moviendo, girando y rotando todo el tiempo aunque
pareciera que el suelo está quieto. Este movimiento genera un sonido o
varios, por lo que podría decirse que todo lo que existe en nuestro universo
hace sonido. Nuestro oído podrá percibirlo o no, según en el rango de
frecuencias en que se encuentre. Nuestro oído puede escuchar todas
aquellas frecuencias que se encuentren entre 20 y 20.000 hertz por
segundo, si bien nuestros ojos no pueden captar y ver el sonido, éste es algo
bien físico y medible. Las ondas sonoras son vibración física pura, viajan
en el aire o en el agua o en el elemento en que se encuentren.

El sonido entonces es vibración pura, y todo lo que está en el universo


está vibrando, en diferentes frecuencias pero vibrando al fin. Si la vibración
es más veloz, (tiene más ondas por segundo, mayor frecuencia) llegará un
momento en que ya no se perciba a través del oído sino a través de la vista
y aquello que en un estado podíamos percibirlo como sonido en este otro lo
comenzamos a percibir como colores. Así como también si la frecuencia es
menor, llegará un momento en que ya no se perciba a través del oído sino
del tacto. De acuerdo a la frecuencia vibratoria de cada cosa que hay en el
universo nosotros podemos percibirla a través de distintos sentidos.

También podríamos decir que no todo lo que hace sonido es siempre


percibido por el oído, no todos los colores son siempre percibidos por la
vista, no todas las energías son siempre percibidas por la mente. Sabiendo
esto, nos podemos permitir pensar que puede haber realidades más allá de
lo que vemos y tocamos, más allá de nuestro mundo tangible. Podemos
expandir esos campos de percepción un poco más de lo que estamos
acostumbrados sólo prestando atención. O quizás simplemente
comenzando a hacernos la idea y abriendo nuestra mente a cosas que puede
haber en nuestro mundo coexistiendo con nosotros pero que aún no las
hemos registrado. Les propongo que permanezcamos abiertos a lo largo de
este libro a nuevas ideas y veamos hacia dónde nos pueden llevar y qué es
lo que sentimos muy dentro nuestro al leerlas.

Entonces, todo en nuestro universo es energía vibrando de diferente


manera. Cuando una vibración pierde su armonía natural se produce un
desequilibrio, como si un instrumento se desafinara dentro de una gran
orquesta, pero cuando vibra de una forma ordenada y armoniosa es allí
donde nos sentimos realmente bien.

5
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Te invito entonces a comenzar a percibir, probemos algo:

Quédate en silencio por unos instantes y relájate.

Fíjate qué es lo que puedes escuchar de todo tu entorno a través de estas


preguntas y sólo lee la pregunta siguiente cuando hayas terminado de
percibir bien la presente…

¿Hay algún sonido dentro de tu cuerpo?


¿Hay algún sonido en la habitación donde te encuentras?
¿Hay algún sonido que venga de habitaciones cercanas?
¿Qué sonidos vienen de la calle o del exterior?
Ahora haz a la inversa a ver si percibes lo mismo o algún sonido más,
escucha desde el exterior, hacia tu habitación, y luego en tu cuerpo.
¿Todos los sonidos son distintos o algunos son parecidos?
¿Vienen de seres vivos? ¿De aparatos? ¿De la naturaleza?

¿Puedes sentir que hay sonidos que te hacen bien y otros que no tanto?
¿Por ejemplo cuáles serían en tu vida aquellos sonidos que te hacen
bien y que te gustan? ¿Y cuáles serían los que no tanto?

Tómate todo el tiempo que necesites para pensar en ésto antes de seguir
leyendo. Conéctate con el mundo de los sonidos y tus percepciones y
medita sobre ello, ¿qué es lo que te hacen sentir? Al conectarte con esto,
instantáneamente te estarás conectado con tu esencia, porque tú también
eres vibración y eres sonido.

Otro ejercicio:

No pienses… sólo haz de cuenta que estás de observador de tu mente


por un instante… Haz el intento a ver qué pasa ¿cuánto tiempo puedes
quedarte así? Sólo observando… empezarás a escuchar el sonido de tu
propia respiración y del mismo ambiente
…………………

Si aparece algún pensamiento, ¿podrías decir que ese pensamiento es


silencio o está haciendo algún sonido aunque el resto de las personas no lo
escuche aparentemente?
Piensa en algo cómo un ¨ Hola cómo estás ¨ ¿puedes pensarlo sin
decirlo con la mente parecido a como si lo estuvieras diciendo al hablar?
¿Sin mover la lengua?
¿Puedes leer este libro sin hacer ningún sonido con la mente, sin
pronunciar con el pensamiento cada palabra que vas leyendo?

6
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Difícil ¿no? Hasta podría decirse que estás haciendo un sonido cada vez
que lees una palabra.
Entonces… Nuestros pensamientos ¿son algo físico? ¿Nuestros
pensamientos son vibraciones que hacen sonido y que entran en contacto
con todo el mundo de las vibraciones? O están solamente guardados en la
cajita de nuestra cabeza y no salen de allí ni viajan a ningún lado más...
¿qué es lo que más te resuena interiormente?

Es posible pensar un sonido... por ejemplo imaginar una voz finita o a


alguien cantar o recordar una risa o un estornudo gracioso, etc. Si podemos
hacer eso, por qué entonces no pensar que nuestros propios pensamientos
pueden hacer sonido también.

Entonces, tú haces sonido constantemente con el pensamiento, con la


respiración, con los latidos de tu corazón, el pulso en tu cuerpo, con el
funcionamiento de tu estómago, tu cerebro, el sonar de los huesos, hasta el
parpadeo de los ojos, al tragar saliva, ¿puedes levantar y bajar tus hombros
sin hacer algún sonido? ¡Ja! Todo hace sonido en este maravilloso
universo, nuestro cuerpo es una orquesta entera que suena y resuena con las
demás orquestas de la vida todo el tiempo en una gran sinfonía.

Esto no es para que te sientas perseguido por el Señor sonido, no, jaja,
sino para que puedas conectarte con tu esencia y aprender que todo nuestro
mundo ES vibración moviéndose en distintas frecuentas, audibles o no. Y
en este libro vamos a hablar de cómo esto nos influye. Cómo podemos
lograr que a través del sonido y de la música nuestro cuerpo vibratorio
entre en resonancia con un estado de bienestar y armonía, paz, alegría,
amor y conciencia. Cómo poder utilizar la música como una herramienta de
sanación y de alineación de nuestros cuerpos físicos, mentales, energéticos
y espirituales, así como también como una herramienta de activación para
recordar quiénes somos y cuál es nuestra esencia. A partir de aquí me
gustaría que comenzáramos a identificar cuáles son aquellas vibraciones
que resuenan con nuestra verdadera naturaleza, cuáles se convierten en
música que llena nuestra alma y nos hace sentirnos plenos y en nuestro
hogar.

7
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Nuestra voz
Una herramienta de sanación

La voz es una herramienta que llevamos cada uno a nuestra disposición


en nuestro cuerpo, casi te diría que es una extensión del espíritu. A través
de ella podemos conocer nuestra alma e interpretar también lo que nos está
sucediendo. Cantar es un don que tenemos todos los seres humanos,
absolutamente todos. Hay culturas donde a los niños desde muy pequeños
ya se los educa para que utilicen su canto y las maravillas que éste le otorga
para conectarse con la naturaleza y bendecir el ambiente con la vibración y
el sonido. Y hay otras civilizaciones donde no es tan habitual y los niños
crecen hasta pensando que no pueden cantar bien y que desafinan o
desentonan al hacerlo y luego bloquean este don de por vida.
Es muy importante querido lector, que sepas que independientemente a
cuál cultura pertenezcas y en qué ámbito hayas nacido, tú puedes cantar. Lo
llevas en tus genes, en tu ADN, en tu sangre, en tu herencia. Así como
puedes hablar, puedes cantar y utilizar este sonido tan sagrado y esta
extensión de tu alma y de tu esencia. No temas del resultado, ni del qué
dirán, ni si algo de lo que haces se escucha a distancia. No tiene
absolutamente ninguna importancia. Aún en la situación que tú creerías
más ridícula como por ejemplo estar cantando en el medio de la calle
mientras caminas por la vereda, si tú lo escucharas de un otro seguramente
harías una sonrisa y pensarías qué bueno que esa persona se deje llevar y
pueda cantar aún estando desentonado y disfrutar de lo que hace sin
importar que el resto escuche. Al menos eso es lo que pensé siempre yo
cuando me encontraba con alguien así sin poder animarme a hacer lo
mismo. Una vez más te digo, no temas del resultado, ni del qué dirán, solo
anímate a descubrir el gran potencial que tienes en tu voz.
Hay distintos tipos de canto. Podemos cantar con sonidos puros,
podemos hacer cantos con armónicos, podemos cantar con palabras y letras
en diferentes idiomas. Podemos hacer solo vocales con melodías. Podemos
cantar en forma de mantras, que significa repetir una oración o palabra una
y otra vez para que la vibración de ese significado comience a resonar en
todo nuestro cuerpo y nos envuelva hasta lograr un estado de conexión
absoluto con ello.
También hay diferentes fines que podemos querer lograr al cantar.
Podemos cantar para divertirnos y disfrutar, podemos cantar para transmitir
un mensaje, o para alcanzar un estado de conexión y meditación profunda,
para sanarnos a nosotros mismos o a otros, podemos cantar en rituales, en

8
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

ceremonias con la naturaleza o religiosas, en recitales o celebraciones con


amigos, o simplemente en la ducha.
Lo importante de cantar es la intención que le ponemos y el para qué
del estar haciéndolo. Porque el canto es vibración pura, y siempre que
cantamos estamos generando un movimiento expansivo en nosotros, en
otros y en el medio ambiente. Así como también siempre que cantamos
estamos creando. Creando algo que no estamos viendo pero ten plena
seguridad de que estás creando algo al cantar.
Hablemos entonces ahora de los cantos conscientes. Conscientes en
intención. Un canto espiritualmente consciente puede emitir patrones y
despertar la energía de nuestro cuerpo y de nuestra columna vertebral. Al
cantar armónicos por ejemplo podemos sentir un calor intenso subiendo por
toda la espalda y algo adentro nuestro tomar vida como si hubiera estado
reposando y durmiendo por largo tiempo. No es algo abstracto ni difícil de
percibir, se siente de una manera bien física e intensamente cuando
nuestros canales se activan y la energía comienza a fluir libremente a través
de ellos. Se siente que nuestro cuerpo tiene un potencial infinitamente
poderoso, que no estamos usando en nuestra vida diaria y que se encuentra
como apagado. Cuando empezamos a cantar y a sentir todas las resonancias
del sonido a través de todo nuestro sistema físico, el sonido comienza a
viajar dentro de él, y a despertar información y códigos guardados en
nuestras células, huesos, músculos, órganos y lo principal: nuestro ADN.
Una vibración que está despierta, activa y mueve siempre a una
vibración dormida, la despierta y la hace tomar conciencia de que existe.
Entonces al cantar vamos tomando conciencia de la existencia de cada
parte de nuestro cuerpo, vamos penetrando y expandiendo con el sonido
todo nuestro ser, en todos los niveles, tanto físicos como mentales,
emocionales, energéticos y espirituales.
Todas las vibraciones que se encuentren en un rango de frecuencia
menos evolucionada al sonido que estamos emitiendo, comenzarán
lentamente a disolverse o a tratar de empatar a esta energía que sale de
nuestra esencia, y así por efecto de resonancia comenzarán a vibrar igual.
Eso quiere decir que estás vibraciones en frecuencias inferiores en
evolución podrán convertirse a través de la transformación en su polo
opuesto. Detengámonos más en esto y profundicemos. Supongamos que
estamos hablando de una emoción: la tristeza. Al cantar y emitir una
vibración más alta, esa tristeza que habitaba en nuestro cuerpo en forma de
energía emocional es penetrada por una vibración tan intensa y de mayor
frecuencia evolutiva y magnitud que inmediatamente tiene que
transformarse.
Hay dos leyes universales que entran en juego aquí. Una es el efecto de
resonancia que nos dice que toda vibración superior contagia y eleva a una
vibración inferior cercana y la traslada a vibrar en su propia frecuencia. Y

9
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

la otra es la ley de polaridad que dice que la diferencia que existe y separa
2 cosas opuestas es sólo cuestión de grados, y que todo par de opuestos
pueden reconciliarse mediante la aplicación de este principio. Por ejemplo
el calor y el frío aunque parecen ser dos cosas diferentes realmente son la
misma cosa: temperatura. Y caminando a través de la escala de sus
vibraciones podemos pasarlos de un polo a otro cambiando un opuesto por
el otro opuesto. Tanto el polo positivo como el negativo actúan bajo una
misma energía. Tenemos la opción mediante nuestro libre albedrío siempre
de usar esa energía en el polo que elijamos. Las vibraciones positivas de un
pensamiento por ejemplo, cambian la polaridad negativa que impera en
alguna emoción en nuestro cuerpo, así como también los sonidos que
emitimos al cantar.
¿Por qué necesariamente los sonidos de nuestro canto consciente tienen
una frecuencia vibratoria más elevada que nuestras emociones negativas?
Porque el canto siempre pero siempre sale de nuestra verdadera esencia, y
nuestra verdadera esencia, nuestro ser verdadero tiene una vibración
sagrada tan alta y tan poderosa que no te lo puedes ni imaginar o te
parecería de película si tomaras conciencia de quién realmente eres y el
alcance que puede tener tu propia vibración, como la de todo ser humano
con la conciencia de su verdad al 100 por ciento.
Al cantar no podemos seguir manteniendo ningún disfraz que hayamos
elegido tener, no podemos disimular ni engañar ni parecer otra cosa que no
somos. El canto sale directamente de nuestro interior y conecta nuestro
interior inmediatamente con nuestro presente. No hay filtros como pueden
ser las palabras pensadas y analizadas antes de decirlas. No se puede
analizar previamente el sonido puro que va a salir de nuestra boca y de
nuestro ser ni demorarlo en el tiempo ni ponerle un nombre y manipularlo
con conceptos. ¡Estamos hablando de vibración pura! ¿Y de dónde sale?
¿Cómo se genera y de dónde sale esa melodía que estamos creando en el
momento? De nuestro interior, ¡de nuestra esencia! Tú me puedes decir,
pero esta esencia yo no la conozco, cuál esencia es esa que puede con su
vibración sanar estados físicos, alegrar a todas las células, transformar la
materia, hacerme sentir más vivo, con más entusiasmo y energía para
seguir el día. ¡Sí! Es tu esencia divina, esa que muchas veces duerme y no
sabes cómo encontrarla ni donde está o cómo activarla. Te tengo una
noticia, a través del canto la dejas ser, libre y consciente. Somos vibración
pura en su máximo potencial a través del canto.
Para muchas personas cantar significa quedar expuestos de una forma
vulnerable y desnuda. Tengo muchos alumnos, y es totalmente normal, que
se sienten altamente expuestos ante la mirada del otro y también ante la
mirada propia. La gran mayoría de las veces es más fuerte y negativa la
crítica interna y el juicio que se van haciendo internamente al cantar que lo
que quizás pueda llegar a pensar alguien externo sobre su canto. Pasa que

10
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

nadie puede saber de antemano qué es lo que va a ocurrir al cantar, cómo


va a salir, qué efectos tendrá y qué pensará el otro de lo que hacemos.
Tememos a lo desconocido y a lo que no podemos controlar y se encuentra
de alguna manera fuera de nuestro alcance. El canto no tiene tiempo, es
presente puro, y es por eso que no podemos controlarlo, solo podemos
dejarlo ser. Desde el momento en que decidimos cantar y comenzamos a
hacer sonidos no sabemos qué pasará y qué es lo que se estará creando
vibracionalmente a nuestro alrededor, pero sabemos que si nos dejamos
llevar y dejamos que la mente no se interponga podremos dejar salir una
vibración pura que tiene que ver con quienes somos en nuestro interior,
tiene que ver con nuestra VERDAD.
Sabemos también que a este canto podemos darle una intención.
Cuando el canto está conectado con nuestro corazón y los sonidos pasan a
través de él en la intención, la fe, la confianza, el dejarse llevar, el sonido
cambia instantáneamente. Se embellece, se llena de alegría y se alinea con
la armonía de la vida, permitiendo emanar junto con la vibración una
información y un mensaje muy poderoso con el que no hay ser vivo sobre
este hermoso planeta que no se sienta emocionado y atraído a escuchar
atentamente. Cuando lo que sea que estamos cantando ya sea sonidos puros
o canciones con letras, pasa por nuestro corazón y no por nuestro intelecto
y cuerpo mental, todo nuestro alrededor recibe vibraciones puras de amor y
aumenta su frecuencia. Todo el ambiente, las personas, todo nuestro propio
cuerpo se transforma y se eleva espiritualmente. Lo que se puede lograr a
través del canto es tan fuerte y tiene tanta capacidad de creación, sanación
y transformación que se convierte en algo muy puro y sagrado. Siempre
que cantamos los sonidos nacen de nuestra alma y de nuestro corazón, pero
a veces son intervenidos y bloqueados por emociones mentales como puede
ser tener miedo a lo que va a salir, o juzgarnos, cantar y escuchar a la vez o
analizar lo que está sucediendo. En el momento en que la mente se
interpone desde ese lado la vibración se bloquea y comienza a llenarse de
neblina, inseguridad, se estanca, ya no sale libre. Es allí donde necesitamos
realizar un trabajo personal de todos los días para que estemos cada vez
más conectados con el sonido y el mensaje y no con los resultados. Porque
como dijimos el canto sólo es presente, cuando nos fuimos al resultado nos
salimos de lo que estamos haciendo y bloqueamos la energía. También
nuestra mente puede querer anticiparse y pensar en lo que estamos por
hacer próximamente y allí también bloqueamos la energía.

Cantar es SER, cuando nos anticipamos al ser o queremos manipular y


controlar los resultados de SER, lo bloqueamos. Porque quien mejor que
nuestra alma y nuestra esencia para saber lo que necesitamos, como vibrar,
como fluir y moverse. Debemos confiar en nosotros mismos. No se puede
cantar sin confianza.

11
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Técnicamente utilizamos el mismo sistema y mecanismo físico para


hablar que para cantar. Confiemos que podremos cantar tanto igual o mejor
de lo que podemos hablar.

¡Me dieron ganas de cantar!

12
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

La intención

El mentor de los sonidos puede facilitar una intención que crea


necesaria para la ocasión. Las intenciones son las que van guiar al sonido
por un camino con meta y harán que no se pierdan y se disuelvan en el
viento. La esencia del ser humano puede crear, puede intervenir, puede
cambiar, puede iluminar senderos oscuros y vacíos. Tu propia esencia, esa
que no sabes dónde encontrarla o cómo activarla de manera constante, es la
que te llevará por el camino que debes transitar. Tener una intención es
muy importante. Si no estás seguro de lo que necesitas o si estás trabajando
con otra persona o con un grupo aún así debes intencionar que los sonidos
y vibraciones que expandas sean guiados por la conciencia espiritual
superior, por la fuente de luz y amor, por las almas y guías de cada uno de
los presentes. Tú serás la herramienta de servicio y la fuente por la cual
entra la energía superior y sale direccionada de una forma inteligente a
donde tenga que ser direccionada. A veces uno no puede intervenir con
intenciones personales sobre otra persona y es allí donde la intención sigue
estando pero va a ser la de que todo lo que se mueva sea guiado por lo
superior dentro de un marco amoroso de luz pura y sea para el bien de
todos los involucrados y su entorno.
Los sonidos facilitan estos procesos. Los sonidos pueden trasladar al
hombre hacia un espacio de plenitud y confianza. Fortaleciendo de esta
forma su autoestima y actitud frente al mundo. El sonido acompaña y
envuelve. El sonido despierta interiores dormidos y transita caminos que no
sabíamos que existían pero que están allí.

El hombre sabio despierta su alma con la vibración de su mismo canto.


Le da palabra cuando siente el lenguaje de su corazón, y le da intención
cuando siente el poder de sus dones. La vibración del canto alimenta el
despertar espiritual y disuelve bloqueos y miedos acumulados en patrones
de existencia física.
Intenciona desde tu corazón y no esperes a que nadie te diga que hacer.
Porque sólo tu alma conoce el propósito de tu venida al mundo. Sólo tus
pies podrán pisar el camino construido para ti. Entiende que las cosas son
más sencillas de lo que parecen si puedes mirarlas con los ojos de tu alma.
Un mundo nuevo de posibilidades quedará abierto cuando mires con estos
ojos sin intervención y sin cuestionamientos por parte de tu razón inquieta.
Siempre hay cosas que has querido hacer y aún no hiciste. Cosas donde

13
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

sientes el verdadero llamado interno y que sabes muy profundamente que


serías feliz si las realizaras y pudieras llevarlas a cabo. ¿Qué es lo que te
detiene? ¿Cuáles son las excusas o que acontecimientos estás esperando
que surjan antes para poder luego dedicarte a aquel llamado interno? ¿Es
realmente necesaria la espera? ¿O cuando llegue el momento agregaras más
acontecimientos para seguir retrasando lo que sabes que debes hacer...?

Una vez más te digo que el sonido te empuja a que te pongas en acción.
El sonido te recuerda una y otra vez a que viniste a este mundo, quien eres.
Las vibraciones más sutiles y elevadas te recuerdan una y otra vez desde un
lugar pacífico y amoroso cuales son aquellas acciones que te hacen bien y
cuáles no. Y el contraste del sonido, que es el silencio mismo, te dará
espacio y lugar a que puedas identificar todo aquello que se movió en vos
por la vibración recibida. Te dará espacio a que mires y descubras a que
quedaste sintonizado dentro de tu mundo interior.

14
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

El silencio

Así como los sonidos conscientes de luz son fundamentales en esta


etapa del ser humano y su evolución, también lo es el silencio consciente.
La preparación y ejercitación del hacer espacio, del escuchar, del comenzar
a percibir lo que se mueve adentro nuestro desde un lugar distinto. Desde
una observación profunda y directa. Desde una observación consciente de
nuestro Ser. Sólo en el silencio podremos lograr este lugar de espectador
que busca no distraerse con pensamientos hilados uno detrás de otro y sin
sentido. Incógnita está la respuesta pero no por ello deja de vibrar en el
espacio, sumérgete en los territorios más profundos del ser y en el agua
calma que te permitirá descansar y tener paz. El silencio representa calmar
estas aguas para obtener las respuestas que necesites.
Seremos buscadores de la verdad de una forma eterna hasta que nos
demos cuenta de que nuestro Ser representa la verdad. Nuestro destino es
aprender y cambiar aquellas verdades que son parte del mundo material por
realidades más luminosas para nuestra vida y nuestro planeta Tierra.
Podemos realizar con valentía este hecho.
En los templos y en los lugares sagrados se utilizan los cantos y
también se utiliza el silencio. Nuestro cuerpo tiende a hablar en voz baja
cuando entramos en un recinto sagrado. ¿Porque será? Porque a través del
silencio se puede purificar también los ambientes. Cuando hay mucho ruido
mezclado, el ambiente queda cargado de vibraciones mezcladas también,
cómo una mente con mucho murmullo de pensamientos. Cuando hacemos
silencio, dejamos que la energía natural del lugar comience a exteriorizarse
y a plasmarse su vibración sin ser borrada por el ruido externo.
Una vez realizamos con mi marido un ejercicio que nos propusieron
para hacer en nuestro hogar. Fue raro y no tan fácil pero los resultados
fueron muy lindos y asombrosos. La propuesta era no hablar ni hacer ruido
en la casa por tres días. La meta era específica, purificar el ambiente de
ruido y anclar y establecer la energía de otros planos más elevados de luz.
Que se estabilice esta energía sin ser borrada ni mezclada con el ruido de la
televisión, teléfonos u otros aparatos eléctricos. Incluso el dejar de hablar
nos hizo conectarnos con lo que estaba sucediendo dentro nuestro y
también conectarnos con el otro ya que los pensamientos y sentimientos se
perciben mucho más sin el murmullo exterior. Las meditaciones fueron
más intensas, de hecho al no tener distracciones como la televisión por
ejemplo, el tiempo fue mucho más productivo y nos dedicamos a hacer
cosas distintas y a la conexión con nuestro verdadero ser interno. El

15
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

descanso nocturno fue más profundo, ya que nos acostábamos sin ruido en
la cabeza como el que puede generar ver un programa o una película en la
tele justo antes de dormir. Y también nos acostábamos más temprano y nos
levantábamos más descansados. La entrada a nuestro hogar parecía la
entrada a un templo Sagrado y el saludo entre nosotros sin hablar, se sentía
como un saludo de corazón a corazón sin intermediarios. Se logró la
energía que queríamos, fue una experiencia distinta y enriquecedora.
No quiero terminar este capítulo sin antes decirte que siempre que
trabajes con sonido, toques un cuenco o te pongas a cantar, debes dejar un
espacio de silencio en tu mente antes de salir corriendo con la rutina diaria.
Sólo en el silencio podrás leer todo aquello que los sonidos movilizaron,
reequilibraron, ordenaron e hicieron la información consciente en tu Ser.

16
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Como activar nuestra intuición

La música es muy intuitiva, la intuición nos conecta con la parte


multidimensional de nuestro ser. La intuición es un sentimiento que nos
permite conectarnos con vibraciones cercanas a nosotros pero que no
necesariamente están en nuestro plano, sino que pueden ser potenciales a
ocurrir cercanamente en nuestra línea temporal o información vibrando en
el cuerpo o campo vibratorio de alguna persona y que al percibir algo de
eso nos llega la intuición como si fuera algo mágico, pero es tan real como
tú y yo. Es una forma de percibir, es un sentido más pero que en lugar de
conectarnos con algo que vibra en nuestro mundo 3d como la vista que nos
conecta con los colores, el tacto con las texturas, el olfato con aromas, el
gusto con sabores, el oído con sonidos, a través de la intuición percibimos
algo que está más allá. Algo que no podemos ver ni tocar ni escuchar en
este plano, pero que aún así se encuentra en nuestra realidad y en nuestro
presente. Esto que percibimos a través de la intuición está vibrando de una
forma cuántica en otra dimensión, forma parte de nuestros campos
vibratorios, de la información vibrando en nuestro propio cuerpo o en
nuestro propio planeta tierra pero en otro plano que no es el tridimensional.

Es muy importante desarrollar la intuición ya que esto nos permite


andar por el mundo un poco menos a ciegas. En todos los aspectos de la
vida es bueno usarla, es un sentido que nos guía en cada paso que damos.

Todas las personas tienen intuición, solo que algunas no se dan cuenta
de que están percibiendo algo a través de ese sentido y lo entienden como
un pensamiento personal al azar o una imaginación o fantasía. Todas las
personas pueden conectarse con este sentido de una forma consciente y
hacer un trabajo de desarrollo y fortalecimiento para incorporarlo de
manera natural a su vida diaria. La intuición se puede activar a voluntad si
dedicamos un tiempo a prestarle atención en las simples situaciones de
cada día. Por ejemplo gracias a ella no solo podemos usarla en decisiones
importantes y complejas sino hasta podemos saber cuál asiento se va a
desocupar primero al entrar a un colectivo, o cuál calle está congestionada
para evitarla y no trabarse en el tráfico, en dónde nos conviene estar, qué
cosas nos conviene evitar, qué nos conviene elegir. Por ejemplo una
intuición desarrollada no deja que nadie nos mienta sin darnos cuenta, o no
deja que vayamos caminando por una calle donde puede haber peligro, nos

17
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

hace instantáneamente desviarnos o cruzar de vereda. Así como también


nos ayuda a tomar decisiones acertadas para nuestra vida.
Cuando intuimos sentimos vibraciones que no podemos captar por el
resto de los sentidos (y es por eso que nos cuesta creer que existen).
Activamos nuestra intuición cuando estamos presentes sea donde sea
que estemos. Presentes en el momento, presentes en lo que estamos
haciendo y en lo que está sucediendo. Toda nuestra atención puesta en el
ahora, hace que percibamos de una forma profunda los movimientos del
cosmos, los potenciales, la energía puesta en juego. Los caudales de luz que
nos envuelven y nos ayudan a conectarnos con la esencia de nuestra Tierra
y con la esencia de nuestro cielo, pueden ser vistos viviendo en el momento
presente. Parece fácil decirlo pero casi nunca estamos en este estado, ya
que nos mantenemos pensando en cosas que ya han pasado o que van a
suceder, y muy pocas veces nuestra mente se encuentra en el mismo
instante donde nos encontramos nosotros. Imagina que tu espíritu es el
custodio de tu cuerpo, cuando te encuentras en el presente tu eres el
guardián y creador de tu vida, tú estás frente a esa puerta custodiando con
tu presencia. En el momento en que te pones a pensar en algo que ya
sucedió o a preocuparte por posibles potenciales a ocurrir sin que aún
hayan ocurrido, ese guardián que eres se retira de la puerta y se va a donde
la mente se fue. Entonces tu entrada al templo sagrado de tu interior queda
desprotegida. Tu cuerpo se halla en un lugar mientras que tu mente en otro
(¡no sólo en otro espacio sino que también como si fuera poco en otro
tiempo!). ¿Y adivina que ocurre entonces? Se produce una fractura en tu
campo de vibración, un tira y afloje entre todos tus cuerpos hacen que algo
en ti se dañe y que quede vulnerable porque tus cuerpos no se encuentran
alineados. Ten en cuenta esto, es muy importante de aquí en más, si tú no
estás en el presente, dejarás de ser el custodio de tu cuerpo. Habrá energías
que sí lo están y podrán entrar muy cómodamente porque tú les has dejado
el espacio. Voy caminando por la calle con mi mente en varios lugares a la
vez, menos en mi presente y luego me pregunto porque me siento cansado
o debilitado o enfermo, medita sobre esto. Yo he conocido a alguien que
realmente veía esa fractura en el aura cada vez que le hablaba a alguien y
esa persona estaba pensando en otra cosa, veía la distorsión que se creaba y
como se desalineaban los campos.

Te propongo entonces que cada vez que te descubras viajando al pasado


o al futuro, vuelvas inmediatamente al ahora. Porque en el ahora es donde
vamos a poder activar el sentido de la intuición. No sólo eso sino que tus
cuerpos se encontrarán alineados y será mucho más difícil para cualquier
otra energía ajena a ti o pensamiento o vibración flotando en el ambiente
poder llegar a afectarte.

18
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Entonces retomando, recuerda que la intuición es la conexión con el


mundo más allá de nuestros sentidos físicos.
Uno puede intuir que un amigo lo va a llamar en un rato porque está
conectado con ese amigo desde otro lugar y sabe que está pensando en uno.
Nos puede costar explicarlo o lo tomamos como pura casualidad, pero no lo
es.
También cuando cantamos un sonido al azar la intuición se pone en
juego. Todas las personas cuando cantan un sonido sin pensarlo hacen
aquel que su cuerpo necesita. Por eso es también tan terapéutico hacer
sonidos con la voz y muy importante no dejar que la razón tome lugar al
hacerlo, sólo dejarnos llevar, dejarnos fluir sin pensarlo. Los bebés por
ejemplo, lloran en la nota que su cuerpo está necesitando y si tú te pones a
cantarle en ese momento en la misma nota en que están llorando pronto se
calmarán y dejarán de llorar o se sentirán mejor.

El silencio es otro camino por el cual vamos a poder escuchar


nuestra intuición. Si bien el silencio externo ayuda, no estamos hablando
de eso, sino de silencio y calma en nuestros pensamientos. Cuando
logramos calmar nuestros pensamientos, es donde podemos escuchar y
sentir a través de la intuición la información plasmada en nuestro campo
vibratorio y en otros planos.

Ahora bien, hay una línea muy fina entre poder intuir algo y luego
hacerle caso. Ojo, el ser humano es por naturaleza intuitivo, pero cuando no
le hacemos caso a lo que estamos sintiendo ese sentido poco a poco se va
bloqueando o se va mezclando en el común del resto de los pensamientos,
y se nos dificulta cada vez más saber cuál es el que corresponde a la
intuición y cuál es pura imaginación.

Un camino entonces para activar este sentido y volver a utilizarlo cada


vez más es simplemente comenzar a prestar atención. Atención es la clave.
De hecho nos pasa con el resto de los sentidos físicos lo mismo. A veces
puede por ejemplo estar sonando en el ambiente un ruido de un motor de la
computadora o de un ventilador o aire acondicionado, pero como estamos
inmersos en alguna actividad que nos demanda toda la atención ni lo
escuchamos. Nos damos cuenta recién cuando este ruido deja de existir, se
apaga y sentimos la tranquilidad y el alivio de eso que nos estaba
perturbando sin habernos percatado. Puede pasar lo mismo con un aroma o
con el clima. Siempre vamos a sentir más aquello donde nuestra atención se
esté enfocando y lo demás que está rodeando puede pasar desapercibido.
La intuición no queda fuera de esta ley, y cuando comprendemos que
verdaderamente existe y le prestamos atención allí estará siempre para
darnos una mano y guiarnos en el camino de nuestra vida.

19
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Calma, silencio y atención para poder escuchar, abren las puertas a la


conexión con todo el mundo de las vibraciones y la información que está a
nuestra disposición.

Vamos a agregarle dos cosas que deberemos trabajar para que una vez
que la intuición se active podamos hacer algo con ella. Seguridad y
confianza interior. Si no confiamos en nuestra percepción,
inmediatamente aparecerá la duda y tras ella lo que hayamos podido intuir
se nubla y se hace borroso, bloqueándose con todo tipo de interrogantes.

Deberemos entonces comenzar a confiar en nosotros mismos para que


la energía fluya y la conexión con las respuestas se mantenga. Es un gran
desafío para cada uno de nosotros. La prueba de la confianza, la fe en
nuestra propia naturaleza humana, la seguridad interior, la firmeza en
nuestros pasos.
Por lo tanto, prestar atención para escuchar, y confiar en la respuesta va
de la mano. Actuaremos luego en base a esta confianza.

Para todos los profesionales de la salud, y para aquellos terapeutas que


trabajan en terapias complementarias activar el sentido de la intuición es
fundamental. La mayoría de las veces, en la sesiones con cuencos tibetanos
y sonido que he realizado, la intuición me ha permitido ir directamente a
donde la persona realmente lo necesitaba. Apoyar un cuenco o un diapasón
sin saberlo de antemano en aquel lugar específico donde la persona tenía
dolores o en el origen que causó el síntoma. Cantar una melodía
desconocida para mí y muy familiar para quien la escuchaba o cantar las
notas justas que abrirían y activarían determinada zona del cuerpo. La
intuición es una guía, a cada instante de la terapia, que nos lleva a recorrer
los caminos que el paciente está necesitando. Es la percepción de la
conexión con su campo vibratorio. En estos momentos es donde la
confianza y el dejar fluir entran en juego, ya que a la mínima duda la mano
no apoyará el cuenco donde el corazón le dicta y se irá para otro lado o
bloqueará la energía predispuesta para la sanación.

En una ocasión le estaba haciendo una sesión a una señora que era
terapeuta profesional en acupuntura (disciplina de la cual no sé
absolutamente nada). Comenzamos sin que ella me dijera nada acerca de
sus dolores y problemas físicos. Luego de la sesión me dijo que yo había
ido directamente desde un principio con el diapasón (instrumento del cual
hablaremos más adelante) hacia aquellos puntos que se trabajan en la
acupuntura que eran necesarios para trabajar sobre los dolores específicos
que ella tenía en el cuerpo. Es por ello que es tan importante contar con el

20
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

sentido de la intuición ya que te llevará a estar donde tienes que estar,


acompañada siempre obviamente de un conocimiento y preparación sobre
lo que se está haciendo y más al trabajar sobre otra persona.

No sólo cuando se trabaja con un paciente, sino también cuando


trabajamos con nosotros mismos debemos prestarle atención a la intuición.
Para aquellos que tienen un cuenco a su disposición, o se hacen reiki, o
tienen gemas y cristales para su propio uso, o cualquier otra disciplina que
utilicen para alcanzar la armonía y bienestar, confíen en que sus manos los
llevará a donde su cuerpo realmente lo necesite, y en que a través de la
intuición pueden elegir también el método y el camino más adecuado para
lograr la sanación que piden.

Este sentido es el más apropiado también para la elección de las


herramientas con las que vamos a trabajar. Si tienes que elegir un cuenco o
un instrumento nunca te guíes por su estética ni por lo que ves a simple
vista. Agarra uno por uno y toca su sonido. Cuando toques uno en el que
sientas que todo tu cuerpo entra en resonancia con el mismo y digas ahhh
que lindo sonido, que bien que me hace, ¡ese es el adecuado para ti! Y
cuando tengas muy desarrollada tu intuición empezarás a notar que ni
siquiera necesitarás probar el instrumento, irás a tocar directamente aquel
que te sea correspondido.

21
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

El sonido y el agua

El agua es uno de los elementos que más rápido conduce el sonido y a


la vez puede recibirlo y albergarlo con facilidad. A través de ella, el sonido
puede viajar kilómetros y kilómetros de distancia como cuando lo hace con
el canto de las ballenas y de los delfines. Se dice que este canto da vueltas
enteras alrededor del mundo a través de los océanos, transmitiendo y
generando una bella armonía y reequilibrio del sistema energético de
nuestro planeta. Al ser portadora de sonido y nuestro cuerpo tener un
porcentaje de agua muy grande, ella recibe en nuestro interior los sonidos y
la música que nos llegan desde afuera y los traslada y expande hacia todo
nuestro físico, hacia todas nuestras células en muy poco tiempo.

El agua es un elemento muy preciado en nuestro mundo, casi el tesoro


más valioso de todos. Por eso es muy pero muy importante que la
cuidemos. Ya no nos podemos dar el lujo de no pensar lo que estamos
haciendo con ella o de tenerla en un 2do plano. El agua asimila todas las
energías dando vueltas, todas las vibraciones van a parar a ella. Tanto los
sonidos, como los pensamientos, las emociones, las acciones y la materia
concreta física, como lamentablemente la basura, los descartes tóxicos,
todas las fumigaciones con que se riegan las plantas, etc.

Hay experimentos científicos que se han realizado con el agua, como


los del Dr. Masaru Emoto, los invito a que busquen en internet o en sus
libros acerca de él para informarse mejor. Lo que hizo fue exponer agua a
diferentes sonidos, diferentes estilos de música o conferencias habladas, y
luego analizándolas con un microscopio descubrió que cada una de sus
moléculas formaban figuras geométricas distintas según la vibración a la
que habían sido expuestas. Si el sonido o las palabras eran bellas y
armónicas, las figuras eran hermosas, si las palabras o la música eran
violentas, las moléculas quedaban totalmente destruidas sin formar ninguna
figura. Imaginen todo ese efecto pero adentro de nuestro cuerpo, en
nuestras células, en nuestra sangre. Por eso es muy importante estar
conscientes no solo a la hora de hacer sonido, sino a la hora de decir
nuestras palabras. Cada sonido que generemos estará haciendo un efecto
directo en nuestro entorno, en el cuerpo del otro y en nuestro propio cuerpo
también. Y así como los efectos pueden ser dañinos y muy negativos,
también pueden ser todo lo contrario. Podemos cuidar el agua dándole
mucho amor o tocando para ella siempre a través de la intención, con un

22
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

cuenco o una canción. Darle sonidos armónicos a nuestras botellas,


nuestros ríos, creando en la estructura molecular de cada gota una esencia
luminosa, pacífica, saludable, etc. Utilizar botellas expuestas a las
frecuencias de los cuencos o de nuestros pensamientos positivos para
nuestros alimentos y nuestra vida diaria, así como también si estamos cerca
de un lago o río o mar derramar esta agua bendecida por nuestro corazón.
Te aseguro que esa agua tocará al entorno contagiándolo con la misma
información y frecuencia con la que fue programada. Algunos
experimentos de los que hizo Emoto, fue medir el agua de riachuelos
totalmente contaminados en donde no se generaba ninguna figura
geométrica en las moléculas. Un grupo se puso a cantar mantras con
oraciones de amor a la orilla, y después de eso se volvió a analizar el agua.
Sus moléculas se habían purificado de tal forma que contenían hermosas y
sagradas figuras geométricas que emocionarían hasta al más escéptico.
Masaru Emoto también experimentó con aparatos eléctricos como
televisores, computadoras, microondas, celulares. El agua expuesta a estos
electrodomésticos quedaba con todas sus moléculas destruidas. Pero para
una gran sorpresa si ésta se exponía por ejemplo a una televisión donde
estaban pasando música armónica o un programa con mensajes y
vibraciones amorosas, las moléculas bellas se formaban igual. Por lo que
afortunadamente aquellas vibraciones con frecuencias amorosas y positivas
que nos hacen bien pueden contrarrestar y anular el efecto de cualquier
frecuencia dañina como lo puede ser las ondas electromagnéticas de los
aparatos eléctricos. Esto creo que puede ser llevado a cualquier otra
situación de nuestras vidas. Siempre que generemos una vibración
armónica podemos transformar y anular los efectos negativos de aquellas
que son dañinas. Y transmitirlas además hacia nuestro entorno generando
una onda expansiva. Recuerda siempre que aunque estamos acostumbrados
a ver un exterior y un interior, en realidad somos un todo, un nosotros, y
todo aquello que generemos hacia lo que creemos el afuera, vuelve hacia
nosotros como la ley universal que es. Todo vuelve. Ley que rige en
nuestro cuerpo, en nuestro mundo, en nuestra vía láctea y en todo el
universo.

23
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

La terapia vibracional

Existe lo que se llama Terapia del Sonido o Terapia Vibracional. Esta


basa su trabajo partiendo desde el conocimiento de que absolutamente todo
en el universo está en constante movimiento y vibración como ya dijimos
anteriormente. Esta vibración puede darse de forma natural y ordenada o
no. Por lo tanto existen sonidos que nos ayudan a armonizarnos y otros que
son perjudiciales para nosotros. Por ejemplo: sonidos armonizadores serían
los de la naturaleza cómo el canto de los pájaros, el agua, el viento, el
fuego, nuestro propio canto, la música armónica, los instrumentos
armónicos. Y los sonidos que nos desarmonizan: el tráfico y ruido de la
calle, bocinas intensas, ruidos de electrodomésticos como el aire
acondicionado, la heladera, la computadora, gritos, etc.

Hoy en día hay varios instrumentos musicales con los que se trabaja de
forma terapéutica. Al hacerlos sonar, todo nuestro cuerpo a través del
principio de resonancia comienza a vibrar en las mismas frecuencias que
está recibiendo, reordenándose la energía de una forma armónica y
saludable. Podemos decir que volvemos a nuestro propio estado natural y
de equilibrio al recibir vibraciones con información ordenada, esa misma
información original de nuestras propias células que a veces por diversas
situaciones o por los ritmos de la vida cotidiana de la ciudad vamos
perdiendo. Algunos de estos instrumentos, afinados de una forma muy
especial, son los cuencos sonoros fabricados con metales o con cuarzo, los
diapasones, los gongs, los tingshas o pins, las campanas tubulares, etc.
Estos instrumentos contienen esas frecuencias perdidas que hacen que
volvamos a encontrarnos con nuestra esencia, nos las vuelven a mostrar
para que volvamos a vibrar en ellas.

Supongamos que un determinado órgano de nuestro cuerpo está


debilitado y su frecuencia de vibración original se ha perdido y se ha
modificado. El principio de resonancia nos dice que podemos restituir el
órgano a su estado original de salud, aplicándole la frecuencia adecuada
durante un determinado período de tiempo.

Es muy importante destacar que las terapias vibracionales trabajan de


una forma holística e integral sobre cada ser humano. Esto quiere decir que

24
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

por ejemplo nos puede doler una rodilla pero es muy probable que el origen
de ese dolor no esté ubicado en la rodilla y de que este síntoma haya sido
originado en otro lado que quizás ni siquiera perteneciera al cuerpo físico.
Entonces al hacer sonar estos instrumentos no solo irán sus sonidos al lugar
del dolor sino que al ser la persona un todo integrado por varios cuerpos
(físico, mental, emocional, energético, espiritual) la energía del sonido
viajará de forma inteligente hacia el origen del desequilibrio. También es
fundamental siempre tener en cuenta el entorno al cual la persona
pertenece, dónde y con quién vive, en qué condiciones trabaja, etc. A
dónde vuelve una vez finalizada la sesión y con qué circunstancias tendrá
que lidiar en su hogar o en su vida diaria. Por eso se dice que el enfoque y
la forma de trabajar de estas terapias es holístico e integral. También es
complementario, porque los tratamientos de medicina tradicional no deben
abandonarse sino que se realizan a la par.

Los cuencos sonoros


Enfoque cósmico

Los cuencos sonoros son instrumentos muy antiguos que nacen cuando
el hombre necesita una herramienta para emitir determinadas frecuencias y
así poder alinear el cuerpo físico con la divinidad del espíritu. Hubo un
tiempo en el que el hombre se encontraba en un estado de evolución
adecuado para poder comenzar a hacer pruebas con esta herramienta tan
pero tan poderosa que es el sonido. El sonido transforma la materia, la
decodifica, la re-estructura, la crea, la moldea. Herramienta poderosísima
para alcanzar estados mentales de alta jerarquía. Podría decirse que los
cuencos no son instrumentos puramente originarios de este planeta, pero sí
su composición. Son una adaptación física con los elementos que necesita
este planeta y la humanidad para que puedan entrar en resonancia perfecta
y armonizar todos sus cuerpos. Los cuencos nos recuerdan la vibración
originaria de nuestra esencia y nos llevan a volver a vibrar en las
frecuencias naturales de nuestra alma como una holografía integral de
nuestra espíritu-mente-célula madre.

El sonido es la materia prima. El instrumento es el que puede moldear


con esta materia prima, y la mente es quien creará a través del molde lo que
ella quiera crear. El espíritu será el portador de esta mente. Sí la creación

25
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

pasa por nuestro centro, que es el corazón, será un reflejo de los planos
superiores, se creará en conexión directa con nuestro espíritu y un paso más
para la evolución de la humanidad habrá sido manifiesto. Es por ello que es
muy importante la intención de quien estará creando con el sonido, y
también será muy importante la preparación espiritual que esta persona
haya hecho durante su vida. No siempre una preparación espiritual consiste
en adquirir conocimientos a través de cursos, estudios, libros. De ser así
pocos serían los resultados evolutivos del alma. La preparación espiritual
consta de la práctica día a día y de los aprendizajes a modo de experiencias.
El Ser poco a poco irá preparándose y adquiriendo mayor potencial en sus
Dones según cuanto amor haya dado en este plano y cuanto tiempo haya
dedicado al servicio del planeta y de la humanidad.

Entonces estos instrumentos que parecen pequeñas vasijas para comer,


llevan dentro el poder de activar y transportar la información de un lado a
otro. La información guardada desde tiempos inmemorables. La
información del tiempo sin linealidad. Los archivos del no tiempo. Hay un
modo de guardar la información en este planeta. No es casualidad que los
cuencos estén hechos con cuarzo o con metales. El modo de guardar la
información es a través de los cristales del mundo, y en el ser humano a
través de los huesos. Podría decirse que en nuestros huesos y en la
formación geológica de este planeta se encuentran archivados los códigos
cuánticos de toda nuestra historia. Sabiendo que podemos transportar
información con el sonido y también podemos despertarla y activarla,
imagina lo que ocurre cuando éste entra en nuestro cuerpo al tocar un
cuenco y penetra todos nuestros huesos y nuestras células. Aún sin nombrar
el ADN. Ya hablamos en este libro anteriormente sobre lo que puede
producir el sonido en nuestro ADN. A través del uso del sonido podemos
encontrar muchas respuestas guardadas y custodiadas por nuestro Ser.

Haz la preparación adecuada, y pronto si tu llamado interno es el uso y


aplicación de las frecuencias del sonido al servicio del planeta y de los
seres humanos, se te abrirán las puertas para poder manejar con profundo
respeto y amor estas herramientas de poder sagradas que podrán moldear
una nueva humanidad portadora de luz.

26
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Origen de los cuencos de 7 metales


en la humanidad actual

Aunque es muy difícil saber a ciencia exacta los orígenes de este


precioso instrumento, podemos encontrarlos en China apareciendo hace
aproximadamente entre 2500 y 3000 años (época del buddha histórico,
Shakyamuni, 560-480 a.C.). Encontramos también referencias de ellos en
la cultura Pre-Budista Shamánica Bon Po de los Himalayas. Se dice que
eran utilizados en los monasterios para meditar y sanar por un grupo de
monjes muy hermético, algunos monjes ni siquiera llegaban en toda su vida
a poder tocar y conocer los cuencos ya que no tenían la preparación
necesaria y estaban en otro nivel de aprendizaje y conciencia. Por lo tanto
los Lamas de cierto nivel los utilizaban para sanaciones e incluso para
viajar a otras dimensiones y planos.
También se dice que aquellos que no conocían su uso vibracional
utilizaban los cuencos para comer, especialmente se lo daban a las
embarazadas ya que por su composición de 7 metales servía como
complemento homeopático.

Según la leyenda, el hierro utilizado en su fabricación en esos tiempos


procede de los meteoritos caídos del cielo en los picos de las montañas del
Himalaya.

Los siete metales que forman este instrumento son el oro, que tiene
relación directa con el sol, y el día Domingo de la semana; la plata que
corresponde a la vibración de la Luna y el día lunes; el hierro, Marte y día
Martes; el mercurio, Mercurio y día Miércoles; el estaño, Júpiter y día
Jueves; el cobre, Venus, día Viernes y el plomo, Saturno, día Sábado.

Finalmente cuanto más buscamos e investigamos, más nos damos


cuenta de que absolutamente todo en el universo tiene relación entre sí. En
este caso, siete elementos de este planeta, que se corresponden con los siete
días de la semana cuyo nombre son tomados de los cincos planetas, el sol y
la luna. Cada elemento tiene una perfecta y directa relación astrológica con
el universo.

27
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Aplicaciones de los cuencos sonoros

El sonido de los cuencos no sólo nos ayuda a nosotros mismos sino que
también al planeta y a la humanidad entera. Cuando nos ponemos a tocar o
a cantar, una enorme onda expansiva es generada desde nosotros hacia todo
nuestro entorno. Recordemos que el sonido no se agota cuando dejamos de
escucharlo sino que sigue viajando y viajando por el aire más allá de lo que
nuestros oídos pueden alcanzar a oír. No sólo viajan nuestros sonidos sino
que se imprimen en el lugar donde estamos, haciendo una activación de esa
vibración armónica en el ambiente donde los hicimos sonar. Esto puede
hacerse de forma individual o de forma grupal en varios lugares a la vez,
creando así redes holográficas unidas como grandes puentes de sonido
entre un lugar y otro elevando la frecuencia de nuestro querido planeta y
dejando el sello imborrable de la intención luminosa con la que se hizo.
Entonces, podemos realizar varias actividades de servicio a través del
sonido de los cuencos correctamente tocados y se los puede utilizar para
diferentes ocasiones. Podemos utilizarlos tocando para nosotros mismos en
nuestros hogares, podemos utilizarlos para realizar sesiones terapéuticas
con otras personas de forma individual, o de forma grupal tocando en
armonizaciones grupales. Aquellos que trabajan con otra disciplina
terapéutica lo pueden usar como complemento al comenzar las sesiones
para lograr una mejor concentración del paciente o al finalizar, etc. Hay

28
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

muchas formas de usarlos y corresponde, para aquel que así lo quiera,


interiorizarse y estudiar de una manera mucho más profunda para poder
hacerlo. Se pueden utilizar en meditaciones o en clases de yoga o
disciplinas similares para lograr un profundo estado de relajación y de
conexión con nuestro ser. Además de utilizarlo para las personas, también
los podemos usar para armonizar lugares y ambientes, para armonizar el
agua, las plantas, para todo ser vivo. Y también como dijimos al comienzo
de este capítulo para anclar vibraciones de sonido con frecuencias
armónicas en el planeta y así activar en cada lugar frecuencias
evolucionadas en luz y amor según la intención que le pongamos. Con el
sonido de los cuencos podemos despertar informaciones dormidas, alinear
nuestros cuerpos con consciencias superiores y con nuestras propias
maestrías interiores.
Siempre, la intención, va a dibujar y crear el camino que queramos
transitar. Los sonidos envuelven, comunican, decodifican, transforman,
crean, activan, despiertan, curan, trascienden, impulsan, conectan,
programan, purifican, desintoxican, armonizan y muchas cosas más. Poder
realizar todo esto con los sonidos va a depender también de tu preparación,
tu nivel evolutivo, tu voluntad, la correspondencia entre tus pensamientos y
tus acciones, entre lo que dices y enseñas y lo que haces, tus propósitos,
intenciones, pero por sobre todo de tu capacidad de dar amor y servicio.

Frecuencias y afinación

Cuando un cuenco es tocado con una intención amorosa, enseguida


todo nuestro ser se une al sonido y la vibración nuestra cambia casi
instantáneamente. Los cuencos son instrumentos afinados de una forma
muy especial y natural, en cuanto a que la naturaleza misma en todas partes
se encuentra también afinada de esa forma armónica y vibra en esas
frecuencias. No es la intención de este libro explayarse con detalles muy
técnicos por eso te propongo que busques e investigues acerca de “la
proporción áurea” o “la divina proporción”, así como también sobre la
escala de Pitágoras, ya que la afinación de este instrumento tiene que ver
con ello. Los cuencos sonoros no están afinados como el resto de los
instrumentos y las frecuencias de sus notas no corresponden a las escalas y
afinación occidental de la música. Por lo que si tocas por ejemplo la nota
La del piano y haces sonar la nota La de un cuenco, no sonarán en la misma
frecuencia y no podrás tocarlas a la vez porque chocarán, será difícil hacer
música con ambos instrumentos a la vez porque sonará desafinado. Sí será
fácil tocar varios cuencos a la vez porque las frecuencias en común se
unirán y sonará todo en conjunto de una forma armónica. Es como un

29
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

encuentro mágico, debes vivir la experiencia para comprender de lo que te


hablo. Puede haber 30 personas con 30 cuencos distintos al azar tocando al
mismo tiempo y sin ponerse de acuerdo de antemano, el sonido de los 30
cuencos podrá unirse y sonar de una forma armónica y perfecta.

Uniendo las notas que integran la luz del alma con el corazón, cuando
un cuenco suena nos está diciendo, ¡oye!... tú estás afinado también así, tú
eres parte de este sonido. Entonces todas nuestras células recuerdan, se
identifican, bailan de alegría y responden reordenándose nuevamente en
esta armonía, re-equilibrándose y ordenando la información que guardan,
activándola. Por efecto de resonancia tú comienzas a vibrar en las mismas
frecuencias del sonido que estás recibiendo. Si lo que estás recibiendo vibra
en las mismas frecuencias del amor y de la luz, entonces todo tu cuerpo
comenzará a unirse y a vibrar en perfecta armonía con el cosmos.

Los sonidos que pueden surgir de los cuencos

Hay cuencos de muchas medidas diferentes. Cuanto más chicos son,


más agudos emiten; y cuanto más grandes, más graves. Incluso hay
cuencos muy grandes donde sus graves apenas son perceptibles para el oído
humano pero sí se siente su vibración de una forma muy intensa y fuerte.
Los cuencos tienen una nota fundamental, que es la que suele sonar de
una forma más perceptible al dar un golpecito en el cuenco, y luego a partir
de esa nota suenan todos sus armónicos.

La particularidad que tienen los cuencos es que cuando uno toca


resuena la nota fundamental y los armónicos al mismo tiempo, cosa que no
sucede con el resto de los instrumentos clásicos. Con los cuencos pueden
sonar varias notas a la vez.

Con la práctica vamos a descubrir que a veces surge una nota más grave
o más aguda, quizás la fundamental, quizás algún armónico comience a
resonar mucho más fuerte que el resto. Eso es porque cuando tocamos la
vibración y el sonido del cuenco están resonando con nuestra propia
vibración y energía. Cuando el sonido choca con nuestro campo físico
inmediatamente cambia así como cuando la luz choca sobre la superficie y
según como se refleje da distintos colores. Vamos a dar un ejemplo, el
sonido del cuenco puede ir hacia un bloqueo energético y físico como ser
por ejemplo una contractura en el hombro. Para desbloquearla vamos a
necesitar una frecuencia bien aguda que rompa con ese bloqueo (cómo
cuando las cantantes líricas rompen con un grito bien agudo una copa).

30
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Inmediatamente del cuenco van a empezar a fluir sus armónicos más


agudos. Siempre va a surgir del cuenco los sonidos que estemos
necesitando en ese momento. Dependerá del resultado quién lo está
tocando y qué sonidos necesite la persona que lo está tocando y cómo
resuena el sonido en su cuerpo. Lo que escucharemos puede decirse que
será como un reflejo de nuestro interior, por eso es fundamental aprender a
escuchar los sonidos de este instrumento como aprender a escucharnos a
nosotros mismos y prestar atención a lo que los sonidos pueden revelarnos.

Los armónicos más agudos de un cuenco entonces serán para romper y


desestructurar algo, y los graves nos servirán para apaciguar, calmar, relajar
ya que tienen una frecuencia más baja. Según nuestro estado en el
momento en que lo toquemos surgirán sonidos graves o agudos. Quiero
aclarar que frecuencias altas y bajas no quieren decir buenas y malas. Todo
depende de lo que estemos necesitando en cada momento.

Si escuchamos bien un cuenco y le prestamos atención, escucharemos


que no sólo hay una nota, sino que hay un ritmo en esa nota. A veces suena
sin pausa, larga, sin cortarse, y a veces suena de forma pausada, con
latidos, como si fuera el corazón o el tubo de teléfono cuando suena
ocupado. Siempre suena de una forma rítmica. Puede hacer por ejemplo:
tuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu, o tu tu tu tu , o tu tu tuuu tu tu tuuu , o
tuuuuuuuuu tuu tuuuuuuuuu tuu, y así... hay miles de posibilidades y
potenciales.

Esto también depende de contra qué cuerpo esté chocando la vibración


del sonido y lo que estemos necesitando recibir.
De hecho al tocar un cuenco dándole golpecitos, también podemos
hacerlo de una forma rítmica, guiándonos por nuestra intención. Si venimos
acelerados y queremos bajar un cambio vamos a hacer los golpes pausados
y lentos (y si tenemos varios cuencos elegir uno con graves que nos ayuden
a relajarnos), si por ejemplo estamos agotados y nos sentimos sin energía y
necesitamos despabilarnos para seguir con nuestro día vamos a tocar de una
forma rítmica más rápida y elegir un cuenco con más agudos.

Quiero destacar y esto es muy importante, que si tú llegaras a tener un


solo cuenco, podrás igualmente de todas maneras trabajar sobre todo tu
campo vibracional a todo nivel y obtener un resultado excelente. No es
necesario tener varios cuencos para recién comenzar a trabajar en tu
interior. No es necesario tener por ejemplo un cuenco para cada chakra, o
un cuenco distinto para cada parte del cuerpo. ¡Con un solo cuenco podrás
obtener resultados maravillosos en todos los niveles de tu Ser!

31
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Cuencos de 7 metales y cuencos de cuarzo

Beneficios de recibir un masaje sonoro

La vibración y el sonido de los cuencos armonizan y equilibran todos


nuestros sistemas, trabajan sobre nuestro cuerpo tanto físico como mental,
emocional, energético y a la vez espiritual. Los sonidos trabajan sobre la
dolencia física y el síntoma pero también sobre la causa que los originó.

A nivel cerebral, estas vibraciones nos pueden llevar a diferentes


estados de consciencia según las frecuencias emitidas. Hay cuatro
categorías principales de ondas cerebrales que se miden por Hertz (la
unidad de medida que se utiliza para medir el sonido, expresado en ciclos
por segundo). Las ondas beta (de 14 a 30 Hz) son las que se encuentran en
nuestro estado de vigilia y actividad mental normal durante el día o alerta
máxima. Las ondas alfa (de 8 a 13 Hz) son las de los estados de ensoñación
y relajación. Pueden aparecer cuando estamos creando, haciendo arte,
inspirados, relajados, con mucha paz interior y calma, antes de dormir, etc.
Las ondas theta (de 4 a 7 Hz) son las presentes en el sueño liviano, estados
de meditación profunda, gran relajación o hipnosis. Las ondas delta (de 0.5
a 3 Hz) son las del sueño profundo, estado de trance o hipnótico, estados de
meditación y de sanación muy profundos.
Fíjense que si el oído puede escuchar entre 20 y 20mil hertz, hay ondas
que emite nuestro cerebro que se encuentran entre las beta que pueden
32
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

también ser oídas si prestamos atención. En una ocasión que tenía mucha
fiebre pude percibir como el cerebro se apagaba por un segundo, todo
quedó en negro y lo que escuché fue tal cual como lo que se escucha
cuando el motor de la computadora se apaga y en ese contraste uno se da
cuenta de que estaba haciendo mucho ruido pero no se había percibido
antes. Luego escuché como cuando un motor se prende y comienza a
funcionar nuevamente. Ahí me di cuenta de que nuestro cerebro realmente
permanece funcionando todo el tiempo en movimiento como una gran
maquinaria.

Los sonidos de los cuencos pueden hacer que nuestro cerebro cambie
de estado bajando las frecuencias y llevándonos hacia un sentimiento de
plena paz y relajación interior. Nos trasladan también de forma directa
hacia estados de meditación y calma profunda, de conexión, creatividad,
inspiración. Mucha gente que no está acostumbrada a meditar o le cuesta
aquietar el pensamiento y llegar a una estado mental de calma, cuando
viene a las armonizaciones grupales enseguida logra conectarse, relajarse,
bajar el cambio al que se está acostumbrado por los ritmos de la gran
ciudad que hacen que vivamos casi siempre acelerados y muchas veces en
un estado de estrés permanente. No sólo produce esto en el momento sino
que también muchas personas me han dicho que una vez que salen de la
armonización o del curso, este estado de paz interior les dura varios días. Y
por supuesto aquellos que tienen un cuenco en su casa también llegan de
trabajar y se ponen a tocar cinco minutos y ya les produce el cambio de
frecuencia y desaceleración. Esto no quiere decir que al oír el sonido uno
quede tan relajado que se duerma y ya no le permita seguir haciendo cosas,
no, al contrario, se puede seguir haciendo todas las cosas que tenemos que
hacer pero desde un lugar mucho más centrado. Con más inspiración, más
serenidad, y con una toma de decisiones mucho más eficaz y acertada
porque las haremos desde un lugar de mayor conexión con nuestro Ser.
Los cuencos emiten un modelo de onda alfa similar a la que emite el
cerebro en sus estados de quietud y meditación, favoreciendo la producción
de linfocitos T, los cuales a la vez aumentan nuestro sistema inmunológico.
Por otro lado nos permiten establecer y estimular nuevas conexiones
neuronales ayudando en problemas neurológicos. Se han conseguido
resultados excelentes en el tratamiento de la dislexia, desórdenes en la falta
de concentración y dificultades de aprendizaje utilizando frecuencias
sonoras.
En una ocasión, luego de dar un curso especial para padres que tenían
hijos que presentaban hiperactividad y déficit de atención, una madre al
otro día me escribió totalmente contenta porque su hijo esa noche había
podido dormir toda la noche completa luego de mucho tiempo sin poder
hacerlo. Ellos se habían quedado antes de acostarse compartiendo un

33
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

momento con los sonidos del cuenco y la madre se los hizo escuchar y tocó
para él. Lo mismo pasa con las personas que tienen insomnio y problemas
para conciliar el sueño.
Los cuencos ayudan también a destrabar bloqueos emocionales,
angustias, miedos, ansiedad y depresiones. Se utilizan mucho para aliviar el
estrés, para trastornos psíquicos, personas con Alzheimer y problemas en la
memoria ya que como dijimos anteriormente ayudan a restablecer
conexiones neuronales.

A nivel físico, el sonido de los cuencos alivia contracturas musculares,


artrosis, problemas circulatorios, regula la presión arterial, trastornos
digestivos, estimula los sistemas endocrino e inmunitario siendo así un
buen complemento para cualquier tratamiento médico. El sonido viaja a
través del agua y de toda nuestra columna vertebral haciendo extensible su
vibración a todos los órganos, el sistema nervioso, el sistema óseo y la
circulación de la sangre.

A nivel energético re-equilibra cada uno de nuestros chakras, limpia y


purifica todo nuestro campo áurico. Pone en funcionamiento y regula
nuestro sistema energético. Recibir una sesión de cuencos nos re-energiza y
revitaliza. He dado sesiones a personas que estaban recibiendo intensivos
tratamientos médicos, y las cuales hacia tiempo no tenían fuerzas ni ganas
de hacer cosas sintiéndose muy agotadas. Hay un caso en particular que me
quedó muy grabado, y fue que ese mismo día la persona me comentó que
comenzó a retomar actividades que hacía mucho tiempo no hacía y quedó
con pilas para moverse todo el día sin cansarse.

A nivel espiritual, estás frecuencias sonoras nos acompañan a


conectarnos con lo más elevado de nuestro espíritu, nos recuerdan quienes
somos, nuestra misión en este mundo, cual es nuestra esencia y nos invitan
a percibir cada vez más el mundo espiritual que nos rodea. Nos abren la
puerta a nuestro propio mundo interior porque estás frecuencias son parte
de nuestra naturaleza, están allí esperando a que podamos sintonizarlas y
ponerlas en actividad y funcionamiento. Se encuentran dentro de nuestros
potenciales. Es como si fuéramos una gran radio con varios canales y
cuando una determinada frecuencia muy armónica nos es transmitida nos
permitiera sintonizarnos con ella y quedarnos en el mismo dial.

NOTA: Me gustaría destacar algo de suma importancia que es la


predisposición y las ganas de cada persona de querer estar bien, curarse y
sentirse plena. Sin esta apertura, predisposición y Fe en querer y poder
hacerlo, sin la confianza y la elección propia e interna para que esto pueda
suceder, cualquier avance y progreso se hace mucho más difícil porque

34
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

entran en juego las fuerzas involutivas dentro del Ser. Esas fuerzas que nos
hacen retroceder ante el vislumbre de la luz iluminando. Aquello que no
nos permite continuar con ese proceso que vimos que nos hacía bien y sin
embargo nos da pereza o nos desenfocamos del verdadero camino o
pensamos que hay prioridades más importantes y nos dejamos para más
tarde y ese más tarde puede durar días o meses o años, ¿realmente hay
prioridades más importantes?

En resumen, la primera y la última palabra la da el que está recibiendo


los sonidos, quien será el que elegirá internamente desde un principio si
permite que el tratamiento pueda ayudarlo y hacer efecto en él. Debe haber
una apertura consciente por parte de quien recibe para que todos estos
resultados que pueden darse y que nombramos más arriba puedan
manifestarse y hacerse posibles. Por otro lado, un querer sanarse a veces no
es suficiente si no va acompañado de voluntad y constancia. Voluntad para
buscar los caminos que nos lleven a eso, y constancia para no salirnos a
mitad del mismo. Voluntad para salirnos de los hábitos que nos dañan y
nos llevaron a estar así, y constancia para poder mantener aquellos que
ayudan a nuestro bienestar y a mantener la salud reestablecida.
Estamos en épocas donde los tonos medios y grises ya no nos sirven.
Es tiempo de elegir de qué lado queremos estar y de poder mantenernos de
ese lado en todos los aspectos de nuestra vida. A los que queremos sanar y
estar mejor no nos sirve ni da resultados tocar el cuenco un día y luego
dejarlo de lado un mes entero, o asistir a una sesión y ni bien salimos de
ella continuar haciendo las mismas cosas que nos llevaron a estresarnos o a
perder nuestra salud. Y para los que tenemos el rol de ayudar en los
procesos de sanación y ser trabajadores de la luz, tampoco podemos de
ninguna manera hacerlo a medias. Un ejemplo de eso sería salir de ofrecer
una sesión, llegar a casa y maltratar a quien se nos cruce en el camino o
fumarnos dos atados de cigarrillo bajando nuestra frecuencia vibratoria y la
de nuestro entorno o estar enredados en tres mil pensamientos a la vez que
nos dañan a nosotros y al ambiente. Elegimos a cada instante de qué lado
queremos estar. Considerando el proceso por el que está atravesando la
humanidad y nuestro planeta ya no sirven las medias tintas, porque si
miramos a nuestro alrededor hay un fuerte potencial de caos constante,
contaminación y destrucción. Pero también permanece dentro del potencial
la frecuencia de la luz y del amor, de una humanidad más espiritual y
consciente. Es por ello que necesitamos de la voluntad, de la constancia y
de la apertura y convicción a consciencia para elegir de qué lado queremos
estar no solo durante el momento que dure la sesión sino en cada momento
de nuestro día, en nuestros hábitos, en nuestros pensamientos y acciones.

35
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Sabemos que no es nada fácil a veces poder lograr esto de forma


constante y que por momentos puede costarnos y nos olvidamos y
recordamos una y otra vez lo que realmente queremos para nosotros. Es un
camino que se recorre con paciencia, con compasión, con mucho amor
hacia nosotros mismos y hacia los demás para poder comprender e irradiar
también lo que mejor nos hace que es parte de nuestra esencia. El tema del
poco tiempo y el tener que decidir y elegir, es para nosotros pero sobre
todo es para nuestros hijos y para las generaciones futuras, ellos son lo que
van a recibir el fruto de todas nuestras acciones. Si tú eliges hoy por hoy un
“yo sé que debería hacer tal cosa... pero bueno, me dejo estar”, alguien en
otra parte del mundo al mismo tiempo puede estar eligiendo un “yo hago
esto que daña, y no me dejo estar nada”. Es por eso la importancia de no
quedarnos a mitad camino y actuar en correspondencia con lo que
queremos para nuestro mundo, nuestro querido planeta, y nuestra querida
humanidad, siendo la primera prioridad sanar para poder sentirnos bien
pero a la vez para poder irradiar lo mejor de nosotros. Sólo hace falta
darnos cuenta de que realmente ¡está en nuestra manos y podemos hacerlo!

36
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

EJERCICIOS PRÁCTICOS

Cómo tocar un cuenco

Hay dos formas de tocar el cuenco, una es golpeando la baqueta sobre


su borde, y la otra haciendo presión de la baqueta sobre el borde y
girándola alrededor del mismo. También hay dos formas de sentir su
sonido, una es de forma audible donde podremos sentir los cuencos mucho
más a través de nuestro oído aunque su vibración esté llegando y entrando
en nuestro cuerpo entero, esto ocurre por ejemplo en armonizaciones
grupales o en conciertos de cuencos o cuando escuchamos una grabación.
La otra manera de percibir su vibración es apoyando el cuenco en nuestro
cuerpo y tocando, allí no sólo lo percibimos de forma audible sino que
sentiremos su vibración de forma bien física y táctil, será un hermoso
masaje sonoro. Esta forma la sentimos cuando tocamos un cuenco y está en
nuestra mano, allí percibimos su vibración de forma táctil o cuando
participamos de una sesión individual donde el terapeuta irá apoyando el
cuenco y trabajando sobre distintas partes de nuestro cuerpo. Con los
tamaños más chicos de los cuencos se puede percibir la vibración en la
mano pero no se suele apoyarlos en el cuerpo. Se suele trabajar sobre el
cuerpo con los tamaños medianos por ser un poco más grandes, sacar
sonidos más graves y así se siente mejor de una forma táctil la vibración en
nosotros.

Debemos tener paciencia, tiempo y práctica para ir tocando de una


forma cada vez más cómoda y segura, y poder unir la intención con el
sonido que realmente queremos hacer sonar.

Ejercicios de Armonización

A continuación veremos una serie de ejercicios, que podremos utilizar


para armonizar nuestros cuerpos. Prueba estos ejercicios contigo, utilízalos
en ti. Ten en cuenta que para comenzar a trabajar con los cuencos sobre
otra persona necesitarás prepararte, estudiar e interiorizarte de una forma
mucho más profunda.

37
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Recuerda siempre que la INTENCION con la que tocamos puede dirigir


el sonido como si fuera un canal o una autopista. Por ejemplo si
imaginamos que el sonido se dirige hacia nuestra panza seguramente allí lo
sentiremos y allí estará. Es maravilloso y poco racional pero así es cómo se
conduce el sonido, con la propia intencionalidad y pensamiento. Haz la
prueba hacia diferentes lugares del cuerpo y ve qué es lo que pasa y si
puedes sentir la vibración…

Armonización de hemisferios cerebrales

Vamos a hacer tres toques pausados pensando que con cada golpe el
sonido se dirige hacia el hemisferio derecho (tocamos una vez, dejamos
que resuene unos 7 segundos, tocamos otra vez y así…). Luego lo mismo
pero tres golpes dirigiéndolo hacia el hemisferio izquierdo, y luego tres
golpes pero dirigiéndolos hacia el centro de nuestra cabeza cómo para unir
ambos hemisferios.
Este ejercicio une y activa los dos hemisferios, ya que a veces solemos
usar uno más que otro. Hace que haya un equilibrio entre ambos y estemos
más centrados para todo lo que tengamos que hacer utilizando las
cualidades, dones y potenciales de los dos lados del cerebro.
Si tienes una baqueta con dos partes, una de madera y otra con cuero,
utiliza la parte forrada para que los sonidos sean más cálidos y suaves. Si
tienes un cuenco pequeño utiliza la parte de la madera ya que la otra
apagará demasiado el sonido. El golpe es suave, con la muñeca relajada
como si fuera un péndulo acompañando el movimiento.
Ten el cuenco apoyado en la palma de tu mano, y tu mano apoyada en
las piernas o de una forma que te queden los hombros y brazos relajados
para que no se cansen. La zona de tus hombros no debe estar en tensión. No
hace falta que si trabajas para la cabeza el cuenco esté cerca de la cabeza, o
si trabajas para los chakras el cuenco este sobre el chakra, ya que el sonido
se dirige igual hacia el lugar con sólo guiarlo con el pensamiento y
visualizarlo. Haz la prueba y verás cómo realmente sientes su vibración en
la zona que trabajas.

Armonización de chakras

Chakra es una palabra sánscrita que significa rueda. Los chakras son
centros de energía que se encuentran en el cuerpo etérico. Se manifiestan
como vórtices o remolinos esféricos. Similar a un embudo, tienen una
entrada por donde ingresa la energía y una salida más estrecha por donde es

38
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

expulsada. La función de los chakras es regular el flujo de la energía


universal a nuestro cuerpo físico.
Cada chakra vibra en distinta frecuencia. A veces se pueden manifestar
bloqueados o cerrados, provocando malestares físicos y emocionales. Por
lo tanto vamos a hacer este ejercicio para crear una armonización de los
siete chakras principales para que funcionen de una forma fluida, sana y
equilibrada:

Vamos a hacer tres toques dirigiendo el sonido hacia cada uno de ellos
(tres para cada uno):
Chakra base o Sacro, chakra sexual, chakra plexo solar, chakra
cardíaco, chakra laríngeo, chakra del tercer ojo y chakra coronario
Estemos atentos a como suena el cuenco, puede pasar que en algún
chakra los toques salgan más apagados o con más brillo. Luego de hacer el
ejercicio podemos prestar atención especial a los que sonaron más flojos y
tocar un rato (sobre el borde del cuenco frotando la baqueta) dirigiendo el
sonido hacia estos chakras.

Te invito a que busques más información acerca de la función de cada


chakra si aún no la sabes.

NOTA: Así cómo hemos dirigido el sonido hacia nuestro cuerpo


energético (los chakras) y hacia nuestro cuerpo mental (los hemisferios
cerebrales), podemos hacerlo hacia nuestro cuerpo físico, a cada parte del
cuerpo u órgano que creamos necesario prestarle atención y trabajar sobre
el mismo para hacer que funcione de una forma armónica y sana. También
podemos intencionar para que el sonido vaya al origen del síntoma. Por
ejemplo si nos duele el estómago, podemos pedir que el sonido vaya a
armonizar aquel aspecto que hace que el estómago duela y no enfocarnos
solo en el lugar físico, ya que a veces ese desorden físico puede ser por
algún desorden del cuerpo emocional o mental.

39
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Alineación y conexión
con la Tierra y el Cielo

Vamos a imaginar el centro de la tierra y a hacer un toque dirigiendo el


sonido allí. Luego como si tuviéramos raíces vamos a visualizar que este
sonido sube y entra por la planta de nuestros pies, haciendo otro toque
cuando pasa por nuestros pies, uno cuando pasa por nuestras rodillas, sigue
subiendo y hacemos otro cuando entra en nuestro tronco, caderas y pelvis,
otro en la zona del ombligo, otro en la zona del estómago, corazón,
garganta, entrecejo, cabeza (uno para cada chakra visualizando como el
sonido va subiendo a través de todo nuestro cuerpo). Cuando sale por
nuestra cabeza imaginamos el cielo y hacemos un toque dirigiéndolo al sol
como si lo tuviéramos justo arriba nuestro. Y allí comenzamos a dirigir el
sonido en el sentido inverso, primero hacemos un toque pensando en el sol
y en que baja toda su energía a través de la coronilla en nuestra cabeza,
volvemos a hacer un toque para cada chakra pero esta vez el sonido va
descendiendo, hasta llegar al centro de la Tierra y luego volver a subir, es
muy lindo repetir este ejercicio unas tres veces subiendo y bajando,
sintiendo como todo nuestro sistema energético se expande (también se
puede hacerlo frotando el borde del cuenco con un sonido prolongado sin
golpe). Si no tenemos tiempo igualmente haciéndolo una vez también nos
conectará con la energía de la Tierra y del Cielo.

Armonización de nuestro Hogar


Y lugar de trabajo

Así como el sonido de los cuencos puede armonizar nuestros cuerpos,


también puede armonizar los ambientes, purificarlos, limpiarlos de energías
negativas o por ejemplo energías de aparatos eléctricos como la
computadora que son perjudiciales para nuestro cuerpo. Utiliza esta
armonización sólo para tu hogar o lugar de trabajo, para los ambientes
donde tú sueles estar y pasar el día. No la utilices para armonizar casas y
lugares ajenos a ti a menos que manejes herramientas energéticas de

40
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

protección para poder hacerlo y sepas trabajar en ello. Recuerda que todos
estos ejercicios son para que los hagas contigo y en tus espacios.

Para armonizar el ambiente hacemos tres toques en forma ascendente en


cada esquina de la habitación y luego tocamos un rato en el medio de ésta
pensando en que el sonido envuelve la misma en forma de espiral
ascendente y va limpiando y energizando todo lo que está a su paso.

(Ejemplo que suele pasarme: a veces el sólo tocar para mí en un cuarto,


hace que se armonice todo el ambiente alrededor, no únicamente de una
forma etérica y energética sino que como el ambiente siempre es un reflejo
de nuestro interior, puede pasar que cuando tocamos un cuenco y luego
abrimos los ojos necesitemos que éste tenga un cambio inmediato, por
ejemplo nos ponemos a ordenarlo, a limpiarlo o cambiamos algún mueble
de lugar. Eso es porque se produjo un cambio adentro nuestro y ya no nos
vemos identificados con el ambiente que nos rodea).

Tocando para las plantas y los animales

Podemos tocar para nuestras plantitas y para nuestras mascotas también.


Si es para un animal cuida de no tocar muy fuerte cerca de sus oídos ya que
son mucho más sensibles que los nuestros. Recuerda que los sonidos
armónicos hacen bien a todos los seres vivos del planeta. Prueba de tocar
para tus plantitas a ver si crecen más fuertes y lindas. Prueba de tocar para
un árbol y siente la conexión contigo y con sus raíces, su tronco, hojas, etc.
Conéctate con la naturaleza a través del sonido, que sea un ida y vuelta, la
conexión con la madre Tierra es hermosa y sumamente emocionante y
energizante. Lleva un cuenco pequeño si te vas de vacaciones a lugares con
naturaleza y más abiertos. Toca para el nuevo ambiente en donde estás, ya
sea bosque, montaña, playa, etc. Toca para el agua que pueda haber allí,
lagos, ríos o mares. Expande estas vibraciones armónicas hacia todo el
entorno, te aseguro que sentirás el agradecimiento de la naturaleza en una
vuelta de amor instantánea hacia todo tu cuerpo. Únete con ella hasta que
sean Uno.

41
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Tocando junto con los cristales

El sonido de los cuencos puede ser utilizado para activar o para limpiar
los cristales. Si tienes alguna piedra en tu casa recuerda que siempre es
bueno limpiarla y activarla para que pueda potenciar sus atributos al
máximo. Puedes ponerla dentro del cuenco y tocar un rato, esto hará que se
limpie de cualquier energía ajena o negativa y que se active con el sonido
para desarrollar todo su potencial.

También podemos poner un cristal determinado dentro del cuenco para


potenciar con el sonido sus atributos y que al tocar nos llegue el sonido y a
la vez la vibración de las cualidades de la piedra a elección.
Te invito a que si te interesa esto investigues acerca de los atributos de
cada piedra y cómo puedes también utilizarlas como compañeras de
camino en tu propia evolución y armonía.

Acompañando el sonido con colores

Es sabido que cada color tiene una frecuencia y vibración distinta


produciendo efectos diversos en nuestro cuerpo, por eso existen los
terapeutas que trabajan con cromoterapia. También podrás utilizar esto a la
hora de tocar. Puedes poner dentro del cuenco una gema, pañuelo o papel
con el color que quieras potenciar a través del sonido y así trabajar con ese
color específico. O simplemente puedes visualizar el color expandiéndose
junto al sonido. Por ejemplo si deseas sanar alguna parte del cuerpo puedes
visualizar que el mismo sonido es de color verde y toda la zona se
impregna de este color del rayo sanador. Si quieres transmutar algo puedes
visualizarlo de color violeta, etc. Te invito a que si te interesa esto
investigues sobre los efectos y función de cada color en nuestro cuerpo y en
nuestros estados de ánimo.

42
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Creando lo que quiero para mi vida


Afirmaciones positivas

Muchas veces no llegamos a darnos cuenta del verdadero poder de


creación que tienen nuestros pensamientos. Si bien no los podemos ver ni
tocar, ellos son tan físicos como cualquier otra parte de nuestro cuerpo y
atraen a nuestra vida con su gran magnetismo todas aquellas vibraciones
que se encuentren en su misma sintonía. Por eso es tan importante cuidar lo
que pensamos y estar conscientes de ello. Los pensamientos son los
creadores más eficientes, los pinceles que dibujan nuestra vida. Ellos son
los grandes programadores de todo nuestro sistema. Es por eso que
sabiendo esto, podemos desprogramar todo aquello que no queramos para
nuestra vida, simplemente programándola con aquello que sí queremos.
Siempre realizaremos esto con afirmaciones en tiempo presente como si ya
estuvieran realizadas y logradas, como si ya estuvieran sucediendo en
nuestra vida y ya tuviéramos lo que queremos. Estas afirmaciones podemos
escribirlas en forma de lista en un papel, o separadas, luego poner ese papel
dentro del cuenco y tocar para activarlas y para fijarlas en nuestra
consciencia. Recuerda que siempre deben ser escritas en tiempo presente y
en afirmativo, por ejemplo ¨ Soy una persona feliz ¨ y NO ¨ voy a ser una
persona feliz ¨… y tampoco ¨ No voy a ser más una persona triste ¨.

También podemos escribir proyectos o metas a cumplir y ponerlas


dentro del cuenco (por ejemplo “soy dueño de una hermosa y cómoda casa
que se ajusta a mis necesidades”. Y no... “me voy a comprar una casa”.)
La vibración del cuenco potenciará lo escrito y afirmará aún más
energéticamente esto que queremos lograr ayudando a plasmarlo y a
materializarlo en nuestra vida. Pide desde tu alma y desde el corazón, que
es el más sabio y el que más sabe lo que realmente necesitas.

43
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

La voz. Ejercicio de vocales

Como ya hemos dicho, la voz es una herramienta natural que llevamos


todos dentro y que también podemos utilizarla para lograr sonidos que nos
armonicen y nos lleven a la frecuencia que necesitamos. Cada vocal tiende
a resonar en una parte del cuerpo más que en otra según su frecuencia. Te
propongo que hagas todas las vocales una por una, con una previa
respiración larga cómo para poder hacer la vocal de una forma más
duradera y pienses en llevarla a estos lugares:

La u: por debajo de la cadera hacia las piernas y pies


La o: zona de la panza
La a: zona del corazón y espalda, brazos, hombros.
La e: zona de garganta y cuello
La i: zona de la cabeza

También te propongo empezar a probar tocar el cuenco y hacer vocales


distintas, en un tono que te salga cómodo, y así unir el sonido del cuenco
con tu propia voz y experimentar esta maravillosa sensación, potenciando
aún más el efecto armonizador que pueda surgir para tu cuerpo.

Ejercicio para anclar luz y amor en el planeta

Somos el ancla de luz de la energía superior, esa energía que es parte de


nosotros mismos y que habita en otra dimensión. Sabemos que a través de
cada ser humano se puede expandir la luz divina y dejar que fluya y que se
vierta sobre la Tierra. Sabemos que no todo lo que existe lo vemos pero que
surge efecto de igual forma y que nosotros podemos crear y hacer cosas
desde nuestro interior hacia afuera. Somos creación y la creación que
somos crea a la vez con el poder del Creador, está en nuestros dones ese
poder. El resultado de lo creado dependerá de tu nivel de consciencia a la
hora de hacerlo. Según donde se encuentre tu consciencia y tu nivel
evolutivo, aquello materializado por tu creación será o no luminoso y
ayudará a la evolución de la humanidad y de nuestro querido planeta o a su
destrucción. Cada sonido que realizas estará creando algo nuevo. No por
ello debes hacer sonidos con temor o limitación sino que es importante que
revises desde que lugar los estás haciendo. Si tu conciencia está puesta en
el amor incondicional y en la intención superior de tu alma y la de todos los
involucrados ¡adelante! Este planeta necesita de seres que materialicen a
través del amor. Todo lo que hagas enfocado a través de la llama del amor
de tu corazón será bendecido, siempre.

44
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Si visualizamos mientras tocamos el cuenco o cantamos, una luz que se


activa en nosotros, una vibración de luz superior, de amor puro, que entra
en nuestro ser, así será. Al hacerlo consciente podremos ser canales que
ayudan a anclar esa energía en este plano a través del sonido. Una forma
de hacerlo es entonces, sentir como entra la energía en nosotros a través del
cielo o a través de nuestra Madre Tierra, bajando o subiendo como a través
de un tubo que nos envuelve. Ser fuente donde la luz se vierte. Y luego
pedir a lo superior que sea direccionada donde sea necesario junto con el
sonido y la vibración que estés generando. Que sea un fluir constante donde
recibes y das, recibes y das, y que ese dar sea sin intervención de tu parte
racional, sino sólo siendo y confiando en la inteligencia superior y en que
se destinará la energía a donde realmente tenga que ser destinada. Es muy
importante que al hacer este ejercicio se esté en el presente, que seamos
conscientes en cada toque, que estemos presentes en nuestro cuerpo.
Sabemos que esto es necesario para que el amor sea el pilar de nuestros
actos y de nuestra vida en el planeta y podamos todos juntos estar mucho
mejor y vivir en armonía y bienestar. Hagámoslo. Toquemos y cantemos
expandiendo estas frecuencias superiores de luz que llegan a nosotros
desde el amor de la fuente.

45
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

Limpieza y cuidado
de nuestro cuenco

Cuando compramos un cuenco, este cuenco pasó por muchas manos


(fabricantes, distribuidores, vendedores, etc.) por lo que es conveniente
limpiarlo energéticamente. Esto puede ser con algún sahumerio, Reiki, o
simplemente apoyando las manos sobre el cuenco con la intención de que
se produzca su purificación y limpieza, y tocando un rato, para que luego
quede activado y programado con nuestra propia energía.
Por otro lado los cuencos de metal suelen ponerse opacos con el tiempo,
se pueden limpiar con limón o con algún limpiador para metales si es que
queremos darle más brillo o aclararlos. En mi preferencia personal dejo mis
cuencos así como están y con el color que vayan adquiriendo por su uso.
Sólo les paso un trapo húmedo para limpiar el polvo que pueda depositarse.
También es importante que donde quede apoyado el cuenco dejemos su
baqueta al lado y no adentro. A veces puede pasar un camión por ejemplo
por la calle o una ambulancia, y el cuenco resonará para armonizar el
ambiente de ese sonido des armonizador que ha entrado y si tiene la
baqueta en su interior no va a poder resonar ya que se corta su vibración.
No lo guardes en una caja dentro del ropero en un lugar poco accesible
porque eso va a ser que te dé más pereza ir a buscarlo y utilizarlo. Déjalo
siempre en un lugar a mano para ti, donde puedas tomarlo en cualquier
momento y tocar un rato.

Los cuencos y su práctica

Una vez que tengamos nuestro cuenco o cuencos tomémonos un rato


diariamente para tocar, practicar, familiarizarnos con ellos, con sus sonidos,
reconocer su vibración y poder ver en ella un reflejo de lo que nos está
pasando por dentro. Los cuencos y sus sonidos son fieles reflejos de
nuestro interior si sabemos escucharlos. Es importante tener muchas horas
de prácticas ya hechas y conocerlos mucho antes de usarlos en otra
persona, ya que el sonido es una poderosa herramienta muy intensa, que
puede llevarnos a estados y planos muy profundos, de luz y de sanación si
se utiliza correctamente. Por eso es fundamental que aquellos terapeutas
que quieran tocar estos instrumentos en sesiones terapéuticas para otras
personas, tomen cursos y aprendan de maestros con experiencia, realizando
46
Fragmentos del libro PORTALES DEL SONIDO Natalia Larramendi

la preparación adecuada que esto necesita para poder hacerlo de la mejor


manera posible y a consciencia. Está casi demás decir que aquello que
hayas aprendido en este libro no te habilita para trabajar con cuencos sobre
terceros de forma terapéutica, ya que para ello necesitarías estudiar,
practicar de forma prolongada e interiorizarte bien acerca de cómo hacerlo.
Por otro lado cuando nos acercamos al sonido y trabajamos con esta
maravillosa herramienta, así como también con nuestra voz y nuestro
canto, podemos realmente tener experiencias muy intensas, hermosas y
sentir como poco a poco todos nuestros cuerpos van armonizándose y
alineándose con nuestra alma, vibrando en equilibrio y sintiéndose en
sintonía con el universo y con lo que nos rodea por efecto de resonancia.
¡Vale la pena activar la voluntad para que podamos introducirnos en este
camino un rato todos los días y así ver mayores resultados en nosotros y
en todos los aspectos de
nuestra vida!

Fragmentos del Libro Portales del Sonido – Los CUENCOS Y LA


VOZ – Autora Natalia Larramendi . Pdf hecho para el curso de Cuencos
Inicial dictado por Natalia Larramendi – Todos los derechos se encuentran
Registrados. Pedir permiso para compartir o publicar estos textos. Gracias.

47

También podría gustarte