Responsabilidad Por Daños Causados Por Animales
Responsabilidad Por Daños Causados Por Animales
Responsabilidad Por Daños Causados Por Animales
1)
MARCO NORMATIVO
El marco normativo de esta responsabilidad estará dado por los principios generales de la
responsabilidad que se
ARTICULO 1757.- Hecho de las cosas y actividades riesgosas. Toda persona responde por el
daño causado
por el riesgo o vicio de las cosas, o de las actividades que sean riesgosas o peligrosas por su
naturaleza, por
Se responde por el daño causado por cosa riesgosa o viciosa, actividades riesgosas o peligrosas
por su naturaleza, medio empleado y circunstancias
precauciones correspondientes.
causado por las cosas. Se considera guardián a quien ejerce, por sí o por terceros, el uso, la
dirección y el
En caso de actividad riesgosa o peligrosa responde quien la realiza, se sirve u obtiene provecho
de ella,
ARTICULO 1759.- Daño causado por animales. El daño causado por animales, cualquiera sea su
especie,
TIPO DE RESPONSABILIDAD
No caben dudas que nos encontramos con una responsabilidad extracontractual, por la
violación del principio de no
dañar al otro.
animal genera siempre un riesgo hacia 3° q conlleva al dueño o guardián del animal deban
responder por el daño
ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD
lOMoARcPSD|9816845
ANALISIS HISTORICO
diferencia en la actualidad, había una presunción iuris tantum de culpa del dueño o guardían,
si no se acreditaba el dolo.
ARTICULO
Articulo 1759 CCyC el cual asimila los daños causados por los animales a los daños causados
por la cosas.
TIPOS DE ANIMALES
Quedan comprendidos en esta categoría tantos los animales domésticos como los salvajes,
además es importante que
Domésticos: Los que son criados por el hombre, quienes los adaptan a sus costumbres y
generalmente se encuentran
dentro de un hogar.
Supuestos comprendidos:
- En el caso de que pese sobre alguien el deber de que los animales no se encuentren en
determinados lugares
allí.
DAÑO
El bien jurídico protegido será la persona, su cuerpo, patrimonio reflejado en los bienes que
posea.
En esta responsabilidad el daño comprende el directo como el indirecto. Se trata del daño en
relación a los sujetos
También comprenderá los daños inmediatos y los mediatos. Los primeros son las que resultan
según el curso natural y
ordinario de las cosas, las segundas son los que resultan de la conexión de un hecho con un
acontecimiento distinto y
serán indemnizables siempre y cuando tengan una relación de causalidad adecuada con la
acción u omisión del agente
llamado a responder.
FACTOR DE ATRIBUCION
Al determinar el articulo 1759 que los daños de los animales se asimilan a los daños causados
por las cosas, no esta
dando la pista que nos encontramos con un factor de atribución OBJETIVO, por lo cual, como
lo determina el articulo
1722 del Código, será irrelevante o indiferente la culpa y el actuar diligente para que al sujeto
se le atribuya la
lOMoARcPSD|9816845
RIESGO CREADO
responsabilidad se basa en un factor objetivo al cual se dará a reparar los daños producidos
por los animales por los
Es importante decir, que se permite la introducción de estos elementos o bienes riesgosos por
que de cierta manera
Toda persona será responsable por los daños causados por las cosas riesgosas o viciosas, o por
las actividades peligrosas
o riesgosas por su naturaleza; por los medios utilizados o por las circunstancias de su
realización.
Cuando por su propia naturaleza, medio empleado, circunstancias generen una probabilidad
significativa de peligro o
lOMoARcPSD|9816845
SUJETOS RESPONSABLES
El artículo 1758 del Código, al decir: los sujetos responsables serán el DUEÑO Y GUARDIAN.
dolosa’ el animal, quien pese el cuidado de que los animales no transiten en determinados
lugares.
DUEÑO
Se considerara dueño a aquella persona que tenga DERECHO REAL DE DOMINIO sobre la cosa,
en este caso sobre el
animal.
Es importante decir, que dependiendo del tipo de animal que sea será el dueño. Es decir, si es
un animal registrable, será
dueño aquel que aparezca en el registro correspondiente como dueño, el cual tendrá carácter
constitutivo, ahora bien si
el animal no es registrable será dueño aquel que tenga posesión sobre el.
Caballos pura sangre. Ley 20.378. - Registro de marcas (ganado mayor) y señales (ganado
menor). Régimen declarativo.
Ley 22.939.
GUARDIAN
Guardián será aquel que ejerza por si o por un tercero el USO, DIRECCION, Y CONTROL de la
cosa u obtenga algún
Por lo tanto para ser llamado a responder es necesario que reúna los tres requisitos
nombrado. Es decir, debe tener el
POSEEDOR
Hay un cierto sector de la doctrina que asimila a los animales a las cosas. Por lo tanto, también
será llamado a responder
EXIMENTES
Los eximentes serán la causa ajena, además, si se consideran a los animales como cosas, se
podrá sumar, como
Si tiene propietario, serán los dueños. La víctima podrá reclamar a éste y/o al Estado o
empresa de concesión DE PEAJE.,
dependiendo el caso.
lOMoARcPSD|9816845
usuario y la empresa, dado que aquél paga un precio por el peaje para utilizar la ruta, cuyo
dinero en teoría estaría
destinado a su mantención.