Compendio de Fisica
Compendio de Fisica
Compendio de Fisica
COMPENDIO
FÍSICA
2007
CEPRE-UNI FÍSICA
FÍSICA
ANÁLISIS DIMENSIONAL
VECTORES
Los vectores son cantidades que tienen magnitud, dirección y sentido y que se
suman de acuerdo con la regla del paralelogramo.
B R
A
-2-
FISICA CEPRE-UNI
0 1 f x
xi
Definimos:
xf
1. La Velocidad Media
La velocidad media es una partícula en algún intervalo de tiempo es igual a
la razón entre el desplazamiento y el intervalo de tiempo .
en donde es el desplazamiento durante el
intervalo de tiempo .
2. Velocidad Instantánea
La velocidad instantánea de una partícula se define como el límite de la razón
cuando tiende a cerdo.
-3-
CEPRE-UNI FÍSICA
3. Aceleración Media
La aceleración media de una partícula en algún intervalo de tiempo se
define como la razón entre el cambio de su velocidad y el intervalo de
tiempo .
4. Aceleración Instantánea
La aceleración instantánea se define como el límite de la razón cuando
tiende a cero.
-4-
FISICA CEPRE-UNI
y
P
-5-
CEPRE-UNI FÍSICA
Movimiento de Proyectiles
Este movimiento es bidimensional con aceleración constante, en donde y
.
Aplicando estas condiciones a las ecuaciones anteriores, estas se reducen a:
y
x = v0xt
y = v0yt – 1/2 gt2
v0
v0y en donde v0x = v0 cos
v0y = v0 sen
v0 es la rapidez inicial del proyectil
es el ángulo que forma con el eje x
v0x x
R positivo.
-6-
FISICA CEPRE-UNI
Ecuaciones básicas.
altura máxima
alcance
Movimiento Circular y
-7-
CEPRE-UNI FÍSICA
ESTÁTICA
-8-
FISICA CEPRE-UNI
N
F N F
m F
f
áspera
f W
W
N1 N2
F F m1 Q P m2
m1 m2
lisa W1 W2
N
m1 T
lisa
m1 T m2
áspera f W2
m2 W1
-9-
CEPRE-UNI FÍSICA
- 10 -
FISICA CEPRE-UNI
PESO: Todos tenemos conocimiento del hecho de que los cuerpos son atraídos
hacia la Tierra. La fuerza que ejerce la Tierra sobre un cuerpo se llama PESO del
cuerpo y generalmente se designa por W. Esta fuerza está dirigida hacia el centro
de la Tierra. Hemos visto que un cuerpo en caída libre experimenta una
aceleración g, la cual está dirigida hacia el centro de la Tierra. Si aplicamos la
segunda Ley de Newton al cuerpo en caída libre haciendo y se
tiene que .
Siempre que aparece una fuerza se debe a la interacción entre dos cuerpos. Se
observa que cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, el segundo ejerce
sobre el primero una fuerza que tiene la misma dirección, el mismo módulo y
sentido contrario a la primera.
Es imposible, por consiguiente, la existencia de una fuerza única, aislada. Las dos
fuerzas que aparecen en cada interacción de dos cuerpos se denominan acción y
- 11 -
CEPRE-UNI FÍSICA
reacción. Esta propiedad fue estudiada por Newton, quien a raíz de estas
observaciones enunció su tercera Ley.
“Si un cuerpo (1) ejerce una fuerza sobre un cuerpo (2), este ejerce sobre (1) una
fuerza del mismo módulo, la de la misma dirección y de sentido contrario”
- 12 -
FISICA CEPRE-UNI
claro, el diagrama de
cuerpo libre es un
esbozo del cajón en
César podrías hacer donde debe de indicar
el diagrama de todas las fuerzas que
cuerpo libre del actúan sobre el.
cajón.
Fempujec
ción
Ftracción
mg
distribución de
la fuerza o de
fricción.
f
resultante de las
fuerzas de fricción.
N
resultante de las
fuerzas normales
debajo del cajón.
Fempuje
mg Ftracción
mg(niño)
Ftracción C.G.
f1
f
N1
N
Diagrama de cuerpo libre del cajón. Diagrama de cuerpo libre del niño
- 13 -
CEPRE-UNI FÍSICA
- 14 -
FISICA CEPRE-UNI
TRABAJO Y ENERGÍA
El trabajo realizado por una fuerza constante F que actúa sobre una partícula se
define como el producto de la componente de la fuerza en la dirección del
desplazamiento de la partícula y la magnitud del desplazamiento.
Para mover un cuerpo de masa dada desde su posición inicial hasta una posición
final, puede ser necesario efectuar trabajo contra la gravedad o que la gravedad
realice trabajo. Este trabajo depende solo de las posiciones inicial y final y no del
camino recorrido por el cuerpo al cambiar de posición. La fuerza de gravitación
es un ejemplo de fuerza conservativa.
- 15 -
CEPRE-UNI FÍSICA
El teorema del trabajo y la energía establece que el trabajo neto realizado sobre
una partícula por fuerzas externas es igual al cambio en la energía cinética de la
propia partícula:
Una fuerza es conservativa, si el trabajo que realiza al actuar sobre una partícula,
es independiente de la trayectoria que siga ésta, entre dos puntos dados. De modo
alternativo, una fuerza es conservativa si el trabajo que realiza es cero cuando la
partícula se mueve a lo largo de una trayectoria arbitraria cerrada y regresa a su
posición inicial. Una fuerza que no satisface estos criterios recibe el nombre de
no conservativa.
El teorema del trabajo y la energía afirma que el trabajo realizado por todas las
fuerzas no conservativas que actúan sobre un sistema es igual al cambio en la
energía mecánica total del propio sistema:
- 16 -
FISICA CEPRE-UNI
MOVIMIENTO OSCILATORIO
- 17 -
CEPRE-UNI FÍSICA
MOVIMIENTO ONDULATORIO
- 18 -
FISICA CEPRE-UNI
Una onda transversal. Es aquella en la cual las partículas del medio se mueven en
la dirección perpendicular a la dirección de la velocidad de la onda. Como
ejemplo se tiene una onda en una cuerda tensa.
Las ondas longitudinales. Son sondas en donde las partículas del medio se
mueven en dirección paralela a la dirección de la velocidad de la onda. Las ondas
sonoras son ondas longitudinales.
La función de onda por una onda armónica unidimensional que viaja hacia la
derecha se puede expresar como:
La potencia transportada por una onda mecánica armónica en una cuerda tensa
está dada por
Las vibraciones en resonancia en una cuerda cuyos extremos están fijos, son
ondas estacionarias que tienen nodos en cada extremo de la cuerda. Las
longitudes de onda y las frecuencias en resonancia de una cuerda tensa de
longitud L son:
siendo n un número entero
- 19 -
CEPRE-UNI FÍSICA
Intensidad en decibeles:
La constante I0 es la intensidad de referencia, tomada como el umbral de audición
, e I es la intensidad en W/m2 en el nivel B, donde se mide en
decibeles (dB).
Dos cuerpos están en equilibrio térmico entre sí, si tienen la misma temperatura.
- 20 -
FISICA CEPRE-UNI
El calor requerido para cambiar de fase de una sustancia pura de masa m está
dado por .
- 21 -
CEPRE-UNI FÍSICA
es, la energía interna cambia como consecuencia del trabajo realizado por (o
sobre) el sistema.
El trabajo neto realizado por la máquina térmica al llevar una sustancia a través
del proceso cíclico es:
ya que
donde Qh es el calor absorbido de una fuente caliente y Qc es el calor cedido a
una fuente fría.
La eficiencia térmica, , de una máquina térmica se define como la razón del
trabajo neto al calor absorbido por ciclo.
- 22 -
FISICA CEPRE-UNI
La eficiencia de una máquina térmica que opera en un ciclo de Carnot está dad
por:
Ninguna máquina térmica real (irreversible) que opera entre las temperaturas Th
y Tc puede ser más eficiente que una máquina que opera reversiblemente en un
ciclo de Carnot entre las mismas temperaturas.
La presión, en un fluido es la fuerza por unidad de área que el fluido ejerce sobre
cualquier superficie
h
- 23 -
P
CEPRE-UNI FÍSICA
ELECTROSTÁTICA
Los cuerpos están constituidos por átomos. Un átomo está formado por un núcleo
con carga positiva y uno o varios electrones con carga negativa. El número de
electrones es el necesario para compensar exactamente a la carga nuclear.
Una carga puntual es la que está distribuida en un cuerpo cuyas dimensiones son
despreciables en comparación con las demás dimensiones que intervienen en el
problema.
- 24 -
FISICA CEPRE-UNI
siendo la fuerza que actúa sobre la carga q colocada en el punto del espacio.
La dirección y sentido del vector está dado por la dirección y sentido de la
fuerza que actúa sobre la carga de prueba (positiva) colocada en el punto.
- 25 -
CEPRE-UNI FÍSICA
Superficies equipotenciales
Una superficie sobre la cual el potencial eléctrico es constante se denomina
superficie equipotencial. Por ejemplo, en el caso del potencial
producidos por una carga puntual Q en el origen, las superficies definidas por
, son superficies equipotenciales. Estas superficies son superficies
equipotenciales. Estas superficies son superficies esféricas concéntricas.
CAPACITORES
- 26 -
FISICA CEPRE-UNI
siendo k la constante dieléctrica del material aislador entre las placas metálicas,
la permitividad del espacio vacío, A el área de cada una de las placas del
capacitor y d la separación entre las placas. La constante dieléctrica del aire es la
unidad.
Para cargar un capacitor inicialmente descargado hay que consumir energía, esta
energía queda almacenada en el capacitor como energía potencial electrostática;
su valor se determina por:
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
- 27 -
CEPRE-UNI FÍSICA
Bombilla
Batería
+ R
-
A
que puede ser el área de la sección recta de un alambre conductor, pero no
necesariamente. La corriente que atraviesa el área se define como la cantidad de
carga que fluye a través de esta área por unidad de tiempo. Si es la carga que
fluye a través del área en el tiempo , la corriente es:
(corriente promedio)
- 28 -
FISICA CEPRE-UNI
- 29 -
CEPRE-UNI FÍSICA
MAGNETISMO
RMD-I: Hágase girar el vector qv un ángulo menor de 180º para que quede sobre
el vector B. La dirección de F es aquella a lo largo de la que avanzaría un tornillo
de rosca derecha si se le girara de la misma manera.
qv qv
- 30 -
F F
FISICA CEPRE-UNI
Sobre una corriente dentro de un campo magnético actúa una fuerza. Sobre un
alambre de longitud l en el que fluye una corriente I, actúa una fuerza debida a un
campo magnético que hace un ángulo con la dirección de la corriente:
r
B
I N l
SB
- 31 -
CEPRE-UNI FÍSICA
RMD-II: Si con la mano derecha se agarra la corriente de tal modo que el pulgar
señale en la dirección de corriente, los dedos de la mano derecha circundan a la
corriente en la dirección del campo magnético.
x
r
m
y I
- 32 -
FISICA CEPRE-UNI
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Una fem se induce en una espira cerrada siempre que el flujo magnético a través
del área de la espira cambie con el tiempo.
No importa la forma por el cual se logre la variación del flujo con respecto al
tiempo.
El signo negativo de la Ley de Faraday es un recordatorio de que el sentido de la
fem inducida obedece a la Ley de Lenz.
El sentido de la fem inducida en una espira es tal que la corriente que fluiría si se
completara el circuito se opone al cambio de flujo a través de la espira.
La corriente inducida en la espira tendrá un sentido tal, que el campo magnético
Corrienteque produzca tenderá
inducida (a) a oponerse a la variación de flujo a través
Corriente inducida (b)de dicha espira.
V V
i i i i
N N
Campo creado
por la corriente Campo creado
inducida por la corriente
inducida
CORRIENTE ALTERNA
- 33 -
CEPRE-UNI FÍSICA
A
B Una bobina girando en el interior de un
campo magnético con velocidad angular
constante genera una fem sinusoidal.
W
Siendo N el número de vueltas y A el área de la bobina. Si la bobina se hace girar
mecánicamente, el flujo que la atraviesa variará y de acuerdo con la Ley de
Faraday existirá una fem inducida en la bobina. Si w es la velocidad angular de la
bobina. Entonces:
y si en entonces cos wt
La fem en la bobina será entonces w sen wt o sea
I Como
Por Kirchhoff
R
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
- 34 -
FISICA CEPRE-UNI
Espectro Electromagnético
1023 ___
1022 ___
___
10–14
1021 ___ Rayos gamma ___
10–13
1020 ___
___
10–12
1019 ___
___
10–11 o
___
10–10 1A
1018 ___ Rayos X
___
10– 9 1 nm
1017 ___
1016 ___
___
10– 8
Ultravioleta
1015 ___
___
10– 7
___
10– 6 1 m
1014 ___
1013 ___ Infrarrojo ___
10– 5
1012 ___
___
10– 4
1011 ___
___
10– 3
___
10– 2 1 cm
1010 ___
Ondas de radio cortas ___
10– 1
109 ___
___
1 1m
108 ___ Ondas de TV y radio FM ___
10 1
107 ___
1 MHz 106 ___ Ondas de radio AM ___
10 2
___
10 3 1 km
105 ___
Ondas de radio largas
___
10 4
104 ___
1 kHz 103 ___
___
10 5
___
10 6
102 ___ ___
10 7
10 ___
- 35 -
CEPRE-UNI FÍSICA
Esta onda es por tanto transversal. Además, los dos campos están en fase o sea
que B y E son máximos o mínimos al mismo tiempo y son polarizados por que E
está siempre en la dirección x y B en la dirección Z.
V
E Los vectores de campo eléctrico y
magnético están en fase, perpendiculares
entre sí y a la dirección de propagación de
la onda.
B
Polaroid Polaroid
Luz polarizada
verticalmente
(a)
Luz polarizada
verticalmente
(b)
En el vacío, la luz se propaga a una velocidad de , sin importar su
longitud de onda. La velocidad de la luz es menor a través de todas las sustancias
- 36 -
FISICA CEPRE-UNI
En una interfase entre dos medios con distintos índices de refracción, la luz se
refleja y también se refracta. Si la dirección de propagación es desde un medio de
alto índice de refracción hasta un medio de menor índice de refracción hay un
ángulo máximo de incidencia para el cual un rayo refractado aparece en el otro
medio. Si el ángulo de incidencia es mayor que este ángulo crítico, toda la luz se
refleja internamente.
El ángulo crítico por la reflexión interna es:
- 37 -
CEPRE-UNI FÍSICA
Un espejo convexo esférico refleja los rayos paralelos incidentes de modo que
parecen haberse originado en un foco detrás del espejo. La distancia focal del
espejo convexo es también la mitad del radio de curvatura. A la distancia focal
para este espejo se le da el signo negativo.
Una lente divergente refracta a los rayos paralelos incidentes de modo que
emergen de la lente de tal forma que parecen haberse originado en el foco del
lado de la lente en el que inciden los rayos paralelos.
Para los espejos esféricos y para las lentes, la relación entre la distancia p del
objeto, la distancia de la imagen q y la distancia focal f es:
- 38 -