Leccion 2
Leccion 2
Leccion 2
Es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de
cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato influidos por la experiencia; por tanto la
emocionalidad es la principal responsable de que nuestros recuerdos perduren.
Los aprendizajes generados en la vida cotidiana o dentro de un aula que se encuentran asociados a
sentimientos son los que permanecen en nuestra memoria. Por ello aprender en ambientes motivadores es
facilitador de alcanzar las cualidades que configuran el carácter acorde a una buena adaptación social.
Si, ya que toma en cuenta la importancia y atención del nivel socio-afectivo con el aprendizaje; y la capacidad de
tomar de decisiones autónomas y concientes a partir de las emociones que generamos; a través del
autoconocimiento y la regulación de emociones.
Las emociones son procesos, al estudiar entusiasmados los alumnos se involucran en el proceso de enseñanza –
aprendizaje y les resulta mas sencillo solucionar problemáticas y situaciones del contexto en el cual se desarrollan.
ACTIVIDAD 2. ¿Qué propósitos tiene la educación socioemocional?
ENFOQUE
PEDAGÓGICO:
Se busca impulsar la
formación integral de
EMOCIONES:
los alumnos. MANEJO DEL TIEMPO:
(Componentes fisiologicos
instintivos, aspectos 10 Sesiones a trabajar con
cognitivos y socioculturales: libertad, flexibilidad y
conscientes e inconscientes) autonomía (1 hora semanal,
25 indicadores de logro para
ALCANCES Y LIMITACIONES: cada grado)
Es de orden pedagógico, no se
trabaja con metodologías, asociadas
a la psicología o ciencias de la salud,
no parte del diagnóstico clínico, ni
pretende cumplir una función
terapeútica.
Repaso
Seleccione una:
Su carácter es de orden neurológico y pedagógico, asociado a la psicología y a las ciencias de la
salud.
Es de carácter pedagógico y terapéutico; la puesta en práctica permite estrategias metodológicas y
conceptuales asociadas a la psicología o a las ciencias de la salud.
Seleccione una:
Enfoque desarrollista.
Enfoque humanista.
Enfoque conductual.
Enfoque constructivista.
Es uno de los propósitos generales de Educación Socioemocional.
Seleccione una:
Aprender a reconocer a las personas para saber con quién llevarse.
Hacer amigos para divertirse.
Emociones son:
Seleccione una:
Se conforman de elementos fisiológicos que expresan de forma instintiva y de aspectos cognitivos
y socioculturales conscientes e inconscientes.
Se conforman de acciones no fisiológicas de forma instintiva y de aspectos cognitivos y
socioculturales conscientes e inconscientes.
Son habilidades y actitudes que el tutor pone en práctica para generar un clima de confianza.
Seleccione una:
Supervisión, distancia, capacidad crítica
Negligencia, disciplina, firmeza.
Flexibilidad, interés por los estudiantes, capacidad crítica, empatía con los estudiantes, atención
y observación, compromiso y responsabilidad, interlocución, disposición al diálogo.
Aspectos de Evolución curricular.
Seleccione una:
Cambió de nombre pero es lo mismo