Practica Derecho Penal (Grupal)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

DERECHO

PENAL I
PARTE GENERAL
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
PRÁCTICA CALIFICADA
1. Matute Ponce, Breslin Ranju
2. Fernández Fernández, Carlos Daniel
3. Reyes Tunjar, Jade Corinne
4. Namay Micha, Karla Nayeli
5. Rivera Vásquez, Kiara Marife
INTEGRANTES: 6. Gómez Rodríguez, Nataly Carolay
7. García luna, Omar Orlando
8. Saavedra Monja, Rosa Teresa
9. Jimenez Bustamante, Sandy Liset
10. Alvares Abanto, Valeri Scarlet
INSTRUCCIONES:
De los casos propuestos.
Explique cómo opera el elemento
Subjetivo del Tipo Penal.
CASO Nº01
ELEMENTOS DEL TIPO SUBJETIVO:

Es un delito doloso eventual, ya que en el dolo eventual el autor considera seriamente


la posibilidad de la realización del tipo legal y se conforma con ella, ya que el autor de
este crimen que es el holandés Joran acepto por lo que se presenta cuando el sujeto
cuenta con la posibilidad de producción del resultado y acepta esa posibilidad.

Es un tipo doloso ya que el autor hizo propósito o voluntad del autor, donde este debe
conocer el hecho constitutivo de la infracción penal y quiera realizarlo.

Es un sujeto activo, la cual ejecuto un hecho penalmente tipificado ya sea de forme


unilateral, conjunta o mediata.
CASO Nº02
CONCLUIMOS:
Por las imágenes observadas, llegamos a la conclusión que los accidentes tienen en común el hecho de haber chocado
con algo en específico y de esta forma, se provocó la muerte de ambos conductores. Se puede apreciar que el tipo penal
subjetivo es de culpa, el dolo no se aplicaría en este caso. En el análisis del caso, en ambas situaciones, los conductores
salieron perjudicados. No hay objeción sobre quién es responsable o cuál es el propósito de la misma, sin embargo, a
través de una cuidadosa investigación y revisión, es posible descubrir quién es el causante principal de los accidentes,
por los cuales desafortunadamente los conductores de ambos vehículos no pudieron evitar su accionar.

Esta visión cambia drásticamente si alguna de las personas relacionadas hubiera estado conduciendo bajo los efectos
de alcohol o drogas; si este supuesto tendría nivel de certeza, se actuaría de consenso al artículo 274 de nuestro
código penal.

ARTÍCULO 274º. - El que conduce vehículo motorizado en estado de ebriedad o drogadicción será reprimido con
prestación de servicio comunitario no mayor de veinte jornadas e inhabilitación conforme al artículo 36º, inciso 7,
hasta por seis meses.
¡GRACIAS!

También podría gustarte