Ingenieria en Sistemas en Venezuela
Ingenieria en Sistemas en Venezuela
Ingenieria en Sistemas en Venezuela
NUCLEO DE ANZOATEGUI
EXTENSION CENTRO SUR
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN SISTEMAS
CATEDRA INTRODUCCION A LA INGENIERIA EN SISTEMAS
Ingenieria de Sistemas
En Venezuela
Facilitadora Participante:
- Capacidad de liderazgo.
CAMPO LABORAL
Es evidente que estamos en una era en la que casi cualquier tipo de tarea es
mediada por un computador. Por eso, el conocimiento de un ingeniero de
sistemas es necesario en sectores tan diversos como son, por ejemplo, el
entretenimiento o el mundo empresarial. Así, las universidades capacitan a los
estudiantes alrededor de cuatro módulos principales. A través de esta formación
adquieren conocimientos aplicables a las tareas que deben desarrollar en cualquier
sector del conocimiento:
Desarrollo Web: Creación de sitios web para Internet por medio del uso
de tecnologías de software que involucran una combinación de procesos de
base de datos con el uso de un navegador web. Todo esto con el fin de
realizar determinadas tareas o mostrar información.
Por último, sabemos que nuestro mundo es cada vez más dependiente de la
tecnología, por ello es importante que los profesionales de esta rama de la
ingeniería diseñen y garanticen nuevos proyectos que con el paso del tiempo
mejoren la calidad de vida y faciliten ciertas tareas cotidianas, contribuyan a
preservar el ambiente para lograr un constante progreso social (desarrollo nacional
y del proceso científico).
Actualización permanente
Resolución de problemas
Creatividad e Innovación
Dominio de una segunda lengua
Uso y desarrollo de las TIC
Creación de empresas de base tecnológica
Cuidado del Medio Ambiente
LA INGENIERIA EN SISTEMAS Y OTRAS DISCIPLINAS
La práctica de la Ingeniería de Sistemas se aplica con criterio para desarrollar
medios, a fin de usar estos económicamente, los materiales y las fuerzas de la
naturaleza para el beneficio de la humanidad.
En las Industrias los Ingenieros en Sistemas tienen como campo de
aplicación el diseño, mejora e instalación de sistemas integrados de personal,
materiales y energía para la producción de bienes o servicios. La mayoría de las
actividades de los ingenieros que tienen relación con la industria se ubican en una
de las siguientes cuatro categorías:
Las relacionadas con la distribución internas de las plantas.
La aplicación de metodologías para incrementar la productividad del trabajador.
La aplicación de sistemas para el control de calidad de los productos
Las indicas para reducir y controlar los costos.
Los ingenieros realizan estudios de tiempos y movimientos de los obreros
establecen patrones de rendimientos de los trabajadores y proponen nuevos y
mejores métodos de trabajo para aumentar la productividad. El ingeniero
especializado en sistemas de investigación operativa aplica teorías matemáticas
avanzadas y técnicas basadas en la computación, como la programación lineal, la
teoría de colas y la simulación para predecir cuantitativamente el comportamiento
de grandes sistemas.
La relación existente entre la administración y la ingeniería en sistemas son
muy estrechas ya que el Ingeniero puede llegar a comprender de tal manera la
personalidad del administrador, que podría romper la resistencia que presentara al
hacerle sugerencias. La ingeniería de sistemas diseña, implementa y mantiene los
sistemas de información que usan las empresas para poder tomar las decisiones.