Recuperacion Fisica 1 Periodo
Recuperacion Fisica 1 Periodo
Recuperacion Fisica 1 Periodo
¿Qué volumen
ocupará si la presión aumenta 4 atm y la temperatura no cambia?
a.
1L
b.
8L
c.
2L
d.
4L
a.
A
b.
B
c.
D
d.
C
Una masa de gas ocupa un volumen de 8 L a una presión de 5 atm. ¿Qué volumen
ocupará si la presión disminuye a 4 atm y la temperatura no cambia?
a.
44 L
b.
40 L
c.
20 L
d.
10 L
a.
Indica que, en condiciones normales, el volumen de una sustancia, si aún permanece
en estado gaseoso, podrá deducirse a partir de sus condiciones previas.
b.
La expresión matemática de dicha ley cuando la masa, y la presión del gas son
constantes, podría ser la siguiente: V1/V2 = T1/ T2
c.
Encuentra la relación entre los volúmenes de una misma masa de gas a dos
temperaturas distintas cuando la presión permanece constante.
d.
Estudia la relación entre las presiones y las temperaturas de una muestra concreta de
gas.
a.
Cualquier gas noble es un gas ideal.
b.
Es cualquier gas tal que para un mol del mismo se cumpla la ecuación: (P.V)/(R.T) = 1
c.
Cualquier gas monoatómico tal como los gases nobles, que no reaccione
prácticamente nunca.
d.
Cualquier gas al que se le puedan aplicar las ecuaciones generales de los gases a
presiones bajas.
a.
El volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión cuando la
temperatura y moles son constantes.
b.
El volumen de un gas es directamente proporcional a la temperatura cuando la
presión y moles son constantes.
c.
El volumen de un gas es inversamente proporcional a la temperatura cuando la
presión es constante.
d.
El volumen de un gas es directamente proporcional a la presión cuando la
temperatura y moles son constantes.
a.
B
b.
A
c.
C
d.
D
Un estudiante midió la energía potencial de un vagón en una montaña rusa. La gráfica
representa los datos obtenidos por el estudiante.
De los siguientes modelos de montaña rusa, ¿Cuál explica la gráfica obtenida por el
estudiante?
a.
A
b.
B
c.
D
d.
C
La ley de Boyle se enuncia como:
a.
Para cualquier gas ideal, el producto de la presión por el volumen que ocupe, dividido
por la temperatura absoluta a la que se encuentre, es siempre constante.
b.
A presión constante, el cociente entre el volumen que ocupa una determinada
cantidad de gas y la temperatura absoluta a la que se encuentre, es constante.
c.
El producto de la presión por el volumen que ocupa una determinada cantidad de
cualquier gas es siempre constante, si no varía la temperatura.
d.
Para cualquier sustancia, el producto de la presión por el volumen que ocupa es
constante, si no varía su temperatura.