0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas3 páginas

Plan Anual

El resumen presenta el plan anual de la Escuela Sierra Vista T.M. para el ciclo escolar 2021-2022. Se describen los aspectos administrativos, pedagógicos, de participación social y organizativos. Entre los puntos principales se encuentran la entrega oportuna de documentación, firmas de asistencia, aplicación de estrategias pedagógicas acordadas, identificación de áreas de oportunidad de los alumnos, y fomento de la participación de los padres de familia en actividades escolares.

Cargado por

Alfredo Carrillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas3 páginas

Plan Anual

El resumen presenta el plan anual de la Escuela Sierra Vista T.M. para el ciclo escolar 2021-2022. Se describen los aspectos administrativos, pedagógicos, de participación social y organizativos. Entre los puntos principales se encuentran la entrega oportuna de documentación, firmas de asistencia, aplicación de estrategias pedagógicas acordadas, identificación de áreas de oportunidad de los alumnos, y fomento de la participación de los padres de familia en actividades escolares.

Cargado por

Alfredo Carrillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PLAN ANUAL

Escuela Sierra Vista T. M.


CCT. 08DPR2644U zona 117
Ciclo Escolar 2021-2022

ADMINISTRATIVO:
 Entregar a tiempo la documentacion requerida por la autoridad inmediata como las evaluaiones (diagnostico),
registros de asistencia, planeaciones, registros de comprension lectora…etc
 Firmas el registro de asistencia del personal docente, a la hora de entreda y salida.
 Cumplir con la guardia (honores a la bandera, timbre, formacion, seguridad de la escuela, cubrir maestros, etc).
Estar al pendiente de todol lo que se requiere para dar una instrucción de calidad.
 Cumplir con lasactividades que se realicen y que se demanden en las reuniones de consejo tecnico.

ASPECTOS PEDAGOGICO:
 La planeacion se realizara por quicena, dicha planeacion se incluira ejercicios y actividades necesarias para
atender lograr los aprendizajes esperados
 Se aplicara la actividades de la estrategia global realizadas en las juntas de del CTE.
 Alumnos con problemas de lectoescritura y operaciones basicas, se identificaran para proporner estrategias para
lograr el aprendizjes esperado en las ares a de español y matematicas
 Se aplicaran diferentes tecnicas y metodologias para que adquieran la lecto escritura y operaciones basicas. Se
graficara su proceso cada bimestre.
 Para el desarrollo de actividades, el grupo trabajara de forma individua, en paralelos, en equipos y en trabajos
colaborativos.
 El material didactico se empleara libros de texto , fuentes de consulta variada, cartulinas informativas tajetas
respresentativas, bibloteca, mapas conceptales, mapas mentales, cañon, hojas de maquina, hojas leyes… entre
otras mas.
 Se aplicara la evaluacion bimestral contemplando examens de mesa tecnica, proyetos, participacion, convivencia,
comprension lectora, fluides lectora, escritura y redaccion, vanejo de valores, asistencia, disciplina.
 Llevar un registro diario de la lista de asistencia.
 Mejorar la calidad educativa según los informes y avances de las juntas de consejo tecnico, tomar en cuenta las
sugerencias de apoyo paralasestrategias educativas, participar aportando ideas y acciones de trabajo ene le
plantel.

PEDAGOGICO
Se les aplicó un examen de Diagnóstico para determinar los niveles de lectoescritura, en general la mayoría presento
un nivel alfabético, 3 alumnos se identificaron en el nivel silábico- alfabético y 2 alumnos en silábico.

En la materia de español y matemáticas presentaron bajo rendimiento detectando a la mayoría del grupo en requiere
apoyo, este caso se identificó con la evaluación del diagnóstico., con estos resultados que se obtuvieron nos
enfocaremos para reforzarlos y darle continuidad.

Durante todo el ciclo escolar se abordará el plan de trabajo con apoyo de materiales didácticos y recursos visuales,
kinestésicos y auditivos para alcanzar los aprendizajes esperados, en el segundo y tercer trimestre se trabajará con los
aprendizajes más esenciales del grado, y aplicará las actividades que como colectivo se acordaron en el CTE.
PARTICIPACIÓN SOCIAL:

Se les invitará a participar a los padres de familia a las distintas actividades que como escuela diseñemos, se pretende
lograr una muy buena participación y contar con la disponibilidad de los padres, se desarrollará la fecha cívica
correspondiente al grupo.

ORGANIZATIVA:

Se llegó al acuerdo que los docentes de 4° grado compartiríamos material de trabajo, para las actividades de los grupos,
y así mismo fortalecer la relación como compañeras y entablar una buena comunicación, dentro del colectivo tener esa
disponibilidad para cuando se me indique apoyar y participar en las acciones establecidas en el centro educativo,
manejar un orden de los expedientes de mis alumnos.

ADMINISTRATIVA:

Mantendré los materiales de mi salón en buen estado, como el mobiliario, pizarrón, y hare lo posible para que mis
alumnos también se comprometan a cuidarlos. En lo personal también seguiré cumpliendo mi horario establecido,
entregar a tiempo las actividades que mi autoridad me indique.

También podría gustarte