Preparacion y Movilizacion - 1
Preparacion y Movilizacion - 1
Preparacion y Movilizacion - 1
MOVILIZACIÓN
Preparación Pastoral para la Movilización de Obreros
Jorge Patterson
Juan P. O’Connor
Recopilado por
www.nexocristiano.com
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Preparación y
Movilización
Preparación Pastoral para la Movilización de Obreros
- Libro 1 de 9 -
1
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Libro 1
Contenido:
Introducción
"# Capítulo 1 El Siervo De Cristo
"# Capítulo 2 Traficantes En Almas
"# Capítulo 3 Prediquemos
"# Capítulo 4 ¿Ley O Gracia? Parte I
"# Capítulo 5 ¿Ley O Gracia? Parte II
"# Capítulo 6 El Pentateuco
"# Capítulo 7 Aconsejemos A Los Padres
"# Capítulo 8 Los Demonios
"# Capítulo 9 Los Corintios
"# Capítulo 10 Los Necesitados
Examen
2
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Uno se capacita mientras pastorea a su rebaño. En campos blancos uno puede comenzar
con su familia y dejar que crezca el rebaño. Uno que tiene el don pastoral puede capacitarse
sin preocuparse por requisitos académicos. Las iglesias pueden capacitar a sus propios
líderes con estos compendios, tal como ordena Dios en Efesios 4:11-12: “Y él mismo
constituyó a unos apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, y a otros pastores y
maestros, a fin de capacitar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del
cuerpo de Cristo.”
Los pastores de más experiencia se reúnen con los pastores o líderes nuevos, escuchan sus
informes acerca de las iglesias y responden con los capítulos que corresponden a las
necesidades y oportunidades actuales. El estudiante pastoral procede a su propio paso.
Enseña o aplica inmediatamente a su gente todo lo que aprende.
Este método ha impulsado la obra de muchos pastores y misioneros para que sus iglesias
crecieran en conocimiento de la Palabra de Dios y en número, y que se reprodujeran en
iglesias hijas y nietas. Rogamos a Dios por usted, que por el poder del Espíritu Santo le
rinda mucho fruto este curso.
Nuestro propósito
El propósito de aprender la Palabra de Dios es sseerr yy hhaacceerr ddiissccííppuullooss.. Un discípulo
obedece los mandamientos de nuestro Rey Jesucristo (Mateo 28:18-20). No aprendemos la
Palabra para hacernos estudiantes
que sólo memorizan más y más conocimientos, porque Jesús
dice, "Si me amáis, guardad mis mandamientos" (Juan 14:15).
Edificar nuestra iglesia sobre la roca Jesús, significa obedecer sus mandamientos antes de
todo (Mateo 7:24-27). El nos ordena hacer discípulos por enseñarles a obedecer todos sus
mandamientos (Mateo 28:18-20). A los tres mil convertidos de la primera iglesia en
Jerusalén les vemos obedeciéndolos todos antes de terminar el capítulo. Así comenzamos
este curso pastoral con la obediencia a nuestro Rey Jesucristo.
3
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Si usted vive en un campo blanco y no tiene un rebaño todavía, comience con un grupo
pequeño o con su familia. Cada estudio lleva tareas prácticas, cosas que usted y su gente
cumple en obediencia a Dios.
Todas las cosas que Jesucristo manda se resumen en siete mandamientos básicos:
4
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
El arrepentimiento no es sólo dejar los pecados. Aunque uno deje todo pecado todavía no
logra la santidad. Un sapo no peca, ni tampoco una piedra, pero no son santos. El
arrepentimiento significa que el Espíritu Santo nos ha penetrado el corazón con la vida del
Cristo resucitado para iniciar la santa vida pero todavía mora en nosotros también aquel
'viejo hombre' de pecado (Romanos 7:14-25).
No exigimos una perfección inmediata. Un pecador puede arrepentirse de corazón pero por
haber tenido una vida muy mala, comete todavía muchos errores y pecados. Nos parece aún
inconverso y lo mal juzgamos. Pero Dios que conoce los corazones ve que aquel hace un
esfuerzo mucho más grande que los otros para vivir en santidad. Sólo Dios lo sabe. Por esto
Cristo nos ordena no juzgar (Mateo 7:1-2) ni arrancar lo que parece cizaña entre el trigo, sino
dejar que Dios juzgue (Mateo 13:27-30). Por todo esto, el maestro sabio aplica la Palabra a
los creyentes crecientes, para facilitar esta transformación en Cristo.
El bautismo es el primer paso de fe y obediencia para los arrepentidos. Significa morir con
Cristo al pecado y resucitar con él para nueva vida eterna y santa (Romanos 6:1-14). Por
esto los apóstoles bautizaron inmediatamente (Hechos 2:41; 10:47-48, etc.). No usaron el
bautismo como una clausura después de un curso largo de doctrina o aprobación. Esto es
una tradición común pero humana.
El bautismo confirma la conversión. Los apóstoles contaron los convertidos cuando fueron
añadidos a la iglesia por el bautismo (Hechos 2:41). Les enseñaron la doctrina en detalle
después (Hechos 2:42). El evangelismo se cumple en uno cuando se bautiza. Es para los
malos que lo confiesan y piden perdón. A los que pidieron el bautismo por motivo de su
5
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
santidad, Juan el Bautista les llamó víboras y se lo negó; pero a los muy malos que lo
confesaron les bautizó, Lucas 3:1-18.
Cuando uno renace en Cristo es un bebé espiritual. ¿Dejamos al bebé fuera de la puerta en
el frío hasta que deje de ensuciar los pañales? Así hacemos si desanimamos al recién
nacido demorando su bautismo por nuestras dudas. Dilatar el bautismo por requisitos no
bíblicos es ser mezquino con la gracia de Dios. Tal mezquindad también hace que uno
regañe demasiado a la gente.
Pues, este curso pastoral le ayudará a enseñar de modo positivo, para que su enseñanza
sea un canal para la gracia, para creyentes nuevos y crecientes.
#4. Amar !
Amamos a Dios y al prójimo de modo práctico (Lucas 10:25-37); a otros discípulos (Juan
13:34-35); y al enemigo (perdonamos, Mateo 5:44; 6:14-15) El amor
entre hermanos en Cristo se concreta cuando servimos unos a otros con
los dones espirituales que nos da el Espíritu Santo (Romanos 12:3- 16).
Nada vale aprender y predicar la Palabra si no es por amor (1 Cor.
13:1-3). La enseñanza tiene que apoyar los otros ministerios que Dios
requiere en el Nuevo Testamento (Efesios 4:11-16). El Espíritu
Santo los armoniza en amor (1 Corintios capítulos 12 y 13).
6
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
lo hace, tal como en la parábola de los talentos en Mateo 25:14-30. Ocupamos lo que Dios
nos ha dado para su gloria, no para fines egoístas. El dar no sólo toca el dinero. Somos
mayordomos de nuestro tiempo, talento y tesoro. Lo que damos de estos tres aspectos de la
vida en la tierra es invertido para recibir una recompensa más grande en el cielo (Mateo
5:19-21). Damos con alegría lo que se propone en el corazón, y no por obligación, según 2
Corintios 9:6-7.
La mayordomía incluye dedicar nuestro tiempo a Dios aunque no recibamos ningún pago.
Satanás susurra que uno sirva de pastor a menos que recibamos salario. Las iglesias con
recursos deben sostener a sus pastores (1 Timoteo 5:17-18). Pero cuando faltan recursos
uno pastorea por amor (1 Pedro 5:1-4; 2 Tesalonicenses 3:7-12). También, aunque haya
recursos para pagar algunos, Dios quiere que todos sirvan en algún ministerio. Una iglesia le
falta salud si solamente los que reciben salario enseñan la Palabra y cumplen con los otros
ministerios que el Nuevo Testamento requiere. El pastor o anciano que ama a Dios y la
gente, practica y enseña la mayordomía cristiana de modo que todos den con alegría de su
tiempo, tesoro y talento.
Pues, hermano, este curso pastoral facilita aplicar el estudio inmediatamente a los que usted
pastorea o capacita como líderes, recordando estos siete mandatos básicos del Señor.
Recuerde bien que es deber de nosotros capacitar a nuestros propios “Timoteos” tal como
lo hizo Jesucristo con los doce apóstoles; ellos lo hicieron con otros. Lo hacemos por
cadena. Pablo dijo a Timoteo en 2 Timoteo 2:2, "Lo que oíste de parte mía mediante muchos
testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros."
7
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Capítulo 1
EL SIERVO DE
CRISTO
ESTUDIO PARA EL CRISTIANO QUE DESEA SERVIR
EN LA OBRA DE JESUCRISTO
"Jesucristo dijo: "A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos.
Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies."
(Mateo 9.37-38)
¿Qué es un siervo de Cristo?
¿Qué es un siervo de Cristo? Un siervo de Jesucristo sirve a diario y
sacrifica con alegría para la obra del Señor. En esta tierra hay siervos que se
interesan en el trabajo de su amo, ya sea trabajo duro o suave.
Nosotros los Cristianos evangélicos tenemos un
amo celestial que es el Señor Jesucristo. Le servimos
a diario con gratitud por la redención que El ha obrado
en nuestras vidas. Por esto debemos ser siervos
obedientes a lo que El nos manda en su Palabra.
Jesucristo dice: "Vosotros sois mis amigos, si haceis
lo que yo os mando" (Juan 15:14).
Con este capítulo, estaremos aprendiendo que
hay siete cosas que aplicar para ser un buen siervo de
Cristo:
& Hay que ser un amigo fiel de Cristo.
& Hay que hacer discípulos y ser atento en todo.
& Hay que usar sus dones para el Señor.
& Hay que testificar.
& Hay que mantener el amor.
& Hay que guardar la Palabra.
& Hay que servir.
8
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
9
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Si usted quiere ser buen siervo, tiene que dar a su manada el alimento a
tiempo y no dilatar. La Palabra de Dios
alimenta, da fuerza y sustenta la vida
espiritual de cada creyente: Juan 6:63 y
68.
' Lea Juan 6:63 y 68. ¿Ha leído
estos versículos? Sí ( ) o No ( )
El Apóstol Santiago nos ordena ser No sean solo oidores
hacedores y no solo oidores de la Palabra: de la Palabra.
Santiago 1:22. El buen siervo cumple su
deber con su amo.
10
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
11
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
12
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
(((((((((((((((((((((((((((
Si tratamos de ser siervos fieles sin amor, solo vamos a tener problemas,
como aquél que escondió el dinero en la tierra.
El problema más serio es la falta de amor para Cristo: a veces no nos
hacemos responsables de lo que El nos manda. El dice: "Si me amáis,
guardad mis mandamientos" Juan 14:15.
13
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
servimos con amor, ya que El nos ha perdonado todos los pecados: Efesios
1:7.
¡Qué maravilla de este evento tan grande de su amor para nosotros! Por
mi pecado El se entregó a la muerte! Dios me recibe a través de su Hijo
Jesucristo! Nos salva de la muerte eterna; nos ha dado un lugar en los cielos
donde El esta: Efesios 2:1, 5 y 6.
Cuando uno anda en el mundo, anda sin Dios, sin esperanza y sin
promesa: Efesios 2:12. Eramos extraños y enemigos de Dios por todas las
ofensas que le hacíamos: Colosenses 1:21. Pero por su sacrificio en la cruz
nos reconcilió y terminó con la enemistad: Efesios 2:16.
Así que para conocer el amor de Cristo, tenemos que ver lo que El ha
hecho por nosotros. Estudie estos textos y medítelos. Esto es una obediencia
clara y fácil de comprender. Por este favor y amor de Dios ahora debemos
responder sirviéndole en su obra con amor.
14
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
TAREA %
1. Explique a sus discípulos o a los ancianos de la iglesia este estudio y
anímeles a servir en el evangelismo y la predicación con amor.
Fecha de cumplir esta tarea: _____________
2. Si algún alumno o anciano es rebelde y no quiere hacerse responsable de
algún ministerio en la iglesia y no cumple las tareas y pone muchos problemas,
explíquele cuál es el problema: La falta de amor. Lea con él la parábola de los
talentos (Mateo 25:14-30). ¿Ha Leído? Sí ( ) o no ( ).
+++
15
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Capítulo 2
TRAFICANTES EN ALMAS
“Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis
ahora; porque El dijo: ‘No te desampararé, ni te dejaré’” Hebreos 13.5
Se recomienda que ore antes de leer este estudio porque trata de un error muy
común para que Ud. no se enoje al leerlo, sino que acepte lo que dice la palabra de DIOS y
cambie de actitud si en lo más profundo de su conciencia queda convencido por el espíritu
de DIOS de que ha sido culpable de la avaricia, aunque sea solamente en pensamiento.
16
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Otros Cristianos avaros de la Edad Media se enriquecieron también por medio de las
Cruzadas contra los musulmanes. En vez de pelear contra el enemigo, estos usaron las
armas (en el nombre de Cristo) para quitar cosas a otros pueblos, hasta pueblos cristianos.
Quizá el error más grave de la iglesia antigua era dar indulgencias a los que
contribuyeran al tesoro de Roma. Esta comercialización de la religión llegó a tal extremo que
provocó a Martín Lutero a protestar contra la iglesia de Roma en el año 1517. Por esta
provocación comenzó la gran reforma protestante y el principio del movimiento evangélico de
hoy. La gente, habiendo contribuido su dinero para la construcción de la catedral de San
Pedro en Roma, recibía un certificado de indulgencia para el alivio de los seres queridos en
el purgatorio. El purgatorio, según el dogma romano, es un lugar de purificación para los
creyentes (no hay que confundirlo con el infierno, que es para los incrédulos; el purgatorio,
según el catolicismo es temporal, mientras el infierno es eterno).
El purgatorio era un invento de los avaros. La jerarquía de Roma enseñaba que
solamente la iglesia de Roma era “Tesorera de la Gracia de Dios”. Solo el papa de Roma
tenía las llaves de ese tesoro. La gente tenía que acudir a los curas romanos para el perdón
de los pecados. Guardaban a los creyentes en miedo de un purgatorio; podían escaparlo
solamente por medio de las penitencias e indulgencias otorgadas por los pastores de Roma.
SINDICALISMO RELIGIOSO
Los pastores avaros piden a los demás obreros ponerse de acuerdo como si fueran un
sindicato, para exigir cosas a las misiones o supervisores de sus iglesias. Buscan el apoyo
de otros pastores y exigen ayuda a los misioneros o supervisores de su denominación.
Hacen la amenaza de cortar la comunión con ellos si no responden. Este sindicalismo
17
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
religioso ha resultado en muchas divisiones. Vamos a repasar siete errores del sindicalismo
religioso.
18
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
egoísmo y la avaricia entre todos. ¿Según Gálatas 6.6, quiénes deben sostener a los que
enseñan la Biblia?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
6. Pervierte la ética pastoral.
' Lea Hebreos 15. ¿Ha leído el capítulo? Sí ( ) o No ( )
Algunos pastores malos actúan como sindicato para cortar la comunión, si no consiguen lo
que quieren. Son como bomberos que forman un cuerpo para apagar incendios, pero
andan mas bien prendiendo incendios. O policía que se organiza para combatir crímenes,
pero anda más bien robando casas. Lo que es correcto es que los pastores y obreros
necesitan reunirse en concilios para cultivar la comunión, no en sindicatos que cancelan el
propósito bíblico de los concilios o sínodos de los pastores. El concilio pastoral según
Hebreos 15, es para:
( ) cultivar la comunión
( ) cortar la comunión
1. Algunos predicadores avaros piden ofrendas por radio o televisión para la obra de
Cristo pero no las usan para la obra, sino para enriquecerse a sí mismos. Algunos han
llegado a ser millonarios de esta manera, mintiendo con el micrófono al pueblo de Dios.
Debemos dar nuestras ofrendas por medio de la iglesia como un acto de adoración. No
debemos ofrendar por el correo a cualquiera que predique muy lindo y llora por alguna
necesidad muy urgente.
19
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
4. Ciertos curanderos evangélicos usan el don de la sanidad para sacar mucho dinero
por campañas de sanidad. Aunque no cobran directamente, usan las sanidades para exigir
a la gente. Ni Jesucristo, ni los profetas, ni los apóstoles tuvieron jamás una “campaña de
sanidad” como hacen estos curanderos. Tampoco exigieron las ofrendas como hacen estos.
Nunca ganaron nada por sanar. Naamán el leproso ofreció pagar a Eliseo cuando Dios lo
sanó, pero Eliseo lo rehusó. Cuando el siervo de Eliseo quiso aceptar el dinero, Dios le pegó
la lepra de Naamán (2º Reyes 5). Mateo 10.8 nos prohibe recibir pago por sanidades que
Dios hace por nuestras oraciones.
I I I. Peligros de la avaricia
20
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
El obtener riquezas no debe ser la meta final de ningún discípulo de Jesucristo. A los
que siguen esta meta, Dios lo castigará (Apocalipsis 19.15).
¿Para qué vive el creyente? Toda persona vive para algo. Algunos viven para alcanzar
poder, otros para fama. Pero el creyente afirma, “¡Para mí el vivir es Cristo!” El creyente
sigue a Jesucristo trabajando honestamente, produciendo lo bueno, no para enriquecerse
sino para trabajar a favor de todos.
' Lea Mateo 6.24 y Mateo 19.21-30. ¿Ha leído los versículos?
Sí ( ) o No ( )
El discípulo obediente de Jesucristo lo sigue, no para ganancia material, sino para
acompañarlo en su sacrificio, ¡para dar! El joven rico, para seguir a Jesucristo, tenía que
dejar primero todas sus riquezas (Mateo 19.21-30). Jesucristo sabía que él no podía servir a
dos amos, a Dios y al dinero (Mateo 6.24).
! Examen
Según Tito 1:5-7, el anciano no debe “desear ganancias mal
habidas”. Según 1ª Timoteo 3:1-4, el líder en la iglesia debe ser
“desinteresado en cuanto al dinero”. Según 1ª Timoteo 3:8, el
diácono no debe “desear ganancias mal habidas”. Además de estos pasajes, hay más de
cien textos bíblicos que nos advierten en contra de la avaricia. En el Nuevo Testamento hay
más advertencias contra este pecado que contra la idolatría o la fornicación. Hay más
advertencias que para cualquier otro pecado. ¿Por qué?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Puede ser porque tan común? ¿Pega a casi todos los creyentes? ¿Por qué Dios
repite la advertencia contra la avaricia tantas veces en su Santa Palabra? ¿Por qué Dios la
considera tan seria? Apunte Ud. la opinión suya, por qué Dios la repite tantas veces:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Según Hebreos 10:38, el justo por la fe vivirá, pero si vuelve atrás, Dios no está
contento con él. ¿Pues, cómo debemos vivir, para agradar al Señor?
21
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Promete Ud. enseñar la mayordomía cristiana, a su congregación?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
El Apóstol Pablo dijo: “No he querido para mí mismo el dinero, ni la ropa de nadie; al
contrario, bien saben ustedes que trabajé con mis propias manos para conseguir lo
necesario para mí y para los que estaban conmigo. Siempre he enseñado que así se debe
trabajar y ayudar a los que están en necesidad, recordando aquellas palabras del Señor
Jesucristo: ‘Hay más dicha en dar que en recibir’” (Hechos 20:33-35). ¿Reclamó y exigió
Pablo un salario? ¿Aprendió Pablo a estar contento con lo que tenía? __________
¿Y Ud., lo ha aprendido? __________________
¿Está dispuesto Ud., a vivir por la fe y confiar en su Padre Celestial, para todo lo que
necesite? ________________
¿Si buscamos primero las riquezas, qué sucede con nuestra comunión con
Jesucristo?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Si buscamos primero el Reino de Dios y su justicia, qué promete hacer Dios?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Apunte en detalle lo que Ud. está haciendo para que su congregación busque el
Reino de Dios antes de buscar el dinero o lo material. ¿Cómo está combatiendo la avaricia y
cultivando la mayordomía cristiana?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Según comprobaciones de la historia, la iglesia crece mejor donde:
( ) recibe mucho dinero de otras instituciones.
( ) se sostiene a sí misma conforme a la Biblia.
El pastor que necesita ayuda, debe:
( ) organizar un sindicato de pastores para exigirla.
( ) enseñar la mayordomía cristiana para que su gente diezme.
Jesucristo se enojó cuando halló a los judíos en el templo cambiando dinero y
vendiendo animales para sacrificios. Estos utilizaban la religión de Dios para lucrarse.
Violentamente Jesucristo los echó fuera. Los acusó de ser ladrones (Mateo 21:12-13).
¿Cree Ud. que Jesucristo todavía se enoja si ocupamos la religión para lucrarnos?
__________
¿Promete Ud., con la ayuda del Espíritu de Dios, dejar toda avaricia?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
22
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
TAREA %
) Enseñe a sus discípulos este estudio.
Fecha de cumplir esta tarea:_________________________
+++
23
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Capítulo 3
PREDIQUEMOS
24
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
25
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
26
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
27
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Los 7 Preparativos:
1. PENSAMIENTO PUESTO EN LA GENTE
El primer preparativo es pensar en su gente y sus necesidades. Prepare su
mensaje considerando a sus oidores. Así comunicará el mensaje de Dios con amor y
buena aplicación, no como una doctrina seca de pura teoría. Para esto, cumpla con
estas reglas del acróstico PENSAR:
28
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
2. RESULTADO DESEADO
El segundo preparativo es definir el RESULTADO DESEADO: Este resultado
corresponde al propósito del autor del texto y a lo que Ud. desea que sus oidores
hagan. Para definirlo, cumpla con las 5 reglas del acróstico METAS:
Meditar en el pasaje hasta comprender el propósito del autor.
Escudriñar el contexto para ver lo que va escrito antes y después; el
propósito del texto debe concordar con el contexto,( si no, está mal
interpretado el texto).
Tomar en cuenta la ocasión histórica: ¿Quién fue el autor del texto?... ¿A
quién fue dirigido? y ¿Por qué?... ¿A cuál Testamento pertenece...?
Averiguar el tema principal del pasaje entero: Exactamente lo que el escritor
quiso realizar con el pasaje.
Señalar exactamente lo que debemos hacer: La práctica del pasaje.
El "contexto" es importante. Si quitamos una frase de su contexto, puede
cambiar su significado. Por ejemplo, la Biblia dice: "Todos pereceréis" (Lucas 13.3).
Pero al leer el contexto, vemos que se refiere sólo a los que no se arrepienten.
29
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
3. ESTUDIO INDUCTIVO
El tercer preparativo es hacer el ESTUDIO INDUCTIVO. Tal
estudio induce las ideas generales de los detalles particulares.
Examina los hechos particulares antes de llegar a
conclusiones generales. Para estudiar de manera inductiva,
siga las reglas del acróstico "LEA."
L eer el Texto varias veces
E xaminar cada frase y palabra para sondear las ideas.
A puntar los detalles importantes. Saque las ideas del texto y no de
su propia imaginación, opinión o prejuicio.
Para aprender las reglas para el estudio inductivo, llene los espacios del acróstico
LEA:
L ________ el texto varias veces.
Ex_________ cada frase y palabra.
Ap______________ los d_______________ Importantes.
30
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Para aprender las reglas para la división del texto, llene los espacios del acróstico
"PUNTO":
P_________________ completos
U_________________ de propósitos
Nu_________________ ideas
T__________________ adecuado
O__________________ textos r_________________.
Aplicando estas reglas, componga cuatro puntos que corresponden a estas divisiones
del texto Apoc. 22.10-17 (tome en cuenta los apuntes de su estudio inductivo):
VERSOS PUNTOS (ideas claves)
v. 10-11: _________________________________________________________
v. 12-14: _________________________________________________________
v. 15: _________________________________________________________
v. 16-17: _________________________________________________________
31
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
5. INTRODUCCION
Para comenzar bien el mensaje, siga las reglas del acróstico "ABRA":
Anuncio del propósito: Anuncie luego por qué se predica este tema
Brevedad: mantenga corta su introducción.
Relación a la Ocasión: Explique la relación del tema a la ocasión de la reunión,
especialmente si es un día especial.
Atención: Llame la atención a la importancia del tema para nuestras vidas, para
que escuchen atentamente.
Para aprender las reglas para la introducción al mensaje, cumpla el acróstico "ABRA":
An del t e m a.
Br_____________.
Relación a la O___________.
At .
Aplicando estas reglas, escriba una breve Introducción de Apoc. 22.10-17:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
32
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
6. CUERPO
Para aclarar cada punto con un buen comentario, siga las reglas del acróstico
CUERPO:
Corto: Después de diez o quince minutos la gente deja de escuchar; el
mensaje pierde su impacto. (Los mensajes en la Biblia no pasaron
de 15 minutos; la mayor parte son menos de 5 minutos.)
Unido: Cada punto en el cuerpo se relaciona al mismo tema: Un solo hilo
lógico corre por todo el mensaje. (Cada mensaje en la Biblia trató
su respectivo tema sin desviarse.)
Ejemplificado: Ilustre cada punto con ejemplos de la Biblia, la historia o la vida,
para aclarar su sentido. (Como las parábolas de Cristo.)
Revisado: Vuelva a revisar todo el mensaje varias veces, cambiando y
mejorándolo. (Debe ser bien claro y fácil de predicar.)
Progresivo: Cada punto relata algo nuevo y más importante acerca del
tema, subiendo gradas hacia el resultado deseado. (Cada frase
lleva al oyente un paso más cerca a lo que debe hacer.)
Ordenado: Cada punto debe ser tan lógico y ordenado, que hasta los niños lo
pueden entender.
Para aprender las reglas para el cuerpo de su mensaje, llene el acróstico "CUERPO":
C________________________
Un_______________________
E________________________
R________________________
P________________________
O________________________
33
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Aplicando estas reglas, escriba un comentario, ejemplo o aclaración para cada punto
del texto Apoc. 22.10-17:
VERSOS COMENTARIOS
/ /
v. 10-11: _________________________________________________________
v. 12-14: _________________________________________________________
v. 15: _________________________________________________________
v. 16-17: _________________________________________________________
7. APLICACION
Aplique el tema a la gente, concluyendo lo que deben hacer, conforme al tema y el
resultado esperado. Siga las reglas del acróstico CIERRA:
Para aprender las reglas para concluir su mensaje, llene el acróstico "CIERRA":
C onc_____________
I ns_______________
E nc______________
R esu_____________
R eso_____________
A te______________
Aplicando estas reglas, escriba una aplicación que concluye el mensaje de Apoc.
22.10-17:
34
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
TAREA %
1) Predique el mensaje preparado de Apocalipsis 22.10-17 a su iglesia. Fecha de
cumplir esta tarea: _____________
2) Prepare otro mensaje de Tito 1.5-11, haciendo los preparativos indicados por el
acróstico "PREDICA" y demás reglas de este librito.
Apunte el bosquejo:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
________________________________________________
+++
35
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Capítulo 4
¿LEY O GRACIA?
Parte I
1. Diferenciemos
entre los dos
pactos
Para ver la diferencia
entre el Antiguo y Nuevo
Testamento, tenemos que ver
primero cómo fue instituido el
Antiguo Pacto. 0
1,500 años antes de
nacer Jesucristo, el pueblo de
Dios estaba esclavo en Egipto. Clamaron a Jehová, el Dios de Abraham, Isaac y
Jacobo, pidiendo misericordia.
Este les levantó un libertador,
Moisés. Jehová hizo muchos
milagros por medio de El.
Dividió el Mar Rojo para que
lo pasaran por en medio
cuando los soldados les
persiguieron, el agua volvió y
se ahogaron.
Después, la nación
recién nacida andaba
desorganizada en el desierto.
Moisés trató de mantener
orden entre los miles, pero los
pleitos y problemas se
amontonaron.
36
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
37
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Para guiar a estos jueces, Dios les dio la ley. Moisés subió al Monte Sinaí y
recibió los Diez Mandamientos. Estos eran la base de la ley antigua para la nueva
nación de Israel.
Al ver el humo y los relámpagos en el Monte Sinaí, la gente tuvo miedo. El Dios
de la ley es terrible: la ley condena y expone el pecado. La ley mata y atemoriza al
hombre pecador.
El pueblo de Israel, viendo el
poder de Dios, prometió
obedecer las leyes.
La ley es santa y sirve
para que reconozcamos
nuestro pecado (Romanos
7.7-13). Nos lleva a
Jesucristo, nuestro Salvador.
38
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
"#"#
2. EVITEMOS EL LEGALISMO
El legalismo es aquel error que nos deja otra vez bajo el yugo de la
esclavitud de la ley. Muchos evangélicos ignorantes molestan las conciencias
de los hermanos exigiéndoles cosas ajenas a los mandamientos del Señor.
Romanos 6.14 declara que ahora no estamos bajo la ley, sino la gracia.
Para apreciar y comprender esta grande gracia, o bondad de Dios, tenemos
que reconocer aquella condenación que viene primero, por el legalismo. Las
leyes antiguas se encuentran en Exodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
Ellas nos condenan y molestan la conciencia si no conocemos el perdón
completo por pura gracia de Dios. También las leyes modernas inventadas por
algunos evangélicos celosos molestan la conciencia y desaniman a los
hermanos.
Ejemplos del legalismo moderno:
39
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
40
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
41
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
42
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
"#"#
3. Humillémonos ante Dios
“¿O menosprecias las riquezas de su bondad y paciencia,
ignorando que su bondad te guía al arrepentimiento?” Romanos 2.4
Cuando el Espíritu Santo nos convence del pecado, nos humillamos ante
Dios. Sentimos temor y confesamos nuestra maldad con corazón contrito.
Sólo así nos convertimos y recibimos el perdón completo por la gracia infinita
de Dios. El pecador que no ha sentido aquella pesada y terrible pena y temor
del justo castigo del Santísimo no busca, aprecia, ni recibe la gracia salvadora
de Dios. El Antiguo Testamento cuenta historias acerca del castigo de Dios
para el pueblo desobediente. Estas cosas sucedieron como un ejemplo para
nosotros y son escritas en el Antiguo Testamento como una advertencia para
nosotros del Nuevo Testamento: I Cor. 10:11.
43
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Al bajar Moisés, se enojó y quebró las dos tablas de la ley. Ordenó a los
levitas matar a los hombres que andaban desordenados. Murieron tres mil (Ex.
32.27.28). Volvió a subir a la montaña y pasó 40 días en comunión con Dios.
Regresó con nuevas tablas. Su cara
brillaba con la gloria de Dios. La gente
temía y Moisés cubrió su cara con un
velo.
LEY O GRACIA
(Antiguo Testamento) (Nuevo Testamento)
1. HERENCIA MATERIAL 1. HERENCIA CELESTIAL
Duet. 6.1-3 I Pedro 1.3-5
2. TABERNACULO TERRENAL 2. TABERNACULO CELESTIAL
Exodo 25.8-9; 26 Heb. 9.11-12
3. DIA Y UN AÑO DE REPOSO 3. REPOSO ETERNO
Exodo 20.8-11 Lev. 25.1-7 Heb. 4.4-11
4. DISCIPLINA OBLIGATORIA 4. VIDA DE FE EN EL ESPIRITU
Duet. 28.15 Gál. 5.5-6
5. SE PROHIBIO CARNE DE 5. SEGUIMOS NUESTRA
CERDO, IGUANA, ETC. CONCIENCIA
Lev. 11 Rom. 14.1-6,17; 1 Tim. 4.4
6. CONDENACION POR LA LEY 6. SALVACION POR LA FE
Rom. 3.19-20 Efes. 2.8-10
7. SACRIFICIO DE ANIMALES 7. SACRIFICIO ETERNO DE
Heb. 10.8 CRISTO. Heb. 10.9-12
44
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
45
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
( ) la obediencia
( ) nada
Si obedecieran sus leyes, Dios les bendeciría. ¿Cuáles bendiciones prometió el Antiguo
Testamento?
( ) bendiciones terrenales
( ) bendiciones espirituales
La “ley” prometió bendiciones materiales y terrenales. Por las obras de la ley ningún pecador
podía salvarse. Si sus obras fueron acompañadas por fe, entonces sí, se salvaba, igual a
hoy: Génesis 15.6; Romanos 4.1-5. Las amonestaciones más terribles del Nuevo
Testamento son dirigidas contra los legalistas. Una vez conociendo el nuevo pacto, es
imposible volver al viejo: Gál. 5.4; Heb. 6.4-6; 10.26-31. ¿Según Hebreos 10.28-31, qué
sucede con la persona que vuelve al espíritu del viejo pacto?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
"#"#
4. Conozcamos el Nuevo Pacto
La literatura del Nuevo Testamento tiene el problema de explicar algo al hombre que
sus ojos nunca han visto. Todo lo que tiene que ver con el nuevo pacto es espiritual. Esta
palabra “espiritual” quiere decir que no se ve, no se pesa y no se siente.
¿Cómo explicarlo? Dios preparó al mundo para esta revelación espiritual con el
antiguo pacto. Las mismas ideas están en el Antiguo Testamento, pero explicadas al nivel
material y terrenal.
Los escritores del Nuevo Testamento trataron el nuevo pacto en el mismo lenguaje
que el antiguo. Por esto, solo los Judíos lo entendieron en el principio. Por ejemplo, Pilato,
un romano, no comprendió cuando Jesucristo le dijo, “Mi reino no es de este mundo” (Juan
18.36).
El mensaje del Nuevo Testamento es profundo y, a la vez, sencillo: Dios ha abierto la
puerta para que todos entren en el reino eterno y espiritual de los cielos. Con Dios no hay
46
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
problema ahora para que entremos. Jesucristo abrió el camino para nosotros a través de su
muerte y resurrección.
El único problema ahora es del hombre; él no quiere entrar por motivo de sus
pecados. Y, habiendo entrado, impide con sus reglas y tradiciones legalistas que otros
entren. Impide que la sobreabundante gracia de Dios alcance directa y libremente al pecado.
Pone leyes no bíblicas para bautizarse y entrar por fe en el reino. Exige muchas cosas para
hacerse miembro de la iglesia.
El nuevo pacto sólo requiere la confesión de fe y arrepentimiento para bautizarse y
hacerse miembro de la iglesia. Siendo miembro de ella, uno se santifica, aprende la doctrina
y obedece todos los mandamientos del Señor: Hechos. 2.38-42. No somos salvos por obras
sino para obras, por motivo de la infinita gracia de Dios: Efesios 2.8-10.
47
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
ANTIGUO NUEVO
TESTAMENTO TESTAMENTO
PROFETA MOISES JESUCRISTO - El eterno
PRINCIPAL 1 Moisés escribió toda la ley: Verbo, es la imagen visible
Juan 1.17 del Dios invisible, la palabra
eterna encarnada para
darnos el mensaje
perfecto: Juan 1.1,14; Col.
1.15; Heb. 1.1-3.
LIBROS 30 libros del Antiguo 27 libros del Nuevo
INSPIRADOS 1 Testamento Testamento
fueron escritos en hebreo. fueron escritos en griego.
SU EJE 1 EL DECALOGO EL EVANGELIO - La
Los Diez Mandamientos muerte del Hijo de Dios
fueron la base como sacrificio por el
legal de la “TORAH” o ley pecado con su resurrección
antigua: Exodo 20.1-17. al tercer día para abrirnos
un nuevo
camino al lugar del
Santísimo, y el perdón de
todos los pecados es la
base del Nuevo Pacto,
Lucas. 24.44-48.
LOS LIBROS EL PENTATEUCO LOS 4 EVANGELIOS
BASICOS 1 Los cinco libros de Moisés:
Génesis hasta
Deuteronomio.
LA HISTORIA DE LOS LIBROS HISTORICOS LOS HECHOS
SU PUEBLO 1 Josué hasta Ester
LA LITERATURA LOS LIBROS POETICOS LAS CARTAS
EDIFICADORA 1 Job hasta Cantares Romanos hasta Judas
LA PROFECIA 1 LOS PROFETAS APOCALIPSIS
Isaías hasta Malaquías
48
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Testamento: Hechos 10.10-16; 16.28-29; Romanos 14.1-6; Colosenses 2.16; I Timoteo 4.4.
Dejaron de exigir la circuncisión, la señal del Antiguo Pacto: Hechos 15.1-2; I Corintios 7.18;
Gálatas 5.2, 6.12-15.
La ley es cumplida por Cristo, somos libres de ella. Sin embargo, tuvo un propósito
muy importante. ¿Cuál fue este propósito?
( ) salvación por medio de sus obras
( ) reconocimiento del pecado
( ) composición de libros de poesía
Sólo los que reconocen su pecado buscan al Salvador. Romanos 7.1-6 dice que ya
somos muertos a la ley mediante el cuerpo de Cristo. Estando libres de la ley, servimos
“bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.”
+++
49
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Capítulo 5
¿LEY O GRACIA?
Parte II
1. OBEDECEMOS AL AMADO SEÑOR - NO
OBEDECEMOS A UNA LEY
La ley escrita condena a muerte, pero el Espíritu de Dios da vida
(2ª Cor. 3.6)
Ahora, el creyente no guarda los mandamientos del Señor con el mismo motivo que
los israelitas antiguos. Ellos lo hicieron por temor, y para beneficios materiales. Nosotros lo
hacemos por gratitud, porque Dios nos ha salvado. Este amor nos lleva a obedecer, no por
obligación, sino porque amamos a nuestro Rey y esperamos su recompensa en la gloria.
50
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Las demás leyes del antiguo pacto fueron escritas por Moisés en los libros de Exodo,
Levítico, Números y Deuteronomio. Regularon todo detalle de la vida:
• LA RELIGIÓN
• LOS IMPUESTOS
• LA FAMILIA
• LA ECONOMÍA Y NEGOCIOS
• LOS CRÍMENES Y TRIBUNALES
• LAS ENFERMEDADES
• LA INMIGRACIÓN
• LAS HERENCIAS
• LAS FUERZAS ARMADAS
• LA COMIDA
51
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
“Gracia” es aquella infinita bondad de Dios para los que no somos dignos.
El gran ejemplo de gracia es la muerte de Jesucristo en la cruz por el pecador.
Esta gracia no tiene límite: donde abunda el pecado, sobreabunda la gracia:
Romanos 5.20. Somos redimidos del pecado por las riquezas de la gracia de
Dios: Ef. 1.7-8.
Con el milagro de su muerte y resurrección Jesucristo nos libertó de la
esclavitud, del pecado y de la muerte. El gran milagro del Antiguo Testamento,
que corresponde a la resurrección, fue la salida por el mar, cuando Dios libertó
a su pueblo de la esclavitud en Egipto.
Habiéndonos rescatado con su propia sangre, Jesucristo nos reclama
como su propio pueblo. Así mismo, Jehová reclamó al antiguo pueblo de
Israel, habiéndole rescatado de su esclavitud.
Para que los israelitas no anduvieran desordenados, Dios les dio la ley.
Hoy también Dios da una ley a su pueblo. Pero la nueva ley es el amor,
grabado en nuestros corazones por el Espíritu de Dios. Este amor hace todo lo
que la antigua ley requería. No necesitamos una lista de cosas prohibidas. El
espíritu Santo nos renueva la mente y guardamos los mandamientos de
Jesucristo no por obligación sino, por amor.
52
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
"#"#
2. VEAMOS COMO DIOS HA TRABAJADO A
TRAVES DE LOS SIGLOS
“Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y
la verdad vinieron por medio de Jesucristo.” Juan 1.17.
Distingamos entre los diversos pactos de Dios para interpretar su palabra correctamente.
53
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Dios le prometió una tierra y que el número de sus descendientes sería como las… $’s
(estrellas): Génesis 12.1-3; 15.4-6; 17.1-14.
Dios prometió al rey David que un hijo de El siempre ocuparía el trono de Israel: 2º Samuel
7.12-16. Hechos 2. 29-36 aplica este pacto a Cristo.
54
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Si no distinguimos entre los pactos, interpretamos mal la Biblia. Por ejemplo, una vez el
alcalde estaba casando a una pareja. Leía en el código civil todos los requisitos y les hizo las
preguntas:
¿Quieres por esposa legal a la Señorita María Muñoz?
“Sí, Señor Alcalde.”
“¿Y, Señorita María Muñoz, quieres por esposo
legal al Señor Juan Reyes?”
“Sí, Señor Alcalde.”
Entonces el viento sopló las páginas del libro
hasta el código penal. El alcalde no se dio
cuenta y siguió leyendo; --Entonces están
condenados a vivir encarcelados por el resto de
sus vidas.
***
Los predicadores ignorantes usan la Biblia en la misma manera. Aplican las leyes y actitudes
del antiguo pacto a la gente del nuevo. Molestan la conciencia del nuevo creyente en vez de
asegurarle de su perdón completo y ayudarle a crecer en su vida cristiana. ¡Estemos firmes
en la libertad del nuevo pacto del Señor Jesucristo!
55
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
La ley exigió ojo por ojo, diente por diente; pero la gracia es sacrificada: da el bien al que no
lo merece.
"#"#
56
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
segunda vez por fe, como hijos espirituales de Dios y nuevas criaturas en
Cristo resucitado: 2ª Cor. 5.17; Gál. 4.6. Aunque todavía vivimos en la carne en
un mundo condenado, esperamos aquel día cuando venga el Señor Jesucristo
en su gloria para resucitar a los que “duermen en Cristo”: I Tes. 4.13-17; I Juan
3.2.
Ahora esperamos
la nueva creación por
fe y la recibimos por el
Espíritu. Entonces
veremos a Cristo cara
a cara, cuando
participemos en las
bodas del Cordero:
Apoc. 19.6-9.
Entraremos en nuestro
reposo eterno: Heb.
4.6-11; Apoc. 22.3-4.
El antiguo pacto
requirió un reposo
cada séptimo día de
semana. También
exigió años de reposo
para la tierra, cuando no podían cultivarla. Ese reposo miró hacia atrás a la
vieja creación material y pasajera. Recordó que Jehová descansó el séptimo
día de la creación: Gen. 2.2-3 y Ex. 20.11.
El nuevo pacto ofrece un reposo espiritual y eterno. Mira hacia el futuro, a
la nueva creación espiritual y eterna. Jesucristo cumplió a perfección la ley del
séptimo día cuando reposó yaciendo muerto en la tumba por todo el día
sábado. Al resucitar el primer día de la semana, comenzó la nueva creación:
resucitó como el primer fruto.
Cada creyente en El es resucitado juntamente con El para entrar en el
reino eterno de los cielos. Así que al guardar el séptimo día honraron la vieja
creación material y pasajera. La vieja creación está bajo maldición y será
destruida por fuego: 2ª Pedro 3.7 y 10; Apoc. 21.1. Pero los creyentes en Cristo
resucitaremos a gloria eterna, por pura gracia: Ef. 2.4-10.
57
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
58
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
- ANTIGUO
TESTAMENTO
NUEVO
TESTAMENTO
LA SANTIDAD LA INFINITA SANTIDAD DE LA JUSTICIA DE CRISTO
DE DIOS 1 DIOS IMPIDIÓ EL ES DADA AL CREYENTE:
ACERCAMIENTO AL Romanos 5.18-19
PECADOR. El que mirare a
Dios moriría: Jueces 13.22; El
que se acercara, moriría: Ex.
19.12;
Lev. 10.1-2; Is. 6.5-7
LA DIOS REVELÓ SU DIOS SE ENCARNÓ, SE
MANIFESTACIÓN VOLUNTAD A TRAVÉS DE HUMILLÓ, MURIÓ Y
DE DIOS 1 LEYES, SÍMBOLOS, RESUCITÓ:
VISIONES Y MILAGROS Filip. 2.5-11; Juan 1.14
LA REMISIÓN DE DIOS PERDONÓ DIOS PERDONA TODOS
PECADO “... es la TEMPORALMENTE POR LOS LOS PECADOS
sangre la que paga SACRIFICIOS DE ANIMALES: ETERNAMENTE POR EL
el rescate por la Heb. 10.1-4 SACRIFICIO DE SU HIJO:
vida.” 1 Heb. 9.12; 10.11-12
59
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
60
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
61
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Todos los Diez Mandamientos del antiguo pacto son repetidos en el Nuevo
Testamento, menos el del séptimo día. Los Diez Mandamientos grabados en
piedra ya no son la base de nuestro pacto con Dios: 2ª Corintios 3.6-9.
¿Cuál muestra espíritu legalista?
( ) La persona que demanda señales.
( )La persona que recibie al Espíritu de Dios por fe.
+++
62
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Capítulo 6
EL PENTATEUCO
REPASO:
1. GENESIS - DIOS ESCOGE A SU PUEBLO DE ENTRE LAS NACIONES
(Creación, caída, diluvio, Abraham, Isaac, Jacoboo, nacimiento de la nación de
Israel).
2. EXODO - LA NUEVA NACION RECIBE SU LEY
(Moisés llamado para libertar al pueblo, salen
milagrosamente por el Mar Rojo, nombran ancianos,
reciben los Diez Mandamientos y otras leyes).
3. LEVITICO - DIOS PREPARA A LOS LEVITAS
PARA SERVIR EN SU SANTUARIO (Distintas
clases de ofrendas, consagración de Aarón y sus
hijos como sacerdotes, animales limpios e LOS 5 LIBROS DE MOISES
inmundos, purificación, el Sumo Sacerdote, el día de
perdón, leyes de santidad, fiestas sagradas, el año
de reposo, bendiciones y advertencias).
4. NUMEROS - DESOBEDECEN A DIOS EN EL DESIERTO (Censo, deberes de los
Levitas, leyes varias, camino por el desierto, rebelión contra Moisés, agua de la roca,
guerra, profecía de Balaam, más leyes).
5. DEUTERONOMIO - PREPARACION FINAL PARA ENTRAR EN LA TIERRA
PROMETIDA (Jueces nombrados, espías enviados a la tierra prometida, el desierto,
guerra, advertencias, el pacto con Israel, el gran mandamiento del amor, rebelión,
leyes varias, Dios promete bendecir a los obedientes y castigar a los desobedientes,
Josué el sucesor de Moisés).
***
LA REVELACION ESCRITA
El Dios Invisible se nos ha revelado de tres maneras:
Por la Naturaleza vemos su poder.
Por la Encarnación apreciamos su amor,
Por las Escrituras conocemos su voluntad.
Su revelación escrita se halla solamente en los 66 libros de la Bíblia (Apoc. 22:18).
Estos libros canónicos son inspirados por Dios. Pertenecen al canon que significa la
regla que distingue las Escrituras auténticas. Hay miles de libros religiosos pero el
canon cristiano auténtico solamente son los 66 libros inspirados.
63
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
I. GENESIS
EL LIBRO DE GENESIS REFLEJA LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
64
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
El Nuevo Testamento trata la nueva creación; Génesis trata la vieja creación. El último libro
Apocalipsis trata los fines; el primer libro trata los p______________________. “Génesis”
significa comienzo; este libro revela los principios. La vieja creación es pasajera (Apoc. 21:1);
la nueva es eterna (Apoc. 22:5). Dios el Hijo, el eterno Verbo, obró las dos creaciones:
Colosenses 1:15-20. Poco aprovechamos de las enseñanzas del Antiguo Testamento a
menos que los apliquemos al Nuevo Testamento. El cuadro abajo muestra la aplicación a la
segunda creación que corresponde a cada día de la vieja creación. ¿Qué hizo Dios el sexto
“día” de la creación?_________________ y __________________ ¿Quién es el segundo
Adán de la nueva creación?____________________
PROGRESO DE CREACION
VIEJA NUEVA CREACION
CREACION PASAJERA ETERNA
1er. DIA: LA LUZ Y LA NOCHE JESUCRISTO, LUZ DE LA HUMANIDAD,
Gén. 1. 1-5 (Dios hizo todo de la nada) ALUMBRA A CADA HOMBRE: Juan 1:4 -9;
Hace renacer del Espíritu al hombre muerto en
pecado.
2do. DIA: LOS CIELOS JESUCRISTO. NOS ABRIO CAMINO AL CIELO
DE Gén. 1. 6 –8 LOS CIELOS A LA
PRESENCIA DEL SANTISIMO: Heb. 9:24
3er. DIA: TIERRA, MARES Y PLANTAS EL ARBOL DE VIDA FLORECE EN EL
Gén. 1. 9-13 PARAISO CELESTIAL PARA NUESTRA
ETERNA SANIDAD: Apoc. 22:2
65
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
66
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Cuando la familia de Noé salió del arca, comenzaron una nueva vida en un nuevo mundo;
Dios inició por primera vez la gobernación humana.
67
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Para cumplir sus promesas, Dios dio a Abraham un hijo en su vejez. Todo dependía
de este hijo Isaac, nacido por un milagro. ¿Quién fue el hijo prometido de Abraham y Sara?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Para probar la fe de Abraham, Dios le ordenó sacrificar a su hijo (Gén. 22).
Cuando Dios miró que Abraham le obedecía, proveyó un carnero para tomar el lugar de
Isaac.
¿De qué manera se compara Isaac con Jesucristo?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Isaac se compara con Cristo de varias maneras:
• Fue ofrecido como un sacrificio a Dios.
• Fue el único hijo legítimo, y el hijo amado, de su padre.
• Se sometió voluntariamente a su padre.
• Fue ofrecido en el Monte Moriah, sitio actual de Jerusalén donde Jesucristo murió.
• Su esposa lo aceptó por fe, como la iglesia recibe a Jesucristo por fe (Gén. 24).
Mire la tabla de Patriarcas, abajo. (Patriarca: significa un padre de familia que llega a
ser cacique de su tribu).
¿Cuántos hijos tuvo Jacobo?____________
¿ Cúal fue el nuevo nombre que Dios dio a Jacobo?_____________
¿De cúal tribu de Israel era Jesucristo? (¿Cuál tribu corresponde a los
judíos?)___________________
Por la simiente (descendencia) de Abraham, Dios bendiciría a todas las naciones.
Según Gálatas 3:15-18, ¿En Cuál descendiente de Abraham se cumple la
promesa?________________
68
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
José llegó esclavo a Egipto, pero Dios lo prosperó. Lea Gén. 41:39-43 ¿Cómo se
compara José con Jesucristo?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
(Compruebe su respuesta en Filipenses 2:8-11).
En tiempo de escasez los hermanos de José fueron a Egipto para buscar granos.
José los reconoció, les perdonó y los salvó de la escasez. Trajo a toda la familia a Egipto
donde vivían con paz y abundancia. ¿En qué manera se compara esto con la obra de Cristo
para nosotros?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Por pecado, tuvieron que abandonar la tierra prometida a Abraham; se trasladaron a
Egipto. Vivieron en Egipto 400 años. Llegaron a ser una nación grande. ¿Pero, qué hizo el
rey Faraón de Egipto con ellos? (Lea Exodo 1).
Con José se termina la época de los Patriarcas, y el libro de Génesis.
La nación escogida por Dios comenzó con A_________________________
El gran patriarca Abraham fue padre de ____________________________
Isaac, hijo de la promesa, era padre de Ja___________________________
Jacobo se llamaba también I______________________________________
Los doce hijos de Israel llegaron a ser doce grandes:
( ) tribus
( ) pescadores
Escriba de nuevo esta lista de hombres en el orden en que vivieron:
Isaac, José, Adán, Jacobo, Abraham, Noé
1. Adán 2.________ 3.________ 4.________ 5.__________ 6._________
Tabla de Patriarcas
Noé
3
Sem, Cam & Jafet
3
Arfaxad
3
Canaan
3
Sala
3
Heber (el primer “Hebreo”)
3
69
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Peleg
3
Ragau
3
Serug La “Epoca de los
3 Patriarcas” se considera
Nacur que comenzó con
3 Abraham.
Tare
...........................................................................................................................
3
Abraham
3
Isaac (de la promesa) & Ismael (ilegítimo) 1 (Los Árabes)
3
435
Rubén Simeón Leví Judá Isacar Zabulon Gad Aser José Benjamín Dan Neftalí
3 (Las doce tribus de Israel)
3
3
Jesucristo
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
II. EXODO
La palabra éxodo significa salida. Dios abrió una salida maravillosa de la esclavitud en
Egipto. La nación se encontró entonces desorganizada y desordenada en el desierto.
Moisés sólo no pudo pastorear a tanta gente. Nombraron ancianos para gobernar. Dios les
dio la ley antigua por medio de Moisés. Dios no quiso que su gente fuera gobernado por un
solo cacique. Por esto nombraron ancianos. Como en la iglesia de hoy, cada uno de los
ancianos tenía su propio campo de responsabilidad, su propia gente para pastorear y su
propio ministerio.
70
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
LA LEY DIVINA:
• Revelada y mandada: los libros de Moisés,
• Probada y Quebrada: los libros de la historia de Israel
• Cantada y Meditada: los Salmos y libros poéticos,
• Aplicada e interpretada : los libros de los profetas,
• Cumplida y consumida: por Jesucristo en el Nuevo Testamento.
Moisés escribió más páginas de la Biblia que cualquier otro escritor. Jesucristo basó la
mayor parte de sus enseñanzas en las palabras de Moisés.
71
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
72
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
9. Oscuridad
10. Muerte de los hijos primogénitos
La fiesta de la pascua del Antiguo Pacto con Israel corresponde a la Cena del Señor del
Nuevo Pacto. El ejército egipcio persiguió a los israelitas. Estos se encontraron
apretados entre el ejército y el mar. ¿Qué hizo Dios con el Mar Rojo para que su pueblo lo
pasara? (Ex. 14
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Este gran milagro de liberación del Antiguo Testamento, corresponde a la
resurrección de Jesucristo en el Nuevo. ¿Cuáles dos cosas proveyó Dios en el desierto
como sustento para el pueblo? (Ex. 16-17)
1. _____________________________________
2._____________________________________
73
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
ahora con el Nuevo Pacto es el amor (Rom. 13:10). Esta nueva ley espiritual está grabada
no en piedra ni con tinta sino en la carne de nuestros corazones: (2ª. Cor. 3:3-8).
La ley antigua y la aplicación actual para la iglesia
evangélica
LEY ANTIGUA APLICACIÓN ACTUAL
Adivinación del futuro prohibido Lev.19:26
Adorno del cuerpo: Cosas prohibidas: Respetamos nuestros cuerpos como
Lev.19:27-28 templo de Dios: 1.Cor. 3:16
Adulterio (Véanse “Inmoralidad y Celos”)
Altar (Vea “Santuario”)
Amor: Ex. 23:5; Lev. 19:18; DT. 6:4-5 Nuestra única “LEY” es el AMOR: Rom.
13:9
Animales y carne, limpios e inmundos: Tenemos libertad de consciencia con la
Ex.22.31; Lev. 7.19-20; 27.9-13; DT. 14.3- comida: Rom. 14
21.
Año de liberación (Redención de esclavo Tenemos redención de la pobreza
voluntarios y herencias vendidas, cada 50 espiritual: 1 Pedro 1.18-19
años): Lev.25.8-16; 23-50
Año de reposo (cada 7 años) : Lev. 25.1-
7, 20-22
Arboles frutales tiernos protegidos: Lev.
19.23-25
Celos (Prueba del adulterio): NUM. 5.11-
31
Censo Ex. 30.11-16
Arca del Pacto (Véase “Santuario, arca
del pacto”)
Daños y perjuicios; Ex. 21.12-26; 22.1-15; Ahora no de volvemos “Ojo por Ojo”, sino
LEV. 6.1-7; NUM: 5.5-10; 35.16-28; pagamos el mal con el bien; Rom.12.17 -
DT.22.8 21.
Día de Perdón: LEV. 16; 23.26-32; Num. Cristo nuestro sumo Sacerdote entró en
29.7-11 el lugar santísimo con su propia sangre
como sacrificio eterno por nosotros: HEB:
9.24
Día de Reposo (Véase Reposo)
Diez Mandamientos: EX. 20.1-17; El Amor. Grabado en el corazón por el
DT.5.6-21 espíritu, corresponde: 2ª Cor. 3.3-11
Rom. 13.9-10
Diezmos: LEV. 27.30-33; DT. 14.22-29; Cada uno debe dar según lo que haya
26.12-15 decidido en su corazón: 2ª Cor. 9.7
Divorcio: DT. 22.13-21; 24.1-4
Enfermos: LEV. 19.14 (Véase también
LEPRA)
Esclavos: EX. 21.1-11; LEV: 25.44-46; Somos esclavos voluntarios de
74
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
75
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
76
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
77
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
HEB.9
Construcción: EX. 26; 31.1-11; La iglesia es edificada sobre el
35.10-18 Cristo Resucitado: EF. 2.20-22
Dedicación: EX. 40; NUM. 7 Dedicamos nuestros cuerpos al
servicio de Dios: ROM. 12.1-2
Excluidos, los: DT. 23.1-8 Con la disciplina mantenemos la
pureza de la iglesia: MATEO 18.15-
18.
Fuente de bronce (con agua para Bautismo: HECHOS 22.16; TITO 3.5
lavarse): EX. 30.17-21
Lámpara (Véase “Santuario,
Candelero”)
Pan de la proposición: EX. 25.23-30; Jesucristo el pan de vida: MAT.
LEV. 24.5-9 26.26; JUAN 6.35
Patio: EX. 27.9-19; NUM. 10.1-8 La Reunión de la Congregación:
HEB. 10.25
Prohibido hacer ofrendas afuera: No hay otro sacrificio por el pecado
LEV.17.1-9 fuera del de Jesucristo: HEB. 10.26-
29
SECUESTRO: EX. 21.16
Sentencia justa: LEV. 15
Sentencia de azotes: DT. 25.1-3 Dejamos toda venganza a Dios: ROM.
12.19
Sentencia de muerte: EX. 21.12-16; LEV. La paga del pecado es la muerte: ROM.
21.9 NUM. 35.16-21. 6.23
Soborno: EX. 23.8 No debemos respetar a personas por su
riqueza: SANT. 2.1-9
Sumo sacerdote y el día de perdón: LEV. Jesucristo ahora es nuestro Sumo
16 Sacerdote: HEB. 9.11-15
Tienda de reunión, o Tabernáculo, (Vease
“Santuario”).
Verdad y Justicia: EX. 20.16; 23.1-3; 6.7; Cuidamos la lengua: SANT. 3
LEV. 19.11-12; 15.16; 35.36; DT. 16.18-
20; 17.1; 19.15-21; 21.1-5; 22.1-12;
23.24-25; 25.13-14.
Violencia: EX. 20.13; 21.12-27; LEV. Somos pacificadores: MAT. 5.9
19.13; 16.18; 24.17-21; NUM. 35.16-21;
DT. 21.1-9; 24.16.
Viudas Cuidadas: EX. 22.22-24; DT. 25.5- La Iglesia cuida a las viudas: HECHOS
10 6.1-3; 1
TIM. 5.3-16.
78
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
79
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Mire el diseño del santuario (tabernáculo); ¿En cuál sala guardaban el candelero de oro?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Quién intercedió por el pueblo cuando hicieron el ídolo? (Ex. 32)
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Qué iba a hacer Dios con el pueblo desobediente?
¿Porqué tenía miedo de Moisés, según Ex.34.27-33?
_______________________________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
Lea Ex. 40.1-8 para ver cómo
colocaron los muebles del santuario.
La Lámpara de ¿Cuál mueble se colocaba tras del
aceite velo en el Santuario? El Altar
¿Cuáles tres muebles se colocaron
en la otra sala?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
80
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
III. LEVITICO
Los levitas de la tribu de Leví fueron escogidos por Dios para servirle como sacerdotes.
BOSQUEJO DE LEVITICO
1. Reglas para ofrendas y sacrificios: Cap. 1 hasta 7
2. Consagración y Preparación de los Sacerdotes
• Aarón y sus hijos como Sacerdotes; Cap. 8 y 9
• Los hijos de Aarón castigados
• Desprecio de la Ley Sacerdotal: 10. 1-5
• Deberes y Requisitos Sacerdotales: 10.6-20; Cap. 21
• Animales puros e Inmundos: Cap. 11
• Purificación de la Mujer: Cap. 12
• Purificación de los Leprosos: Cap. 13 y 14
• Impurezas Varias: Cap. 15
3. El Día del Perdón: Cap. 16
4. Leyes Varias
• Un solo santuario (fue prohibido ofrecer sacrificios fuera del único santuario):
17.1-9
• Prohibido comer sangre: 17.10-16
• Relaciones sexuales prohibidas: Cap. 19
• Castigos y sentencias: Cap. 20; 24.10-23
• El aceite para las lámparas y el pan de la proposición: 24.1-9
• Bendiciones y advertencias: Cap. 26
• Promesas y cosas consagradas al Señor: Cap. 27
5. Fiestas y Años Especiales
• Día de Reposo: 23.1-3
• La Pascua: 23.5-8
• Fiesta de la Primera Cosecha: 23.9-22
• Fiesta de las Trompetas: 23.23-25
• Fiesta del Día del Perdón: 23.26-32
• Fiesta de las Enramadas: 23.33-44
• Año de Reposo: 25.1-7, 20-22
• Año de Liberación: 25.8-19, 23-55
81
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
LAS OFRENDAS
La gente, cuando venía a la Casa de Dios, traía animales para ofrecer como
holocausto en el altar. El libro de Levítico explica las reglas para estas ofrendas.
Durante las fiestas ofrendaron miles de cabros y terneros. Todos los días ofrecían
animales. La Casa de Dios del Antiguo Testamento, con sus cultos sangrientos, se parecía
a una casa de matadero. La víctima, como tipo de Jesucristo, tuvo que ser un animal puro,
macho y sin defecto.
EL SUMO SACERDOTE
Aarón, hermano de Moisés, fue ungido como el primer Sumo Sacerdote. Las reglas
eran muy estrictas para entrar en el Lugar Santísimo, en la mera presencia del Altísimo.
¿Qué sucedió cuando Nabad y Abiú entraron sin observar las reglas? (Lev. 10.1-5)
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Podía entrar una vez al año en la sala interior (el Lugar Santísimo) sólo el Sumo
Sacerdote, con ropa especial y con la sangre de un becerro, después de una preparación
especial (Lev. 16). Este Día de Perdón del Antiguo Testamento fue una figura de Jesucristo
cuando entró en la Gloria habiendo ofrecido su propia sangre como un sacrifico eterno
(Hebreos 9).
' Por favor lea Hebreos Cap. 9. Lea Exodo capítulos 1-3. ¿Ha leído estos
capítulos? Sí ( ) o No ( )
Según Hebreos 9.1-11, ¿Quién es nuestro Sumo Sacerdote ahora?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿En qué santuario entró Jesucristo para obtener eterno perdón para nosotros? (Hebreos 9.24)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿Es necesario repetir el sacrificio que hizo Jesucristo? (Hebreos 9.25-26)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Según Hebreos 10.11-18, ¿Para cuánto tiempo es la ofrenda de Jesucristo?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Según Hebreos 10.19-31. ¿Cuál es el único sacrificio que Dios reconoce ahora?
82
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
IV. NUMEROS
El cuarto libro del Pentateuco se llama NUMEROS porque trata el censo del pueblo
en el desierto. En Génesis miramos el PODER de DIOS, en Exodo su JUSTICIA, en
Levítico SU SANTIDAD, en Números SU PACIENCIA con el pueblo rebelde.
Números cuenta la jornada del pueblo de Israel cuando anduvieron por 40 años en el
desierto entre Egipto y Canaán (La tierra prometida). No entraron inmediatamente en la
tierra prometida porque desobedecieron a Dios; tenían miedo de los habitantes de la tierra,
anduvieron entonces por cuarenta años de rebelión y duras pruebas.
Ruta de los Israelitas
Cuando les faltaba comida, Dios les prometió carne. ¿Qué les mandó? (Núm. 11)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Lea Núm. 13. 17-21 y 13. 27-33. ¿Por qué algunos de los espías tenían miedo de
entrar en la tierra prometida?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
83
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
BOSQUEJO DE NUMEROS
1 REORGANIZACION EN SINAI
• El primer censo de Israel: Cap: 1
• El orden del campamento; Cap. 2
• Deberes de los Levitas: Cap. 3-5; Cap. 8
• Normas para los nazareos; Cap. 6. 30
• Ofrendas para el santuario: Cap. 7
• Celebración de la Pascua: Cap. 9
• Las señales de trompeta: 10.1-10
• Salen de Sinaí: 10.11-28
2 PRUEBAS EN EL DESIERTO
• Faltando carne, el Señor les mandó codornices: Cap. 11
• María y Aarón critican a Moisés: Cap. 12
• Exploradores enviados a Canaán: Cap. 13
• Rebelión y castigo; Cap. 14, Cap. 16-17
• Leyes varias: Cap. 15; Cap. 18 y 19
• Agua de la roca; la serpiente de bronce: Cap. 20 y 21
• Guerra: 21.21-35
3 EL PROFETA BALAAM
• Balac manda emplear a Balaam para maldecir a Israel: Cap. 22
• Balaam más bien bendice a Israel; Cap. 23 y 24
• Israel cae en la Idolatría de Moab: Cap. 15
4 TRIUNFO AL FIN
• El segundo censo: Cap. 26
• Normas para repartición de la tierra de Canaán: 26.52-56; 33.50-56; Cap. 34-36
• Josué designado sucesor de Moisés: 27.12-23
• Leyes acerca de ofrendas: Cap. 28 y 29
• Leyes acerca de promesas; Cap. 30
• Guerra con Madián: Cap. 31
• Dos tribus reciben su porción de tierra al oriente del Jordán: Cap. 32
• La ruta de los Israelitas desde Egipto, a través del desierto a Canaán: Cap. 33
V. DEUTERONOMIO
♦ En Génesis vemos al hombre destruido,
♦ En Exodo vemos al hombre redimido,
♦ En Levítico vemos al hombre adorando,
♦ En Números vemos al hombre caminando,
♦ En Deuteronomio vemos al hombre corregido,
84
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
La palabra Deuteronomio significa “segunda ley” ;Moisés repitió por segunda vez lo
más importante de la ley dada unos cuarenta años antes en Sinaí. Preparaba a la gente
para entrar al fin en la tierra prometida. El libro de Deuteronomio contiene el Gran
Mandamiento de los dos Testamentos; “Oye, Israel: El Señor nuestro Dios es el
único Señor. Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con
todas tus fuerzas. “ (Deut. 6.4-5 V.P.)
Esta es la doctrina más fundamental de toda religión: Dios es UNO; debemos amarlo
con todo el corazón. Sin este entendimiento e inclinación, ninguna fe es válida. ¿Ama Ud.
al único Dios con todo su corazón? _____________
¿Cuáles bendiciones prometió Dios si la gente le obedeciera? Escriba cinco que se
hallan en Deut. 28.1-14:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
En el Pentateuco Dios nos prometió la vida eterna. Las bendiciones y los castigos del
antiguo pacto eran cosas de este mundo, cosas materiales y temporales.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿Cuando murió Moisés, quién siguió dirigiendo al pueblo? (Deut. 31.1-8)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
El libro Deuteronomio es el último del Pentateuco. Sus últimos capítulos tratan la muerte de
Moisés y el nombramiento de Josué como juez y sucesor de Moisés; pues, el Pentateuco
trata la historia de cinco épocas. ¿Cuáles dos épocas en el esquema gráfico no tocan el
Pentateuco?_______________________________________ y
__________________________________ (Apunte los números).
BOSQUEJO DE DEUTERONOMIO
I REPASO DE LOS AÑOS EN EL DESIERTO
1. Nombramiento de ancianos como jueces, 1.9-18
2. Israelitas atemorizados por el informe de los espías, 1.19-46
3. Camino por el desierto, Cap. 2
4. Guerra contra Sehón y O g, 2.26-37 y 3.1-11
5. Moisés prohibido entrar en Canaán, 3.23-29
6. Los Diez Mandamientos repetidos, Cap. 4 y 5
7. El gran mandamiento del amor, Cap. 6
8. Advertencias varias, Cap. 7 y 8
9. Rebelión en Horeb, Cap. 9-11
10. Advertencias contra la Idolatría, Cap. 12-14
II LEYES REPASADAS
1. El año de perdón de deudas, Cap. 15
2. Fiestas y leyes varias, Cap. 16-26
85
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
TAREA %
1. Apunte el bosquejo (texto, tema y puntos importantes) de un mensaje de Pentateuco:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
2. Apunte la aplicación que corresponde del Nuevo Testamento (lo que su gente debe
hacer):
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
+++
86
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Capítulo 7
ACONSEJEMOS A LOS PADRES
1. PADRE:
Averigua que tu hijo conozca a Dios. Esto es responsabilidad tuya (Ef.
6.4).
El joven tiene que conocer y temer a Dios; esto es el principio de la
sabiduría. Si un niño no aprende a conocer a Dios, nunca será sabio. (Lea
87
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Prov. 1.7.) El joven debe leer la Palabra de Dios y guardar sus mandamientos
en su corazón. Así gana entendimiento de la justicia (Prov. 2.1-5, 10-12).
Enseña a tu hijo a confiar en Dios, no en sí mismo. Dios le mostrará el mejor
camino. (Prov. 3.5-7). Tu hijo tiene que aceptar la disciplina del Señor. Un buen
padre corrige a sus hijos; como Dios corrige a sus verdaderos hijos
(Prov. 3.11-12).
Los padres cristianos deben presentar a cada hijo al Señor en una
ceremonia de dedicación.
¿Lo hacen en tu iglesia?___________________________________
2. PADRE:
Asegura que tu hijo les obedezca. Salomón le dice al niño que escuche a
su padre; que no descuide lo que le enseña, porque tiene más experiencia.
(Prov. 4.1-5)
Si recuerda siempre la enseñanza de sus padres, el joven se guardará en
el buen camino (Prov. 3.1-2).
El joven necio no escucha la instrucción de su padre; un joven inteligente
le hace caso (Prov. 15.5). El niño que alcanza la sabiduría, alegra a sus
padres. El hijo necio es un dolor (Prov. 10.1)
3. PADRE:
Ayuda a tu hijo a evitar las malas compañías.
Salomón advierte al joven a evitar las malas compañías y mujeres malas.
No ande en el mismo camino que ellos (Prov. 5.3-5).
88
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
4. PADRE:
Aparta a tu hijo de las bebidas alcohólicas.
Salomón dice que un joven sabio no se emborracha; no acompaña a los
bebedores (Prov. 23.20).
La pobreza espera al hombre que se emborracha. Este busca la bebida,
no el trabajo. (Prov. 23.21).
Salomón hace unas preguntas en Proverbios 23.29-35:
♦ ¿Quieres dolor?
♦ ¿Buscas riñas?
♦ ¿Quieres tener quejas?
♦ ¿Deseas ojos morados?
♦ ¿Te gusta mirar cosas terribles?
♦ ¿Quieres hablar cosas perversas?
♦ ¿Prefieres estar enfermo? (Estas cosas son para los que buscan el licor.)
5. PADRE:
Deja que tu hijo trabaje duro, honradamente. Salomón dice que los
jóvenes no deben amar el sueño. Un joven sabio no busca la vida suave. (Prov.
20.13). Un joven sabio debe imitar las hormigas, que trabajan duro sin tener
tiempo para tonteras y pereza (Prov. 6.6-11).
Un joven sabio debe imitar las hormigas, que trabajan duro sin tener
tiempo para tonteras y pereza (Prov. 6.6-11).
89
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
6 ☺
1.
. EXAMEN
El principio de la sabiduría es el temor (a Dios / al hombre)?
2. El joven debe obedecer a Dios y a sus (padres / compañeros).
3. ¿Qué sucederá si un padre deja que su hijo ande con compañeros
malos?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
4. ¿En qué manera debe trabajar el joven cristiano?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
90
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
TAREA %
1. Prepara un estudio detallado de Ef. 6.1-4 para tu iglesia.
3. Averigua que cada padre en tu iglesia dirija culto familiar y enseñe a sus
hijos.
+++
91
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Capítulo 8
Los
Demonios
¿QUÉ SON LOS DEMONIOS?
Efesios 6.12 dice: “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne; sino contra
principados; contra potestades; contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo,
contra huéspedes espirituales de maldad en las regiones celestes.”
Dios nos advierte de nuestra lucha contra fuerzas espirituales del mal. Satanás
es el príncipe de estas tropas. Los demonios son sus ángeles. Como ejército, tienen
entre ellos posiciones de autoridad y poder. Dominan a los hombres, y luchan contra
las fuerzas de Dios.
Dios creó a Satanás. Al principio, era un ángel bueno. Era el más hermoso y
poderoso de todos los ángeles. Pero quiso ser igual a Dios. Por su orgullo cayó.
Muchos ángeles le siguieron. Dios los echó fuera del cielo. Ahora su destino es el
lago de fuego.
EL ORGULLO DE SATANÁS
“ Lucero “ o sea “Hijo de la
mañana” cometió el primer pecado.
¿Cuál fue?
________________________________
________________________________
92
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
93
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Pero los hijos de Dios pueden ser afligidos por los demonios. Cuando un
creyente peca, los demonios pueden afligirle y controlar sus acciones. El rey
Saúl pecó y desobedeció a Dios. Entonces Dios permitió que un espíritu malo
le afligiera y lo controlara.
Oiga bien. Los demonios siempre tratan de debilitar el cuerpo de Cristo.
Cuando estamos débiles por el pecado, los demonios nos pueden influir. Nos
hacen caer, como al rey Saúl. Aunque estemos bien con el Señor, nos pueden
afligir, como Job. Pero Dios nos ayuda a resistirlos. Como Job, venceremos al
fin. Los demonios nos tientan y nos prueban con enfermedades. Pero no
debemos temerlos. No pueden hacer nada si mantenemos una buena relación
con el Espíritu Santo. Debemos confesar nuestros pecados y orar
constantemente.
Lea I Samuel 16.14 y 18. 10-12. ¿Ha leído estos versículos? Sí ( ) o No
( )
¿CÓMO INFLUYEN LOS DEMONIOS A LA SOCIEDAD?
Satanás es el dios de este mundo (11
Cor. 4.4.) Su influencia sobre la tierra es muy
grande. Todo el mal en este mundo nace por
él. De cualquier manera controla a todos los
que no son hijos de Dios. (Efesios 2.1-4).
Pero él no puede estar por todas partes a la
misma vez. No es todopoderoso. Por esto
manda a sus ángeles, los demonios. Por
medio de ellos, Satanás se nos manifiesta en
varias maneras:
94
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
95
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
. MÁS PREGUNTAS
1. Nuestra lucha es contra:
( ) sangre y carne
( ) potestades espirituales
2. En el principio, Satanás fue un:
( ) ángel bueno
( ) hombre poderoso
3. Cuando un demonio o un ángel caído entra en un hombre, él es un:
( ) psicópata
( ) endemoniado
( ) diablo
96
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
TAREA %
1. Estudie bien Marcos 1. 21-28. Presente este estudio a sus discípulos.
2. Explique a ellos que Jesucristo puede liberarnos del poder del diablo. Use
los textos que se encuentran anteriormente en este estudio.
+++
97
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Capítulo 9
LOS
CORINTIOS
Este estudio es para el pastor que
quiere tratar bíblicamente los problemas de la iglesia.
Las dos cartas a los Corintios nos enseñan cómo remediar errores en la
iglesia. La nueva iglesia de Corinto sufría por las siguientes cosas:
& Persecución: Hechos 18.12-17
& Divisiones: I Cor. 1.10-17
& Contiendas carnales: 1 Cor.3
& Falta de respeto para los apóstoles: I Cor. 4
& Inmoralidad: I Cor. 6
& Dificultades matrimoniales: I Cor. 7
& Ofensas contra el hermano de consciencia débil: I Cor. 9
& Idolatría: I Cor.10
& Embriaguez y otros abusos en la cena del Señor: I Cor.11.17-34
& Confusión con los cultos, especialmente por el abuso del don de lenguas: I
Cor. capítulos 12 hasta 14
& Falsa doctrina: I Cor.15
& Desconfianza en la autoridad de Pablo: II Cor. Capítulos 3,10,11 y 12
& Casamiento con incrédulos: II Cor. 6.14-18
98
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
99
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
100
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
101
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
!!!!!!
Se debe hablar en el culto uno por uno y en una manera calma. Pero en
Corinto había un misticismo falso. Un místico busca comunicación directa con
Dios. Algunos místicos buscan mensajes por medio de visiones, sueños,
lenguas o los muertos. Mucho misticismo es falso. Algunos místicos confunden
el espíritu de Dios con sus propios espíritus y emociones. Pero otros místicos
son humildes contempladores de los misterios de Dios.
Incrédulos de religiones idólatras y espiritistas reciben visiones y hablan en
lenguas en cultos emocionados. Por esto debemos probar los espíritus si son
de Dios (I Juan 4.1). Todo ocultismo, comunicación con los muertos y
adivinación es prohibido (Deut.18.9-13). La sana doctrina siempre glorifica a
Cristo. El Espíritu Santo no habla de sí mismo sino de Cristo (Juan 15.26 y
16.13-15). Por todo esto es peligroso buscar demostraciones de poder. En la
Biblia solamente los profetas de Baal gritaron y se emocionaron
descontroladamente: Dios les castigó con la muerte (I Reyes 18. 20-40).
102
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
TAREA %
1. Explique a sus discípulos las cinco reglas para tratar los errores,
con ejemplos de la Biblia. Fecha de cumplir esta tarea: _________________
4. Estudie v. 4 hasta 7.
Escriba dos cosas que el amor hace:
1. __________________________ 2. __________________________
Escriba cuatro cosas que el amor no hace:
1. __________________________ 2. __________________________
3. __________________________ 4. __________________________
+++
103
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Capítulo 10
LOS NECESITADOS
Ejemplos de necesidades en nuestras comunidades:
Ejemplo: Una campesina viene al pueblo con su niño grave. Le dan una
receta en el Centro de Salud. Ella llora: “No tengo dinero para medicina.” El
diablo le tienta: Vende tu cuerpo para salvar al niño.” “No” dice ella: “Dios me
ayudará.” Pero el niño va a morir (a menos que usted sea el instrumento de
Dios para ayudarle a ella).
Otro ejemplo: Un señor llega a casa cansado y sediento. “¿Por qué no
hay agua?” El pregunta: “El cántaro está vacío.
La quebrada se secó.” Contesta su mujer: “Pero
mañana iré muy de madrugada al río.” Ella no
puede traer suficiente agua. No lavan bien los
trastos. Los niños comen sin asearse. Se
enferman y morirán por falta de agua (a menos
que usted tome en cuenta su deber social).
104
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
¿Cuales son las dos cosas que el Cristiano hace para ayudar a los
necesitados?
O_________________ y A_______________. ¿Por qué no sirve orar sin
actuar?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Santiago 2:15-17 dice:
“Y si un hermano o una hermana está desnudo, y tienen
necesidad del mantenimiento de cada día, y alguno de vosotros
les dice: Id en paz, calentáos y saciáos, pero no les dáis las cosas
que son necesarias para el cuerpo, ¿De qué aprovecha? Así
también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.”
Hay problemas graves en el mundo. Pero para cada problema hay una
respuesta cristiana. A veces la respuesta es sencilla. Siempre es orar y actuar,
¿Pero cómo? ¿En qué forma actuamos? Tenemos que consagrar nuestra
inteligencia a Dios para averiguar la respuesta bíblica para cada problema. A
veces la respuesta del mundo es la más fácil. El diablo ofrece una solución
sencilla y egoísta. Para cada necesidad hay dos respuestas: la del mundo y la
de la Palabra de Dios. ¿Cuál requiere más meditación y pensamiento, la
respuesta del mundo o la de Dios? 7
105
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
A usted no le gusta romperse la cabeza. Buscar la aplicación bíblica para
tantas cosas le cansa el cerebro. Pero debemos amar a Dios con toda la mente
(Mateo 22:37). Lea Mateo 22:37. ¿Lo ha leído? Sí ( ) o no ( ).
Ocupar la mente en la solución de un problema es parte del Gran
Mandamiento. ¿Está dispuesto usted a dedicar su mente a Dios? Sí
( ) o no ( ).
Discutieron acerca de la ley un abogado y el Señor Jesucristo. Los dos
estaban de acuerdo con la importancia de la ley “Amarás a tu prójimo”. Pero el
abogado, queriendo defenderse, preguntó: “¿Y quién es mi prójimo?”
Jesucristo le contó el ejemplo del buen samaritano (Lucas 10:30-37). Un
hombre cayó entre ladrones. Lo dejaron en el camino medio muerto. Allí estaba
un necesitado. ¿Cual sería la respuesta bíblica para su necesidad?
Pasaron primero dos religiosos. ¿Qué hicieron? 7
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿Cual fue la respuesta de aquellos religiosos? ¡Estaban demasiado
ocupados en las “cosas de Dios” para ayudar al necesitado! ¿Fue esta
respuesta del mundo o de Dios? ________________
Luego pasó un samaritano. Era extranjero y enemigo. ¿Qué hizo?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿Fue la respuesta del samaritano del mundo o de la Biblia? _________
106
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Pero los vecinos querían trabajar cada uno individualmente. No querían unirse
en una cooperativa. Hasta los
creyentes no se organizaron.
Llegaron las autoridades con otra
gente de afuera para apoderarse de
las tierras. Pelearon y dos murieron.
Todos perdieron sus terrenos y sus
casas.
La respuesta cristiana era
La respuesta del mundo siempre es trabajar cada trabajar unidos para organizarse
quien a su manera. conforme a la ley. La respuesta del
mundo era trabajar cada quien a su
manera. Los creyentes no dieron la respuesta bíblica a los demás. No eran la
luz del mundo como Cristo ordenó (Mateo 5:14-16). La aldea fracasó porque la
iglesia evangélica no buscó a tiempo la respuesta cristiana. Los creyentes no
oraron ni actuaron bíblicamente. Se portaron iguales a los incrédulos. Perdieron
todo, hasta su iglesia.
El primer principio para ayudar a los necesitados es trabajar unidos. Cada
iglesia debe estudiar las necesidades de su comunidad y organizarse para
tratarlas. ¿Qué deberían haber hecho los creyentes en esa aldea
mencionada? 7
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
107
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
108
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿De quién es la venganza? Lea Hebreos 10.30. 7
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿Cómo puede la iglesia resolver conflictos políticos y evitar guerras, sin
meterse directamente en la política? (Piénselo bien). 7
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
109
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
1. Los hermanos comienzan con sus propias familias. Uno averigua primero
cuál es la respuesta cristiana para los problemas de su propio hogar (I Tim.
5:8).
2. Después tratan las necesidades de los hermanos en Cristo (I Juan 3:16-
18).
3. Luego tratan las necesidades de los demás, hasta del enemigo (Mateo
5:43-47 y Mat. 25:34-46).
En una aldea murieron muchos
niños por causa del agua contaminada.
La iglesia evangélica pidió ayuda de un
grupo evangélico. Este vino, hizo un
pozo e instaló una bomba. Pero la iglesia
no enseñó a los vecinos la necesidad del
agua pura. No enseñó a sus propios miembros sus deberes sociales. No
enseñó a la gente a responsabilizarse.
El grupo no trabajó por medio de la iglesia local. Instaló el equipo y se
fue. Los creyentes no ayudaron a sus vecinos a entender sus
responsabilidades. Nadie cuidó la bomba. Los niños echaron piedras en el
pozo. La bomba se arruinó. Nadie la reparó. Los niños siguieron muriendo.
¿Qué debía haber hecho la iglesia local desde el principio? 7
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
110
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
TAREA %
1. Haga una lista de las necesidades más urgentes de su comunidad:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
2. Enseñe a sus discípulos cómo averiguar la respuesta cristiana para cada
necesidad urgente.
3. Haga un plan alcanzable con todos los diáconos para ayudar a los
necesitados, cooperando con toda la iglesia.
4. Escriba en detalle su plan para el primer proyecto.
¿Qué van a hacer?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿Quién es el encargado del proyecto? Si son varios, apúntelos.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿Cuándo lo van a hacer?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿Con qué recursos cuentan?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Fecha de cumplirlo: ________________________.
+++
111
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Examen – Etapa 1
Nombre de estudiante/Pastor:___________________ Lugar de
ministerio:____________________
Presente este examen a su maestro para continuar con el siguiente manual.
5. Algunos sabatistas tratan de conquistarnos diciendo que tenemos que guardar el sábado.
¿Cuál será su respuesta?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
6. Según Hebreos 10.28-31, ¿qué sucede con la persona que vuelve al espíritu del viejo
pacto?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
7. ¿En qué santuario entró Jesucristo para obtener eterno perdón para nosotros? (Hebreos
9.24)
112
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
10. “ Lucero “ o sea “Hijo de la mañana” cometió el primer pecado. ¿Cuál fue?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
14. 7
¿De quién es la venganza? Lea Hebreos 10.30.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
999
113
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
114
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
Manual 6, capítulo 4
¿Gracia o Ley? Manual 1, capítulo 4
Manual 1, capítulo 5
Historia de La Iglesia, Manual 4, capítulo 4
Manual 4, capítulo 5
Interpretemos Bien La Palabra Manual 5, capítulo 1
115
Preparación y Movilización --Libro 1
© 2000 Patterson y O´Connor
-- FIN --
116