Untitled

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

No. Alimento. Grupo y Energía (kcal).

Cantidad
clasificación. sugerida.

1 Frijol Carbohidrato/ 114 kcal ½ taza

Leguminosa

2 Apio cocido Verdura 20 kcal ¾ taza

3 Jitomate Verdura 20 kcal 120 g

4 1 zanahoria Verdura 23 kcal ½ taza

rallada cruda

5 Naranja agria Fruta 73 kcal 2 pieza

6 Piña picada Fruta 62 kcal ¾ taza

7 Plátano Fruta 48 kcal ½ pieza

8 Uva Fruta 61 kcal 18 piezas

9 Avena Quaker Oíd Fashion Cereales sin grasa 68 kcal ½ taza

10 Galleta de animalitos Cereales sin grasa 68 kcal 6 piezas

11 Cascara de papa cruda Cereales sin grasa 73 kcal 21/2 tazas

12 crepas Cereales sin grasa 69 kcal 2 piezas

13 Maíz Cereales sin grasa 67 kcal 20 g

14 Calabaza melón Frutas 58 kcal 130 g

15 cereza Frutas 56 kcal 20 piezas

16 Durazno amarillo frutas 60 kcal 2 piezas

17 jitomate verduras 20 kcal 120 g

18 Hojas de amaranto cosidas verduras 21 kcal 100g

19 chetos Cereales con grasa 110 kcal 20g

20 Cuernito de manzana Cereales con grasa 109 kcal ¾ pieza mediana

21 Galleta de crema con Cereales con grasa 108 kcal 11/ 2 piezas
cacahuate

22 Galleta salada cremosa Cereales con grasa 112 kcal 7 piezas

23 Frijol molido leguminosas 96 kcal 1/3 de taza

24 Lenteja cocida leguminosas 105 kcal ½ de taza

25 Soya cocida leguminosas 98 kcal 1/3 de taza


26 Atún fresco Alimentos de origen 43 kcal 1 taza
A. muy bajo aporte
de grasas

27 Refresco de cola Azucares sin grasa. 38 kcal ¼ lata

28 Aceite Aceites y Grasas. 44 kcal 1 cucharadita

29 Pechuga de pollo sin piel Alimentos de origen 48 kcal 30g


aplanada A muy bajo en grasa.

30 Milanesa de pollo Alimentos de origen 34 kcal 30 g


A. muy bajo en
grasa.

Nombre Requerimiento energético total IMC Requerimi Porcentaje


completo ento de grasa
hídrico corporal

Daniel GET= AF+TTA+GEB Peso/altura2= Multiplica %GC = 1.20 X


Eluzai 74/1.712= 40 ml por IMC + (0.23
AF= (15057*mi peso que es 74) +
Martínez 25.3069 cada X Edad) –
658.2
Jiménez kilogramo (10.8 X sexo)
AF= 1114876.5 (utilizamos los de peso - 5.4
primeros 4 dígitos) que poseas

AF= 1114
40*74:
2960 ml de
agua, que
GEB= 3713 (saca el resultado del son 2.960
siguiente link: litros de
https://www.tuasaude.com/es/cal agua al día.
culadora/gasto-energetico/

TTA: depende del tipo de actividad


física que realices.

poca nula: 0%

leve/ligero: 10 %

moderada: 20%

intensa: 30-40%

alto rendimiento: 50%

en mi caso es 10%
TTA: 10% de mi GEB= 371.3

Sumando todo como lo muestra la


fórmula general:

GET: 5198.3 kilocalorías al día para


mantener mi peso.

RESUMEN:

AF= 1114

GEB= 3713 kcal.

TTA=10% de mi GEB= 371.3

GET= 5198.3 K/CAL x día a ingerir

Katerin AF= (13,384* mi peso que es Peso/altura²= (40) %GC= 1.2 x


Figueroa 52.500) +692.6 52.500/1.67² = (52.500) = 25.3069 +
2,100. (0.23 x 16) -
Baas (Solo se utilizan los primeros 18.83
(10.8 x 1) -
dígitos) 2.100 litros
5.4
de agua
AF= 7033
por día.
GEB= 2441

TTA= 10% de mi GEB= 244.1

Teniendo toda esta información


mi GET= 2225 K/CAL x Día a ingerir

Abraham AF= (12308* mi peso es de 60) Peso/altura²= 40x (60) = %GC= 17.
Mauricio +687.4 2,400 ml de 8482
60/1.70² = 20.76
Zapata May agua al día
AF= 7021
que
GEB=2715 vendría
equivaliend
TTA=10% de mi GEB= 271.5 o a 2.400
Información de mi GET= 4223
K/CAL x día a ingerir
DFA FASE 1
Requerimientos energéticos
PROFESOR:
Fatima Cabrera
INTEGRANTES:
Katerin Figueroa Baas
Daniel Martinez Jiménez
Abraham zapata

Establece los porcentajes por cada “tiempo” de comida diario. (desayuno, colación, comida,
colación 2 y cena) de acuerdo con tu requerimiento energético de kilocalorías diarias.
Nombre: Porcentaje del total del
Requerimiento Energético Total
Daniel
Eluzai
Martinez
Jimenez

Desayuno 30%

(1559.49 kcal)

Colación 1 15%

(779.745 kcal)

Almuerzo 20%

Colación 2 15%

(779.745 kcal)

Cena 20%

(1039.66 kcal)

Total, de 100%
Kcal.

Nombre: Porcentaje del total del


Katerin Requerimiento Energético Total

Figueroa

Baas

Desayuno 20%

(445 kcal)

Colación 15%
1
(333.75 kcal)

Almuerzo 30%

(667.5 kcal)

Colación 15%
2
(333.75 kcal)

Cena 20%

(445 kcal)
Total, de 100%
Kcal.
2225 kcal por día

Nombre: Porcentaje del total del Requerimiento


Abraham Energético Total
Mauricio
Zapata

May

Desayuno 20%

(350 kcal)

Colación 15%
1
(233.5 kcal)

Almuerzo 30%

Colación 15%
2
(433.8)

Cena 20%

(445 kcal)

Total, de 100%
Kcal.
4223 K/CAL por dia

CONCLUCIONES

ABRAHAM ZAPATA

No todas las personas tenemos el mismo requerimiento energético ya que esto depende
principalmente de que todos tenemos un cuerpo diferente, algunas personas son más altas y que
otras, otras más son más gordos que otros, la altura y el peso son muy influyentes al momento de
sacar nuestro requerimiento energético con las fórmulas mostradas con anterioridad, de igual
manera para mejorar nuestros hábitos alimenticios debemos estar pendientes y conscientes de lo
que nuestro cuerpo consume para que éste logre desarrollarse de forma correcta y no tengamos
que sufrir en el futuro por enfermedades que pudimos haber evitado.

La importancia que ha tenido esta materia en mi vida es muy grande ya que logrado identificar qué
hábitos alimenticios existen en mi vida, para decidir si es necesario cambiarlos o dejarlos tal y como
están, de igual forma he creado conciencia de que tan importante es alimentarse correctamente día
con día y más en mi caso que realizo Deporte de manera casi diaria y lo que estoy dispuesto a
cambiar son mis hábitos alimenticios, dejar de consumir comida chatarra y empezar a consumir
aquellos alimentos que me aporten más nutrientes esenciales para ayudar a mi desgaste físico y
complementar mi alimentación de manera saludable.

Katerin baas
Durante la actividad conocí la importancia de saber cuánto es el porcentaje de las
calorías, ya que, conociendo las calorías de cada alimento, me ayudaría a consumir
alimentos con calorías adecuadas para mi cuerpo y eso me ayudaría en mi hábito
alimenticio, no solo en mi hábito alimenticio e igual en mi salud. También es
necesario conocer nuestras medidas y nuestro eso para poder conocer nuestro
GET, ya que no todas las personas tenemos él mismos requerimiento energético,
por eso es importante conocer, de igual manera es importante visitar al nutriólogo
dos veces al año, para poder llevar una vida saludable creando una dieta
personalizada.
Daniel Martínez
Me gustó mucho esta actividad, ya que me fue interesante, el ver sobre los
requerimientos energéticos, como un cuerpo o otro requiere más o menos ejercicios,
gracias a la cantidad de tejidos corporales activos qué este tenga, qué viene
dependiendo de la edad, el sexo, entre otras cosas. Al igual me hizo reflexionar qué
debo mejorar mucho en mis hábitos alimenticios, ya que recopilando no estoy en un
buen hábito, a lo que me comprometería a mejorarlo consumiendo lo que son frutas
y verduras, asi reforzaría esos nuevos hábitos alimenticios. Me gustó demasiado la
materia, ya que aparte de aprender del cuerpo humano, este semestre se enfocó
más en la nutrición, a lo que me ayudo a poder auto diagnosticarme, el mejorar
como persona, y saber como hacerlo, así puedo centrarme en el físico qué quiero al
igual sobresalir adelante sin tener problemas

También podría gustarte