Ejercítate 4 Compuestos Inorgánicos y Ecuaciones Químicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

FCNM – DCQA – OFICINA DE ADMISIONES


NIVELACIÓN 2020

MATERIA: QUÍMICA EJERCÍTATE 4: Compuestos inorgánicos y ecuaciones


químicas.

1. A. Escriba la definición de:


A. Número de oxidación:

B. Valencia:

C. Ion monoatómico:

D. Ion poliatomico:

E. Catión:

F. Anión:

B. Escriba las principales reglas para determinar los números de oxidación de


diferentes sustancias.
2. A. La sumatoria de los estados de oxidación de carbono en los siguientes compuestos
es:

dióxido de carbono, carburo de calcio, tetracloruro de carbono, bicarbonato


de sodio, ácido carbónico:

a) 11
b) 12
c) 10
d) 8
e) 14

B. Cuál es el número de oxidación del manganeso en cada una de las siguientes


especies:
MnO2 K2MnO4 Mn Mn2S3 MnCl2 MnO4-

C. La sumatoria de los estados de oxidación del cloro en los siguientes


compuestos es:

Ión cloruro, cloro gaseoso, trióxido de dicloro, pentóxido de dicloro,


heptóxido de dicloro

a) 16
b) 17
c) 15
d) 14
e) 11
3. A. Escriba las características que presentan las nomenclaturas:
a) Tradicional.

b) Stock-Werner.

c) Sistemática o IUPAC.

B. Seleccionar:

• la alternativa que indica los aniones poliatomicos, cuya suma del número de
oxidación positiva tiene el valor más alto
a) Hipoclorito, bromato, yodato
b) Sulfito, Nitrato, bicarbonato
c) Dicromato, tiosulfato, carbonato
d) Clorato, sulfito, fosfato
e) Permanganato, sulfato, perclorato

• las opciones que no coincidan el nombre con su formula


a) K2S sulfuro de potasio
b) AgBrO4 Perbromato de plata
c) Na2SiO3 Silicato de sodio
d) HF Fluoruro de hidrogeno
e) HCl Ácido clorhídrico
C.- El número de oxidación negativo más probable del elemento que tiene número
atómico de 16 es:
a) -2
b) +2
c) -4
d) +4
e) +5
4. Complete la siguiente tabla, y luego elija la respuesta correcta

Compuestos TRADICIONAL STOCK IUPAC


a) SO3

b) PbO2

c) PH3

d) HBr(ac)

e) Li2O2

a) El compuesto 2, se llama óxido plumboso


b) los compuestos 1 y 4 son compuestos binarios pertenecientes a las sales neutras
c) El compuesto 3 se llama Hidruro de fósforo en la nomenclatura tradicional
d) El compuesto 5 se llama óxido de Litio (I) en la nomenclatura stock
e) El compuesto 4 se llama ácido bromhídrico en la nomenclatura tradicional

B. Marque el literal que señale los nombres correctos de los siguientes compuestos:

CaF2 NH4NO2 Ag3AsO4 KHCO3

A Fluoruro de calcio Nitrato de amonio Arsenito de oro Carbonato de potasio


B Calciuro de fosforo Nitruro de amonio Arseniato de plata Bicarbonato de kriptón
C Fluoruro de calcio Nitrito de amonio Arseniato de plata Hidrógeno Carbonato de
potasio
D Fosfuro de calcio Nitrito de amoníaco Arseniato de oro Bicarbonato de sodio

C. Marque el literal que señale las fórmulas correctas de los siguientes


compuestos:

Sulfato de cinc- carburo de aluminio-clorato de bario-bromuro de bismuto

A Zn2S C4Al3 Ba(OH)2 BrBi


B ZnSO3 C2Al3 Ba(ClO4)2 Br3Bi
C Zn3S Al3C4 Ba(ClO)2 BiBr
D ZnSO4 Al4C3 Ba(ClO3)2 BiBr3
5. A. Escriba la formula correcta de cada una de las siguientes sales
a) Hidrogeno Sulfito de Calcio
b) Bicarbonato de Sodio
c) Acetato de amonio
d) Oxalato de Calcio
e) Fosfato ácido de Aluminio.

B.- Complete la tabla a continuación; determine el estado de oxidación del no


metal diferente al oxígeno presente en cada uno de las siguientes sustancias
químicas:

Sustancia Nombre Estado de oxidación Sustancia Nombre Estado de oxidación


del no metal del no metal
Na2S SO3
Mn(ClO3)2 P4O10
NO AgNO3
K2C2O4 Zn3N2
Ca2CO3 S8
Li2S2O7 PbCl4

C.- En la tabla siguiente escriba la representación del ión mencionado:


Nombre Representación Nombre Representación

Ion teluriuro Ion carburo


Ion yodato Ion hipobromito
Ion oxalato Ion acetato
Ion dicromato Ion borato
Ion silicato Ion antimoniato
Ion tiosulfato Ion bifosfito
6. A. Investigue y diferencie entre:

• Reacción química y ecuación química

• Oxidación y reducción

• Agente oxidante y agente reductor

• Combustión completa y combustión incompleta

• Reacción de intercambio y reacción de neutralización

• Reacción de formación y reacción de simple sustitución

• Reacción de descomposición y doble desplazamiento

B. De las siguientes expresiones de reacciones narradas, complete y escriba las


ecuaciones respectivas; indique el tipo de reacción al que pertenecen y
balancéelas
TIPO DE
REACCIÓN NARRADA ECUACIÓN BALANCEADA
REACCIÓN

a) Cuando el calcio metálico reacciona con el


oxígeno gaseoso produce oxido de calcio
b) El carbonato de calcio es calentado en
condiciones especiales para producir oxido
de calcio con desprendimiento de gas
carbónico
c) El hierro con la humedad del ambiente,
produce óxido de hierro (III) con liberación
de hidrógeno
d) La neutralización el ácido nítrico con el
hidróxido de sodio, produce….
e) La combustión eficientemente el octano
(C8H18), produce…
7. Escriba y equilibre las siguientes ecuaciones narradas, determine a qué tipo de
reacción pertenece y la suma de los coeficientes estequiométricos de la ecuación
balanceada.

A. Cloruro de potasio + sulfato de magnesio → cloruro de magnesio + sulfato de


potasio

Tipo de reacción: Suma de coeficientes:

B. Clorato de potasio → cloruro de potasio + oxígeno gas

Tipo de reacción: Suma de coeficientes:

C. Hidróxido de calcio + sulfato de hidrógeno → sulfato de calcio + monóxido de


dihidrógeno.

Tipo de reacción: Suma de coeficientes:

D. Carbonato cuproso + zinc → carbonato de zinc + cobre metálico.

Tipo de reacción: Suma de coeficientes:

E. Dióxido de azufre + oxígeno gas → trióxido de azufre

Tipo de reacción: Suma de coeficientes:


8. Balancear con el método REDOX las siguientes ecuaciones narradas:

A. Sulfuro de aluminio + yodo molecular + ácido clorhídrico → cloruro de aluminio +


yoduro de hidrógeno + octoazufre.

B. Cloruro manganoso + Bromo líquido + hidróxido de amonio → Dióxido de manganeso


+ cloruro de amonio + bromuro de amonio + H2O

C. Permanganato de potasio + sulfato ferroso + sulfato de hidrógeno → sulfato férrico +


sulfato manganoso + sulfato de potasio + H2O
9. A. Luego de balancear la siguiente ecuación, analice los enunciados a continuación
e identifique las afirmaciones incorrectas:

HI + KMnO4 + H2SO4→ MnSO4 + I2 + K2SO4 + H2O

a. La suma de los coeficientes de los reactivos es igual a 15.


b. La suma de los coeficientes de los productos es en total 15.
c. El cambio de los números de oxidación del manganeso en esta ecuación,
demuestran una oxidación.
d. Para igualar las unidades que se reducen con las unidades que se oxidan, se
multiplica por 5 las de oxidación, y por 2 las de reducción.
e. La suma de los coeficientes de la ecuación balanceada es 31.

B. Determine la suma de los coeficientes estequiométricos de los reactivos en la


siguiente ecuación química es:
H2S + KMnO4 + H2SO4 → K2SO4 + S8 + MnSO4 + H2O

a) 58 b)16 c)36 d)80 e)155

C. El coeficiente estequiométrico del nitrato de sodio que hace que la ecuación este
balanceada es:
HNO3 + Na2CO3 → NaNO3 + CO2 + H2O

b) 5 b)4 c)3 d)2 e)1


10. Equilibrar la siguiente ecuación por el método del ion electrón y luego determine el valor
de verdad de las alternativas.

A.- Diantimonio de tricromo + nitrato de hidrógeno + agua → ácido crómico + ácido


antimónico + monóxido de nitrógeno.

a) La suma de los coeficientes de los productos es 43


b) Hay dos agentes oxidantes
c) La reacción se equilibra con 84 electrones
d) Sólo se producen 4 mol de agua
e) El ácido nítrico se oxida.

B.- Al balancear la siguiente ecuación iónica, podemos asegurar:

As + NO31- → As2O5 + NO

A. En los reactivos tenemos dos moles de agua.


B. Se produce 10 cationes H1+.
C. No se forma agua.
D. El ión nitrato es el agente reductor.
E. La sumatoria de los coeficientes estequiométricos en los reactivos es 26.

También podría gustarte