0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas5 páginas

Historia Del Autoligado

Este artículo describe la historia del desarrollo del bracket de autoligado en ortodoncia. El primer bracket autoligante patentado fue el bracket de banda de Boyd en 1933. Varios diseños siguieron a lo largo de las décadas, pero no fue hasta 1971 que el bracket Edge-lock tuvo éxito comercial. En la década de 1970, los ensayos clínicos condujeron al desarrollo de sistemas autoligados más activos como el SPEED de Hanson. El artículo continúa describiendo la evolución de los diseños
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas5 páginas

Historia Del Autoligado

Este artículo describe la historia del desarrollo del bracket de autoligado en ortodoncia. El primer bracket autoligante patentado fue el bracket de banda de Boyd en 1933. Varios diseños siguieron a lo largo de las décadas, pero no fue hasta 1971 que el bracket Edge-lock tuvo éxito comercial. En la década de 1970, los ensayos clínicos condujeron al desarrollo de sistemas autoligados más activos como el SPEED de Hanson. El artículo continúa describiendo la evolución de los diseños
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Artículo clínico Victoria E. Aramburu Alegret, et al.

Ortodoncia Clínica 2009;12(4):204-208

Historia del autoligado

Victoria Aramburu Alegret1, Antoni Ortoneda Pereyra2, Josep M. Ustrell Torrent3, Josep Durán von Arx4
1
Licenciada en odontología. Máster en ortodoncia. Facultad de odontología. Universidad de Barcelona. 2Coordinador de
clínica del máster de ortodoncia; Universidad de Barcelona. 3Profesor titular de la facultad de odontología. Co-director
del máster de ortodoncia de la facultad de odontología de la Universidad de Barcelona; 4Catedrático de ortodoncia de la
facultad de odontología. Director el máster de ortodoncia de la facultad de odontología de la Universidad de Barcelona

Correspondencia:

Josep M. Ustrell Torrent


Carrer Feixa Llarga s/n. Facultad de odontología. Pavelló de govern 2º planta
08907 L’Hospitalet del Llobregat
E-mail: jmustrell@ub.edu.

Resumen Abstract

La introducción de la aparatología del arco de canto creada The edgewise appliance created by Edward Angle resulted in
por Edward Angle supuso la culminación de muchos años culmination of several years of work and a countless variation
de trabajo y una innumerable variación en el diseño de los in the design of the orthodontics systems.
sistemas ortodónticos1. The factors which are considered as improvements in
Las características que han supuesto una mejora tanto en the clinical efficiency and the patient’s acceptance, are
la eficacia clínica como en la aceptación por parte del pa- emerge of the bonding systems of brackets, the bracket
ciente han sido la aparición de los sistemas de adhesión de size reduction and the minor need to realize bending in
brackets, la reducción de su tamaño y la menor necesidad the arch wire1.
de realizar dobleces en el arco de alambre1. The orthodontics appliance as well as having a particular
La aparatología ortodóntica además de poseer un diseño design should have predictable action and good control. It
peculiar, debe actuar de forma predecible y ofrecer un must also improve and not prevent the treatment’s progress
buen control, debe mejorar y no inhibir el progreso del and at the same time create a higher clinical efficiency by
tratamiento a la vez que debe suponer una mayor eficacia simplifying the treatment. The appliance must be aesthetic
clínica simplificando el tratamiento. Los aparatos deben and benefit the hygiene. The design of the twin systems is
ser estéticamente correctos y favorecer la higiene. El diseño far from these ideals1.
de los sistemas gemelares dista mucho de estos ideales1. It is important to know a list of ideal characteristics of any
Es importante conocer un listado de características ideales system of ligature. The ligature system has to:
entorno a las propiedades de cualquier sistema de ligado. - Be sure, strong, fast and easy to use
El sistema de ligado debe: - Assure a correct insertion of whole arch in the slot of
- Ser seguro, fuerte, rápido y fácil de usar the bracket
- Asegurar que todo el arco se inserta correctamente - Produce low friction between the bracket and the arch
en el slot del bracket - Allow a high level of friction when we desire
- Producir poca fricción entre el bracket y el arco - Allow an easy anchorage of elastics
- Permitir un alto nivel de fricción cuando lo desee- - Allow a good oral hygiene
mos. - Be comfortable for the patient2
- Permitir un anclaje fácil de los elásticos
- Permitir una buena higiene oral Key words: Self-ligating. Bracket. Evolution. Effectiveness.
- Ser confortable para el paciente2
Palabras clave: Autoligado. Bracket. Evolución. Efectividad.

204 Ortodoncia Clínica 2009;12(4):204-208


Historia del autoligado

Historia del bracket de durante un corto período de tiempo por la Dee Gold
Company de Chicago, Illinois. La producción fue
autoligado abandonada debido a que el diseño era excesivamente
voluminoso y caro para su viabilidad comercial. Estos
Un bracket autoligante se define como aquel bracket brackets se reintrodujeron en 1951 por su hijo William
que emplea un componente fijo y uno móvil que sujeta F. Ford aunque comercializados expresamente para
el arco1. Los brackets autoligantes tienen una “tapa” la técnica de doble alambre de Johnson1.
vestibular de metal que puede ser abierta o cerrada2.
Desde entonces hasta los años 70, hubo un continuo
El concepto de aparato ortodóncico autoligante no interés en el desarrollo de brackets de autoligado,
es nuevo. pero no fue hasta la introducción del bracket Edge-
lock, en 1971, cuando, al fin, uno de los diseños fue
La primera patente de un aparato autoligante fue el comercializado a gran escala; éste fue el primero que
bracket de banda de Boyd, que se registró en 1933 tuvo un gran éxito comercial1. El bracket Edgelock
por Charles E. Boyd1 (Figura 1). consistía en un bracket redondo con un tope rígido
que se deslizaba en la zona bucal. Este tope hacía
En 1935, el bracket de Russell Lock fue descrito por que la ranura del bracket se trasformara en un tubo
Stolzenberg2. en el que quedaba atrapado el arco. La rigidez de
esta pared externa determinaba la pasividad del
Poco después, James W. Ford registró la patente del bracket respecto a su relación con el arco. Así pues
diseño del acoplador de Ford, que sería fabricado había ciertas limitaciones en el movimiento del diente
debido a la absoluta dependencia en las dimensiones
del arco de alambre para generar el movimiento de
los dientes1,3 (Figura 2).

El bracket Edgelok fue seguido de otro diseño similar


al principio de los ochenta, el Mobil-Lock1. Ambos eran
brackets pasivos que tuvieron una limitada aceptación
en la comunidad de ortodoncistas debido, en parte, a
su voluminoso diseño, el control limitado del diente y
la gran aceptación en los años setenta de las ligaduras
elásticas1 (Figura 3).

A mediados de la década de los 70, los ensayos clínicos


apuntaron hacia una nueva generación de sistemas de
autoligado, que empezaban a ser activos1. El sistema
SPEED de G.H. Hanson fue un paso revolucionario en
El bracket de Boyd fue patentado el diseño de los brackets ortodónticos, dado que fue
Figura 1
en el año 1933. A. Mecanismo
de ajuste en posición cerrada; el primer bracket que podía cooperar de forma activa
B. Mecanismo en la posición
abierta1

El bracket Mobil-Lock también


Figura 3
creaba una pared externa pasiva
gracias a un disco vestibular, que
El bracket Edgelok diseñado por J. trasformaba la ranura del bracket
Figura 2
Wildman. A. Ranura cerrada; B. en un tubo. A. Ranura cerrada; B.
Ranura abierta1 Ranura abierta1,3

205 Ortodoncia Clínica 2009;12(4):204-208


Victoria E. Aramburu Alegret, et al.

con el arco durante el movimiento de los dientes1. El El siguiente diseño de sistema autoligante fue el bracket
sistema SPEED se puso en venta en 19801,2 (Figura 4). Time (Adenta, Gilching, Alemania), que apareció en el
mercado en 19951-3. La forma del bracket presenta un
En 1986 los ya obsoletos brackets Activa de au- brazo de un material rígido y con forma curvada que, al
toligado, desarrollados por E. Pletcher, ofrecieron moverse en dirección oclusogingival, envuelve la zona
también una alternativa a los sistemas de ligaduras vestibular del cuerpo del bracket. Se necesita un ins-
tradicionales1. El bracket Activa consiste en un brazo trumento afilado para movilizar el brazo hacia la porción
circular rígido que rota en dirección oclusogingival gingival, con lo que se cierra la ranura. La rigidez de este
sobre el cuerpo cilíndrico del bracket. La presión brazo activo del bracket excluye cualquier interacción
digital puede por sí sola mover el brazo circular y con el arco de alambre, lo que convierte en un bracket
abrir y cerrar el bracket. Una vez en posición cerrada, pasivo1. A pesar de su parecido con el bracket SPEED,
la pared rígida externa del brazo móvil convierte la su diseño y forma de actuar son significativamente
ranura del bracket en un tubo pasivo para el arco del diferentes, lo que en definitiva determina que sea un
alambre. Al igual que los brackets Edgelok, resultaron sistema autoligante pasivo1 (Figura 6).
ser sistemas pasivos que tenían limitada su interre-
lación con el arco. Esta pasividad junto con otros Un año más tarde, en 1996, se introdujo el bracket
inconvenientes en su diseño, como la facilidad con Damon, denominado Damon SL I1-3. El diseño era
la que el paciente podía abrir el bracket y la anchura pasivo y, debido a problemas con los pasadores tan
mesiodistal excesiva, determinaron el abandono de voluminosos, y por el control limitado del movimiento,
su comercialización1 (Figura 5). su comercialización tuvo una vida corta1 (Figura 7).

El bracket TwinLock fue el segundo intento de A. J.


Wildman después del bracket Edgelok, para intentar
crear un bracket autoligante clínicamente viable1. El

A. Pestaña del bracket SPEED en


Figura 4 posición cerrada e introducida en
la ranura de seguridad. B, Pestaña
en posición abierta introducida en
la repisa del cuerpo del bracket,
que impide su cierre espontáneo.
En la porción labial de la pestaña, El bracket Time tiene un
Figura 6
hay una ventana que permite tamaño similar a los brackets
que un instrumento afilado se convencionales. A Bracket de
pueda introducir y se pueda abrir ranura cerrada; B. Bracket con la
fácilmente1,3,4 ranura abierta1

Bracket Activa. A, Bracket de Bracket Damon SL I con el


Figura 5 Figura 7
ranura cerrada; B, bracket con la pasador vertical. A. en posición
ranura abierta1 cerrada; B, en posición abierta1

206 Ortodoncia Clínica 2009;12(4):204-208


Historia del autoligado

TwinLock se comercializó en 1998 (Ormo, Orange,


California)1,2, (Figura 8).

Un año después de su aparición, el bracket TwinLock


se modificó ligeramente con el nuevo nombre de Da-
mon 21-3 (Figura 9).

Otra modificación disponible en 2004 fue el Damon


3, un bracket pasivo híbrido de metal y resina com-
puesta1.

En el año 2000 se introdujo el bracket In-Ovation


(GAC Internacional, bohemia, Nueva York)1-4. Este
A. Bracket TwinLock con el bracket es más voluminoso que el bracket SPEED
Figura 8
pasador rígido de sujeción en
posición cerrada; B. Pasador en de pestaña activa del Dr. Hanson. La pestaña hace
posición abierta1 del bracket In-Ovation un sistema activo autoligable1.
Este bracket tiene forma de bracket gemelar y con un
diseño de la pestaña similar al del bracket SPEED.
Sin embargo, la pestaña Elgiloy necesita un instru-
mento especial para abrirla desde la posición gingival
debido a que no presenta una ventana de apertura.
La pestaña del bracket In-Ovation tampoco tiene la
elasticidad de la pestaña de níquel titanio del bracket
SPEED1 (Figura 10).

En 2004 aparece el SmartClip, un bracket pasivo y


gemelar5.

Es a partir de este año cuando aparecen el bracket


A. Bracket Damon 2, con tapa Damon 3MX, en el año 2005 y en el 2006 se comer-
Figura 9 cializan el bracket Quick y el bracket Carriere SLX
cerrada; B. Tapa abierta. El
pasador se mueve hacia incisal en (Figura 11) (Tabla 1).
los brackets superiores y gingival
en los inferiores. Se necesitan unos
alicates especiales para mover este
pasador pasivo desde la posición
abierta a la cerrada1

Bracket In-Ovation. A. Bracket con


Figura 10 Figura 11 Brackets comercializados
la tapa cerrada; B. Tapa abierta1
desde 2004 hasta el 2006

207 Ortodoncia Clínica 2009;12(4):204-208


Victoria E. Aramburu Alegret, et al.

Resumen de la historia de los brackets de autoligado1,2,5


Tabla 1

Año de la patente Bracket Modo de acción Componente móvil Disponible


1933 Bracket de banda de Boyd Pasivo Barra rígida deslizante No
1933 Acoplador de Ford Pasivo Cierre rígido rotacional No
1952 Aparato de Russell Pasivo Cierre rígido deslizante No
1953 Dispositivo de Schurter Pasivo Pin de cierre rígido No
1957 Dispositivo de Rubin Pasivo Bisagra rígida No
1966 Branson Pasivo Tornillo rígido No
1972 Sistema SPEED Activo Pestaña elástica flexible Sí
1972 Bracket Edgelock Pasivo Tope rígido deslizante No
1979 Bracket Movil-Lock Pasivo Disco rígido rotatorio Sí
1986 Bracket Activa Pasivo Brazo rígido rotatorio No
1995 Bracket Time Pasivo Brazo rígido rotatorio Sí
1996 Bracket Damon Pasivo Pasador sólido ajustable Sí
1998 Bracket Twinlock Pasivo Pasador sólido labial No
2000 In-Ovation Activo Pestaña flexible Sí
2004 Damon 3 Pasivo Pasador rígido sólido Sí
2004 SmartClip Pasivo Clip mesial y distal Sí
2005 Bracket Damon 3MX Pasivo Pestaña rígida Sí
2006 Bracket Carriere SLB Pasivo Pestaña rígida Sí
2006 Bracket Quick Activo Pestaña flexible Sí

Bibliografía

1. Wooside DG, Berger JL, Herbert-Hanson G. Ortodoncia 4. Rinchuse DJ, Miles QG. Self-ligating brackets: present
autoligante mediante el sistema SPEED. En: Graber TM, and future. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2007;
Vanasdall RL, Vig KWL. Ortodoncia. Principios y técnicas 132:216-22.
actuales. Madrid: Elvesier 2006:717-52.
5. SmartClipTM. Self-ligating Apliance System. <url:http://
2. Harradine NWT. Current products and practices self-ligating solutions.3m.com/wps/portal/3M/en_US/orthodontics/
brackets: Where are we now? J Orthod 2003;30:262-73. Unitek/solutions/brackets/SmartClip/>. Enero de
2009.
3. Harradine N. The history and development of self-ligating
brackets. Semin Orthod 2008;14:5-18.

208 Ortodoncia Clínica 2009;12(4):204-208

También podría gustarte