Proyecto 2
Proyecto 2
Proyecto 2
Sexto Semestre
Proyecto final - parte 2
Alumno
Martha Rodríguez Ramírez
Maestro
Claudia Isabel Trejo Betancourt
Marco Teórico
TURISMO
El turismo nostálgico también es conocido como Turismo de raíces, mismo que cada vez genera
mayores desplazamientos de personas en viajes nacionales o internacionales debido a los
vínculos sentimentales con los lugares de origen, mismo que se ve estimulado por las mejoras en
las vías de comunicación y transporte. Por ejemplo, el emigrante mantiene viva en su mente
cierta idea de retorno al país natal, y confían en volver tarde o temprano, aun siendo sólo durante
las vacaciones y en ciertas fechas señaladas.
Es un fenómeno social que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de individuos, o
grupos de personas fundamentalmente con motivo de recreación, descanso, cultura o salud, se
trasladan de su lugar de residencia habitual a otro en el que no ejercen ninguna actividad lucrativa
ni remunerada, generando múltiples interrelaciones de importancia social, económica y cultural.
Podemos clasificar atractivos que poseen los lugares, mencionando principalmente la belleza
natural; historia y personajes famosos; mercados; atracciones culturales y étnicas; recreación y
entretenimiento; complejos deportivos; espectáculos; edificios; monumentos y esculturas.
Belleza natural. Los pueblos que se encuentran en terrenos pintorescos y que disfrutan de
espléndidos paisajes pueden aprovechar con facilidad estas peculiaridades, si las protegen en
forma consciente. Los pueblos se pueden convertir en lugares aún más agradables ambientales,
física y estéticamente, simplemente reforestando y utilizando mejor los espacios abiertos, esto se
puede crear con el apoyo de grupos cívicos, comerciantes y gobierno, generando con ello el
mejoramiento del ambiente físico y económico de la región.
Historia y personajes famosos. Lugares que fueron escenario de eventos históricos o que
conservan el sabor de períodos pasados actúan como un imán para los turistas. Los lugares de
nacimiento y residencias de gente famosa sirven como atractivos turísticos eternos. Las
localidades pierden mucho cuando descuidan o destruyen sus atractivos históricos. Los
funcionarios que piensan erróneamente que el costo de mantener estos lugares excede su valor,
pueden derribar las mansiones y estructuras históricas para dar cabida a nuevos edificios sin
identidad.
Mercados. Cada comunidad tiene una o más áreas comerciales donde la gente compra su
comida, ropa, muebles, etc. Estos mercados van creando la identidad de productos y servicios
ofrecidos por una región.