0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas5 páginas

Análisis de La Película

La película Gattaca explora una sociedad futura donde los individuos son clasificados y juzgados según su perfil genético. Vincent, concebido de forma natural, asume la identidad genética de Eugene, un hombre "válido" paralizado, para poder trabajar en la agencia espacial Gattaca y cumplir su sueño de ser astronauta. A pesar de los riesgos de ser descubierto, Vincent persevera gracias al apoyo de Eugene y un analista que cuestiona el determinismo genético. Al final, Vincent logra su misión a
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas5 páginas

Análisis de La Película

La película Gattaca explora una sociedad futura donde los individuos son clasificados y juzgados según su perfil genético. Vincent, concebido de forma natural, asume la identidad genética de Eugene, un hombre "válido" paralizado, para poder trabajar en la agencia espacial Gattaca y cumplir su sueño de ser astronauta. A pesar de los riesgos de ser descubierto, Vincent persevera gracias al apoyo de Eugene y un analista que cuestiona el determinismo genético. Al final, Vincent logra su misión a
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Análisis de la película “GATTACA”

En la película Gattaca (1997, dirigida por Andrew Niccol), el cual tiene un acrónimo de
las cuatro bases nitrogenadas del ADN (adenina, citosina, guanina y timina).

El personaje principal de esta película no es nada más y nada menos que Vincent
Freeman. Sus padres lo concibieron espontáneamente y cometieron el involuntario error
(sic) de “dejar en manos de Dios lo que pueda estar en manos de su genetista”. Vincent,
quien fue concebido de forma natural y por lo tanto es "inválido" o genéticamente
imperfecto, era consciente de la facilidad con la que se podría obtener su material
genético y deseaba pasar desapercibido, en una sociedad donde la identificación
biométrica por ADN es estándar, él es responsable de recolectar y destruir cada
muestra (cabello y células) diariamente (desprendimiento de células epiteliales) que lo
pueden traicionar como el impostor de Jerome que es "válido" o perfecto
genéticamente, a quien crio.

Quizás Vincent podría haber sido un joven más alto, más bajo, más fuerte o menos
poderoso, más inteligente o atractivo. Es un joven inválido el cual pertenece a la clase
baja de una sociedad que ya no discrimina por motivos de raza, sexo, religión o poder
adquisitivo, sino que se ocupa principalmente de la perfección genética. El mundo en el
que nació Vincent Freeman es lo que podríamos llamar un astigmatismo transhumano.
Aunque la película trata sobre la prohibición legal de la discriminación por motivos
genéticos, en realidad, todavía no dejan de practicarlo.

Privacidad de los datos genéticos

En este proceso evidenciamos otra parte o más bien otra escena de la película, aquí a
una colega de trabajo de Vincent, Irene le piden que colabore con la policía para que de
esta manera les facilite el proceso de trabajo. Ella de cierto modo sospecha que algo
pasa con Vincent y, por motivos propios acude a una ventanilla con un cabello que
supuestamente es del hombre y pide de manera privada y sin dar explicaciones, una
secuencia genética del propietario de esa muestra. Del mismo modo, cabe suponer que
una compañía de seguros tendría acceso sin restricciones a toda la información genética
de sus posibles clientes y un empleado de una u otra manera podría exigir a los
candidatos a contratación todo su historial genético, o incluso obtenerlo por sí mismo y
es por ello por lo que se le facilitaría todo el proceso a Irene.
A lo largo de la película, hay colecciones de muestras de tejido corporal, tanto
inconscientes (por ejemplo, aspiradoras en el trabajo) como "voluntarias" (los
individuos se extraen, lo quieran o no). Se traspasa todo: sangre, saliva de gafas, pelos
en peines, pestañas, marcas en la piel... En la empresa donde trabaja Vincent, Gattaca,
los empleados tienen que pasar un control sanitario permanente y análisis de líquidos.
Ser contratado en la empresa, visitarla a diario, controlar periódicamente o de forma
imprevista, etc.

Determinismo Genético

Vincent ha tenido un sueño desde que era un niño: quería ser astronauta. Quiere ir a una
misión espacial. En el mundo ficticio de Gattaca, esto es impensable para un inválido.

Un día, Vincent derrotó a su perfecto y superior hermano Anton por primera vez en un
partido. El juego que llaman "peleas de gallos" es una prueba de fuerza, coraje y
determinación. Nadan en el mar y el que primero da la vuelta pierde. Anton siempre
gana, pero ese día ganó Vincent. Ganó porque no pensaba hacer ninguna reserva para el
viaje de regreso. A partir de este momento él se esfuerza más por superarse e incluso
busca mediante un extraño un contrato ilegal el cual es la identidad de un válido que,
aun representando la excelencia más absoluta, debido a un accidente ha quedado
paralítico y ha caído en su total desgracia. Vincent de esta manera sustituye ante el
mundo a Eugene Morrow. Por cierto, tienen que vivir juntos y Eugene de esta manera le
facilita a diario a Vincent las muestras biológicas que éste va a necesitar para que así
pueda acceder a su trabajo en lo que es Gattaca. El esfuerzo de Vincent es
sobrehumano, pues deberá tomar todas las precaucione para no dejar ni una muestra
corporal durante el transcurso del día en todo lo que haga. Este Habiéndose sometido de
manera voluntaria a una operación de alargamiento de piernas (los datos
verdaderamente genéticos de Eugene indican una mayor estatura que la de Vincent),
llevando una vida sin comodidades y mostrando tener un carácter bastante frio y
antipático, Vincent logra su objetivo el cual es burlar los controles de Gattaca y del
mundo el tiempo suficiente como para hacer todo lo que se le pide de manera correcta y
que se le asigne una misión a Titán. En un momento determinado, su hermano de sangre
Anton, que no se siente para nada a gusto con su empleo en la Policía, cuando se entera
y se da cuenta de que Vincent está a punto de lograr su sueño se lo echa en cara y le
dice: “Yo tengo derecho; tú no”. Vincent nuevamente le vuelve a demostrar con el
juego de la gallina, que no es así. Y lo hace una noche en la que una neblina les dificulta
la visión. No saben dónde van ni dónde están y de nuevo gana Vincent.

Eugene presenta copia fallida de Anton. Ambos son perfectos, niños prodigio,
superiores incluso en un "tubo de ensayo" o cuerpo (a diferencia de Irene, que todavía
tiene un pequeño defecto, y Vincent, que es claramente una criatura inferior). Anton
fracasa porque es consciente de su superioridad y vive una vida de cumplimiento: hace
lo que se espera de él. Lo tenía todo. Solo necesito "ser" para tener éxito. Y fracasó.
Eugene también fracasó. Su fracaso está determinado por el carácter de sí mismo.

No importa cuán arrogante seas, no importa cuán superior te sientas, la vida aún puede
golpearte fuerte. No recuerdo qué palo le dio vida a Eugene, pero trató de suicidarse y
quedó paralizado. Y no hay nada peor para alguien como él que quedar paralizado. Pero
Eugene siempre puede ser representado por Vincent. Vive en él ya través de él. El
fracaso inicial de Eugene podría mitigarse con esfuerzo, un esfuerzo para el que alguien
como Anton no estaba preparado. Y este esfuerzo queda excelentemente demostrado en
la escena en la que Eugene debe subir una escalera de caracol. A pesar de su
discapacidad, lo logró. Eugene en este punto gana. Gana a pesar de sus limitaciones
físicas. Y lo hace exactamente al derrotar a una doble hélice ascendente, una doble
hélice perfecta debería haber sido su victoria, pero ahora es un obstáculo. Y su victoria
supuso derrotar a Anton, que perdió porque al llegar se encontró allí sentado al
verdadero Eugene, cuando creía que quien lo recibiría sería el impostor de nombre,
hermano Vincent. Y con eso, Vincent también gana, porque puede hacer sus sueños
realidad.

Ahora solo queda el final, donde aquí por si queda alguna duda, un analista, un
tecnólogo refuta lo que este otro tecnólogo de la organización de fertilidad les dijo a los
padres de Vincent al principio de la película. Cuando ha superado todos los obstáculos y
está a punto de embarcarse en su misión en Titán, Vincent se encuentra con un último
incidente líquido. Y viene el problema, la compañía cambió repentinamente su
protocolo de prueba. Vincent no lo anticipó y fue descubierto por un instrumento
infalible. Pero el analista sabía desde hacía tiempo que ese hombre perfecto era un
impostor ("Los diestros no juegan con zurdos"). Además, sabía que era un no valido. Y
le deja pasar. Entonces le dice: “Te hablé de mi hijo, eso no es todo lo que nos
prometieron”, comentó, mientras le decía que no se preocupara, que hiciera equipo con
el hombre que derrotó al fisicoculturista en su propio terreno. Al sistema. Y así el
tecnólogo evitó una especie de levantamiento contra este sistema genoísta, cuyos
defectos conocía el mejor que nadie.

Desde mi punto de vista considero que las escenas finales fueron un tanto
decepcionantes. Ósea, se hubiese podido esperar que, una vez cumplido su sueño,
Vincent abandone con orgullo su misión en Titán y se quede con su Cassini especial,
pero no lo hace. Esto disminuye la desobediencia del personaje para mostrar una sola
cosa, que está sirviendo al sistema genoísta. Él lo acepta. No más peleas. Y por cierto,
consiguió aplastar a Irene.

Otro defecto que veo en la película es que cuando se desarrollan ciertas escenas, el
espectador solo puede ver el lado superficial de la perseverancia y el respeto por sí
mismo de Vincent. De esta forma, muchos críticos se han centrado en que la moraleja
principal se reduce al "espíritu americano" y han explicado "si lo quieres con todas tus
fuerzas y con la suficiente persistencia, lo conseguirás". Pero si miras de cerca, no es
así: Vincent nunca podría haber tenido éxito si Eugene no lo hubiera hecho. Si es como
Anton y no supera el doble giro en la escena de la escalera, Vincent no llegará a ninguna
parte, sin importar cuánto lo intente. Y tampoco tendría éxito sin la ayuda de un analista
que no está satisfecho con el sistema (otro sistema valioso). Es decir: la victoria de
Vincent se debe a que el sistema, la teoría del gen, está equivocada. Este, en mi opinión,
es el mensaje.

Conclusiones

También podría gustarte