Sesion 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

LOGUEO DIGITAL –

MAPEO GEOMECÁNICO
SESIÓN 1
Luis Yalan Novoa
Ing. de Minas - PUCP
ALCANCE DEL CURSO

✓ Introducción a la Geomecánica
✓ Criterios de Caracterización Geomecánica
• Consideraciones para la recuperación de los testigos
• Medición del RQD
• Diferenciación entre discontinuidades naturales y mecánicas
• Estimación de la Resistencia
• Valoración de las condiciones de Juntas
• Apertura
• Rugosidad
• Relleno
• Meteorización
• *Persistencia
• *Evaluación de la condición del agua
✓ Aplicación práctica del Logueo Geomecánico Digital con el software PicSure
• Ventajas del Logueo Digital
• Parámetros medibles en el Logueo Digital
• Generación de un nuevo proyecto en el Software PicSure
• Importación de fotos de taladros
• Rotación y escalamiento de fotos
• Recuperación y medición de parámetros del RMR en el Logueo Digital
ALCANCE DEL CURSO

✓ Proceso QA/QC del Logueo Digital


✓ Caso de aplicación para el Mapeo Geomecánico por celdas
• Ubicación del Mapeo Geomecánico con respecto a la estructura mineralizada
• Recuperación de la información estructural
• Dip- Dip Direction de las discontinuidades
• Condiciones de juntas
• Proyección estereográfica con el Software Dips V6
• Estimación de la Resistencia
• Determinación del Espaciamiento
• Determinación del RQD a partir de Jv
✓ Proceso QA/QC del Mapeo Geomecánico
INTRODUCCIÓN

Causa # 1 de accidentes:
Caída de rocas
• Causa N° 1 de accidentes en
Perú:
eventos de caída de rocas
• Mayor importancia a la
seguridad física de la mina
INTRODUCCIÓN

Impacto de la caída de rocas


en una mina subterránea
Ore
Waste Ore Waste pass
pass pass pass
• Cierre temporal de los orepass,
wastepass
• Tiempo y costo para volver a habilitar
la zona dañada
• Se disminuye la producción de
mineral
INTRODUCCIÓN

Impacto de la caída de rocas


en una mina a tajo abierto
• Cierre temporal de rampas y en
algunos casos de manera permanente
• Rutas alternas para los camiones, lo
que puede implicar el incremento en
el costo de transporte
• Se disminuye la productividad de los
servicios auxiliares en la zona
restringida
INTRODUCCIÓN

Estadísticas de accidentes
fatales en minería:
• Disminución de accidentes
fatales en los últimos años de
la minería peruana
• Aún alto índice cantidad de
fatales en minería

Información al 31 de diciembre 2019


Fuente MEM: http//www.minem.gob.pe/_detalle.php?idSector=1&idTitular=170&idMenu=sub151&idCateg=170
INTRODUCCIÓN

Accidentes fatales en Perú,


Chile y Australia
• En comparación a Chile y
Australia, Perú aun presente
un número considerable de
víctimas
• Menor exposición del
personal con uso de nuevas
tecnologías
• Cultura de seguridad mejor
implementada
Victimas fatales en minería en Perú, Chile y Australia (2000-2016)
Datos del MEM, SERNAGEOMIN y AUSIMM
INTRODUCCIÓN

ROCK MASS MAIN


CHARACTERIZATION
STRUCTURES

GEOMECHANICAL
MODEL

ANALYSIS OF
STRESS WATER
ANALYSIS PRESENCE

GUIDELINES FOR
OPEN PIT SLOPE DESIGN
(JOHN READ AND PETER STACEY)
INTRODUCCIÓN

Macizo rocoso
• Roca intacta
• Estructuras del macizo
rocoso
• Agua
LOGUEO GEOMECÁNICO EN CAMPO - DIGITAL
Criterios de Caracterización Geomecánica

• Recuperación (m)
• RQD (m)
topografía
• N° de fracturas
• Resistencia
Recuperación– RQD • Condición de Juntas
• Apertura
• Rugosidad
• Relleno
• Meteorización
taladros • Persistencia
mineralización • Condición del agua
Resistencia R0-R1

• Taladros de perforación diamantina


LOGUEO GEOMECÁNICO EN CAMPO - DIGITAL
Criterios de Caracterización Geomecánica

• Recuperación (m)
• RQD (m)
• N° de fracturas
• Resistencia
• Condición de Juntas
• Apertura
• Rugosidad
• Relleno
• Meteorización
• Persistencia
• Condición del agua
LOGUEO GEOMECÁNICO EN CAMPO - DIGITAL
Criterios de Caracterización Geomecánica

Recuperación (m)
• Se suma todas porciones de
los testigos de todo tipo de
material
• Se debe considerar la forma
de las discontinuidades para la
medición

RQD (m)
• Se suma todas porciones de
los testigos de roca superior a
10cm
• No se debe considerar al RQD
material blando o material de
falla, tipo suelo
LOGUEO GEOMECÁNICO EN CAMPO - DIGITAL
Criterios de Caracterización Geomecánica

N° de fracturas (m) Fracturas naturales


• Las fracturas naturales
generalmente oblicuas y
meteorizadas
• Fracturas mecánicas típicamente
rectas, con esquinas rotas y no Fracturas mecánicas Código Descripción Identificación en el campo
Resistencia a la
compresión simple

meteorizadas Roca
(MPa)

R0 extremadamente Se puede marcar con uña 0.25 – 1.0


blanda
Al golpear con la punta del martillo la
Resistencia R1 Roca muy blanda roca se desmenuza. Con navaja se talla
fácilmente.
1.0 – 5.0

• 7 tipos de resistencia en el R2 Roca blanda


Al golpear con la punta del martillo se
producen ligeras marcas. Con la navaja
se talla con dificultad.
5.0 - 25

RMR ( R0 – R6) R3
Roca
moderadamente dura
Con un golpe fuerte del martillo puede
fracturarse. Con la navaja no puede 25 - 50

• Clasificación de resistencia
tallarse.
Se requiere más de un golpe del martillo
R4 Roca dura 50 – 100
para fracturarla.
según golpes con picota o R5 Roca muy dura
Se requiere muchos golpes del martillo
100 - 250
para fracturarla.
ensayos de carga puntual R6
Roca
extremadamente
Al golpear con el martillo sólo saltan
>250
Resistencia R0-R1 dura
esquirlas.
LOGUEO GEOMECÁNICO EN CAMPO - DIGITAL
Criterios de Caracterización Geomecánica

Apertura (mm) Descripción mm Rugosidad Descripción


A0 Masiva 0 G1 Muy Rugosa
Condición de juntas A1 Entre Abierta < 0.1 G2 Rugosa
A2 Abierta >= 0.1 a < 1
G3 Lig. Rugosa
• Apertura A3 Muy Abierta >= 1 a < 5
G4 Ondulada
• Rugosidad A4
Extremadamente
>= 5 G5 Suave
• Relleno Abierta
• Meteorización Relleno Descripción
Meteorización Descripción
W0 Fresca
F0 Ninguno W1
Ligeramente
Meteorizada
F1 Relleno duro <5mm Medianamente
W2
F2 Relleno duro > 5mm Meteorizada
Altamente
W3
F3 Relleno blando < 5mm Meteorizada
Completamente
F4 Relleno Blando > 5mm W4
Meteorizada
LOGUEO GEOMECÁNICO EN CAMPO - DIGITAL
Aplicación práctica del Logueo Geomecánico Digital -software PicSure

• Zona de interés por influencia de falla


• Se plantea Relogueo de los taladros
cercanos a la zona de falla
• Relogueo de taladros: Logueo Digital

Información de recuperación y Información de resistencia y


espaciamiento condición de juntas

Recuperación de

Resistencia a la
Espaciamiento

Meteorización
Dominio

Fracturas por

compresión

Rugosidad
taladro (m)
Desde (m)

Hasta (m)

Apertura
RQD (m)

Relleno
corrida
Comentarios

simple
(mm)
CPC 124.10 125.95 1.85 1.14 17 109 R3 A2 G3 F0 W2
CPC 125.95 126.65 0.70 0.00 16 44 R3 A2 G5 F0 W2
CPC 126.65 127.60 0.95 0.00 24 40 R3 A3 G4 F1 W1
MIN 127.60 128.20 0.60 0.00 11 55 R2 A4 G3 F2 W1 Triturado
MIN 128.20 128.50 0.30 0.00 4 75 R2 A4 G3 F2 W1 Triturado
MIN 128.50 130.00 1.50 0.00 36 42 R0 A4 G5 F4 W4 Triturado
LOGUEO GEOMECÁNICO EN CAMPO - DIGITAL
Aplicación práctica del Logueo Geomecánico Digital -software PicSure

FROM-TO RQD (m) N° Fracturas


LOGUEO GEOMECÁNICO EN CAMPO - DIGITAL
Aplicación práctica del Logueo Geomecánico Digital -software PicSure

FROM-TO de la corrida

RQD (m)

N° Fracturas
LOGUEO GEOMECÁNICO EN CAMPO - DIGITAL
Aplicación práctica del Logueo Geomecánico Digital -software PicSure

• Se puede exportar la data del


logueo digital en archivo .csv
• Se evalúa reemplazar la data del
logueo digital ( RQD,
Espaciamiento) en la data inicial
de Campo
LOGUEO GEOMECÁNICO EN CAMPO - DIGITAL
Aplicación práctica del Logueo Geomecánico Digital -software PicSure

TALADRO 1 TALADRO 1
• RQD más representativo de los
100 100 testigos de perforación
90 90
• Numero de fracturas naturales en el
80 80
taladro para obtener el Espacimiento
70 70
• Se valida la información al plotear el
60
60
RQD – Espacimiento

RQD (%)
RQD (%)

50 50

40 40

30 30

20 20

10
10

0
0 Donde:
10.00 100.00 1000.00 10000.00
10.00 100.00 1000.00 10000.00
Espaciamiento (mm)
𝜆 = 1/(frecuencia fracturas)
CORRIDAS RQD max Series9 RQD max
Ecuación de Priest y Hudson (1976)
RQD Middle RQD min RQD Middle RQD min
GRACIAS
LUIS YALAN NOVOA
anibal.yalan@pucp.pe
913502712

También podría gustarte