Sesion 1
Sesion 1
Sesion 1
MAPEO GEOMECÁNICO
SESIÓN 1
Luis Yalan Novoa
Ing. de Minas - PUCP
ALCANCE DEL CURSO
✓ Introducción a la Geomecánica
✓ Criterios de Caracterización Geomecánica
• Consideraciones para la recuperación de los testigos
• Medición del RQD
• Diferenciación entre discontinuidades naturales y mecánicas
• Estimación de la Resistencia
• Valoración de las condiciones de Juntas
• Apertura
• Rugosidad
• Relleno
• Meteorización
• *Persistencia
• *Evaluación de la condición del agua
✓ Aplicación práctica del Logueo Geomecánico Digital con el software PicSure
• Ventajas del Logueo Digital
• Parámetros medibles en el Logueo Digital
• Generación de un nuevo proyecto en el Software PicSure
• Importación de fotos de taladros
• Rotación y escalamiento de fotos
• Recuperación y medición de parámetros del RMR en el Logueo Digital
ALCANCE DEL CURSO
Causa # 1 de accidentes:
Caída de rocas
• Causa N° 1 de accidentes en
Perú:
eventos de caída de rocas
• Mayor importancia a la
seguridad física de la mina
INTRODUCCIÓN
Estadísticas de accidentes
fatales en minería:
• Disminución de accidentes
fatales en los últimos años de
la minería peruana
• Aún alto índice cantidad de
fatales en minería
GEOMECHANICAL
MODEL
ANALYSIS OF
STRESS WATER
ANALYSIS PRESENCE
GUIDELINES FOR
OPEN PIT SLOPE DESIGN
(JOHN READ AND PETER STACEY)
INTRODUCCIÓN
Macizo rocoso
• Roca intacta
• Estructuras del macizo
rocoso
• Agua
LOGUEO GEOMECÁNICO EN CAMPO - DIGITAL
Criterios de Caracterización Geomecánica
• Recuperación (m)
• RQD (m)
topografía
• N° de fracturas
• Resistencia
Recuperación– RQD • Condición de Juntas
• Apertura
• Rugosidad
• Relleno
• Meteorización
taladros • Persistencia
mineralización • Condición del agua
Resistencia R0-R1
• Recuperación (m)
• RQD (m)
• N° de fracturas
• Resistencia
• Condición de Juntas
• Apertura
• Rugosidad
• Relleno
• Meteorización
• Persistencia
• Condición del agua
LOGUEO GEOMECÁNICO EN CAMPO - DIGITAL
Criterios de Caracterización Geomecánica
Recuperación (m)
• Se suma todas porciones de
los testigos de todo tipo de
material
• Se debe considerar la forma
de las discontinuidades para la
medición
RQD (m)
• Se suma todas porciones de
los testigos de roca superior a
10cm
• No se debe considerar al RQD
material blando o material de
falla, tipo suelo
LOGUEO GEOMECÁNICO EN CAMPO - DIGITAL
Criterios de Caracterización Geomecánica
meteorizadas Roca
(MPa)
RMR ( R0 – R6) R3
Roca
moderadamente dura
Con un golpe fuerte del martillo puede
fracturarse. Con la navaja no puede 25 - 50
• Clasificación de resistencia
tallarse.
Se requiere más de un golpe del martillo
R4 Roca dura 50 – 100
para fracturarla.
según golpes con picota o R5 Roca muy dura
Se requiere muchos golpes del martillo
100 - 250
para fracturarla.
ensayos de carga puntual R6
Roca
extremadamente
Al golpear con el martillo sólo saltan
>250
Resistencia R0-R1 dura
esquirlas.
LOGUEO GEOMECÁNICO EN CAMPO - DIGITAL
Criterios de Caracterización Geomecánica
Recuperación de
Resistencia a la
Espaciamiento
Meteorización
Dominio
Fracturas por
compresión
Rugosidad
taladro (m)
Desde (m)
Hasta (m)
Apertura
RQD (m)
Relleno
corrida
Comentarios
simple
(mm)
CPC 124.10 125.95 1.85 1.14 17 109 R3 A2 G3 F0 W2
CPC 125.95 126.65 0.70 0.00 16 44 R3 A2 G5 F0 W2
CPC 126.65 127.60 0.95 0.00 24 40 R3 A3 G4 F1 W1
MIN 127.60 128.20 0.60 0.00 11 55 R2 A4 G3 F2 W1 Triturado
MIN 128.20 128.50 0.30 0.00 4 75 R2 A4 G3 F2 W1 Triturado
MIN 128.50 130.00 1.50 0.00 36 42 R0 A4 G5 F4 W4 Triturado
LOGUEO GEOMECÁNICO EN CAMPO - DIGITAL
Aplicación práctica del Logueo Geomecánico Digital -software PicSure
FROM-TO de la corrida
RQD (m)
N° Fracturas
LOGUEO GEOMECÁNICO EN CAMPO - DIGITAL
Aplicación práctica del Logueo Geomecánico Digital -software PicSure
TALADRO 1 TALADRO 1
• RQD más representativo de los
100 100 testigos de perforación
90 90
• Numero de fracturas naturales en el
80 80
taladro para obtener el Espacimiento
70 70
• Se valida la información al plotear el
60
60
RQD – Espacimiento
RQD (%)
RQD (%)
50 50
40 40
30 30
20 20
10
10
0
0 Donde:
10.00 100.00 1000.00 10000.00
10.00 100.00 1000.00 10000.00
Espaciamiento (mm)
𝜆 = 1/(frecuencia fracturas)
CORRIDAS RQD max Series9 RQD max
Ecuación de Priest y Hudson (1976)
RQD Middle RQD min RQD Middle RQD min
GRACIAS
LUIS YALAN NOVOA
anibal.yalan@pucp.pe
913502712