Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
DEFINCION
Se dice que una persona tiene insuficiencia renal si la función renal disminuye a
menos de un 15 por ciento de lo normal. Es posible sentir síntomas por la
acumulación de toxinas y el exceso de agua en el organismo.
Prevencion
1. Hacerse controles regulares
Llevamos el automóvil a una puesta a punto para asegurarnos de que funcione sin
problemas, así que ¿por qué no cuidaríamos de nuestro cuerpo? El médico puede
detectar la enfermedad renal con 2 simples pruebas: un análisis de orina y un
análisis de sangre. Un análisis de orina que se llama cociente albúmina/creatinina
(CAC) comprueba si hay en la orina una proteína denominada albúmina. Un
análisis de sangre que se llama índice de filtración glomerular (IFG) indica cómo
funcionan los riñones para eliminar los desechos del cuerpo.
Ahora es más fácil que nunca conocer su riesgo. Responda el cuestionario sobre el
riesgo renal para ver si corre el riesgo de padecer enfermedad renal. Este sencillo
cuestionario de un minuto podría literalmente salvar su vida. ¿Cuánto vale un
minuto cuando se piensa de este modo?
2. Controlarse la presión arterial
La presión arterial alta puede dañar los riñones y aumentar las probabilidades de
tener enfermedad renal. Si la presión arterial se mantiene alta, es posible que su
médico le pida que tome medicamentos. Hacer cambios simples en el estilo de
vida, como reducir la sal y el alcohol, perder el exceso de peso y hacer ejercicio,
puede ayudar a mantener la presión arterial bajo control.
3. Manejar el azúcar en sangre
Los niveles de azúcar en la sangre pueden estar influidos por varios factores,
incluidos algunos sobre los que no podemos decidir, como las hormonas, las
enfermedades o el estrés. Con el tiempo, los niveles altos de azúcar en la sangre
pueden hacer que los vasos sanguíneos dentro del riñón se estrechen y se tapen, lo
que puede dañar los vasos sanguíneos y los riñones. Si tiene diabetes, la mejor
manera de proteger los riñones es influir positivamente, de la mejor manera
posible, en los niveles de azúcar en la sangre. El plan de tratamiento puede incluir
cambios en la alimentación, ejercicio y medicamentos para reducir los niveles de
azúcar en la sangre.
4. Llevar una alimentación saludable
Un plan de alimentación saludable, como la dieta mediterránea y la dieta DASH
(enfoques alimenticios para detener la hipertensión), pueden ayudar a bajar la
presión arterial y los lípidos en la sangre (grasa en la sangre). Estos planes de
alimentación incluyen frutas y verduras frescas, leche y productos lácteos sin grasa
o bajos en grasa, cereales integrales, pescado, aves, legumbres, semillas y frutos
secos. También tienen menos sodio, azúcares, grasas y carnes rojas.
5. Ejercicio
Lo ha escuchado antes y vamos a decirlo de nuevo: hay que hacer ejercicio. El
ejercicio puede ayudar a mantener un peso saludable, controlar la presión arterial
y el colesterol, desarrollar fuerza y resistencia, y reducir las probabilidades de
tener enfermedades como diabetes, enfermedad del corazón y enfermedad renal.
Existen muchos tipos de ejercicios que pueden ayudar a mantenerse saludable,
como caminar, hacer las tareas domésticas, practicar deporte o hacer ejercicio
aeróbico (trotar, nadar, andar en bicicleta, subir escaleras o caminar).
6. Dejar de fumar
A estas alturas todos deberíamos conocer los numerosos peligros asociados al
tabaquismo. El tabaquismo causa enfermedades en todos los órganos del cuerpo,
incluidos los riñones. Si no puede dejar de fumar por su cuenta, pregúntele a su
médico sobre las opciones de tratamiento.
7. No utilizar analgésicos en exceso
El uso excesivo de los analgésicos denominados AINE (antiinflamatorios no
esteroides), como el ibuprofeno, puede causar enfermedad renal. El uso
prolongado de AINE, especialmente en dosis altas, reduce el flujo de sangre al
riñón, lo que causa daños en el tejido renal. Pregúntele a su médico sobre otros
medicamentos para controlar el dolor, como el acetaminofeno.
Complicaciones
Estas son algunas posibles complicaciones de la insuficiencia renal aguda:
Acumulación de líquido. La insuficiencia renal aguda puede desarrollar
acumulación de líquido en los pulmones, lo que puede provocar dificultad
para respirar.
Dolor en el pecho. Si se inflama la capa que cubre al corazón (pericardio), es
posible que sientas dolor en el pecho.
Debilidad muscular. Cuando los fluidos corporales y los electrolitos (la
química de la sangre de tu cuerpo) están desequilibrados, puede
desarrollarse debilidad muscular.
Lesión permanente de riñón. A veces, la insuficiencia renal aguda provoca
la pérdida permanente de las funciones del riñón, o la enfermedad renal
terminal. Las personas con la enfermedad renal terminal requieren tanto de
diálisis permanente (proceso mecánico de filtración usado para eliminar del
cuerpo toxinas y deshechos) como de un trasplante de riñón para sobrevivir.
Muerte. La insuficiencia renal aguda puede provocar la pérdida de las
funciones del riñón y, en última instancia, la muerte.