COPEC

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

TRABAJO INDIVIDUAL

Análisis Financiero

Asignatura: Administración Financiera

Docente: Yohanna Rosas Olivares


Módulo: II
Fecha: 21 Junio 2019
Nombre: Pamela Yáñez Berrios
Carrera: Contabilidad General
Sede: Antofagasta
Sección: 0310P34-MAY2019-AGRUPACION-C
INDICE
Introducción …………………………………………………………………………………………………………………….. 1

Actividad “Caso Copec”…………………………………………………………………………………………………….. 2

Prepare y comente el esquema de masas patrimoniales de la empresa……………………………. 3

Estados de situación financiera consolidados clasificados-activos…………..………….. 3

Estados de situación financiera consolidados clasificados-pasivos……………..………. 4

Estados de situación financiera consolidados clasificados-patrimonio…..……………. 4

Masas esquema patrimoniales……………….………………………………………………………….. 5

Calcule y comente razón de liquidez, endeudamiento y rentabilidad sobre activos………….. 6

Ratio de liquidez……………..………………………………………….………………………………………. 6

Ratio de endeudamiento…………………………………………………………………………………….. 6

Ratio de rentabilidad…………………………………………………………………………………………… 6

Considerando que los activos fijos se encuentran dentro de la partida “Propiedades, 7

Plantas y Equipos” del activo no corriente, determine y comente el fondo de maniobra de

Copec…………………………………………………………………………………………………………………………………

Activos no Corrientes……………………………………………………………………………………….. 7

Pasivos no Corrientes……………………………………………………………………………………….. 7

Patrimonio……………………………………………………………………………………………………….. 7

Fondo de Maniobra…………………………………………………………………………………………………………… 8

Activos no Corrientes………………………………………………………………………………………. 8

Pasivos no Corrientes………………………………………………………………………………………. 8

Patrimonio………………………………………………………………………………………………………. 8

Fondos Permanentes………………………………………………………………………………………. 9

Activos Fijos…………………………………………………………………………………………………….. 9

Fondos de Maniobra……………………………………………………………………………………….. 9

Realice y comente el análisis vertical del estado de resultados por función………………………. 10

Estado de resultados por función…………………………………………………………………… 10

Análisis vertical………………………………………………………………………………………………. 11

Balance general……………………………………………………………………………………………….. 11

Activos……………………………………………………………………………………………….. 11

Pasivos + Patrimonio………………………………………………………………………….. 11
Estado de Resultado……………………………………………………………………………………….. 12

Conclusión………………………………………………………………………………………………………………………… 13
INTRODUCCIÓN

En este trabajo les presentare información financiera de una de las empresas más importantes
para nuestro país. La cuál genera consumo nacional de combustibles, lubricantes, lavado, entre
otras necesidades que nos ofrece.

Analizaremos empresas Copec para demostrarles detalladamente la financiación de esta,


mostrando los activos tantos los corrientes como los no corrientes, sus pasivos y ganancias.

Podrán ver si realmente conviene ser socio o saber si uno tiene utilidades productivas y eficientes.

No por ser una de las más conocidas y destacadas indicará que siempre tendrá utilidades.

1
ACTIVIDAD

CASO COPEC

En 1934 un grupo de visionarios formó la Compañía de Petróleos de Chile, Copec S.A. desde ese
momento su objetivo ha sido llegar a todos y cada uno de los chilenos.

Con una clara orientación a satisfacer las necesidades de cada uno de los miles de clientes que
atiende día a día, Copec S.A. es hoy la principal compañía distribuidora de combustibles y
lubricantes, con una participación de mercado que supera el 58% y el 50% respectivamente. Cuenta
con una extensa red de más de 630 Estaciones de Servicio de Arica a Punta Arenas, las que
complementan la oferta de combustibles, con servicios de lubricación, lavado y comida a través de
sus tiendas Pronto y Punto.

A través de su fuerza de venta, no solo se ha llegado a los automovilistas a través de las Estaciones
de Servicio, sino que han permitido estar presente en las más diversas y complejas industrias del
mercado, aviación, generación eléctrica, minería, pesca, transporte y ranchos, a través de servicios
y productos que permiten satisfacer los requerimientos puntuales de cada uno de ellos, como son
Cupón Electrónico, TCT, TAE, Taxi-amigo, DEL y Storage.
En el link que se detalla a continuación encontrara la memoria de empresas Copec S.A. del año
2017 http://apiws.bolsadesantiago.com/ifrs/newobtenerpdf.asp?nemo=COPEC

A partir de la información presente en el link, realice las siguientes actividades.

2
1.- Prepare y comente el esquema de masas patrimoniales de la empresa.

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS NOTA 31.03.2019 31.12.2018


CLASIFICADOS-ACTIVOS MUS $ MUS $
ACTIVOS
Activos Corrientes
Efectivos y Equivalentes a efectivos 3,1 1.413.480 1.705.897
Otros activos financieros corrientes 3,2 a 197.153 220.543
Otros activos no financieros, corrientes 9 265.009 160.322
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes 3,3 1.721.549 1.663.903
Cuentas por cobrar a Entidades Relacionadas, corrientes 17,1 51.428 52.602
Inventarios 6 1.824.806 1.720.828
Activos biológicos corrientes 7 316.148 318.114
Activos por impuestos corrientes 8 101.011 98.525
Total de activos corrientes distintos de los activos o grupos de
activos para su disposicion clasificados como mantenidos para la
venta o como mantenidos para distribuir a los propietarios 5.890.584 5.940.734
Activos no corrientes o grupos de activos para su disposición
clasificados como mantenidos para la venta. 17.984 18.999
Activos no corrientes o grupos de activos para su disposición
clasificados como mantenidospara distribuir a los propietarios. 0 0
Activos no corrientes o grupos de activos para su disposición
clasificados como mantenidos para la venta o mantenidos
para distribuir a los propietarios. 17.984 18.999
Activos corrientes totales 5.908.568 5.959.733
Activos no corrientes
Otros activos financieros no corrientes 3,2 b 94.914 82.766
Otros activos no financieros no corrientes 9 156.628 152.231
Cuentas por cobrar no corrientes 3,3 24.673 27.090
Cuentas por cobrar a Entidades Relacionadas, no corrientes 17,1 8.477 8.848
Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación 20 1.188.843 1.150.828
Activos intangibles distintos de la plusvalía 10 1.050.590 1.040.232
Plusvalía 11 465.388 474.356
Propiedades, Plantas y Equipos. 12 12.404.264 11.551.434
Activos biológicos, no corrientes. 7 3.301.845 3.299.020
Propiedades de inversión 14 40.874 39.921
Activos por impuestos diferidos 15 a 375.941 339.737
Total activos, no corrientes 19.112.437 18.166.463

3
Total de activos 25.021.005 24.126.196

4
ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS
CLASIFICADOS-PASIVOS NOTA 31.03.2019 31.12.2018
MUS $ MUS $
PASIVOS
Pasivos corrientes
Otros pasivos financieros corrientes 3,4 1.258.831 1.143.090

Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar, corrientes 16 1.785.449 1.743.333
Cuentas por pagar a Entidades Relacionadas, corrientes 17,2 10.953 8.810

Otras provisiones, corrientes 18 19.570 18.763

Pasivos por impuestos corrientes 8 181.004 176.634

Provisiones por beneficios a los empleados, corrientes 19 11.605 11.380

Otros pasivos no financieros corrientes 412.996 305.753

Total de pasivos corrientes distintos de los pasivos incluidos en


grupos de activos para su disposición clasificados como
mantenidos para la venta 3.680.408 3.407.763
Pasivos incluidos en grupos de activos para su disposición
clasificados como mantenidos para la venta 0 0
Pasivos corrientes totales 3.680.408 3.407.763

Pasivos no corrientes

Otros pasivos financieros, no corrientes 3,4 6.813.925 6.345.736

Otras cuentas por pagar, no corrientes 7.112 6.980

Cuentas por pagar a Entidades Relacionadas, no corrientes 0 0

Otras provisiones, no corrientes 18 91.536 91.300

Pasivos por impuesto diferido 15 a 2.188.307 2.176.009

Provisiones por beneficios a los empleados, no corrientes 19 114.851 113.242

Otros pasivos no financieros con corrientes 190.709 188.719

Total pasivos, no corrientes 9.406.440 8.921.986

Total pasivos 13.086.848 12.329.749

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS


CLASIFICADOS-PATRIMONIO NOTA 31.03.2019 31.12.2018
MUS $ MUS $
PATRIMONIO
Capital emitido 22 686.114 686.114

Ganancias (pérdidas) acumuladas 22 11.871.808 11.765.345

Primas de emisión 0 0

Acciones propias en cartera 0 0

Otras participaciones en el patrimonio 0 0

Otras reservas 22 -1.166.192 -1.190.323

Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 11.391.730 11.261.136

Participaciones no controladoras 22 542.427 535.311

Patrimonio total 11.934.157 11.796.447

Total de patrimonios y pasivos 25.021.005 24.126.196

MASAS PATRIMONIALES

AC Activo Corriente
AnC Activo no Corriente PC
Pasivo Corriente
PnC Pasivo no Corriente
PATRIM Patrimonio

CASO B

AC $5.908.568 PC $3.680.488

PnC $9.406.440
PATRIM $11.934.157

AnC $19.112.437

ACTIVOS =$25.021.005 PASIVOS + PATRIMONIO =$25.021.005

Aplicando caso B podemos dar a entender que está en una situación ideal, debido a que cumple
con sus compromisos a corto plazo y que sus pasivos están muy organizados generando eficiencia
a nivel de costos.

CALCULE Y COMENTE RAZÓN DE LIQUIDEZ, ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD SOBRE ACTIVOS RATIO


DE LIQUIDEZ:
Razón corriente: activo corriente 5.908.568/3.680.488= 1,6
Pasivo corriente
Empresas Copec S.A. esta capacitada para ser frente a los compromisos de corto plazo, debido a
que los activos son capaces de pagar los pasivos corrientes ya que tenemos un resaltado mayor a
1, en caso de lo contrario tendríamos problemas serios en la empresa.

RATIO DE ENDEUDAMIENTO
Razón endeudamiento: Deuda total (deuda con terceros) 1.152.691 / 25.021.005 = 0,04%
Total activo
Para obtener la deuda total de terceros, restaremos el total de los pasivos con el total del
patrimonio.
13.086.848 – 11.934.157 = 1.152.691
Teniendo una deuda total de $1.152.691.
Al realizar la formula, nos arroja un porcentaje de un 0,04%. Señalando que el resultado obtenido
es lo que financió el total de la deuda de terceros.
RATIO DE RENTABILIDAD
Margen de operación: margen explotación x 100

ESTADO DE RESULTADO POR FUNCIÓN NOTA 31.03.2019 31.12.2018


MUS $ MUS $

Ganancia (pérdida)

Ingresos de actividades ordinarias 23 9.050.912 8.876.130

Costo de ventas 24 7.222.614 6.987.767

Ganancia bruta 1.828.298 1.888.363

Ventas

1.828.298 * 100 / 9.050.912 = 20,20%


El porcentaje en que estamos vendiendo las mercaderías sobre el costo de ventas es de un 20,20%.

6
CONSIDERANDO QUE LOS ACTIVOS FIJOS SE ENCUENTRAN DENTRO DE LA PARTIDA
“PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO” DEL ACTIVO NO CORRIENTE DETERMINE Y COMENTE EL FONDO
DE MANIOBRA DE COPEC

Activos no corrientes

Otros activos financieros no corrientes 94.914


Otros activos no financieros no corrientes 156.628
Cuentas por cobrar no corrientes 24.673
Cuentas por cobrar a Entidades Relacionadas, no corrientes 8.477
Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación 1.188.843
Activos intangibles distintos de la plusvalía 1.050.590
Plusvalía 465.388
Propiedades, Plantas y Equipos. 12.404.264
Activos biológicos, no corrientes. 3.301.845
Propiedades de inversión 40.874
Activos por impuestos diferidos 375.941
Total activos, no corrientes 19.112.437
Pasivos no corrientes

Otros pasivos financieros, no corrientes 6.813.925


Otras cuentas por pagar, no corrientes 7.112
Cuentas por pagar a Entidades Relacionadas, no corrientes 0
Otras provisiones, no corrientes 91.536
Pasivos por impuesto diferido 2.188.307
Provisiones por beneficios a los empleados, no corrientes 114.851
Otros pasivos no financieros con corrientes 190.709
Total pasivos, no corrientes 9.406.440
PATRIMONIO

Capital emitido 686.114


Ganancias (pérdidas) acumuladas 11.871.808
Primas de emisión 0
Acciones propias en cartera 0
Otras participaciones en el patrimonio 0
Otras reservas -1.166.192
Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 11.391.730
Participaciones no controladoras 542.427
Patrimonio total 11.934.157

7
FONDO DE MANIOBRA
ACTIVOS NO CORRIENTES 19.112.437
Otros activos financieros no corrientes 94.914
Otros activos no financieros, no corrientes 156.628
Cuentas por cobrar, no corrientes 24.673
Cuentas por cobrar a Entidades Relacionadas, 8.477
no corrientes
Inversiones contabilizadas utilizando el método 1.188.843
de la participación
Activos intangibles distintos de la plusvalía 1.050.590
Plusvalía 465.388
Propiedades, plantas y equipos 12.404.264
Activos biológicos, no corrientes 3.301.845
Propiedades de inversión 40.874
Activos por impuestos diferidos 375.941

PASIVOS NO CORRIENTES 9.406.440


Otros pasivos financieros, no corrientes 6.813.925
Otras cuentas por pagar, no corrientes 7.112
Cuentas por pagar a Entidades Relacionadas, 0
no corrientes
Otras provisiones, no corrientes 91.536
Pasivos por impuesto diferido 2.188.307
Provisiones por beneficios a los empleados, no 114.851
corrientes
Otros pasivos no financieros, no corrientes 190.709

PATRIMONIO 11.934.157
Capital emitido 686.114
Primas de emisión 0
8
Ganancias (pérdidas) acumuladas 11.871.808
Acciones propias en carteras 0
Otras participaciones en el patrimonio 0
Otras reservas -1.166.192
Patrimonio atribuible a los propietarios de la 11.391.730
controladora
Participaciones no controladoras 542.427

Fondos Permanentes= Pasivos no Corrientes + Patrimonio + Capital + reservas

Pasivos no corrientes 9.406.440


Patrimonio 11.934.157
Capital emitido 686.114
Otras reservas -1.166.192
TOTAL, FONDOS PERMANENTES 20.860.519

Activos Fijos = propiedades, equipos y plantas.


Propiedades, plantas y equipos 12.404.264
Activos biológicos, no corrientes 3.301.845
Propiedades de inversión 40.874
TOTAL, ACTIVOS FIJOS 15.746.983

Fondos de Maniobra =Fondos Permanentes – Activos Fijos


Fondos Permanentes 20.860.519
Activos Fijos 15.746.983
TOTAL, FONDO DE MANIOBRA 5.113.536

El Fondo de Maniobra de empresas Copec corresponde a $5.113.536, la cual es parte del activo
circulante que es costeada con capitales de carácter permanente. Es una medida de la capacidad
que tiene la compañía para continuar con el normal desarrollo de sus actividades en el corto plazo
9

REALICE Y COMENTE EL ANÁLISIS VERTICAL DEL ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCION

ESTADO DE RESULTADO POR FUNCIÓN NOTA 31.03.2019 31.12.2018


MUS $ MUS $

Ganancia (pérdida)

Ingresos de actividades ordinarias 23 9.050.912 8.876.130


Costo de ventas 24 7.222.614 6.987.767

Ganancia bruta 1.828.298 1.888.363

Costos de distribución 24 -481.521 -443.980

Gastos de administración 24 -352.695 -333.001

Resultado operacional 994.082 1.111.382

Otros ingresos, por función 24 114.244 98.564

Otros gastos, por función 24 -39.509 -37.406

Otras ganancias (pérdidas) netas 2.286 -1.019

Ingresos financieros 25 21.006 18.020

Costos financieros 25 -155.573 -147.337

Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y


negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de
la participación 20 23.567 29.242
Diferencia de cambio 26 23.743 20.777

Resultados por unidades de reajuste -10.627 -7.010

Ganancia (pérdidas) que surgen de la diferencia entre el valor libro


anterior y el valor justo de activos financieros reclasificados
medidos a valor razonable 0 0
Ganancias (pérdidas), antes de impuestos 973.219 1.085.213

Gastos por impuesto a las ganancias 15b -55.444 -95.464

Ganancia (pérdidas) procedentes de operaciones continuadas 917.775 989.749

Ganancia (pérdidas) procedentes de operaciones discontinuadas 0 0

Ganancia (pérdidas) del ejercicio 917.775 989.749

Ganancia (pérdidas), atribuible a

Ganancia (pérdidas), atribuibles los propietarios de la controladora 866.332 898.657

Ganancia (pérdidas), atribuibles a participaciones no controladoras 51.443 91.092

Ganancia (pérdidas) del ejercicio 917.775 989.749


10

ANÁLISIS VERTICAL

BALANCE GENERAL

ACTIVOS 2017 2018 2017 2018

Activos 5.959.733 5.908.568 24,7% 23,6%


Corrientes
Activos no 18.166.463 19.112.437 75,3% 76,4%
Corrientes
TOTAL, DE 24.126.196 25.021.005 100% 100%
ACTIVOS

PASIVOS

Pasivo Corriente 3.407.763 3.680.408 27,6% 28,1%


Pasivo no 8.921.986 9.406.440 72,4% 71,87%
Corriente
Capital 11.016.382 10.806.698 89,34% 82,57%
Utilidad Ejercicio 989.749 917.775 8,02% 7,01%
TOTAL, 11.796.447 11.934.157 95,67% 91,19%
PATRIMONIO
TOTAL, PASIVOS 12.329.749 13.086.848 100% 100%
11

ESTADO DE RESULTADOS

2017 2018 2017 2018


Ventas 8.876.130 9.050.912 100% 100%
Costos de ventas -6.987.767 -7.222.614 78,7% 79,79%
Margen explotación 1.888.363 1.828.298 21,27% 20,2%
Gtos adm y ventas 776.981 834.216 8,75% 9,21%
Resultados 1.111.382 994.082 12,52% 10,98%
operacionales
Otros ingresos 166.603 184.846 1,87% 2,04%
Otros gastos -192.772 -205.709 -2,17% -2,27%
Resultado no -26.169 -20863 -0,29% -0,23%
operacional
Resultados antes 1.085.213 973.219 12,22% 10,75%
impuestos
Impuestos 95.464 55.444 1,07% 0,61%
Utilidad ejercicio 989.749 917.775 11,15% 10,14%

Análisis del estado resultado entre el 31.03.2018 a 31.12.2017.


Las ventas aumentaron en un 1,93%, en lo cual equivale a $174.782.-
El costo de ventas aumento en un 3,25%, equivale a $234.847.-
El margen de explotación tuvo una baja de un -3,28%, equivale a una disminución de $60.065.-
Gtos adm y ventas aumento mínimo de un 0,82%, equivale a $57.235.
Resultados operacionales refleja una baja de -11,79%, disminución de $117.300.-
Otros ingresos aumentaron un 9,86%, equivale a $18.243.-
Otros gastos obtuvieron un mínimo aumento en 6,28%, equivale a $12.937.- Resultados
no operacionales disminuyo un -25,43%, disminución de $5.306.- Resultados antes
impuestos refleja baja de un -11,50%, disminución de $111.994.- Impuestos indica una
baja bastante notoria de un -72,18%, disminución de $40.020.-
Utilidad de ejercicios reflejo una baja de un -7,84% comparando el año pasado, teniendo una
disminución de $71.974.-
12

CONCLUSIÓN

Analizando el estado financiero de la empresa Copec, viendo sus balances y estados de resultados
se puede indicar que no solo con tener un aumento de ventas podremos decir que las utilidades
son mayores. Se reflejo una baja en las utilidades, aunque sea menor, es una baja significativa
indicando que algo está causando este déficit económico.
Separe las masas patrimoniales, detallando los activos, pasivos y su patrimonio, explicando con sus
debidas fórmulas las ratios que me exigieron, indicando un pequeño comentario de cada fórmula.
Se detalla los fondos de maniobras, revelando buenas cifras relacionados a la administración, pero
sin embargo como indicaba, el análisis vertical arroja cifras en las cuales se tiene disminuciones
pero la utilidad no aumenta como uno lo esperaba, ya que es una de las empresas más
demandadas nacionalmente.
13

También podría gustarte