0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas1 página

Iperc Continuo

Este documento presenta una matriz de evaluación de riesgos para una compañía minera. La matriz clasifica los riesgos en tres niveles (alto, medio y bajo) dependiendo de la severidad y frecuencia potencial. Para los riesgos altos se requieren controles inmediatos o se paralizan los trabajos, mientras que para los riesgos medios se evalúan medidas correctivas de 0 a 72 horas y para los bajos de 1 mes. La matriz también lista los equipos de protección personal a usar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas1 página

Iperc Continuo

Este documento presenta una matriz de evaluación de riesgos para una compañía minera. La matriz clasifica los riesgos en tres niveles (alto, medio y bajo) dependiendo de la severidad y frecuencia potencial. Para los riesgos altos se requieren controles inmediatos o se paralizan los trabajos, mientras que para los riesgos medios se evalúan medidas correctivas de 0 a 72 horas y para los bajos de 1 mes. La matriz también lista los equipos de protección personal a usar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ORDEN DE TRABAJO IPERC CONTINUO

COMPAÑÍA MINERA COMPAÑÍA MINERA


ÁREA SSOMA CÓDIGO VM.SG FS - 005 LLIPA S.A.C ÁREA SSOMA CÓDIGO VM.SG FS - 006 LLIPA S.A.C
VERSIÓN 1 APROBADO 25/12/2019 VERSIÓN 1 APROBADO 25/12/2019

MATRIZ BÁSICA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS


UNIDAD MINERA FECHA TURNO
Catastrófico 1 1 2 4 7 11
PLAZO DE MEDIDA
NIVEL DE RIESGO DESCRIPCIÓN
CORRECTIVA

SEVERIDAD
Mortalidad 2 3 5 8 12 16
ÁREA HORA NIVEL / LABOR
Riesgo intolerable, requiere controles
Permanente 3 6 9 13 17 20
inmediatos. Si no se puede controlar el
ALTO 0- 24 HORAS
PELIGRO se paralizan los trabajos
Temporal 4 10 14 18 21 23
operacionales en la labor.
SUPERVISOR / RESPONSABLE
Menor 5 15 19 22 24 25 Iniciar medidas para eliminar / reducir el riesgo.
A B C D E MEDIO Evaluar si la acción se puede ejecutar de 0-72 HORAS
manera inmediata.
Prácticamente
ACTIVIDAD A REALIZAR Ha Podría Raro que
Común imposible que
sucedido suceder suceda
suceda
BAJO Este riesgo puede ser tolerable 1 MES
FRECUENCIA

LUGAR DE TRABAJO

DATOS DE LOS TRABAJADORES


FECHA HORA
APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA

TRABAJADORES EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL A UTILIZAR (EPPs)

APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA Casco de seguridad Protector auditivo

Calzado de seguridad Anteojos de seguridad

Guantes de seguridad Traje de seguridad

Respirador Máscara o careta Riesgo Actual Riesgo Residual


DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR
Otros: A M B A M B

HERRAMIENTAS / MATERIALES A UTILIZAR CROQUIS

1.-

2.-

4.-

5.-

6-

7.-

8.-

9.-

10.-

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD (SUPERVISOR) SECUENCIA PARA CONTROLAR EL PELIGRO Y REDUCIR EL RIESGO

1.-

2.-

3.-

OBSERVACIONES DEL TRABAJADOR


4.-

5.-

DATOS DE LOS SUPERVISORES


HORA APELLIDOS Y NOMBRES MEDIDA CORRECTIVA / SUGERENCIAS FIRMA

SUPERVISOR DE TRABAJO
1/1

También podría gustarte