Informe de Inspección de Extintores
Informe de Inspección de Extintores
Informe de Inspección de Extintores
9 de julio de 2022
Inspección realizada por: Ricardo Antonio Quintero, Leydi Espinosa, Nicolas Quira
Cañas.
Sr. Gerente
En qué consiste la inspección: Según la NFPA 10 y la NTC 2885 se deben hacer una
inspección verificando el buen estado, su funcionamiento, y que se encuentre en el lugar
designado.
La inspección es uno de los mejores elementos disponibles y rápidos para descubrir los
problemas y evaluar sus riesgos antes que ocurran los accidentes y otras pérdidas.
● NFPA 10: La norma NFPA 10, tiene un enfoque a los requisitos completos para
extintores utilizados para combatir incendios de clase A, B, C, y D.
● NTC 2885: Esta norma está preparada para uso y guías a las personas que están a
cargo de la selección de compra, instalación,aprobación, diseño y mantenimiento de
extintores portátiles contra incendio.
● Decreto 1072/2015 artículo 2.2.4.6.25 numeral 12: Inspeccionar con la periodicidad
que sea definida en el SG-SST, todos los equipos relacionados con la prevención y
atención de emergencias
● incluyendo sistemas de alerta, señalización y alarma, con el fin de garantizar su
disponibilidad y buen funcionamiento.
● Resolución 2400/1979 capítulo II artículo 220: Todo establecimiento de trabajo
deberá contar con extinguidores de incendio, de tipo adecuado a los materiales
usados y a la clase de riesgo. El equipo que se disponga para combatir incendios.
Deberán mantenerse en perfecto estado de conservación y funcionamiento, y serán
revisados como mínimo una vez al año
Condiciones Generales
3.1 Mayor a 40 libras (18.14 KG): la parte superior del extintor no puede estar más
de 1.53m encima del piso
3.2 Menor a 40 libras (18.14KG): la parte superior del extintor portátil no puede estar
a más de 1.07 encima del piso.
En ningún caso el espacio entre el piso y la parte del extintor debe ser menor a 10.2 cm
Instrucciones
Las situaciones de operación de los extintores deben estar ubicadas sobre el frente del
extintor y deben ser claramente visibles.
Los extintores de incendio no deben estar expuesto a temperatura más allá del rango
etiquetado del extintor.
Objetivo
Verificar el estado, disponibilidad y el buen funcionamiento de todos los extintores, ubicado
en las diversas partes que se encuentran en la institución, para asegurar que ante la
ocurrencia de una situación de emergencia se pueda responder sin ningún contratiempo,
mediante la realización periódica de inspecciones.
Ejecución de la Inspección:
Se inicia inspección de extintores ubicados en las siguientes áreas:
● Área administrativa
● Oficina de dirección
● Biblioteca
● Recepción
● Sala de espera de la dirección
● Salon 2
● Pasillo 3 entre salon 5 -3 (salón interno )
● Pasillo entre salon 7
Herramientas
1. Formato para la inspección de extintores
* Ubicación
* Capacidad en libras
* Modelo
* Agente extintor: tipo de fuego al que está indicado
* Instrucciones
* Calcomanías, placas legibles y buen estado
* Sello de seguridad
* Pin o pasador de seguridad
* Pintura en buen estado
* Cilindro, mangueras, boquillas en óptimas condiciones.
* Altura adecuada
* Indicador de presión
* Acceso libre de obstrucciones
* Carga del extintor
Hallazgos
Se recomienda que el extintor se ubique en el pasillo, para una mejor visibilidad, y realizar
demarcación
Biblioteca: El extintor Agua a presión se encuentra obstruido por armario, el cual interfiere
con la visibilidad, no cuenta con una base que le permita contar con la altura designada,
Se recomienda ubicar el extintor en un lugar más visible con su respectiva base para el
correcto funcionamiento en caso de emergencia con su debida demarcación
Salón 2: OK
Pasillo 3 entre salon 5 -3 (salón interno ): El extintor multipropósito no cuenta con una
visibilidad, señalización, acceso y su pintura no se encuentra en óptimas condiciones
Pasillo entre salon 7: El extintor multipropósito no cuenta con una visibilidad adecuada