Manual Compra Medicamentos Entregas Parciales
Manual Compra Medicamentos Entregas Parciales
Manual Compra Medicamentos Entregas Parciales
MANUAL DE ADQUISICIÓN DE
MEDICAMENTOS Y REGISTRO DE
ENTREGAS EN EL PORTAL DE
COMPRAS PÚBLICAS.
CATÁLOGO ELECTRÓNICO
DIRIGIDO A ENTIDADES
CONTRATANTES Y PROVEEDORES
2. Fundamento Legal
Imagen 3.1
Imagen 3.3
Una vez que ha ingresado todos los datos, de clic en el botón “Entrar”. Imagen
3.4
Imagen 3.4
Imagen 3.5
Imagen 3.7
Una vez registrados los datos, de clic en el botón “Entrar”. Imagen 3.8
Imagen 3.8
A continuación, puede observar la pantalla de ingreso al Catálogo Electrónico, y las
diferentes categorías con las que cuenta. Imagen3.9
Imagen 3.9
Opción 1: Puede realizar una búsqueda directa digitando el nombre del medicamento
en el buscador de la “Barra principal”. Imagen 4.1
Imagen 4.1
Imagen 4.2
A continuación se mostrará una pantalla con las categorías de medicamentos
pertenecientes al repertorio de medicamentos, escoja la que requiere la Entidad
Contratante. Imagen 4.3
Imagen 4.3
Previo a ingresar la cantidad que se desea adquirir debe revisar que esta coincida con
la presentación comercial del medicamento, adicional a esto con el fin de constatar
las especificaciones del producto adquirirse se recomienda revisar las
especificaciones de cada producto, para ello de clic en la pestaña
“Especificaciones”. Imagen 4.5
RECUERDE:
Previo a realizar una orden de compra, se debe REVISAR LA PRESENTACIÓN
COMERCIAL DEL MEDICAMENTO CATALOGADO, misma que consta en la sección
especificaciones de cada producto. Esto con el fin de garantizar la calidad y la
idoneidad del medicamento y el cumplimiento del Convenio Marco.
Imagen 4.5
Imagen 4.6
Nota: Repita el mismo procedimiento para todos los medicamentos que necesite
comprar.
Una vez que haya seleccionado todos los medicamentos que requiere la entidad
contratante, vaya al menú superior derecho y dar clic en el carrito de compras,
desplegará un menú con toda su lista de medicamentos seleccionados. De clic en
el botón “Lista de compras”. Imagen 4.7
Imagen 4.7
Si todos los datos son correctos de clic en “Guardar” y “Siguiente”. Imagen 4.8
Imagen 4.8
1
Los medicamentos que gravan IVA del 12% son los siguientes:
De conformidad a lo dispuesto por el Ministerio de Salud Pública mediante oficio Nro. MSP-DNMDM-2017-0012-O respecto al “Criterio técnico para adquisición de Fórmulas
para Nutrición Enteral” para revisar el documento de clic en el siguiente enlace: VER OFICIO
A continuación en la pantalla datos de las órdenes de compras, procederá a
ingresar los datos correspondientes para generar la orden de compra y lugar de
entrega de los medicamentos. Imagen 4.9
Imagen 4.9
Imagen 4.10
En cada orden de compra deberá establecer el tipo de entrega requerida por la
entidad contratante, sea de tipo “Entrega definitiva (Total)” o “Entregas Parciales”
Imagen 4.11
Imagen 4.12
Imagen 4.13
Imagen 4.14
Imagen 4.15
Al dar clic en el botón “Aceptar” se mostrará la fecha de emisión de la orden, fecha
de aceptación y adicionalmente un sección para añadir el número de entregas
requeridas. Imagen 4.16
Imagen 4.16
Una vez haya dado clic en botón “Añadir Entrega Parcial” se desplegará una pantalla
emergente para ingresar la información de cada una de las entregas requeridas.
El número de registro de la entrega parcial se mostrará de manera automática en
forma secuencial. Adicional a esto se aclara que la “Fecha máxima de entrega” se
calculará automáticamente de 30 días calendarios posteriores a la fecha de
aceptación cuando el producto pertenezca a las categorías: Repertorio de
medicamentos sicm 2016 y Otros medicamentos, y 15 días plazo (días hábiles)
posteriores a la fecha de aceptación cuando el producto pertenezca al Repertorio de
medicamentos sicm 2011, esto en el caso de la primera entrega solicitada. Imagen
4.17
Imagen 4.17
Imagen 4.18
Si ha completado correctamente todos los pasos anteriormente descritos se le
mostrarán un mensaje de confirmación, finalmente de clic la opción “Ir a lista de
órdenes”. Imagen 4.19
Imagen 4.19
Imagen 4.20
Botón “Imprimir”
Al dar clic en la opción “Imprimir” podrá revisar la orden de compra generada con
toda la información solicitada en el que se incluye el tipo de entrega requerida por la
entidad contratante, como se puede observar a continuación:
Imagen 4.24
5. Gestión de las órdenes de compra.
Imagen 5.
Imagen 5.2
5.1 REGISTRO DE ENTREGA DEFINITIVA
Imagen 5.3
Imagen 5.4
Una vez se haya seleccionado la opción “Entrega definitiva Entidad” se
accederá a la pantalla “ENTREGA DEFINITIVA ENTIDAD” en donde deberá
ingresar los datos para la generación del acta entrega recepción definitiva.
Imagen 5.5
Imagen 5.5
Imagen 5.6
Imagen 5.7
Una vez que haya dado clic en el botón “Añadir lote” se desplegará una
pantalla emergente en la cual se deberá ingresar los datos referentes al lote
con el cual se procede a realizar la entrega del medicamento, en el que debe
colocar el número del lote del medicamento así como la fecha de elaboración
y vencimiento. Imagen 5.8
Imagen 5.8
Nota: De clic en el botón “Añadir Lote” por cada lote del medicamento
recibido.
Imagen 5.9
Finalmente en la sección “Liquidación económica” se procederá a definir los
valores a pagar, para ello automáticamente los campos “Subtotal”, “Valor
Impuesto” (IVA) y “Total a pagar” se encontrarán preestablecidos con la
información registrada por la entidad contratante. Adicional a esto y en el
caso que se aplique multas se debe seleccionar el casillero “¿Tiene multa?
Multa” y deberá ingresar el valor de la multa respectiva la misma que será
descontada del valor “Total a pagar”, si no se ha procedido a seleccionar este
casillero este campo permanecerá bloqueado. Imagen 5.10
Imagen 5.10
Imagen 5.12
Una vez se dio clic en el enlace “Generar Formulario Acta Entrega Recepción
Definitiva de Medicamentos” podrá visualizar el acta de entrega recepción
con toda la información disponible, el cual deberá proceder a imprimirlo2
para continuar con la posterior suscripción del acta entrega recepción.
Imagen 5.14
Imagen 5.14
2
Para descargar el archivo en versión PDF, digite Ctrl + P y escoja la impresora como PDF Creator para
crear el archivo.
Response code, "código de respuesta rápida") el mismo que es único por cada
acta entrega. Imagen 5.14.1
Imagen 5.14.1
Validación del código QR de medicamentos
Una vez que el acta entrega recepción definitiva cuente con las firmas respectivas
del proveedor y la entidad contratante se procederá a escanear y guardar en su
computador personal en formato de imagen jpg. Imagen 5.15
Imagen 5.15
A continuación en la pantalla “ENTREGA DEFINITIVA ENTIDAD” active la opción
“Validación QR medicamentos”, a través del cual podrá cargar la imagen con el
código QR de medicamentos y proceder con su validación. Para ello de clic en el
botón “Examinar”. Adicional a esto y en caso de conocer más opciones para la
validación del código QR de clic en el ícono de información de la esquina superior
izquierda. Imagen 5.16
Imagen 5.16
Imagen 5.17
Si la imagen en formato jpg que fue cargada corresponde al código QR del acta
entrega recepción de medicamentos, se mostrará el mensaje: “Acta entrega validada
con éxito” de clic en “Aceptar” para continuar con la carga del archivo
correspondiente al acta entrega recepción definitiva. Imagen 5.17.1
Imagen 5.17.1
Imagen 5.18
Una vez haya finalizado este registro la orden de compra cambiará del estado
“Entrega Definitiva” a “Por Liquidar” con lo cual quedará pendiente proceder a
liquidar la orden de compra. Imagen 5.19
Imagen 5.19
Imagen 5.20
En el caso que “NO” aplique acuerdo complementario se mostrará el siguiente
mensaje de confirmación, de clic en aceptar para continuar. Imagen 5.21
Imagen 5.21
Imagen 5.22
Imagen 5.23
Imagen 5.24
En la sección 2. Datos del producto, deberá ingresar la cantidad efectivamente
recibida en cada entrega parcial, en el campo “Número de factura” deberá ingresar
los datos de la factura del proveedor para dicha entrega parcial. Adicional a esto se
cuenta con el botón “Añadir Lote” para agregar la información de los lotes del
medicamento con los cuales se procedió a realizar el registro de la entrega parcial.
Imagen 5.25
Imagen 5.25
Una vez que haya dado clic en el botón “Añadir lote” se desplegará una pantalla
emergente en la cual se deberá ingresar los datos referentes al lote con el cual se
procede a realizar la entrega del medicamento, en el que debe colocar el número del
lote del medicamento así como la fecha de elaboración y vencimiento. Imagen 5.26
Imagen 5.26
Nota: De clic en el botón “Añadir Lote” por cada lote de medicamento recibido.
En la sección plazos de entrega colocar la fecha en que efectivamente se recibió el
medicamento por parte de la entidad contratante, y la fecha máxima de la primera
entrega, esta última fecha deberá corresponder a la que se encuentra registrada en
la orden de compra. En el caso que la fecha de entrega sea superior a la fecha
máxima de entrega, se mostrará el número de días de retraso, caso contrario y se
encuentre dentro de las fechas establecidas para la entrega se mostrará con el valor
cero (0). Imagen 5.27
Imagen 5.27
Finalmente en la sección “Liquidación económica” se procederá definir los valores a
pagar, para ello automáticamente los campos “Subtotal”, “Valor Impuesto” (IVA) y
“Total a pagar” se encontrarán preestablecidos con la información registrada por la
entidad contratante. Adicional a esto y en el caso que se aplique multas se debe
seleccionar el casillero “¿Tiene multa? Multa” y deberá ingresar el valor de la multa
respectiva la misma que será descontada del valor “Total a pagar”, por otra parte si
no se ha procedido a seleccionar este casillero el campo permanecerá bloqueado.
Imagen 5.28
Imagen 5.28
Una vez se hayan completado el ingreso de toda la información solicitada, para
guardar este registro deberá dar clic en el botón “Guardar” a continuación se le
mostrará el siguiente mensaje de confirmación, con los botones “Aceptar” para
registrar la información y “Cancelar” para cerrar el mensaje y continuar con la
edición. Imagen 5.29
Imagen 5.29
Imagen 5.30
En la parte final de esta pantalla “ENTREGA PARCIAL ENTIDAD” se muestra el enlace,
“Generar Formulario Acta Entrega Recepción PARCIAL de Medicamentos”, “Validar QR
medicamentos”, y la sección para cargar archivo del “Acta de entrega definitiva” ”
la misma que deberán constar con las firmas por parte del proveedor y de la entidad
contratante Imagen 5.31
Imagen 5.31
Una vez se dé clic en el enlace “Generar Formulario Acta Entrega Recepción Parcial
de Medicamentos” podrá visualizar el acta de entrega recepción con toda la
información disponible, el cual deberá proceder a imprimirlo3 para continuar con la
posterior suscripción del acta entrega recepción. Adicional a esto, en el campo
“Número de entregas parciales” podrá revisar el historial de las entregas realizadas.
Imagen 5.32
3
Para descargar el archivo en versión PDF, digite Ctrl + P y escoja la impresora como PDF Creator para
crear el archivo.
Imagen 5.32
Al final del formulario constarán los nombres registrados para la recepción y entrega
del medicamento y una imagen con el código QR (del inglés Quick Response code,
"código de respuesta rápida") el mismo que es único por cada acta entrega. Imagen
5.32.1
Imagen 5.32.1
Validación del código QR de medicamentos
Una vez que el acta entrega recepción definitiva cuente con las firmas respectivas
del proveedor y la entidad contratante se procederá a escanear y guardar en su
computador personal en formato de imagen jpg. Imagen 5.33
Imagen 5.33
Imagen 5.34
Al examinar localice previamente el archivo que contiene el código QR del acta
entrega recepción de la orden compra junto con la constancia de recepción que
contiene las firmas por parte de la entidad y el proveedor. Imagen 5.35
Imagen 5.35
Si la imagen en formato .JPG que fue cargada corresponde al código QR del acta
entrega recepción parcial de medicamentos, se mostrará el mensaje: “Acta entrega
validada con éxito”, de clic en “Aceptar” para continuar con la carga del archivo
correspondiente al acta entrega recepción definitiva. Imagen 5.35.1
Imagen 5.35.1
Imagen 5.36
Una vez haya finalizado el registro del acta entrega recepción parcial, en la pantalla
“LISTA DE ÓRDENES”, se mostrará el historial de las entregas parciales realizadas, y
podrá visualizar la cantidad entregada y pendiente por entregar. Adicional a esto
cuenta con el botón “Añadir Entrega Parcial Entidad” que permite continuar
registrando las entregas parciales hasta completar el 100% de la cantidad solicitada
en la orden de compra. Imagen 5.37
Imagen 5.37
Liquidación de la orden de compra
Una vez registre el 100% de las entregas parciales o se registre la entrega definitiva,
y el estado de la orden de compra cambie a “Por Liquidar”; queda pendiente
únicamente por parte de la entidad contratante, la liquidación de la orden de
compra de conformidad a lo establecido en el artículo 125 del Reglamento de la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Para efecto de esto al dar
clic en la opción “ver detalles” de cada orden de compra deberá dar clic en la opción
“Liquidar orden”. Imagen 5.38
Imagen 5.38
Imagen 5.39
Una vez que se proceda a liquidar la orden de compra su estado cambiará de “Por
Liquidar” a “Liquidada”. Imagen 5.40
Imagen 5.40
B) SECCIÓN USUARIO PROVEEDOR
Imagen 6.1
Imagen 6.2
Para iniciar su sesión en el sistema, ingrese número de “Ruc” del Proveedor,
nombre de “Usuario” y “Contraseña”. Imagen 6.3
Imagen 6.3
Una vez que ha ingresado todos los datos, de clic en el botón “Entrar”. Imagen 6.4
Imagen 6.4
En la siguiente imagen podrá observar la pantalla de inicio de sesión del sistema.
Imagen 6.5
Imagen 6.5
Imagen 6.6
Para ingresar al catálogo electrónico vuelva a registrar RUC, USUARIO Y Contraseña.
Imagen 6.7
Imagen 6.7
Una vez registrados los datos, de clic en el botón “Entrar”. Imagen 6.8
Imagen 6.8
Imagen 6.9
Al dar clic en el botón “Opciones” se visualiza la siguiente pantalla emergente, en la
cual se debe seleccionar la opción “Mis órdenes”. Imagen 6.10
Imagen6.10
Imagen 6.11
Nota: Mientras la orden de compra se encuentre en estado “Pendiente” el sistema no
le permite realizar ninguna acción sobre la misma
Una vez transcurridas las 48 horas el estado de la orden se mostrará en “Revisada.
Imagen 6.12
Imagen 6.12
Imagen 6.13
Botón “Imprimir”
Al dar clic en la opción “Imprimir” podrá revisar la orden de compra generada con
toda la información solicitada en el que se incluye el tipo de entrega requerida por la
entidad contratante, como se puede observar a continuación:
Imagen 6.14
Imagen 6.15
Imagen 6.16
En la pantalla “LISTA DE ÓRDENES”, se debe verificar el “Estado” de la orden de
compra, debe encontrarse en “Entrega Definitiva”. Imagen 6.17
Imagen 6.17
Mientras la entidad contratante no registre los datos del acta entrega recepción
definitiva, podrá solicitar la entrega de la orden de compra dando clic en el botón
“Solicitar Entrega”. Imagen 6.18
Imagen 6.18
Imagen 6.19
Nota: El campo “Cantidad” no se encontrará habilitado para editarlo, ya que se trata
de una entrega definitiva.
Al dar clic en el botón “Añadir lote” se mostrará una pantalla emergente, en donde
se deberá realizar el registro de información del lote del medicamento a entregar y
se dará clic en el botón “Guardar”. Imagen 6.20.1, 6.20.2
Imagen 6.20.1
Imagen 6.20.2
Una vez ingresada la información requerida en los campos “Plazos de entrega”
deberá dar clic en el botón “Enviar Solicitud”, el sistema le mostrará el mensaje de
confirmación:
Imagen 6.20
Una vez que la solicitud fue enviada, el proveedor podrá verificar en el campo
“Acción” los datos ingresados al dar clic en el botón “Ver Solicitud”. Imagen 6.22,
Imagen 6.23
Imagen 6.22
Imagen 6.23
Adicionalmente el usuario entidad contratante recibirá el correo informativo de la
solicitud enviada a la entidad en referencia a la fecha de propuesta de entrega.
Imagen 6.24
Imagen 6.24
Una vez que la entidad contratante haya procedido a generar el acta entrega
recepción, el proveedor podrá realizar el registro ingresando al campo “Entrega
Definitiva: Proveedor”, “Acción” y dar clic en el botón “Registrar Entrega”. Imagen
6.25
Imagen 6.25
En la parte final de esta pantalla “ENTREGA DEFINITIVA PROVEEDOR” se muestra el
enlace, “Generar Formulario Acta Entrega Recepción DEFINITIVA de Medicamentos”,
“Validar QR medicamentos”, y la sección para cargar archivo del “Acta de entrega
definitiva” Imagen 6.26
Imagen 6.26
4
Para descargar el archivo en versión PDF, digite Ctrl + P y escoja la impresora como PDF Creator para
crear el archivo.
Imagen 6.27
Al final del formulario constarán los nombres registrados para la recepción y entrega
del medicamento y una imagen con el código QR (del inglés Quick Response code,
"código de respuesta rápida") el mismo que es único por cada acta entrega. Imagen
6.27.1
Imagen 6.27.1
Una vez que el acta entrega recepción definitiva cuente con las firmas respectivas
del proveedor y la entidad contratante se procederá a escanear y guardar en su
computador personal en formato de imagen jpg. Imagen 6.28
Imagen 6.28
Imagen 6.29
Al examinar localice previamente el archivo que contiene el código QR del acta
entrega recepción de la orden compra junto con la constancia de recepción que
contiene las firmas por parte de la entidad y el proveedor. Imagen 6.30
Imagen 6.30
Si la imagen en formato .JPG que fue cargada corresponde al código QR del acta
entrega recepción parcial de medicamentos, se mostrará el mensaje: “Acta entrega
validada con éxito”, de clic en “Aceptar” para continuar con la carga del archivo
correspondiente al acta entrega recepción definitiva. Imagen 6.30.1
Imagen 6.30.1
A continuación se procederá a cargar el “Archivo del acta entrega recepción
definitiva” la misma que deberán constar con las firmas por parte del proveedor y de
la entidad contratante y de clic en el botón “Finalizar” para finalizar este registro.
Imagen 6.31
Imagen 6.31
Nota: Al finalizar el registro aparecerá el mensaje:
Una vez haya finalizado el registro del acta entrega recepción definitiva la entidad
contratante, en la pantalla “LISTA DE ÓRDENES”, se mostrará el estado de la orden
de compra “Por Liquidar”, mientras no finalice el registro el estado de la orden
permanecerá en entrega definitiva. Imagen 6.32
Imagen 6.32
Imagen 7
En la pantalla “LISTA DE ÓRDENES”, se debe verificar el “Estado” de la orden de
compra, debe encontrarse en “Entregas Parciales”. Imagen 7.1
Imagen 7.1
Dar un clic en la opción “Ver Detalles”, a continuación se despliega la sección
“Entregas Parciales: Proveedor”, para revisar el estado de las entregas realizadas por
el proveedor.
Mientras la entidad contratante no registre los datos del acta entrega recepción
parcial, podrá solicitar la entrega de la orden de compra dando clic en el botón
“Solicitar Entrega”. Imagen 7.2
Imagen 7.2
Se desplegará la siguiente pantalla, en la cual, el proveedor deberá llenar los campos
que se encuentran habilitados. Imagen 7.3
Imagen 7.3
Al dar clic en el botón “Añadir lote” se mostrará una pantalla emergente, en donde
se deberá realizar el registro de información del lote del medicamento a entregar y
se dará clic en el botón “Guardar”. Imagen 7.4.1, 7.4.2
Imagen 7.4.1
Imagen 7.4.2
Una vez ingresada la información requerida en los campos “Plazos de entrega”
deberá dar clic en el botón “Enviar Solicitud”, el sistema le mostrará el mensaje de
confirmación:
Imagen 7.5
Una vez que la solicitud fue enviada, el proveedor podrá verificar en el campo
“Acción” los datos ingresados al dar clic en el botón “Ver Solicitud”. Imagen 7.6.1,
Imagen 7.6.2
Imagen 7.6.1
Imagen 7.6.2
Adicionalmente el usuario entidad contratante recibirá el correo informativo de la
solicitud enviada a la entidad en referencia a la fecha de propuesta de entrega.
Imagen 7.7
Imagen 7.7
Una vez que la entidad contratante haya procedido a generar el acta entrega
recepción, el proveedor podrá realizar el registro ingresando al campo “Entregas
Parciales: Proveedor”, “Acción” y dar clic en el botón “Registrar Entrega”. Imagen
7.8
Imagen 7.8
En la parte final de esta pantalla “ENTREGA DEFINITIVA PROVEEDOR” se muestra el
enlace, “Generar Formulario Acta Entrega Recepción DEFINITIVA de Medicamentos”,
“Validar QR medicamentos”, y la sección para cargar archivo del “Acta de entrega
definitiva” Imagen 7.9
Imagen 7.9
Imagen 7.10
5
Para descargar el archivo en versión PDF, digite Ctrl + P y escoja la impresora como PDF Creator para
crear el archivo.
Al final del formulario constarán los nombres registrados para la recepción y entrega
del medicamento y una imagen con el código QR (del inglés Quick Response code,
"código de respuesta rápida") el mismo que es único por cada acta entrega. Imagen
7.11
Imagen 7.11
Una vez que el acta entrega recepción definitiva cuente con las firmas respectivas
del proveedor y la entidad contratante se procederá a escanear y guardar en su
computador personal en formato de imagen jpg. Imagen 7.12
Imagen 7.12
A continuación en la pantalla “ENTREGA PARCIAL ENTIDAD” active la opción
“Validación QR medicamentos”, a través del cual podrá cargar la imagen con el
código QR de medicamentos y proceder con su validación. Para ello de clic en el
botón “Examinar”. Adicional a esto y para conocer más opciones para la validación
del código QR de clic en el ícono de información de la esquina superior izquierda de
la ventana emergente Imagen 7.13
Imagen 7.13
Si la imagen en formato .JPG que fue cargada corresponde al código QR del acta
entrega recepción parcial de medicamentos, se mostrará el mensaje: “Acta entrega
validada con éxito”, de clic en “Aceptar” para continuar con la carga del archivo
correspondiente al acta entrega recepción definitiva. 7.15
Imagen 7.15
A continuación se procederá a cargar el “Archivo del acta entrega recepción
definitiva” ” la misma que deberán constar con las firmas por parte del proveedor y
de la entidad contratante y de clic en el botón “Finalizar” para finalizar este
registro. Imagen 7.16
Imagen 7.16
Una vez haya finalizado el registro de todas las acta entrega recepción definitiva la
entidad contratante, en la pantalla “LISTA DE ÓRDENES”, se mostrará el estado de la
orden de compra “Por Liquidar”, mientras no finalice el registro el estado de la
orden permanecerá en “Entregas Parciales”. Imagen 7.17
Imagen 7.17
Adicionalmente, en el caso que el proveedor haya registrado el 100% de las entregas
solicitadas y la entidad contratante no ha completado el total de los registros de las
entregas parciales, se emitirá una notificación automática dirigida a los correos
registrados por la entidad contratante. Imagen 7.18
Imagen 7.18