Alcohol Drogas
Alcohol Drogas
Alcohol Drogas
REDUCCIÓN DEL
CONSUMO DE
ALCOHOL Y
DROGAS
PREVENCION DEL
CONSUMO DE
ALCOHOL Y
DROGAS
Subgerencia SSA
Jefatura de Salud Ocupacional
ANTECEDENTES
3
Subgerencia SSA
Jefatura de Salud Ocupacional
PROGRAMA INTEGRAL DE PREVENCIÓN Y
REDUCCIÓN AL CONSUMO DE DROGAS DE LA EP
PETROECUADOR
OBJETIVO GENERAL
4
Clasificación de drogas y sustancias catalogadas
sujetas a fiscalización
6
Subgerencia SSA
Jefatura de Salud Ocupacional
CONCEPTOS
7
• TABACO
El consumo de cigarillo generalmente va ligado con
el consumo de alcohol, por tanto, pertenece al grupo
de drogas recreativas. Tiene un sin número de
componentes tóxicos para el organismo y también
• ALCOHOL para el medio ambiente.
El alcohol es parte de la vida de muchas personas. Al igual que las demás drogas recreativas, como el
Podría tener un lugar en tradiciones culturales y alcohol, produce dependencia y con ello el riesgo
familiares. Por lo tanto, podría ser difícil saber generado hacia nuestro organismo y hacia nuestro
cuándo alguien está bebiendo demasiado y cuándo es alrededor se incrementa.
una señal de trastorno por consumo de alcohol.
Alguien podría tener un trastorno por consumo de Las personas que fuman tienen más probabilidades de
alcohol si tiene dificultades para controlar el consumo desarrollar cáncer de pulmón, sufrir un accidente
y sigue bebiendo alcohol aun cuando tiene efectos cerebrovascular y también perjudican a las personas a
perjudiciales en su vida. su alrededor quienes pueden padecer de estas y más
enfermedades como consecuencia de la exposición al
humo del tabaco.
Las personas que beben alcohol tienen más
probabilidades de tener un mal desempeño laboral.
Tienen probabilidades más altas de consumir
productos de tabaco y experimentar con drogas
ilegales. Y su hábito de bebida puede aumentar su
riesgo de resultar heridas o de tener un accidente de
auto.
8
CONSUMO DE ALCOHOL POR
GRUPOS ETÁREOS
CONSECUENCIAS DEL ABUSO DE
ALCOHOL
12
CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE OTRAS DROGAS
RECREATIVAS
13
CAUSAS DEL CONSUMO Y ABUSO DE
SUSTANCIAS
• MULTIFACTORIAL
14
CONSECUENCIAS DEL ALCOHOL Y DROGAS EN EL
ÁMBITO LABORAL
• Según la Organización Internacional
del Trabajo, el 15% y 33% de los
accidentes de trabajo tienen relación
con el uso indebido de drogas. Así
mismo los trabajadores que
consumen alcohol y otras drogas,
presentan ausentismo laboral de 2 a
3 veces más que el resto de
trabajadores.
• Las bajas por enfermedad de estos
trabajadores tienen un coste 3
veces mayor en comparación con
los empleados no dependientes
15
CONSECUENCIAS DEL ALCOHOL Y DROGAS EN EL
ÁMBITO LABORAL
16
Subgerencia SSA
Jefatura de Salud Ocupacional
-Protegen la salud y seguridad de la población trabajadora, -Ayudan a reducir significativamente los niveles de consumo
además de contribuir a mejorar su calidad de vida. en la población trabajadora, familias y en las comunidades
donde viven.
-Contribuyen a mejorar la productividad de la población -Disminuir la probabilidad de personal accidentado.
trabajadora y de la organización mediante la implementación -Reduce el estrés laboral.
de un programa preventivo. -Disminuyen el riesgo de morbi-motalidad en la población
trabajadora.
-Permiten evitar el inicio del consumo y reducir el que ya -Brindan estabilidad emocional.
existe. -Mejoran la calidad de vida en el hogar.
17
Subgerencia SSA
Jefatura de Salud Ocupacional
• Alimentación saludable
• Ejercicio
• Meditación
• Buscar ayuda y aceptar que la
necesita para usted sentirse mejor
• Comunicarse
• Lectura
18
La prevención integral del consumo de drogas se desarrolla con
tres mecanismos fundamentales: