Ubicación Geográfica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ROMA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Actualmente Roma se sitúa en el continente Europeo en la que se llama Península Itálica,
y es la capital del país de Italia.
En el Imperio Romano en la máxima extensión de este, sus límites fueron:
Norte hasta el río Rhin y Danubio incluyendo Inglaterra.
Por el Sur hasta Asia menor, el norte de África y las regiones ribereñas al mar
mediterráneo.
ORÍGENES DE ROMA
Leyenda:
El origen de la fundación de la ciudad de Roma nace en el siglo Id.C, en el momento en
que Roma era la máxima potencia del mundo conocido.
La leyenda remonta su origen a la fundación de dicha ciudad, por dos
mellizos, Rómulo y Remo.

En la ciudad de Alba, el rey legítimo fue desplazado del trono por su hermano, quien
sometió a su hija, llamada Rea. El rey mandó a encadenar a la madre y a arrojar a los
niños al río Tíber. Cuando los niños corrían peligro de morir, una loba sedienta, se
aproxima al río, y atraída por el llanto de los niños, se acercó a ellos. De repente comenzó
a amamantarlos, encontrándolos luego un pastor llamado Fástulo, quien llevará los niños
a si mujer Laurencia.
Cuando Rómulo y Remo fueron adultos, recuperaron el trono de su abuelo y fundaron una
ciudad en el sitio que la loba los había salvado, en el año 753 a.C. Con el tiempo, ambos
hermanos comenzaron a luchar por el poder de la ciudad, matando Rómulo mata a su
hermano Remo, y le pone a la ciudad el nombre de Roma.
La monarquía romana
(En latín, Regnum Romanum) fue la
primera forma política de gobierno de la
ciudad estado de Roma, desde el
momento legendario de su fundación el
21 de abril del 753 a. C., hasta el final
de la monarquía en el 509 a. C., cuando
el último rey, Tarquinio el Soberbio, fue
expulsado, instaurándose la República
romana.

La República romana
(En latín RES PUBLICA POPULI
ROMANI) fue un periodo de la historia
de Roma caracterizado por el régimen
republicano como forma de gobierno,
que se extiende desde el 509 a. C.,
cuando se puso fin a la Monarquía
Romana con la expulsión del último rey,
Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27
a. C., fecha en que tuvo su inicio el
Imperio Romano.

El nacimiento del Imperio


Viene precedido por la expansión de su
capital, Roma, que extendió su control
en torno al mar Mediterráneo. Bajo la
etapa imperial los dominios de Roma
siguieron aumentando hasta llegar a su
máxima extensión durante el reinado de
Trajano, momento en que abarcaba
desde el océano Atlántico al oeste hasta
las orillas del mar Caspio, el mar Rojo y
el golfo Pérsico al este, y desde el
desierto del Sahara al sur hasta las
tierras boscosas a orillas de los ríos Rin
y Danubio y la frontera con Caledonia al
norte. Su superficie máxima estimada
sería de unos 6,5 millones de km²
Bibliografía sobre la antigua Roma
   Publicado por: Santiago Posteguillo en Bibliografía
Sin todos estos historiadores, investigadores, filósofos y escritores estas novelas no
habrían sido posibles. La documentación de Africanus, el hijo del cónsul y Las legiones
malditas procede de estas obras referidas a continuación. En los libros incluidos en esta
bibliografía, los aficionados a la historia de Roma y el mundo antiguo encontrarán muchas
horas de conocimiento.
Adkins, Lesley y Adkins, Roy (2005) El Imperio romano: historia, cultura y arte. Madrid:
Edimat.
Adomeit, K. (1995) Aristóteles, sobre la amistad. Córdoba: Servicio de Publicaciones de la
Universidad de Córdoba.
Alfaro, C. (1997) El tejido en época romana. Madrid: Arco Libros.
Apiano (1980) Historia de Roma I. Madrid: Gredos.
Aristóteles (1993) Ética a Nicómaco. Libros I y VI. Valencia: Universitat de València.
Aristóteles (2005) Política. Introducción, traducción y notas de Carlos García Gual y
Aurelio Pérez Jiménez. Madrid: Alianza Editorial.
Barreiro Rubín, Víctor (2004) La Guerra en el Mundo Antiguo. Madrid: Almena.
Boardman, J., Griffin, J. y Murria, O. (2001) The Oxford History of The Roman World.
Reading, UK: Oxford University Press.

Monografía de roma
Presentación - justificación
 Desarrollo del tema
 Análisis crítico en relación, similitudes, diferencias y observaciones con la actual
C.P.E., código civil, penal, comercial, etc. Con relación al tema
 Conclusiones
 Anexos
 Bibliografía

CONCLUSIONES.
Roma es la capital de Italia. Se localiza en el centro del país y de la península
Itálica, próxima al mar Tirreno. Fue levantada sobre siete colinas, aunque su
crecimiento posterior incluyó otras.
El símbolo de Roma es una loba: según cuenta la leyenda, una loba recogió y amamantó
a los gemelos Rómulo y Remo, que habían sido abandonados en el río Tíber dentro de
una cesta. Estos gemelos eran hijos de Rea, descendiente del príncipe troyano Eneas, y
de Marte, el dios de la guerra. La ciudad se fundó, hacia el año 753 a.C., cerca del lugar
donde estos fueron encontrados, la colina Palatina. Uno de ellos, Rómulo, fue el primer
rey de Roma.
LA ROMA

ALUMNO:
JEFFERSON QUICAÑA SANCHEZ
PROFESORA:
YUDI COAQUIRA
GRADO Y SECCION:
1RO F
CURSO:
HGE
COLEGIO:
MARIANO MELGAR

2018

También podría gustarte