Empredimiento Analizando EA7
Empredimiento Analizando EA7
Empredimiento Analizando EA7
MATRICULA:
FECHA DE ELABORACIÓN:
12/12/2021
TITULO DE LA EVIDENCIA:
EA7. INTEGRACION DEL PLAN DE NEGOCIO
GUERRERO JAGUAR
CERVEZA ARTESANAL SABOR CON CARACTER
HECHO
HECHOENEN
MEXICO
MEXICO
Naturaleza de la Empresa:
Detrás de cada cerveza encontramos una historia, detrás de esta historia tenemos la certeza de
que hay magia del proceso y encontramos las vidas de quien dedicaron tiempo en su preparación
cuidándola y entregando la cerveza perfecta.
Como un agricultor que cuida cada ingrediente hasta al recoger la cosecha, hasta quienes la
preparan, todos aportan y atienden cuidadosamente el proceso para cada cerveza mantenga
siempre su identidad y característica, en la historia encontramos el maestro cervecero como uno
de los protagonistas que engrana sus conocimientos y actividades así también de los demás
personajes quién agregar de su conocimiento y tradición en este proceso que lleva cientos de años
perfeccionando La cerveza artesanal e ir descubriendo e innovando la cultura cervecera.
Misión.
Asegurando la preferencia del consumidor agregando el valor a nuestros productos con los más
altos estándares de calidad a fin de generar confianza entre nuestros clientes, accionistas,
personal y sociedad.
Visión.
Ser una empresa líder Reconocida por todos los mexicanos, creando y produciendo una
experiencia única a nuestros consumidores al probar nuestra cerveza.
Valores.
Calidad al producto
mejora continua
innovación a nuestros procesos
servicio al cliente
compromiso social y al medio ambiente
Ubicación geográfica:
Cervecería Guerrero Jaguar: cerveza artesanal y de barril, carretera paseo Querétaro, S/N
Monpani, Querétaro de Arteaga, Querétaro, México. CP.76229.
Tamaño de la empresa:
Microcervecería, ya que producen 15,000 barriles o menos por año dentro de la definición de
vender el 75% igual o más de esa cerveza en lugares externos.
Ventajas competitivas:
Es la innovación y expansión ya que está en crecimiento el mercado de la cerveza
artesanal
El producto se elabora con los más altos estándares de calidad dándole una personalidad
única seleccionando a las materias primas naturales no utilizando aditivos ni conservantes
y preservando el proceso tradicional en la producción.
Trayendo en su elaboración la sofisticación de nuevos sabores y texturas que ofrecen
productos deli o Gourmet al consumidor.
Además, entrega algunos beneficios para la salud al beberse en moderación contiene
antioxidantes y una gran cantidad de nutrientes por ser un producto con base serial
trayendo proteínas y carbohidratos.
Producto:
Cerveza “Guerrero Jaguar” Traída al consumidor entre las presentaciones, cerveza clara, oscura y
mestiza definiendo la cerveza artesanal bebida alcohólica no destilada, sin aditivos, sin
conservantes y pasterizar. estando vivas y son un producto evolutivo que cambian día con día con
presencia levadura en la cual mediante ella se produce en un proceso natural a partir del grano,
Malta, agua, Lúculo y cereal.
Análisis Foda:
Fortalezas
Amenazas
Análisis externo
Oportunidades
* Aumento en costos vinos y licores por Debilidades
* nulo conocimiento de la marca
Análisis interno
MANTENIMIENTO
MANO DE OBRA
Contador 1 administrativa
R.h 1 administrativa
Nominas 1 administrativa
Enfermería 1 medica
Mercadotecnia 1 administrativa
Técnicos de 3 Mantto.
mantenimientos
Operación 21 producción
Vigilancia 2 seguridad
Etapa de producción:
ORGANIGRAMA
Gerencia general
R.H Enfermería
TEC. Mantto.
Operación Vigilancia
Nominas
TABULADOR DE LA EMPRESA
Está indicado ya que vayamos a participar con una actividad industrial, contamos con
empleados a los cuales se les paga un salario y tenemos que realizar una revisión del ISR,
IMSS, Infonavit, etcétera y además debemos de incluir la declaración anual.
Etapa de Mercadotecnia:
SEGMENTO DE MERCADO
Parte de ese éxito comercial es la virtud de los empresarios de cerveza artesanal para
ofrecer al consumidor una exquisitez y calidad única de una cerveza casera. Esto ha ido
tomando popularidad en bares y restaurantes de distintas partes de México.
Con lo cual podemos analizar que varios estudios dirigidos al consumidor, que ese tipo
de mercado va dirigido a un 59% hombres y un 41% mujeres, Las edades en las cuales
se encuentran esta estadística Son de 25 a 35 años eligiendo la cerveza artesanal Ya
que se ven identificados con la autentificación, calidad y sabor.
la cerveza artesanal representa el uno por ciento de las ventas a nivel nacional en
cuanto a este tipo de bebidas, sin embargo, al ser un producto artesanal, el
mismo va dirigido hacia un público de mayor exigencia y vanguardista al costar
un poco más que los productos que ofrecen las marcas reconocidas.
CONSUMO APARENTE
así también en nuestro país una persona consume aproximadamente 1.5 L por semana
de cerveza
Largo plazo: aumentar la cantidad y los estilos de cerveza hasta lograr tener
todos los tipos para competir en el mercado nacional de la cerveza artesanal.
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN ELEGIDO
COSTO PRODUCTO
60%
CONCLUCION:
Entendemos de esta práctica que es una propuesta puede desarrollar un negocio cuyos
planes presentarnos elaboración, producción Y una empresa en la cual nos vemos
involucrados en industria cervecera artesanal.
Debe de tomarse en cuenta elaboración de dicho producto durante todo su proceso desde
su selección, su elaboración hasta el producto final en el cual vivimos la influencia de la
manufactura y la administración que se ve involucrada en todo este proceso, en la cual
debemos de preocuparnos la calidad del producto en la relación cliente puede evitando
los menores riesgos posibles para garantizar de excelencia del producto cumpliendo con
todas las expectativas en los clientes y colaboradores, el largo trabajo que conlleva para
cumplir los objetivos de una empresa viéndose en la necesidad de una mejora continua
contemplando las ventajas y desventajas que lleva una microempresa de cerveza
artesanal ahora entiendo y comprendo un poco más del emprendimiento.
Referencias:
Welsh, J. y White, J. (1981). A small business is not a little big business. Harvard Business Review.
Recuperado de http://businessincontrol.com.au/wp-content/uploads/2016/08/Welsh-1981-SB-is-not-a-Little-
Big-Business.pdf