Historia de La Psicologia Tarea 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Nombre: Marleny Adames Rodriguez

Matrícula: 2020-3300306
Materia: Historia de la Psicología
Profesora: Rosanna Elizabeth Holguín Hernández

Realizar un mapa conceptual con los siguientes puntos:


Biografía de los principales exponentes del conductismo americano, Sus principales
aportes a la psicología
Realizar los ejercicios correspondiente a este capitulo.

Ejercicio auto comparación

Completar las frases siguientes:


1. Los principios fundamentales del conductismo pueden reducirse a dos: la
defensa a ultranza del carácter objetivo de la psicología y el rechazo de todas
las explicaciones mentalista.

2. Escoja la respuesta correcta. Las tres grandes fuentes del conductismo son: el
condicionamiento, la psicología animal y
A) Él asociasocimos ingles
B) La psicofísica
C) El funcionalismo
3. ¿Recuerda porque Thorndike puede ser considerado como precursor del
conductismo y al haber elaborado una teoría del aprendizaje? porque ese
elemento le otorga el título de precursor le ayudara el saber de qué los
conductistas todos ellos rabiosamente ambientalista ponen un énfasis casi
inclusivo en el aprendizaje a partir del cual comprenden el resto de los factores
constitutivos de la conducta.

4. La ley del efecto de Thorndike empalma con la tradición hedonista por


situar el placer y la satisfacción en el centro de su sistema

5. ¿Recuerdo a usted dos obras en la que Watson presentó su visión conductista


de la psicología? Psicología desde la postura de un conductista y él
conductismo.

6. Según Watson la conducta se compone de secreciones glandulares y


movimientos musculares por lo que es reducible físico-químico.

7. Escoja la respuesta correcta. Entre las leyes de la asociación Watson se inclina


por dos de ellas son:
A) La frecuencia
B) La del efecto
C) La de simultaneidad
D) La novedad

8. En un principio Watson defendió un conductismo, metodológico, pero


luego acabó por defender un conductismo radial o radical.

9. ¿Cuál es la principal aportación de Watson al ámbito de la psicología científica?


Watson dio a la psicología el carácter de estudio de la conducta y supo
combinar el funcionalismo, el método experimental de la psicología animal y el
condicionamiento de Paulov y Bechterev.

10. Podemos considerar a Weiss como un conductista radical mientras Holt


sería un conductista de la teoría cognitiva

11. ¿Recuerda porque hemos destacado a Dollard, Miller, Mowrer y Sears?

Quiénes introdujeron abundantes concepto psicoanalíticos en la teoría del


aprendizaje y que de ahí aunque partieran de Pávlov y de Hull acabasen por
elaborar una teoría nueva y originales.
12. Escoja la respuesta correcta. Guthrie es el defensor de un solo Principio o ley
explicativa del aprendizaje. Este principio o ley es:
A) La ley del efecto
B) El condicionamiento operante
C) La contigüidad o condicionamiento simultáneo

13. Una de las principales aportaciones concreta de Hull ha sido la introducción de


la motivación como factor básico en el aprendizaje.

14. Escoja la respuesta correcta. Skinner representa al máximo


A) El método deductivo
B) El interés por lo práctico y utilitario
C) El asociacionismo

15. ¿Recuerda que escuela trata Tolman de combinar con el conductismo? Su


sistema puede considerarse pues como una rara combinación de conductismo
y psicología de la Gestalt, la escuela psicológica que más insiste en los afectos
del conocimiento y de la percepción.
Biografía de los principales
exponentes del conductismo
americano,

Biografía

Iván P. Pávlov. Nace en 1849 en Riazán, Edward L. Thorndike. Nació el 31 de


Rusia. Hijo de una ama de casa y un pope agosto de 1874, en estado unidos, en una
ortodoxo, estudio medicina y química, se familia protestante de confesión
doctoró 1883, se caso y tuvo hijos, fue metodista, fue un psicólogo y pedagogo
profesor de fisiología. Formuló la ley del estadounidense, se caso y tuvo hijos. En él
reflejo condicional. En 1936, falleció a los 1949, falleció a los 74 años .
86 años.

Albert Bandura. Bandura nació


el 4 de diciembre de 1925 en Burrhus F. Skinner. Nació en la
Mundare (Canadá), en el seno rural Susquehanna, Pensilvania,
de una familia numerosa de Estados Unidos, hijo de Grace y
origen ucraniano-polaco, fue un William Skinner, un abogado. Fue
psicólogo y pedagogo objeto de muchos galardones a lo
ucraniano-canadiense, autor de largo de su vida. En 1968, recibió
teorías tan interesantes como la la Medalla Nacional de Ciencia
teoría del aprendizaje social o de por el presidente Lyndon B.
conceptos como el de la Johnson. En él 1990 falleció a los
autoeficacia. Se caso tuvo hijos. 86 años
En 2011, falleció a los 95 años .

John Broadus Watson (9 de enero de 1878 – 25 de


septiembre de 1958) psicólogo y fundador del conductismo.
Nació en Travelers Rest, Carolina del Sur, Estados Unidos. Su
madre, Emma K. (Roe) Watson, fue una mujer entregada a
la religión, generalmente era estricta y radical en cuanto a
educar a John se trataba. Watson consiguió un doctorado en
psicología de la Universidad de Chicago en 1903, centro en el
cual se convirtió en profesor.
Sus principales aportes a la
psicología

Aportes
Iván Pávlov. Ayudó a
comprender los procesos Edward L. Thorndike.
de aprendizaje asociativo. Es considerado un antecesor
Gran influencia en el de la psicología conductista
método científico en estadounidense. Sus
Psicología. Potenciador principales aportaciones
de la generalización de fueron el aprendizaje por
los aprendizajes. Ensayo/Error y la Ley de
Efecto.

John B. Watson
Albert Bandura
Al conductismo se Burrhus F. Skinner
deben a sus Reconocido por su trabajo
experimentos de sobre el aprendizaje social y Condujo un trabajo pionero
condicionamiento su evolución al en psicología experimental y
clásico, un tipo de Sociocognitivismo. Ha tenido defendió el Conductismo, que
aprendizaje que una influencia decisiva en la considera el comportamiento
implica respuestas transición entre el como una función de las
automáticas o Conductismo y la Psicología historias ambientales de
reflejas, y que se Cognitiva. refuerzo.
caracteriza por la
creación de una
conexión entre un
estímulo nuevo y un
reflejo ya existente.

También podría gustarte