Sandoval Hernández Fabiola M20S1AI1
Sandoval Hernández Fabiola M20S1AI1
Sandoval Hernández Fabiola M20S1AI1
Actividad integradora 1
Contaminación del Agua
22 de abril de 2022.
1
Índice
Plan de acción………………………………………………………………………..…………………………Pág. 6 y 7
Conclusión……………………………………………………………………………………………………………… Pág. 8
2
Introducción
El agua es un elemento vital para la vida del ser humano, tanto para
su alimentación, higiene y las diferentes actividades, tanto
agrícolas, ganaderas e industriales. El agua es un recurso esencial
para la vida, el funcionamiento de los ecosistemas y el desarrollo
socioeconómico de las comunidades por eso durante esta actividad
realizare un monitoreo sobre el uso que le damos al agua, con la
finalidad de identificar la cantidad de agua que utilizo en mis
actividades y que tipo de contaminantes tiene al utilizarla.
3
I. Tabla de monitoreo de actividades.
Tabla de monitoreo
¿La actividad Clasificación de
Frecuencia (número de contamina? contaminante
Día No. Actividades Tipo de sustancias
veces que lo haces) (orgánico o
(si – no) inorgánico)
4
II. Explicación del monitoreo
Las necesidades diarias de cada persona son constantes una persona debería
de consumir 100 litros de agua según la OMS para sus necesidades, yo
considero que utilizamos más de 100 litros por persona lo que necesitamos para
valorar el agua es cuidarla y darle el uso correcto así como yo realice mi tabla
de monitoreo si todos realizáramos una ahorraríamos más agua cada uno de los
seres humanos y así estaríamos tomando una estrategia de cuidar el agua.
5
III. Plan de acción encaminado al uso sostenible del
agua
Mi plan de acción para el uso sostenible del agua es reciclar el agua de lluvia
para tener abasto suficiente.
6
El wc colocarle un reductor de agua para que a la hora de jalar no
descargue los 6 litros, reciclar el agua de la regadera, lavadora para el
lavado de baños y patios.
Cerrar el grifo dejar que el agua corra en el grifo mientas nos lavamos
las manos es un gasto de 12 litro por minuto, sustituir los baños por las
cuchas ya que la con la bañera llena se gasta hasta el triple de agua.
Además en la ducha cerrar el agua mientas nos enjabonamos así
ahorraríamos hasta 150 litros.
7
Conclusión
Sea como fuere tendremos que aprender a lidiar con un futuro complicado
donde el agua, la tierra, la atmósfera y todos los seres vivos que en ella
habitamos cambiarán para siempre.
8
lugares muy lejanos, hacer el uso de la bicicleta para ir a comprar al mercado
entre algunas otras.
Fuentes de consulta
sep. (2022). Efecto invernadero. 20/04/2022, de sep Sitio web:
https://g19c6.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/resource/view.php?id=1172