Ne 29

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

NOMBRE DEL DESECHO PELIGROSO O ESPECIAL: Pictograma del Sistema Globalmente Armonizado:

Envases y contenedores vacíos de materiales tóxicos sin previo tratamiento


Código del Residuo:
NE-29
Código de Basilea aplicable:
A4130

Dependiendo del tipo de envases y contenedores vacíos de materiales


tóxicos sin previo tratamiento, otros peligros podrían estar asociados y no
representados en estos pictogramas o por el contrario no ser aplicables. Los
pictogramas actuales son aquellos de mayor generalidad aplicable. Se
podrán añadir pictogramas adicionales según la evaluación de cada
generador de desechos o residuos peligrosos y/o especiales.
Datos del Generador: C R T I B
Nombre: T
Dirección: Total CRTIB: T
Teléfono: Regulaciones del Modelo de Naciones Unidas:
Fecha de
generación:
Peso: Unidad:
Ton ꙱
Kilos ꙱
Litros ꙱ Densidad:_____________
m3 ꙱ Densidad:_____________
Estado:
Sólido ꙱ Líquido ꙱ Pastoso ꙱ Gaseoso ꙱
Condiciones de cuidado:
Almacenar en un recipiente cerrado
En caso de contacto con la piel: lavar con agua y jabón abundantes
En caso de contacto con los ojos: aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las
lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando.
En caso de exposición: llamar a un centro de información toxicológica o a un médico.
En caso de ingestión: llamar inmediatamente a un centro de información toxicológica o a un médico
En caso de inhalación, transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición
confortable para respirar. Si respira con dificultad, transportar a la víctima al exterior y mantenerla en
reposo, en una posición en la que pueda respirar confortablemente.
En caso de ventilación insuficiente, llevar equipo de protección respiratoria
Enjuagarse la boca
Evitar el contacto con los ojos, la piel o la ropa
Palabra clave: Peligro, Advertencia
Evitar respirar el polvo/humo/gas/niebla/vapores/aerosol
Evitar su liberación al ambiente.
Guardar bajo control de acceso
Lavar las prendas contaminadas antes de volverlas a utilizar.
Lavarse bien tras la manipulación. No comer, beber ni fumar durante su utilización.
Utilizar el equipo de protección personal obligatorio. Llevar equipo de protección respiratoria.
Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección
No comer, beber ni fumar durante su utilización. Consultar a un médico en caso de malestar.
No provocar el vómito
Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado.
Quitarse inmediatamente las prendas contaminadas
Recoger el vertido.
Solicitar instrucciones especiales antes del uso.

Clase de peligro: Toxicidad aguda Categoría del Peligro: 3


Corrosión / irritación de la piel 2
Lesiones oculares graves / irritación ocular 2/2A
Sensibilizador de la piel 1A
Toxicidad aguda 4 Dérmico/Inhalación/oral
Toxicidad específica en determinados órganos: exposición única 3
Mutagenicidad en células germinales 2
Carcinogenicidad 2
Sensibilización respiratoria 1A
Toxicidad específica en determinados órganos: exposición repetida 1
Toxicidad específica en determinados órganos: exposición única 1
Tóxico para la reproducción 2
Peligroso para el medio ambiente acuático, a corto plazo (agudo) Agudo 1
Peligroso para el medio ambiente acuático, a largo plazo (crónico) Crónico 2
Descripción general de los tipos de residuos:
Los residuos y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en pequeñas cantidades puedan provocar efectos agudos o crónicos e incluso la
muerte, o puedan producir cáncer o aumentar su frecuencia.
Son residuos de aquellas sustancias o preparados no corrosivos que, por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o mucosas, pueden provocar una
reacción inflamatoria.
El contacto de este residuo con el medio ambiente puede provocar daños al ecosistema a corto o largo plazo.
- Se debe trabajar en áreas ventiladas, utilizando prendas de protección personal: guantes, gafas, mascarillas, botas y vestimenta adecuada.
- Se aislaran o confinaran las zonas donde se trabaja con residuos tóxicos. Se señalizara convenientemente y se restringirá al mínimo el número de trabajadores con
acceso a esta área.
- Los envases que contengan residuos tóxicos estarán herméticamente cerrados cuando no se utilice. Cerrar inmediatamente después de abrir.
- Es recomendable la instalación de lavaojos y ducha para actuar de forma inmediata en caso de contacto con estos residuos.
- Limitar al menor número los trabajadores expuestos.
- Delimitar la zona de riesgo mediante una señalización adecuada que incluya la prohibición de fumar, comer y beber en dicha zona, y permitir el acceso solo al
personal autorizado, excluyendo los trabajadores especialmente sensibles a estos riesgos.
- Los envases serán los adecuados, estando etiquetados y siempre cerrados, salvo en el tiempo que se necesite para manipular.
- Todo material desechable en contacto con estos residuos se tratara como residuo peligroso
Precauciones: debido a su riesgo potencial, no debe ser liberado en las cañerías, en el suelo o el medio ambiente. Se tiene que tomar tratamientos especiales.
El hecho de que un residuo tenga la característica de peligroso para el medio ambiente no significa que no tenga otra característica peligrosa.
- Nunca tirar los residuos al desagüe.
Compatibilidad:
Es compatible con líquidos inflamables, con líquidos tóxicos agudos, líquidos tóxicos crónicos, líquidos nocivos irritantes, y residuos que entrañen peligro ambiental,
siempre y cuando se revisen las secciones de manejo y almacenamiento, así como de estabilizantes.
Se debe almacenar en estanterías separadas con sólidos comburentes y con corrosivos líquidos.
En el caso de residuos de sustancias nocivo/irritantes sólidas, éstos no son compatibles con líquidos inflamables, ni con corrosivos líquidos, ni líquidos tóxico agudos
o tóxicos crónicos, tampoco es compatible con nocivos irritantes líquidos.
Los nocivos irritantes sólidos son compatibles entre sí, pero deben almacenarse en estantes separados de los sólidos comburentes.
Peligro:
Código de Indicación de peligro:
Peligro:
H301 Tóxico en caso de ingestión.
H311 Tóxico en contacto con la piel
H331 Tóxico si se inhala
H315 Causa irritación de la piel.
H319 Causa irritación ocular grave.
H302 Dañino si se ingiere
H312 Nocivo en contacto con la piel
H332 Dañino si se inhala
H335 Puede causar irritación respiratoria.
H336 Puede causar somnolencia o mareos
H341 Se sospecha que causa defectos genéticos (indique la ruta de exposición si se demuestra de manera concluyente que ninguna otra ruta de exposición
causa el peligro________________)
H351 Se sospecha que causa cáncer (indique la ruta de exposición si se demuestra de manera concluyente que ninguna otra ruta de exposición causa el
peligro________________________)
H334 Puede causar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias si se inhala
H372 Provoca daños en los órganos (indique todos los órganos afectados, si se conocen_______________________) a través de la exposición prolongada
o repetida (indique la ruta de exposición si se demuestra de manera concluyente que ninguna otra ruta de exposición causa el
peligro____________________________)
H400 Muy tóxico para la vida acuática
H411 Tóxico para la vida acuática con efectos duraderos.
Tipo de Prevención: Declaración de precaución preventiva
Código de Descripción de medida preventiva: Condiciones de uso
Medida
Preventiva:
P203 Obtener, leer y seguir todas las instrucciones de seguridad antes de su uso.
P233 Mantener el contenedor bien cerrado. - si el residuo es volátil y puede generar una atmósfera
peligrosa.
P260 No respirar los aerosoles de polvo / el humo / el gas / la niebla / los vapores /.
P264 Lavarse con agua concienzudamente tras la manipulación.
P270 No comer, beber ni fumar durante su utilización.
P271 Utilizar únicamente en exteriores o en un área bien ventilada.
P272 La ropa de trabajo contaminada no podrá sacarse del lugar de trabajo.
P273 Evitar su liberación al medio ambiente.
P280 Llevar guantes / ropa de protección / protección para los ojos / la cara / protección para - Especificar guantes y/o ropa.
los oídos
P284 En caso de ventilación insuficiente llevar protección respiratoria.
Tipo de Prevención: Declaración de prevención de respuesta
Código de Descripción de medida preventiva:
Medida
Preventiva:
P301 EN CASO DE INGESTIÓN: Busque ayuda médica de inmediato
P302 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Busque ayuda médica de inmediato
P304 EN CASO DE INHALACIÓN: Busque ayuda médica de inmediato
P305 En los ojos: enjuague cuidadosamente con agua por varios minutos. Busque ayuda médica de inmediato
P308 EN CASO DE exposición o presunta: Busque ayuda médica de inmediato
P316 Busque atención médica de emergencia inmediatamente.
P319 Busque atención médica si se siente mal.
P321 Se necesita tratamiento específico
P330 Enjuagar la boca.
P332 Si se produce irritación de la piel: Busque ayuda médica de inmediato
P337 Si persiste irritación de los ojos: Busque ayuda médica de inmediato
P338 Retire los lentes de contacto, si lleva y resulta fácil de hacer. Continúe enjuagando.
P340 Llevar a la persona al exterior y mantenerla confortable para respirar.
P342 En caso de síntomas respiratorios: Busque ayuda médica de inmediato
P351 Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos.
P352 Lavar con abundante agua
P361 Quítese inmediatamente la ropa contaminada.
P364 Lavar la ropa antes de usarla nuevamente.
Tipo de Prevención: Declaración de prevención en almacenamiento
Código de
Medida Descripción de medida preventiva: Condiciones de uso
Preventiva:
- si el residuo es volátil y puede generar una atmósfera
P403 Almacenar en un lugar bien ventilado. peligrosa.
P405 Guardar bajo acceso restringido.

En el almacén debe haber extintores (de polvo o dióxido de carbono, no de agua), que deberán controlarse regularmente. También se deberá disponer de cubos
de arena o tierra (que se necesitan para absorber cualquier pérdida o derrame) y resultarán útiles para neutralizar pequeños incendios.
Dependiendo del tipo de envases y contenedores vacíos de materiales tóxicos sin previo tratamiento se podrán adicionar medidas específicas en el mantenimiento.
Tipo de Prevención: Declaración de prevención para disposición
Código de
Medida Descripción de medida preventiva:
Preventiva:
P501 Eliminar el contenido / el recipiente en un sistema adecuado para su tratamiento
Condiciones generales para disposición final:
Realice la eliminación segura de cualquier embalaje o contenedor contaminado.
EN CASO DE EMERGENCIA LLAMAR AL SISTEMA INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911: 911

También podría gustarte